Ingresa
  • Mundo
  • Tecnología
  • Latinoamérica
  • Ambiente

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

  • Mundo
    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con Ucrania para fortalecer su defensa frente a Rusia. Estos compromisos incluyen suministro continuo…

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    El presidente ucraniano Zelenski instó a Occidente a mantener su apoyo militar y financiero ante la ofensiva rusa, advirtiendo que su reducción podría favorecer a…

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi, candidato presidencial del Frente Amplio en Uruguay, inicia una nueva etapa política con un acto masivo en Canelones. Enfrentando desafíos del oficialismo, busca…

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    El Papa Francisco, de 87 años, muestra signos de estabilidad en su salud tras recientes problemas médicos. Aunque ha limitado su agenda pública y cancelado…

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González, excandidata presidencial ecuatoriana, se reunirá con Yamandú Orsi, intendente de Canelones, en Montevideo. Este encuentro busca fortalecer lazos entre líderes progresistas de América…

    Anterior Siguiente
    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Economía
  • Política
  • Tecnologia

    Masivo abrazo mundial al Conicet en apoyo a la ciencia

    Se entregaron más de 1200 cartas de apoyo internacional. Investigadores, becarios, estudiantes y trabajadores se congregaron frente a la sede de la institución. Una multitud…

    Es ley el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    La normativa fue elaborada por el Ejecutivo y se expresan "diez desafíos nacionales" con foco en temas estratégicos que requieren de conocimiento científico y tecnológico.…

    El Conicet fue elegido como la mejor institución científica de América Latina

    Un importante ranking la ubicó en esa posición debido a su gran aporte a la ciencia y a la salud. Cómo es la evaluación y…

    Los archimillonarios y su fuga programada

    Por: Roberto Candelaresi Introducción Douglas Rushkoff, un californiano experto en tecnología e internet -, es considerado uno de los teóricos principales de la cibercultura estadounidense…

    Dictamen para el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    Diputados decretó el dictamen y se destacó el rol clave de la ciencia y la educación para el desarrollo del país. El presidente Alberto Fernández…

    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Ambiente
  • En Tendencia
Leyendo: Una familia tipo necesitó $ 500.000 para no ser pobre
Compartir
La Red InformativaLa Red Informativa
Tamaño de FuenteAa
  • Actualidad
  • Ámbito Local
  • Bs. As.
  • CABA
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • Sociedad
  • tecnologia
  • Actualidad
  • Ambiente
  • Bs. As.
  • Economía
  • Mundo
  • Nacional
  • Política
  • tecnologia
¿Ya tienes una cuenta? Ingresa
Seguinos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Actualidad

Una familia tipo necesitó $ 500.000 para no ser pobre

Red en Acción
Última actualización enero 11, 2024 8:00 am
Red en Acción
Compartir
Compartir

En CABA se necesitó reunir casi 500.000 pesos para no caer en la pobreza y casi 750.000 para ser de clase media.

Una familia tipo en la Ciudad de Buenos Aires necesitó percibir casi medio millón de pesos para no ser considerada pobre. La Dirección General de Estadística y Censos determinó que una familia integrada por dos adultos y dos menores necesitó ingresos por 494.791 pesos para no caer en la pobreza. Este dato se dio a conocer en un contexto de super inflación, que en el último mes de 2023 podría haber alcanzado los 30 puntos.

Por otro lado, el organismo local determinó que para no ser indigentes se requirió 290.411 pesos. La condición de indigencia se condice con situaciones de hambre.

La Dirección General de Estadística y Censos también estimó la cantidad de recursos para ser considerado de clase media, una categoría que va camino a su extinción, teniendo en cuenta la cantidad de trabajadores que no llegan a cubrir una canasta básica. Una familia necesitó 745.270 pesos para ser clasificada como la clásica clase media.

Algo que afectará a las clases medias serán los nuevos aumentos de tarifas de los servicios públicos. El Gobierno convocó para fines de enero las audiencias públicas para definir el ajuste y la quita de subsidios en las tarifas de energía eléctrica.

A través de la Resolución 2/2024, publicada este miércoles en el Boletín Oficial, el Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) estableció que el viernes 26 se realizará la primera de las audiencias “con el objeto de poner en conocimiento y escuchar opiniones respecto a las propuestas de las concesionarias del servicio público de distribución de energía eléctrica, EDENOR y EDESUR tendientes a obtener una adecuación transitoria en la tarifa”.

https://twitter.com/eldestapeweb/status/1745269295330841027

Podrá participar “toda persona física o jurídica, pública o privada que invoque un derecho subjetivo, interés simple o derecho de incidencia colectiva”; mientras que las personas jurídicas, organismos o entidades interesadas “podrán participar por medio de sus representantes, acreditando personería mediante el instrumento legal correspondiente -debidamente certificado-, admitiéndose la intervención de un solo orador en su nombre”. A tales fines deberán inscribirse vía web en el correspondiente Registro de Participantes que estará habilitado desde el 8 hasta el 23 de enero.

La inflación de diciembre en CABA fue de 21,1% y se espera la cifra nacional
La inflación de diciembre en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) fue de 21,1 por ciento, el valor más alto registrado por la Dirección General de Estadísticas y Censos. De esta manera, en los 12 meses del año se acumuló un aumento del 198,4 por ciento. Durante diciembre, la variación del IPCBA respondió fundamentalmente a las subas en las siguientes divisiones: Alimentos y bebidas no alcohólicas, Transporte, Restaurantes y hoteles, Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles, Salud y Equipamiento y mantenimiento del hogar, que en conjunto explicaron el 75,2 por ciento del alza del Nivel General.

De acuerdo con el ente estadístico porteño, alimentos y bebidas no alcohólicas aumentó 30,4 por ciento contribuyendo con 5,7 puntos a la variación mensual del IPCBA. Al interior de la división, los principales impulsos provinieron de Carnes y derivados (36,2 por ciento) y Pan y cereales (32 por ciento). Le siguieron en importancia, Leche, productos lácteos y huevos (26,3 por ciento), Azúcar, repostería y postres (30,6 por ciento) y Gaseosas (34,1 por ciento).

https://twitter.com/TV_Publica/status/1745397272731406554

Transporte promedió una suba de 30,4 por ciento, con una incidencia de 2,77 puntos en el Nivel General, al impactar principalmente los incrementos en los precios de los combustibles y lubricantes para vehículos de uso del hogar. En menor medida, se destacaron los aumentos en los valores de los automóviles y de los pasajes aéreos. Restaurantes y hoteles se elevó 19,8 por ciento e incidió 2,33 puntos, por las subas en los precios de los alimentos preparados en restaurantes, bares y casas de comida. Le siguieron en importancia, los incrementos en las tarifas del servicio de alojamiento en hoteles por motivos turísticos.

Subscribite a nuestro Newsletter
Suscribite hoy y empezá a recibir toda la información que necesitas para arrancar tu día ahora misom.

ETIQUETADO:ActualidadArgentinaCABACanasta BásicaCiudad de Buenos AireseconomíainflaciónPaísPolíticaPrecios
Comparte este artículo
X Email Copiar Link Imprimir
Artículo anterior Presentaron la impugnación de Espert como titular de Presupuesto y Hacienda
Artículo siguiente El anuncio de Luis Caputo sobre las jubilaciones

Elecciones del Editor

“Los verdaderos dueños”: George Carlin nos avisaba lo que podemos ver en la Argentina de hoy

Hay algo que George Carlin dijo hace más de veinte años que, la verdad, parece hecho a medida para la…

Por Osvaldo Cuesta 4 Min de Lectura
Papa en buena salud tras crisis respiratoria
Papa en buena salud tras crisis respiratoria

El Papa Francisco, de 87 años, presenta un estado de salud estable…

4 Min de Lectura
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con…

5 Min de Lectura

Quienes Escriben

Kimey Newen 4 Artículos
Lihuel Antu Cuesta

Noticias Principales

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

La retirada de EE. UU. del Acuerdo de París, impulsada…

enero 26, 2025

Investigación por filtración en YPF y cambios clave

La filtración de documentos sobre la…

julio 17, 2025

Una década perdida: el derrumbe silencioso de la Argentina entre 2015 y 2025

En julio de 2025, un informe…

julio 2, 2025

El Estado en retirada: más de 52 mil trabajadores despedidos en 18 meses

Desde su asunción en diciembre de…

julio 2, 2025

La confianza en el gobierno de Milei cae en junio y refleja un enfriamiento del respaldo popular

En medio de una economía aún…

junio 30, 2025

Seleccionadas especialmente para vos

Sociedad

El Ministerio de Trabajo dictó la suspensión de despidos en Clarín

El ministerio resolvió dictar un período de negociación por 15 días. La medida llegó luego de que la asamblea de…

8 Min de Lectura
Pro alerta sobre grave escándalo cripto
Actualidad

Pro alerta sobre grave escándalo cripto

Las reacciones políticas se intensifican tras el comunicado del partido del expresidente, pidiendo aclaraciones sobre un hecho que afecta la…

4 Min de Lectura
Nacional

Nuevos aumentos en matrículas de escuelas privadas en Provincia y CABA

De acuerdo a lo detallado, "este aumento irá por encima de los que se había permitido aumentar en diciembre de…

2 Min de Lectura
Blog

El Maná de Litio: ¿Providencia para el pueblo, o menú para la casta?

Por: Roberto Candelaresi Introducción El mundo marcha hacia lo que se conoce como transición energética, esto es, una reducción de…

20 Min de Lectura

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

Secciones

  • Ambiente
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • tecnologia

Portales

  • Econexión
  • La Política Digital
  • El Farolito 24
  • Agenda Abierta

Info

  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad

Director: Quimey Newen
Propietario: Canai Ltda. – J.M. Paz 4141, Vte. López, Bs. As. | Tel. 54 11 2277-4148

© Red Informativa es un servicio de Canai Ltda.  Todos los derechos reservados.

adbanner
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de Usuario o Email
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?