Ingresa
  • Mundo
  • Tecnología
  • Latinoamérica
  • Ambiente

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

  • Mundo
    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con Ucrania para fortalecer su defensa frente a Rusia. Estos compromisos incluyen suministro continuo…

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    El presidente ucraniano Zelenski instó a Occidente a mantener su apoyo militar y financiero ante la ofensiva rusa, advirtiendo que su reducción podría favorecer a…

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi, candidato presidencial del Frente Amplio en Uruguay, inicia una nueva etapa política con un acto masivo en Canelones. Enfrentando desafíos del oficialismo, busca…

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    El Papa Francisco, de 87 años, muestra signos de estabilidad en su salud tras recientes problemas médicos. Aunque ha limitado su agenda pública y cancelado…

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González, excandidata presidencial ecuatoriana, se reunirá con Yamandú Orsi, intendente de Canelones, en Montevideo. Este encuentro busca fortalecer lazos entre líderes progresistas de América…

    Anterior Siguiente
    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Economía
  • Política
  • Tecnologia

    Masivo abrazo mundial al Conicet en apoyo a la ciencia

    Se entregaron más de 1200 cartas de apoyo internacional. Investigadores, becarios, estudiantes y trabajadores se congregaron frente a la sede de la institución. Una multitud…

    Es ley el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    La normativa fue elaborada por el Ejecutivo y se expresan "diez desafíos nacionales" con foco en temas estratégicos que requieren de conocimiento científico y tecnológico.…

    El Conicet fue elegido como la mejor institución científica de América Latina

    Un importante ranking la ubicó en esa posición debido a su gran aporte a la ciencia y a la salud. Cómo es la evaluación y…

    Los archimillonarios y su fuga programada

    Por: Roberto Candelaresi Introducción Douglas Rushkoff, un californiano experto en tecnología e internet -, es considerado uno de los teóricos principales de la cibercultura estadounidense…

    Dictamen para el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    Diputados decretó el dictamen y se destacó el rol clave de la ciencia y la educación para el desarrollo del país. El presidente Alberto Fernández…

    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Ambiente
  • En Tendencia
Leyendo: Uruguay: Lacalle Pou decretó el fin de la crisis hídrica
Compartir
La Red InformativaLa Red Informativa
Tamaño de FuenteAa
  • Actualidad
  • Ámbito Local
  • Bs. As.
  • CABA
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • Sociedad
  • tecnologia
  • Actualidad
  • Ambiente
  • Bs. As.
  • Economía
  • Mundo
  • Nacional
  • Política
  • tecnologia
¿Ya tienes una cuenta? Ingresa
Seguinos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Regional

Uruguay: Lacalle Pou decretó el fin de la crisis hídrica

Red en Acción
Última actualización agosto 24, 2023 8:00 am
Red en Acción
Compartir
Compartir

La reserva que abastece a más de la mitad de la población llegó a la mitad de su capacidad, tras cuatro meses en los que el país vecino estuvo sin agua potable.

El presidente del Uruguay, Luis Lacalle Pou, levantó por decreto la emergencia hídrica que asedió al país en los últimos cuatro meses y llegó a dejar sin agua potable a más de la mitad de la población del país que vive en la zona metropolitana (Montevideo, Canelones y San José). “Las últimas precipitaciones en la región permitieron que los cursos y las principales reservas de agua utilizadas para abastecer a la población hayan recuperado parte de su caudal”, dice el texto de la norma.

Según informó Presidencia del Uruguay, el mandatario revocó el decreto 177, del 19 de junio, mediante el que se declaró la “emergencia hídrica”, cuando Paso Severino, la principal reserva que abastece al área metropolitana del país, en donde habitan más de dos millones de personas. En esa lína, Lacalle Pou afirmó que se monitorea la cantidad de agua disponible en la cuenca del río Santa Lucía -que desemboca en la reserva- y que la situación actual ofrece “cierta tranquilidad”. Además, indicó que el Estado invirtió, en el marco de esta coyuntura, unos 70.000.000 de dólares.

En diálogo con la prensa, el mandatario, manifestó que “hay tranquilidad por la calidad del agua entregada por OSE y los pronósticos para los próximos días”.

“Se han adoptado diversas medidas a efectos de mantener el suministro de agua a la población”, indica el decreto revocado. “Por ello, ante el escenario actual, se estima oportuno y conveniente dejar sin efecto” el decreto y determina “el cese de la emergencia hídrica”.

https://twitter.com/compresidencia/status/1694440318601437241?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1694440318601437241%7Ctwgr%5Efb3129c6500a3d638a647c7dcfa07d8eca2acd99%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fd-31333373681882869325.ampproject.net%2F2308112021001%2Fframe.html

Las reservas de agua en la represa de Paso Severino habían comenzado a bajar dramáticamente en noviembre del año pasado. Entre marzo y mayo, la situación se agravó y el Gobierno resolvió diversas medidas para paliar la situación: modificar los valores permitidos -incluso por la Organización Mundial de la Salud- . A raíz de esto, OSE empezó a cambiar la mezcla que hacía entre las distintas fuentes de agua y, como consecuencia, el recurso registró elevados niveles de sodio y cloruros.

Hace semanas que estos niveles se mantienen bajos y, además, las reservas de Paso Severino vienen en ascenso. Ahora, registra 36.609.653 m3.

Subscribite a nuestro Newsletter
Suscribite hoy y empezá a recibir toda la información que necesitas para arrancar tu día ahora misom.

ETIQUETADO:aguaAmérica Latinacrisis hídricaGobierno de UruguayLatinoaméricaLuis Lacalle PouPresidente de UruguayRegionalesSudaméricauruguay
Comparte este artículo
X Email Copiar Link Imprimir
Artículo anterior El FMI aprobó el desembolso de US$ 7.500 millones para la Argentina
Artículo siguiente Media sanción para el proyecto de la oposición que modifica la ley de alquileres

Elecciones del Editor

“Los verdaderos dueños”: George Carlin nos avisaba lo que podemos ver en la Argentina de hoy

Hay algo que George Carlin dijo hace más de veinte años que, la verdad, parece hecho a medida para la…

Por Osvaldo Cuesta 4 Min de Lectura
Papa en buena salud tras crisis respiratoria
Papa en buena salud tras crisis respiratoria

El Papa Francisco, de 87 años, presenta un estado de salud estable…

4 Min de Lectura
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con…

5 Min de Lectura

Quienes Escriben

Kimey Newen 4 Artículos
Lihuel Antu Cuesta

Noticias Principales

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

La retirada de EE. UU. del Acuerdo de París, impulsada…

enero 26, 2025

Investigación por filtración en YPF y cambios clave

La filtración de documentos sobre la…

julio 17, 2025

Una década perdida: el derrumbe silencioso de la Argentina entre 2015 y 2025

En julio de 2025, un informe…

julio 2, 2025

El Estado en retirada: más de 52 mil trabajadores despedidos en 18 meses

Desde su asunción en diciembre de…

julio 2, 2025

La confianza en el gobierno de Milei cae en junio y refleja un enfriamiento del respaldo popular

En medio de una economía aún…

junio 30, 2025

Seleccionadas especialmente para vos

El gigantesco iceberg más grande del mundo avanza hacia una isla llena de pingüinos en la Antártida: ¿qué consecuencias traerá este fenómeno?
Ambiente

El gigantesco iceberg más grande del mundo avanza hacia una isla llena de pingüinos en la Antártida: ¿qué consecuencias traerá este fenómeno?

Un iceberg colosal, el A-68A, avanza hacia Georgia del Sur, amenazando la biodiversidad de la isla, hogar de pingüinos, focas…

7 Min de Lectura
Importar Samsung Galaxy Z Flip o iPhone 16 sin impuestos
tecnologia

Importar Samsung Galaxy Z Flip o iPhone 16 sin impuestos

El gobierno ha eliminado los impuestos de importación para dispositivos premium como el Samsung Galaxy Z Flip y el iPhone…

7 Min de Lectura
Aumento de eventos climáticos extremos: futuro preocupante para 2025
Ambientetecnologia

Aumento de eventos climáticos extremos: futuro preocupante para 2025

Un estudio de organizaciones científicas advierte sobre un aumento alarmante de eventos climáticos extremos en el último año, con proyecciones…

6 Min de Lectura
Regional

Cumbre del Mercosur en busca de una reducción de aranceles, nuevo régimen de origen y la desdolarización

El portavoz presidencial anunció que Javier Milei viajará a Brasil el sábado, pero no se reunirá con Lula debido a…

5 Min de Lectura

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

Secciones

  • Ambiente
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • tecnologia

Portales

  • Econexión
  • La Política Digital
  • El Farolito 24
  • Agenda Abierta

Info

  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad

Director: Quimey Newen
Propietario: Canai Ltda. – J.M. Paz 4141, Vte. López, Bs. As. | Tel. 54 11 2277-4148

© Red Informativa es un servicio de Canai Ltda.  Todos los derechos reservados.

adbanner
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de Usuario o Email
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?