Ingresa
  • Mundo
  • Tecnología
  • Latinoamérica
  • Ambiente

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

  • Mundo
    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con Ucrania para fortalecer su defensa frente a Rusia. Estos compromisos incluyen suministro continuo…

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    El presidente ucraniano Zelenski instó a Occidente a mantener su apoyo militar y financiero ante la ofensiva rusa, advirtiendo que su reducción podría favorecer a…

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi, candidato presidencial del Frente Amplio en Uruguay, inicia una nueva etapa política con un acto masivo en Canelones. Enfrentando desafíos del oficialismo, busca…

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    El Papa Francisco, de 87 años, muestra signos de estabilidad en su salud tras recientes problemas médicos. Aunque ha limitado su agenda pública y cancelado…

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González, excandidata presidencial ecuatoriana, se reunirá con Yamandú Orsi, intendente de Canelones, en Montevideo. Este encuentro busca fortalecer lazos entre líderes progresistas de América…

    Anterior Siguiente
    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Economía
  • Política
  • Tecnologia

    Masivo abrazo mundial al Conicet en apoyo a la ciencia

    Se entregaron más de 1200 cartas de apoyo internacional. Investigadores, becarios, estudiantes y trabajadores se congregaron frente a la sede de la institución. Una multitud…

    Es ley el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    La normativa fue elaborada por el Ejecutivo y se expresan "diez desafíos nacionales" con foco en temas estratégicos que requieren de conocimiento científico y tecnológico.…

    El Conicet fue elegido como la mejor institución científica de América Latina

    Un importante ranking la ubicó en esa posición debido a su gran aporte a la ciencia y a la salud. Cómo es la evaluación y…

    Los archimillonarios y su fuga programada

    Por: Roberto Candelaresi Introducción Douglas Rushkoff, un californiano experto en tecnología e internet -, es considerado uno de los teóricos principales de la cibercultura estadounidense…

    Dictamen para el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    Diputados decretó el dictamen y se destacó el rol clave de la ciencia y la educación para el desarrollo del país. El presidente Alberto Fernández…

    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Ambiente
  • En Tendencia
Leyendo: Vientos de Santa Ana: el riesgo de incendios en Los Ángeles
Compartir
La Red InformativaLa Red Informativa
Tamaño de FuenteAa
  • Actualidad
  • Ámbito Local
  • Bs. As.
  • CABA
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • Sociedad
  • tecnologia
  • Actualidad
  • Ambiente
  • Bs. As.
  • Economía
  • Mundo
  • Nacional
  • Política
  • tecnologia
¿Ya tienes una cuenta? Ingresa
Seguinos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Ambiente

Vientos de Santa Ana: el riesgo de incendios en Los Ángeles

Red en Acción
Última actualización enero 9, 2025 8:03 pm
Red en Acción
Compartir
Vientos de Santa Ana: el riesgo de incendios en Los Ángeles
Compartir

Los vientos de Santa Ana, la sequía extrema y el calentamiento global han desencadenado incendios catastróficos en Los Ángeles. Estas condiciones climáticas, sumadas al aumento de temperaturas, intensifican la gravedad de los desastres. Expertos enfatizan que sin acciones urgentes contra el cambio climático, la frecuencia y magnitud de estos eventos seguirán en aumento.[Collection]

Índice
Vientos de Santa Ana: el riesgo de incendios en Los ÁngelesFactores climáticos y naturales: una combinación explosivaLos Ángeles, en el epicentro del problemaEl impacto del cambio climático en los incendiosPerspectivas y llamados a la acción



Vientos de Santa Ana: el riesgo de incendios en Los Ángeles

Vientos de Santa Ana: el riesgo de incendios en Los Ángeles

Los devastadores incendios que están consumiendo vastas áreas de Los Ángeles han puesto de manifiesto, una vez más, la alarmante relación entre el cambio climático y la intensificación de los desastres naturales. La combinación de factores como los fuertes vientos de Santa Ana, un aumento sostenido en las temperaturas derivado del calentamiento global y la persistente sequía que afecta a California, ha creado el escenario perfecto para el desarrollo de uno de los incendios más catastróficos en la historia reciente.

Factores climáticos y naturales: una combinación explosiva

Los vientos de Santa Ana, característicos del sur de California, desempeñan un papel crucial en la propagación de los incendios forestales. Estas ráfagas cálidas y secas que soplan desde el interior hacia la costa no solo avivan las llamas, sino que las expanden a gran velocidad, dificultando los esfuerzos de contención. Según Ariel Cohen, meteorólogo del Servicio Meteorológico Nacional, esta temporada los vientos han coincidido con uno de los fenómenos más preocupantes de las últimas décadas: la intensificación de la sequía y las temperaturas récord.

“Estamos viendo una confluencia de eventos extremos; es uno de los incendios más importantes de la historia”, afirmó Cohen en un comunicado reciente. La sequía prolongada, agravada por el cambio climático, ha secado la vegetación, transformándola en un material altamente combustible que potencia los incendios en cuestión de minutos.

Los Ángeles, en el epicentro del problema

La ciudad de Los Ángeles, una de las áreas metropolitanas más densamente pobladas de Estados Unidos, está enfrentando uno de sus mayores retos medioambientales. Las autoridades han emitido alertas de evacuación para miles de residentes, mientras que equipos de bomberos trabajan incansablemente por contener las llamas. Sin embargo, el terreno accidentado y las condiciones climáticas adversas complican las labores de control.

“Las llamas alcanzan alturas impredecibles debido a la interacción con los vientos de Santa Ana”, explicó un portavoz del departamento de bomberos de Los Ángeles. Las medidas preventivas como la limpieza de matorrales y la creación de barreras cortafuegos han resultado insuficientes ante el avance incontrolado de los incendios. Varios vecindarios y zonas rurales se han visto completamente arrasados, mientras que la calidad del aire en la región se ha deteriorado hasta niveles peligrosos.

El impacto del cambio climático en los incendios

El calentamiento global está haciendo que los incendios forestales sean cada vez más frecuentes y devastadores. California, conocida por su clima mediterráneo, ahora enfrenta estaciones más secas y cálidas, lo que prolonga la temporada de incendios y aumenta su severidad. Según expertos, el estado ha experimentado un incremento en la duración y magnitud de los eventos de sequía en las últimas dos décadas, lo que subraya la urgencia de implementar medidas que mitiguen los efectos del cambio climático.

Un estudio reciente publicado por la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA, por sus siglas en inglés) certifica que las temperaturas globales han aumentado más de un grado centígrado desde la era preindustrial. Este aumento aparentemente pequeño tiene consecuencias drásticas, ya que pequeñas variaciones en el clima intensifican fenómenos extremos como los incendios forestales, huracanes y olas de calor.

Perspectivas y llamados a la acción

Los actuales incendios en Los Ángeles han reavivado el debate sobre la necesidad de implementar políticas públicas más estrictas en materia de protección ambiental. Muchos especialistas creen que, si no se toman acciones concretas, sucesos como este seguirán ocurriendo con mayor frecuencia e intensidad. Cohen y otros meteorólogos sugieren que además del esfuerzo local, se necesita una respuesta global coordinada que integre estrategias de mitigación del cambio climático y mejores técnicas de manejo forestal.

En un contexto donde los desastres naturales generan costos humanos, económicos y ecológicos incalculables, resulta evidente que la lucha contra el cambio climático es más urgente que nunca. Mientras tanto, los habitantes de Los Ángeles se encuentran en una tensa espera, observando cómo el fuego continúa amenazando su presente y su futuro inmediato.

Fuente de información: EL PERIÓDICO


Subscribite a nuestro Newsletter
Suscribite hoy y empezá a recibir toda la información que necesitas para arrancar tu día ahora misom.

ETIQUETADO:AmbientalAmbientalismoambienteAmérica LatínaAmérica Latina
Comparte este artículo
X Email Copiar Link Imprimir
Artículo anterior Protesta masiva en Caracas contra Maduro y su gobierno Protesta masiva en Caracas contra Maduro y su gobierno
Artículo siguiente Calendario escolar 2025 en CABA: Fechas y detalles esenciales Calendario escolar 2025 en CABA: Fechas y detalles esenciales
Comentario

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Elecciones del Editor

“Los verdaderos dueños”: George Carlin nos avisaba lo que podemos ver en la Argentina de hoy

Hay algo que George Carlin dijo hace más de veinte años que, la verdad, parece hecho a medida para la…

Por Osvaldo Cuesta 4 Min de Lectura
Papa en buena salud tras crisis respiratoria
Papa en buena salud tras crisis respiratoria

El Papa Francisco, de 87 años, presenta un estado de salud estable…

4 Min de Lectura
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con…

5 Min de Lectura

Quienes Escriben

Kimey Newen 4 Artículos
Lihuel Antu Cuesta

Noticias Principales

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

La retirada de EE. UU. del Acuerdo de París, impulsada…

enero 26, 2025

Investigación por filtración en YPF y cambios clave

La filtración de documentos sobre la…

julio 17, 2025

Una década perdida: el derrumbe silencioso de la Argentina entre 2015 y 2025

En julio de 2025, un informe…

julio 2, 2025

El Estado en retirada: más de 52 mil trabajadores despedidos en 18 meses

Desde su asunción en diciembre de…

julio 2, 2025

La confianza en el gobierno de Milei cae en junio y refleja un enfriamiento del respaldo popular

En medio de una economía aún…

junio 30, 2025

Seleccionadas especialmente para vos

MundoRegional

El Partido Republicano de Chile ganó en la elección de consejeros constitucionales

El Partido Republicano de Chile, que lidera el ex candidato presidencial José Antonio Kast, sacó el 35% de los votos…

2 Min de Lectura
Ola de calor extrema 2023: Comparativa con veranos pasados y pronósticos de expertos para el clima de los próximos meses
Ambiente

Ola de calor extrema 2023: Comparativa con veranos pasados y pronósticos de expertos para el clima de los próximos meses

La ola de calor extrema en Argentina rompe récords históricos con temperaturas que superan los 44°C, afectando gravemente sistemas energéticos…

7 Min de Lectura
MundoRegional

Uruguay: Paro general contra la reforma jubilatoria que impulsa el gobierno

Este miércoles 22, el PIT-CNT en rueda de prensa informó los detalles del paro general parcial al que convocó para…

3 Min de Lectura
Nueva ola de calor en Buenos Aires: fechas, pronóstico y temperaturas extremas que debes conocer para prepararte.
Ambiente

Nueva ola de calor en Buenos Aires: fechas, pronóstico y temperaturas extremas que debes conocer para prepararte.

Buenos Aires enfrenta otra ola de calor con temperaturas superiores a los 38°C desde el miércoles. Autoridades recomiendan hidratarse, evitar…

6 Min de Lectura

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

Secciones

  • Ambiente
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • tecnologia

Portales

  • Econexión
  • La Política Digital
  • El Farolito 24
  • Agenda Abierta

Info

  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad

Director: Quimey Newen
Propietario: Canai Ltda. – J.M. Paz 4141, Vte. López, Bs. As. | Tel. 54 11 2277-4148

© Red Informativa es un servicio de Canai Ltda.  Todos los derechos reservados.

adbanner
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de Usuario o Email
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?