Ingresa
  • Mundo
  • Tecnología
  • Latinoamérica
  • Ambiente

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

  • Mundo
    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con Ucrania para fortalecer su defensa frente a Rusia. Estos compromisos incluyen suministro continuo…

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    El presidente ucraniano Zelenski instó a Occidente a mantener su apoyo militar y financiero ante la ofensiva rusa, advirtiendo que su reducción podría favorecer a…

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi, candidato presidencial del Frente Amplio en Uruguay, inicia una nueva etapa política con un acto masivo en Canelones. Enfrentando desafíos del oficialismo, busca…

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    El Papa Francisco, de 87 años, muestra signos de estabilidad en su salud tras recientes problemas médicos. Aunque ha limitado su agenda pública y cancelado…

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González, excandidata presidencial ecuatoriana, se reunirá con Yamandú Orsi, intendente de Canelones, en Montevideo. Este encuentro busca fortalecer lazos entre líderes progresistas de América…

    Anterior Siguiente
    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Economía
  • Política
  • Tecnologia

    Masivo abrazo mundial al Conicet en apoyo a la ciencia

    Se entregaron más de 1200 cartas de apoyo internacional. Investigadores, becarios, estudiantes y trabajadores se congregaron frente a la sede de la institución. Una multitud…

    Es ley el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    La normativa fue elaborada por el Ejecutivo y se expresan "diez desafíos nacionales" con foco en temas estratégicos que requieren de conocimiento científico y tecnológico.…

    El Conicet fue elegido como la mejor institución científica de América Latina

    Un importante ranking la ubicó en esa posición debido a su gran aporte a la ciencia y a la salud. Cómo es la evaluación y…

    Los archimillonarios y su fuga programada

    Por: Roberto Candelaresi Introducción Douglas Rushkoff, un californiano experto en tecnología e internet -, es considerado uno de los teóricos principales de la cibercultura estadounidense…

    Dictamen para el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    Diputados decretó el dictamen y se destacó el rol clave de la ciencia y la educación para el desarrollo del país. El presidente Alberto Fernández…

    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Ambiente
  • En Tendencia
Leyendo: Vientos de Santa Ana: Fuerza que alimenta incendios en California
Compartir
La Red InformativaLa Red Informativa
Tamaño de FuenteAa
  • Actualidad
  • Ámbito Local
  • Bs. As.
  • CABA
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • Sociedad
  • tecnologia
  • Actualidad
  • Ambiente
  • Bs. As.
  • Economía
  • Mundo
  • Nacional
  • Política
  • tecnologia
¿Ya tienes una cuenta? Ingresa
Seguinos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Ambiente

Vientos de Santa Ana: Fuerza que alimenta incendios en California

Red en Acción
Última actualización enero 9, 2025 4:03 am
Red en Acción
Compartir
Vientos de Santa Ana: Fuerza que alimenta incendios en California
Compartir

Los Vientos de Santa Ana, cálidos, secos y veloces, exacerban los incendios en el sur de California. Su intensidad, combinada con vegetación seca y bajas humedades, crea el escenario perfecto para la rápida propagación del fuego. Este fenómeno recurrente, agravado por el cambio climático, amenaza comunidades, ecosistemas y la calidad del aire.[Collection]

Índice
Vientos de Santa Ana: Fuerza que alimenta incendios en CaliforniaOrigen y características de los vientosRelación directa con incendios forestalesImpacto en las comunidades y el medio ambientePreparativos y sistemas de advertenciaCambio climático y su conexión con los vientos



Vientos de Santa Ana: Fuerza que alimenta incendios en California

Vientos de Santa Ana: Fuerza que alimenta incendios en California

Los Vientos de Santa Ana, conocidos por ser secos, cálidos y potentes, son una constante durante los meses fríos en el sur de California. Estos fenómenos atmosféricos juegan un papel crucial en la proliferación y el crecimiento de incendios forestales que afectan significativamente esta región de los Estados Unidos. La combinación de estas corrientes, la vegetación seca y las bajas tasas de humedad crea el escenario ideal para siniestros que se extienden rápida e intensamente.

Origen y características de los vientos

El origen de los Vientos de Santa Ana radica en las altas presiones atmosféricas que se forman en el interior del suroeste de los Estados Unidos durante el otoño y el invierno. Estas presiones dirigen fuertes corrientes de aire hacia las áreas costeras de California, especialmente desde el desierto de Mojave y otras zonas áridas del interior. Este viento no solo se caracteriza por su fuerza, sino también por la falta de humedad que transporta, lo que lo convierte en un factor desecante y acelerador de incendios forestales.

El Servicio Meteorológico Nacional (NWS, por sus siglas en inglés) ha señalado que las ráfagas pueden alcanzar velocidades de hasta 90 millas por hora en ciertas áreas montañosas y en los cañones que conectan con las zonas urbanas. Esta velocidad contribuye a la rápida propagación del fuego y dificulta considerablemente el trabajo de los equipos de bomberos.

Relación directa con incendios forestales

Uno de los impactos más devastadores de los Vientos de Santa Ana está relacionado con los incendios forestales. La región sur de California, afectada regularmente por sequías prolongadas, se encuentra en un estado de vulnerabilidad extrema cuando comienza la temporada de vientos. Las plantas y el suelo, ya secos por la falta de precipitaciones, se convierten en combustibles altamente inflamables.

El riesgo se incrementa con la influencia de los vientos que, además de avivar las llamas, esparcen brasas a grandes distancias, lo que resulta en la formación de nuevos frentes de fuego. Durante 2021, el estado enfrentó incendios como el Caldor Fire y el Dixie Fire, donde los Vientos de Santa Ana tuvieron un papel crucial al intensificar las llamas y amenazar comunidades enteras.

Impacto en las comunidades y el medio ambiente

Las consecuencias de los incendios generados o intensificados por los Vientos de Santa Ana son devastadoras tanto para las comunidades humanas como para el ecosistema. Vecindarios enteros, como ocurrió en los incendios de Woolsey y Camp en años anteriores, han tenido que ser evacuados rápidamente, dejando a miles de personas sin hogar y causando pérdidas económicas millonarias.

El daño ecológico también es irreparable: estos incendios eliminan hábitats fundamentales para especies locales y contribuyen a la contaminación atmosférica, ya que las partículas de humo pueden alcanzar incluso estados vecinos. Investigadores de la Universidad de California han señalado que la calidad del aire durante eventos de este tipo puede deteriorarse a niveles peligrosos para la salud pública.

Preparativos y sistemas de advertencia

En respuesta a este fenómeno recurrente, el estado de California ha implementado sistemas de alerta temprana que permiten a las comunidades recibir advertencias sobre el pronóstico de vientos fuertes. Además, empresas como Pacific Gas & Electric (PG&E) han adoptado medidas preventivas, como cortes de energía programados para minimizar la posibilidad de que las infraestructuras eléctricas provoquen chispas y se conviertan en el detonante de incendios.

Por otro lado, jefes de bomberos como Brian Fennessy, del Departamento de Bomberos de San Diego, han instado a los residentes de áreas rurales y montañosas a mantenerse informados y preparar planes de evacuación. Según Fennessy, es fundamental que las personas no solo dependan de las autoridades, sino que también asuman un rol activo en reducir los riesgos mediante la limpieza de maleza y la creación de zonas defensibles alrededor de sus hogares.

Cambio climático y su conexión con los vientos

El cambio climático también desempeña un papel importante en la agudización de los efectos de los Vientos de Santa Ana. De acuerdo con un estudio del Instituto de Investigación del Clima de California, las temperaturas promedio más altas y las sequías más severas han provocado una extensión de la temporada de incendios, lo que otorga a estos vientos destructivos más tiempo para causar estragos.

Además, aunque algunos modelos climáticos predicen que los vientos podrían disminuir en intensidad debido a cambios en los patrones atmosféricos, el efecto combinado del calentamiento global y el aumento de material inflamable podría contrarrestar esta tendencia. Por ello, expertos urgen a las autoridades a continuar desarrollando estrategias de mitigación ante lo que denominan “una amenaza cíclica y predeciblemente peligrosa”.

Para más detalles sobre los desafíos que suponen los Vientos de Santa Ana y sus efectos en los incendios de California, puede visitar el siguiente enlace: Kevin Moreno.


Subscribite a nuestro Newsletter
Suscribite hoy y empezá a recibir toda la información que necesitas para arrancar tu día ahora misom.

ETIQUETADO:AmbientalAmbientalismoambienteAmérica LatínaAmérica Latina
Comparte este artículo
X Email Copiar Link Imprimir
Artículo anterior Famosos de Hollywood evacuados por incendios en Los Ángeles Famosos de Hollywood evacuados por incendios en Los Ángeles
Artículo siguiente Mejor tenedor libre en CABA: menú gourmet con salmón Mejor tenedor libre en CABA: menú gourmet con salmón
Comentario

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Elecciones del Editor

“Los verdaderos dueños”: George Carlin nos avisaba lo que podemos ver en la Argentina de hoy

Hay algo que George Carlin dijo hace más de veinte años que, la verdad, parece hecho a medida para la…

Por Osvaldo Cuesta 4 Min de Lectura
Papa en buena salud tras crisis respiratoria
Papa en buena salud tras crisis respiratoria

El Papa Francisco, de 87 años, presenta un estado de salud estable…

4 Min de Lectura
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con…

5 Min de Lectura

Quienes Escriben

Kimey Newen 4 Artículos
Lihuel Antu Cuesta

Noticias Principales

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

La retirada de EE. UU. del Acuerdo de París, impulsada…

enero 26, 2025

Investigación por filtración en YPF y cambios clave

La filtración de documentos sobre la…

julio 17, 2025

Una década perdida: el derrumbe silencioso de la Argentina entre 2015 y 2025

En julio de 2025, un informe…

julio 2, 2025

El Estado en retirada: más de 52 mil trabajadores despedidos en 18 meses

Desde su asunción en diciembre de…

julio 2, 2025

La confianza en el gobierno de Milei cae en junio y refleja un enfriamiento del respaldo popular

En medio de una economía aún…

junio 30, 2025

Seleccionadas especialmente para vos

Regional

AMLO destacó a Estela de Carlotto por su rol clave en los Derechos Humanos

El presidente de México consideró como "un símbolo de la resistencia" a la fundadora de Abuelas de Plaza de Mayo…

4 Min de Lectura
Calor extremo y tormentas: pronóstico del viernes 3 de enero
Ambiente

Calor extremo y tormentas: pronóstico del viernes 3 de enero

Calor extremo y humedad sofocante marcarán este viernes 3 de enero en gran parte del país, con temperaturas superiores a…

6 Min de Lectura
Lluvias sorpresivas: ¿Cómo afectarán el inicio de 2025?
Ambiente

Lluvias sorpresivas: ¿Cómo afectarán el inicio de 2025?

Intensas lluvias marcarán el inicio de 2025 en Argentina, afectando regiones como Entre Ríos y Santa Fe con riesgos de…

7 Min de Lectura
Regional

El G20 lanza la Alianza Global contra el Hambre y la Pobreza propuesta por Lula

Los países del G20 participan del lanzamiento, en Río de Janeiro, de la Alianza Global contra el Hambre y la…

4 Min de Lectura

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

Secciones

  • Ambiente
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • tecnologia

Portales

  • Econexión
  • La Política Digital
  • El Farolito 24
  • Agenda Abierta

Info

  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad

Director: Quimey Newen
Propietario: Canai Ltda. – J.M. Paz 4141, Vte. López, Bs. As. | Tel. 54 11 2277-4148

© Red Informativa es un servicio de Canai Ltda.  Todos los derechos reservados.

adbanner
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de Usuario o Email
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?