Ingresa
  • Mundo
  • Tecnología
  • Latinoamérica
  • Ambiente

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

  • Mundo
    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con Ucrania para fortalecer su defensa frente a Rusia. Estos compromisos incluyen suministro continuo…

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    El presidente ucraniano Zelenski instó a Occidente a mantener su apoyo militar y financiero ante la ofensiva rusa, advirtiendo que su reducción podría favorecer a…

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi, candidato presidencial del Frente Amplio en Uruguay, inicia una nueva etapa política con un acto masivo en Canelones. Enfrentando desafíos del oficialismo, busca…

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    El Papa Francisco, de 87 años, muestra signos de estabilidad en su salud tras recientes problemas médicos. Aunque ha limitado su agenda pública y cancelado…

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González, excandidata presidencial ecuatoriana, se reunirá con Yamandú Orsi, intendente de Canelones, en Montevideo. Este encuentro busca fortalecer lazos entre líderes progresistas de América…

    Anterior Siguiente
    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Economía
  • Política
  • Tecnologia

    Masivo abrazo mundial al Conicet en apoyo a la ciencia

    Se entregaron más de 1200 cartas de apoyo internacional. Investigadores, becarios, estudiantes y trabajadores se congregaron frente a la sede de la institución. Una multitud…

    Es ley el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    La normativa fue elaborada por el Ejecutivo y se expresan "diez desafíos nacionales" con foco en temas estratégicos que requieren de conocimiento científico y tecnológico.…

    El Conicet fue elegido como la mejor institución científica de América Latina

    Un importante ranking la ubicó en esa posición debido a su gran aporte a la ciencia y a la salud. Cómo es la evaluación y…

    Los archimillonarios y su fuga programada

    Por: Roberto Candelaresi Introducción Douglas Rushkoff, un californiano experto en tecnología e internet -, es considerado uno de los teóricos principales de la cibercultura estadounidense…

    Dictamen para el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    Diputados decretó el dictamen y se destacó el rol clave de la ciencia y la educación para el desarrollo del país. El presidente Alberto Fernández…

    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Ambiente
  • En Tendencia
Leyendo: Desafíos de la Oposición a Milei: Construyendo un Proyecto Histórico para el Futuro de Argentina
Compartir
La Red InformativaLa Red Informativa
Tamaño de FuenteAa
  • Actualidad
  • Ámbito Local
  • Bs. As.
  • CABA
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • Sociedad
  • tecnologia
  • Actualidad
  • Ambiente
  • Bs. As.
  • Economía
  • Mundo
  • Nacional
  • Política
  • tecnologia
¿Ya tienes una cuenta? Ingresa
Seguinos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Política

Desafíos de la Oposición a Milei: Construyendo un Proyecto Histórico para el Futuro de Argentina

Lihue Antu
Última actualización junio 22, 2025 5:00 pm
Lihue Antu
Compartir
Desafíos de la Oposición a Milei: Construyendo un Proyecto Histórico para el Futuro de Argentina
Compartir

La movilización por Cristina Fernández evidencia la persistente capacidad del peronismo para desafiar al gobierno de Milei, que enfrenta crecientes tensiones económicas y sociales. Sin un proyecto claro, el peronismo arriesga convertirse en oposición testimonial, mientras la crisis podría impulsar nuevas articulaciones políticas. La calle sigue siendo crucial para el descontento.

 

La oposición a Milei y la necesidad de un proyecto a la altura de la historia

 

La marcha por Cristina Fernández de Kirchner mostró que el peronismo aún conserva una capacidad de movilización que puede funcionar como señal de alerta para el gobierno de Javier Milei. Ni la prisión domiciliaria ordenada por la Justicia logró disuadir una concentración multitudinaria que dejó expuesto el malestar social con el rumbo económico y la falta de representación política. A horas del fallo contra la ex presidenta, miles llegaron desde distintas provincias para ocupar la Plaza de Mayo en una escena que combinó mística militante con un creciente temor al avance judicial.

Desde su departamento, inhabilitada de por vida para cargos públicos, Cristina desplegó un nuevo método de contacto con las bases: habló desde un teléfono, en vivo, a través del celular de un colaborador. El mensaje, resistido por sus detractores y codificado por sus seguidores, tuvo una frase que perforó todo: “El verdadero poder económico sabe que este modelo se cae y por eso estoy presa”. Con esa declaración, CFK no solo denunció persecución, sino que definió el escenario central para el peronismo: o reorganiza su proyecto político o se resigna a ser oposición testimonial.

Mientras tanto, los datos económicos del propio INDEC y otras consultoras privadas muestran las fisuras del modelo libertario. Con importaciones en alza, exportaciones en caída (–7,4% interanual), una clase media que se vuelca en masa a viajes al exterior y un mercado laboral en retroceso, Milei enfrenta el dilema que otros ya vivieron: el ajuste tiene un límite político. La desocupación trepó al 7,9%, con un récord de 19,2% entre mujeres jóvenes. Se trata del mismo electorado que lo acompañó con fuerza en las presidenciales y que ahora empieza a recibir el peso de las consecuencias.

Los jueves y viernes de disturbios sindicales, despidos y empresas cerradas están planteando un nuevo foco de tensión. Clariant, Morvillo, Futura, Seco, Molinos Río de la Plata y Lácteos Verónica son apenas algunos ejemplos concretos. La realidad empuja al peronismo a correr su eje de la mera crítica a la construcción: necesita una oferta concreta que articule demandas sociales con viabilidad política.

Ese 18 de junio, marcado por el fallo de la Corte Suprema, bien puede convertirse en un punto de quiebre. Puede ser el acto de homenaje a una líder que marcó una época o puede significar el emergente de una oposición dispuesta a reagruparse sin anclarse solo en la nostalgia. La Corte conecta el destino de CFK con el de Lula, quien no dudará en mostrarse con ella cuando viaje a Buenos Aires. El Plan Milei no solo enfrenta obstáculos internos; las señales diplomáticas, particularmente con Brasil y los BRICS, empiezan a ubicar a la Argentina en un juego geopolítico incómodo.

En paralelo, el ex presidente brasileño buscará revalidar su liderazgo regional en una Buenos Aires convulsionada. Desde el Grupo de Puebla, el peronismo articuló rápidamente para asegurarse una foto que exprese solidaridad, pero sobre todo potencie el reclamo contra la “judicialización de la política”. En ese tablero internacional, Cristina vuelve a situarse como figura central en un movimiento continental que disputa con la derecha organizada en foros alternativos como la Conferencia Política de Acción Conservadora (CPAC).

Desde el círculo rojo local, sin embargo, algunos sectores ven la inhabilitación como una oportunidad para empujar a un peronismo “moderado” que garantice la continuidad del orden de mercado sin las tensiones del kirchnerismo. La ‘peruanización’ del sistema político —sugerida por Pichetto como advertencia— propone un escenario de permanente judicialización para quien ose desafiar el statu quo. La Justicia como nuevo eje de poder consolidado pone límites claros a las mayorías electorales, alimenta la antipolítica y domestica a las nuevas oposiciones.

Entre el descrédito de las instituciones y el escepticismo social, la dirigencia política enfrenta un problema de legitimidad real. Un estudio de Equipo Mide señala que el 56% de quienes no votan lo hacen por rechazo directo al sistema político. A ellos apunta el peronismo en su búsqueda de representar a los desertores del voto, a los decepcionados del mileísmo inicial que hoy perciben en la crisis la estafa del sueño libertario.

El regreso del protagonismo de Máximo Kirchner, las tensiones con Axel Kicillof y las maniobras en el conurbano forman parte de esa pulseada interna que aún no resuelve si habrá conducción clara o dispersión crónica. Ninguna de las soluciones aparentes parece ser suficiente por sí sola. Sin proyecto, sin candidato competitivo y sin estrategia común, la posibilidad de capitalizar el desgaste del oficialismo se licua. La calle, como en otras etapas de la historia argentina, vuelve a ser el termómetro inmediato del descontento. Pero también el lugar en donde se incuban nuevas formas de articulación que pueden ser decisivas en el futuro próximo.

Subscribite a nuestro Newsletter
Suscribite hoy y empezá a recibir toda la información que necesitas para arrancar tu día ahora misom.

ETIQUETADO:FronterasGeopolíticaMundo
Comparte este artículo
X Email Copiar Link Imprimir
Artículo anterior Lula y Cristina Kirchner: Revelaciones Claves Tras el Fallo de la Corte que Sacudió a la Política Argentina Lula y Cristina Kirchner: Revelaciones Claves Tras el Fallo de la Corte que Sacudió a la Política Argentina
Artículo siguiente Universidades de Argentina en Movimiento: ¡Exigen Mejores Salarios para el Futuro Académico! Universidades de Argentina en Movimiento: ¡Exigen Mejores Salarios para el Futuro Académico!
Comentario

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Elecciones del Editor

Aterrizaje de Emergencia: Avión Desviado por Densa Nieblina en Ezeiza y Redirigido a San Pablo

Aterrizaje de Emergencia: Avión Desviado por Densa Nieblina en Ezeiza y Redirigido a San Pablo

Un vuelo de Lufthansa aterrizó de emergencia en San Pablo tras desvios por densa niebla que paralizó el AMBA. La…

Por Lihue Antu 6 Min de Lectura
Papa en buena salud tras crisis respiratoria
Papa en buena salud tras crisis respiratoria

El Papa Francisco, de 87 años, presenta un estado de salud estable…

4 Min de Lectura
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con…

5 Min de Lectura

Quienes Escriben

Kimey Newen 4 Artículos
Lihuel Antu Cuesta

Noticias Principales

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

La retirada de EE. UU. del Acuerdo de París, impulsada…

enero 26, 2025

El Estado en retirada: más de 52 mil trabajadores despedidos en 18 meses

Desde su asunción en diciembre de…

julio 2, 2025

La confianza en el gobierno de Milei cae en junio y refleja un enfriamiento del respaldo popular

En medio de una economía aún…

junio 30, 2025

¿El ejército de Trump?

Por: Timothy Snyder* Es una realidad…

junio 30, 2025

Más de 7 millones de estudiantes regresan a clases

El nuevo régimen académico en Buenos…

marzo 5, 2025

Seleccionadas especialmente para vos

Ambiente

Aseguran que el deshielo acelerado en la Antártida Occidental es inevitable

El estudio publicado en la revista Nature Climate Change da cuenta de que el control de emisiones de carbono la…

5 Min de Lectura
Xi Jinping enviará enviado a investidura de Trump
MundoÚltimas

Xi Jinping enviará emisario a la toma de poder de Trump

Xi Jinping enviará un representante especial a la investidura de Donald Trump, destacando la importancia de las relaciones bilaterales entre…

5 Min de Lectura
Mundo

Atentado en Filipinas: Más de once muertos y al menos 50 heridos

La explosión se produjo en el gimnasio de la Universidad Estatal de Mindanao, en Marawi, la mayor ciudad musulmana de…

5 Min de Lectura
ActualidadPolítica

Juntos por el Cambio define el ingreso de Schiaretti

Con el 14 de junio a la vuelta de la esquina, día límite para el cierre de las alianzas, Juntos…

4 Min de Lectura

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

Secciones

  • Ambiente
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • tecnologia

Portales

  • Econexión
  • La Política Digital
  • El Farolito 24
  • Agenda Abierta

Info

  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad

Director: Quimey Newen
Propietario: Canai Ltda. – J.M. Paz 4141, Vte. López, Bs. As. | Tel. 54 11 2277-4148

© Red Informativa es un servicio de Canai Ltda.  Todos los derechos reservados.

adbanner
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de Usuario o Email
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?