Ingresa
  • Mundo
  • Tecnología
  • Latinoamérica
  • Ambiente

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

  • Mundo
    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con Ucrania para fortalecer su defensa frente a Rusia. Estos compromisos incluyen suministro continuo…

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    El presidente ucraniano Zelenski instó a Occidente a mantener su apoyo militar y financiero ante la ofensiva rusa, advirtiendo que su reducción podría favorecer a…

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi, candidato presidencial del Frente Amplio en Uruguay, inicia una nueva etapa política con un acto masivo en Canelones. Enfrentando desafíos del oficialismo, busca…

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    El Papa Francisco, de 87 años, muestra signos de estabilidad en su salud tras recientes problemas médicos. Aunque ha limitado su agenda pública y cancelado…

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González, excandidata presidencial ecuatoriana, se reunirá con Yamandú Orsi, intendente de Canelones, en Montevideo. Este encuentro busca fortalecer lazos entre líderes progresistas de América…

    Anterior Siguiente
    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Economía
  • Política
  • Tecnologia

    Masivo abrazo mundial al Conicet en apoyo a la ciencia

    Se entregaron más de 1200 cartas de apoyo internacional. Investigadores, becarios, estudiantes y trabajadores se congregaron frente a la sede de la institución. Una multitud…

    Es ley el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    La normativa fue elaborada por el Ejecutivo y se expresan "diez desafíos nacionales" con foco en temas estratégicos que requieren de conocimiento científico y tecnológico.…

    El Conicet fue elegido como la mejor institución científica de América Latina

    Un importante ranking la ubicó en esa posición debido a su gran aporte a la ciencia y a la salud. Cómo es la evaluación y…

    Los archimillonarios y su fuga programada

    Por: Roberto Candelaresi Introducción Douglas Rushkoff, un californiano experto en tecnología e internet -, es considerado uno de los teóricos principales de la cibercultura estadounidense…

    Dictamen para el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    Diputados decretó el dictamen y se destacó el rol clave de la ciencia y la educación para el desarrollo del país. El presidente Alberto Fernández…

    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Ambiente
  • En Tendencia
Leyendo: Unión sorprendente: laguna y mar en Buenos Aires
Compartir
La Red InformativaLa Red Informativa
Tamaño de FuenteAa
  • Actualidad
  • Ámbito Local
  • Bs. As.
  • CABA
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • Sociedad
  • tecnologia
  • Actualidad
  • Ambiente
  • Bs. As.
  • Economía
  • Mundo
  • Nacional
  • Política
  • tecnologia
¿Ya tienes una cuenta? Ingresa
Seguinos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
CABA

Unión sorprendente: laguna y mar en Buenos Aires

Redacción Informativa
Última actualización enero 16, 2025 5:59 am
Redacción Informativa
Compartir
Unión sorprendente: laguna y mar en Buenos Aires
Compartir

La Albufera de Mar Chiquita, en Buenos Aires, es una laguna costera de agua salada y un ecosistema único, hogar de más de 170 especies de aves. Este destino poco explorado ofrece tranquilidad, belleza natural y una conexión especial entre laguna y mar, invitando a desconectar y reconectar con la naturaleza.

Índice
Unión sorprendente: laguna y mar en Buenos AiresAlbufera de Mar Chiquita: un ecosistema únicoUn destino alejado del turismo masivoImpacto ambiental y conservaciónCómo llegar y qué esperarUn rincón para descubrir



Unión sorprendente: laguna y mar en Buenos Aires

Unión sorprendente: laguna y mar en Buenos Aires

En la provincia de Buenos Aires existe un rincón natural que deslumbra tanto a locales como a turistas, por ofrecer un fenómeno poco común. A diferencia de los clásicos balnearios de la Costa Atlántica, este lugar combina en perfecta armonía la serenidad de una laguna y la inmensidad del mar. Esta peculiaridad lo convierte en una alternativa ideal para quienes buscan disfrutar de la naturaleza desde una perspectiva diferente, lejos del bullicio típico de los destinos más concurridos.

Albufera de Mar Chiquita: un ecosistema único

Ubicada a unos 30 kilómetros al norte de Mar del Plata, la Albufera de Mar Chiquita es la única laguna costera de agua salada en la Argentina. Este ecosistema, catalogado como Reserva de la Biosfera por la UNESCO desde 1996, es el resultado de una estrecha interacción entre el agua dulce que proviene de arroyos y el agua salada que ingresa desde el océano Atlántico. Este fenómeno de integración da lugar a un entorno rico y diverso, que está en constante transformación según las mareas y los caudales estacionales.

La albufera, término que proviene del árabe y significa “pequeño mar”, cubre un área aproximada de 46 kilómetros cuadrados. Aunque su extensión no es monumental, su importancia ecológica es incuestionable. Es hogar de más de 170 especies de aves, entre las que sobresalen flamencos, cisnes de cuello negro y diversas especies migratorias. Además, sus aguas albergan una rica biodiversidad que desempeña un papel clave en los ciclos naturales de la región.

Un destino alejado del turismo masivo

En contraste con balnearios como Mar del Plata, Villa Gesell o Pinamar, la Albufera de Mar Chiquita se mantiene como un destino menos conocido y, en consecuencia, menos explotado turísticamente. Esto permite que los visitantes puedan disfrutar de un paisaje virgen y tranquilo, ideal para actividades como la observación de aves, caminatas al aire libre, pesca deportiva y deportes acuáticos no motorizados. También se ha convertido en un refugio para los amantes de la fotografía, debido a las impactantes postales que regala este entorno natural.

Algunos lugareños que ofrecen paseos fluviales aseguran que “cada visita a la albufera es diferente”. Según comentan, los colores del agua, los movimientos de las aves y la interacción entre la laguna y el mar varían según la hora del día y las condiciones climáticas. Este dinamismo hace que la experiencia sea única para quienes decidan recorrer este rincón encantador de la provincia.

Impacto ambiental y conservación

Si bien la zona está protegida bajo el título de Reserva de la Biosfera, la Albufera de Mar Chiquita enfrenta desafíos en términos de preservación ambiental. La presión urbanística, la influencia de la actividad agrícola en las cercanías y los impactos del turismo, aunque limitado, son algunas de las preocupaciones que encienden las alertas entre especialistas y organizaciones dedicadas al cuidado del medioambiente.

Desde la Secretaría de Ambiente de Buenos Aires han promovido campañas de concientización para educar tanto a locales como a turistas sobre la importancia de cuidar este frágil ecosistema. Entre las medidas implementadas se encuentran la creación de senderos controlados, zonas de acceso restringido y regulaciones sobre la navegación en la laguna. Estas acciones buscan garantizar que este sitio natural pueda ser disfrutado por las futuras generaciones sin comprometer su integridad ecológica.

Cómo llegar y qué esperar

El acceso a la Albufera de Mar Chiquita es relativamente sencillo, tomando la Ruta Provincial N.º 11 desde Mar del Plata en dirección norte. El trayecto es de aproximadamente 40 minutos en automóvil, y a lo largo del camino se pueden observar pequeños pueblos, campos y áreas costeras que anticipan el contacto con la naturaleza.

Una vez en el área, los visitantes encontrarán un entorno simple y rústico, sin grandes complejos turísticos ni infraestructuras imponentes. Esto responde a las políticas de conservación, que buscan minimizar el impacto humano. Sin embargo, hay puntos de servicios básicos como paradores y pequeños restaurantes donde degustar platos locales, con una predominancia de frutos del mar y pescados frescos.

Un rincón para descubrir

La Albufera de Mar Chiquita es un recordatorio del vasto y diverso patrimonio natural que alberga Argentina. Más allá de los destinos masivos, este rincón convoca a quienes buscan desconectar de la rutina y reconectar con la esencia de la naturaleza. Es el espacio perfecto para disfrutar de la calma, aprender del entorno y maravillarse con un fenómeno geográfico que resulta único en su tipo para el país.

Para quienes estén planeando su próxima escapada, este destino en la provincia de Buenos Aires representa una alternativa diferente, donde la unión entre laguna y mar es mucho más que un fenómeno físico: es una invitación a admirar la belleza de lo simple.

Fuente: Candela Nottiy


Subscribite a nuestro Newsletter
Suscribite hoy y empezá a recibir toda la información que necesitas para arrancar tu día ahora misom.

ETIQUETADO:CABACiudad Autónoma de Buenos AiresCiudad de Buenos AiresGobierno de la CiudadJorge MacriMacrismo
Comparte este artículo
X Email Copiar Link Imprimir
Artículo anterior Paro de colectivos en Buenos Aires: causas y efectos Paro de colectivos en Buenos Aires: causas y efectos
Artículo siguiente Acuerdo entre Israel y Hamas: todo lo que debes saber Acuerdo entre Israel y Hamas: todo lo que debes saber
Comentario

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Elecciones del Editor

“Los verdaderos dueños”: George Carlin nos avisaba lo que podemos ver en la Argentina de hoy

Hay algo que George Carlin dijo hace más de veinte años que, la verdad, parece hecho a medida para la…

Por Osvaldo Cuesta 4 Min de Lectura
Papa en buena salud tras crisis respiratoria
Papa en buena salud tras crisis respiratoria

El Papa Francisco, de 87 años, presenta un estado de salud estable…

4 Min de Lectura
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con…

5 Min de Lectura

Quienes Escriben

Kimey Newen 4 Artículos
Lihuel Antu Cuesta

Noticias Principales

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

La retirada de EE. UU. del Acuerdo de París, impulsada…

enero 26, 2025

Investigación por filtración en YPF y cambios clave

La filtración de documentos sobre la…

julio 17, 2025

Una década perdida: el derrumbe silencioso de la Argentina entre 2015 y 2025

En julio de 2025, un informe…

julio 2, 2025

El Estado en retirada: más de 52 mil trabajadores despedidos en 18 meses

Desde su asunción en diciembre de…

julio 2, 2025

La confianza en el gobierno de Milei cae en junio y refleja un enfriamiento del respaldo popular

En medio de una economía aún…

junio 30, 2025

Seleccionadas especialmente para vos

Tribunal Superior de Justicia: nuevo rol político y mayoría Pro
CABA

Tribunal Superior de Justicia: nuevo rol político y mayoría Pro

El fallo reciente de la Corte Suprema redefine el rol del Tribunal Superior de Justicia de Buenos Aires, otorgándole competencias…

7 Min de Lectura
ActualidadCABA

Desdoblan las elecciones en CABA: Se votará con Boleta Única Electrónica

El precandidato presidencial del PRO llamó a elecciones concurrentes con las nacionales en las primarias y las generales, pero con…

2 Min de Lectura
Aumentos en transporte público y peajes en Buenos Aires marzo 2024
CABA

Aumentos en transporte público y peajes en Buenos Aires marzo 2024

En marzo de 2024, Buenos Aires implementará un aumento del 10% en las tarifas de transporte público y peajes, con…

6 Min de Lectura
PRO advierte a LLA: No cederemos en BsAs
CABA

PRO advierte a LLA: No cederemos en BsAs

El panorama político en Buenos Aires se intensifica con el avance de La Libertad Avanza, liderada por Javier Milei. El…

4 Min de Lectura

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

Secciones

  • Ambiente
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • tecnologia

Portales

  • Econexión
  • La Política Digital
  • El Farolito 24
  • Agenda Abierta

Info

  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad

Director: Quimey Newen
Propietario: Canai Ltda. – J.M. Paz 4141, Vte. López, Bs. As. | Tel. 54 11 2277-4148

© Red Informativa es un servicio de Canai Ltda.  Todos los derechos reservados.

adbanner
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de Usuario o Email
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?