Ingresa
  • Mundo
  • Tecnología
  • Latinoamérica
  • Ambiente

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

  • Mundo
    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con Ucrania para fortalecer su defensa frente a Rusia. Estos compromisos incluyen suministro continuo…

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    El presidente ucraniano Zelenski instó a Occidente a mantener su apoyo militar y financiero ante la ofensiva rusa, advirtiendo que su reducción podría favorecer a…

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi, candidato presidencial del Frente Amplio en Uruguay, inicia una nueva etapa política con un acto masivo en Canelones. Enfrentando desafíos del oficialismo, busca…

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    El Papa Francisco, de 87 años, muestra signos de estabilidad en su salud tras recientes problemas médicos. Aunque ha limitado su agenda pública y cancelado…

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González, excandidata presidencial ecuatoriana, se reunirá con Yamandú Orsi, intendente de Canelones, en Montevideo. Este encuentro busca fortalecer lazos entre líderes progresistas de América…

    Anterior Siguiente
    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Economía
  • Política
  • Tecnologia

    Masivo abrazo mundial al Conicet en apoyo a la ciencia

    Se entregaron más de 1200 cartas de apoyo internacional. Investigadores, becarios, estudiantes y trabajadores se congregaron frente a la sede de la institución. Una multitud…

    Es ley el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    La normativa fue elaborada por el Ejecutivo y se expresan "diez desafíos nacionales" con foco en temas estratégicos que requieren de conocimiento científico y tecnológico.…

    El Conicet fue elegido como la mejor institución científica de América Latina

    Un importante ranking la ubicó en esa posición debido a su gran aporte a la ciencia y a la salud. Cómo es la evaluación y…

    Los archimillonarios y su fuga programada

    Por: Roberto Candelaresi Introducción Douglas Rushkoff, un californiano experto en tecnología e internet -, es considerado uno de los teóricos principales de la cibercultura estadounidense…

    Dictamen para el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    Diputados decretó el dictamen y se destacó el rol clave de la ciencia y la educación para el desarrollo del país. El presidente Alberto Fernández…

    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Ambiente
  • En Tendencia
Leyendo: Acuerdo Histórico en el PJ Bonaerense: Kirchnerismo y Kicillof Unen Fuerzas en Lista Conjunta para el Futuro Electoral
Compartir
La Red InformativaLa Red Informativa
Tamaño de FuenteAa
  • Actualidad
  • Ámbito Local
  • Bs. As.
  • CABA
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • Sociedad
  • tecnologia
  • Actualidad
  • Ambiente
  • Bs. As.
  • Economía
  • Mundo
  • Nacional
  • Política
  • tecnologia
¿Ya tienes una cuenta? Ingresa
Seguinos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Política

Acuerdo Histórico en el PJ Bonaerense: Kirchnerismo y Kicillof Unen Fuerzas en Lista Conjunta para el Futuro Electoral

Lihue Antu
Última actualización julio 6, 2025 4:59 am
Lihue Antu
Compartir
Acuerdo Histórico en el PJ Bonaerense: Kirchnerismo y Kicillof Unen Fuerzas en Lista Conjunta para el Futuro Electoral
Compartir

El PJ bonaerense consolida una alianza entre el kirchnerismo y el gobernador Kicillof, buscando unidad para enfrentar las elecciones del 7 de septiembre. A pesar de las tensiones internas, el movimiento busca evitar divisiones y fortalecer su posición frente al gobierno de Javier Milei, mientras defiende la figura de Cristina Kirchner.

 

Unidad tensada, estrategia intacta: el PJ bonaerense cierra filas y acuerda alianza con Kicillof y el kirchnerismo

 

El Congreso del PJ bonaerense resolvió este viernes sellar la tan buscada lista de unidad entre el kirchnerismo duro, representado por La Cámpora y los sectores cercanos a Cristina Kirchner, y el gobernador Axel Kicillof, quien había tensionado internamente con su armado propio. La decisión surge en un contexto donde el peronismo enfrenta el desafío de sostenerse como fuerza dominante en la provincia de Buenos Aires, mientras resiste embates judiciales y críticos desde el oficialismo nacional.

A pesar de las múltiples fricciones internas, los principales actores de la estructura provincial acordaron presentar una lista conjunta para los comicios legislativos del próximo 7 de septiembre. Lo acordaron en Merlo, en el teatro Enrique Santos Discépolo, ante dirigentes de todas las líneas del PJ provincial. El entendimiento busca evitar la ruptura y responde, en parte, a una clara lectura estratégica: sin unidad interna, la maquinaria peronista enfrenta un escenario adverso.

Máximo Kirchner fue designado como uno de los principales negociadores del frente. Lo acompañarán figuras clave del esquema Kicillofista, como Verónica Magario y Gabriel Katopodis, además de intendentes de peso territorial. El mensaje interno está claro: el PJ apuesta a contener sus tribus bajo una sola bandera, al menos hasta definir el reparto de candidaturas. En paralelo, y como parte del blindaje político, se exigió la liberación de Cristina Kirchner, en prisión domiciliaria tras su condena firme en la causa Vialidad, y se denunció su detención como parte de un “terrorismo de Estado de baja intensidad”.

El peso simbólico de ese reclamo vuelve a convertir a la figura de la expresidenta en el centro de gravedad del debate peronista. Aunque inhabilitada judicialmente, Cristina mantiene capital político real. El movimiento “Argentina con Cristina” fue respaldado por el Congreso como bandera de resistencia frente al gobierno de Javier Milei, a quien acusan de ejecutar un programa de “miseria planificada”. Ese relato, que mezcla reivindicación histórica con victimización política, vuelve a cohesionar a un peronismo que parecía fragmentado por razones de estrategia electoral.

La elección de Kicillof de lanzar su propio espacio –Movimiento Derecho al Futuro– había golpeado fuerte en los sectores más ligados a La Cámpora. La creación de ese sello fue interpretada como un gesto de autonomía que incomodó incluso a quienes le eran funcionales. El tiempo mostró que el gobernador no buscaba romper, sino ganar margen de maniobra ante una interna donde el lugar de Cristina también debía redefinirse.

Si bien la postal de unidad fue posible, la desconfianza persiste. Varios intendentes, entre ellos Mario Ishii, cuestionaron el desdoblamiento electoral promovido por el gobernador y presionaron para alinear esa jugada con el calendario nacional. En los hechos, ese conflicto administrativo fue el emergente de una disputa más profunda: quién tiene el control real del armado. Cristina prefería votar a nivel provincial y nacional de manera unificada, para aprovechar el arrastre mutuo. Kicillof optó por un camino autónomo, entendiendo que su poder está en el territorio y no en el aparato nacional.

La política también se mezcla aquí con las urgencias judiciales. Durante el Congreso se exigió la liberación de la concejala de Quilmes Eva Mieri, detenida tras un operativo vinculado con la vandalización de la casa del diputado José Luis Espert. Esa detención es leída en el PJ como parte de una ofensiva contra militantes peronistas. La dirigencia comienza a unir los puntos entre cárcel, proscripción y persecución.

Lo que está en juego es la capacidad del PJ bonaerense de presentar una versión estable de sí mismo, capaz de competir sin grietas visibles y con capacidad de expresión electoral. Todavía resta definir quién encabezará la boleta, lo cual podría volver a tensar el delicado equilibrio entre los sectores. Con Cristina fuera de juego formalmente, nombres como Máximo Kirchner y algún dirigente territorial confiable para ambos polos toman fuerza.

Mientras tanto, del otro lado de la grieta, el PRO autorizó a Cristian Ritondo a avanzar en un eventual acuerdo con La Libertad Avanza, en lo que podría configurar un frente opositor que amenace la hegemonía peronista en su bastión tradicional. La amenaza es real y obliga a la vieja maquinaria del PJ a afinar su engranaje.

Si el peronismo bonaerense logra ordenar su interna, no solo consolidará su dominio en la Provincia sino que también podrá proyectarse como actor articulador del poder opositor a nivel nacional. Pero esa construcción dependerá de su capacidad de transformar la unidad endeble que hoy exhibe en un frente con poder de decisión y perspectivas reales de disputa política.

En este clima, el Congreso partidario fue mucho más que una instancia meramente formal. Dejó al descubierto las condiciones que impone el presente: resistir, reagrupar y pactar, incluso entre adversarios de la misma casa, para evitar el colapso electoral y político. El peronismo bonaerense se da margen para seguir vivo. La pregunta es si llegará suficiente entero a septiembre para volver a imponerse.

 

Subscribite a nuestro Newsletter
Suscribite hoy y empezá a recibir toda la información que necesitas para arrancar tu día ahora misom.

ETIQUETADO:FronterasGeopolíticaMundo
Comparte este artículo
X Email Copiar Link Imprimir
Artículo anterior Gas en Argentina: Fin de la Emergencia pero Nuevos Cortes para Usuarios Interrumpibles Gas en Argentina: Fin de la Emergencia pero Nuevos Cortes para Usuarios Interrumpibles
Artículo siguiente Justicia Avanza en la Liberación de Abaigar: Fundamentos Tras la Domiciliaria Justicia Avanza en la Liberación de Abaigar: Fundamentos Tras la Domiciliaria
Comentario

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Elecciones del Editor

Aterrizaje de Emergencia: Avión Desviado por Densa Nieblina en Ezeiza y Redirigido a San Pablo

Aterrizaje de Emergencia: Avión Desviado por Densa Nieblina en Ezeiza y Redirigido a San Pablo

Un vuelo de Lufthansa aterrizó de emergencia en San Pablo tras desvios por densa niebla que paralizó el AMBA. La…

Por Lihue Antu 6 Min de Lectura
Papa en buena salud tras crisis respiratoria
Papa en buena salud tras crisis respiratoria

El Papa Francisco, de 87 años, presenta un estado de salud estable…

4 Min de Lectura
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con…

5 Min de Lectura

Quienes Escriben

Kimey Newen 4 Artículos
Lihuel Antu Cuesta

Noticias Principales

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

La retirada de EE. UU. del Acuerdo de París, impulsada…

enero 26, 2025

El Estado en retirada: más de 52 mil trabajadores despedidos en 18 meses

Desde su asunción en diciembre de…

julio 2, 2025

La confianza en el gobierno de Milei cae en junio y refleja un enfriamiento del respaldo popular

En medio de una economía aún…

junio 30, 2025

¿El ejército de Trump?

Por: Timothy Snyder* Es una realidad…

junio 30, 2025

Más de 7 millones de estudiantes regresan a clases

El nuevo régimen académico en Buenos…

marzo 5, 2025

Seleccionadas especialmente para vos

ActualidadPolítica

Diputados retoma el juicio político a la Corte

Estarán como testigos Estela de Carlotto, Garavano y periodistas La Comisión de Juicio Político se reúne para continuar con el…

4 Min de Lectura
Gobierno porteño destituye a Claudio Tapia del Ceamse
ActualidadPolíticaÚltimas

Gobierno porteño destituye a Claudio Tapia del Ceamse

El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires destituyó a Claudio "Chiqui" Tapia como vicepresidente del CEAMSE, generando reacciones entre…

4 Min de Lectura
Impuesto Reducido: Descubre el Nuevo Precio de iPhones, Aires Acondicionados y Televisores en Argentina
Política

Impuesto Reducido: Descubre el Nuevo Precio de iPhones, Aires Acondicionados y Televisores en Argentina

El gobierno argentino elimina aranceles a productos tecnológicos, buscando disminuir precios y aliviar la carga inflacionaria. Esta decisión desafía un…

6 Min de Lectura
Funeral del Papa Francisco: Miles de Fieles Rinden Homenaje en la Plaza de San Pedro
Política

Funeral del Papa Francisco: Miles de Fieles Rinden Homenaje en la Plaza de San Pedro

Más de 400.000 personas asistieron al funeral del Papa Francisco en Roma, convirtiéndolo en un evento no solo religioso, sino…

6 Min de Lectura

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

Secciones

  • Ambiente
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • tecnologia

Portales

  • Econexión
  • La Política Digital
  • El Farolito 24
  • Agenda Abierta

Info

  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad

Director: Quimey Newen
Propietario: Canai Ltda. – J.M. Paz 4141, Vte. López, Bs. As. | Tel. 54 11 2277-4148

© Red Informativa es un servicio de Canai Ltda.  Todos los derechos reservados.

adbanner
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de Usuario o Email
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?