Ingresa
  • Mundo
  • Tecnología
  • Latinoamérica
  • Ambiente

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

  • Mundo
    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con Ucrania para fortalecer su defensa frente a Rusia. Estos compromisos incluyen suministro continuo…

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    El presidente ucraniano Zelenski instó a Occidente a mantener su apoyo militar y financiero ante la ofensiva rusa, advirtiendo que su reducción podría favorecer a…

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi, candidato presidencial del Frente Amplio en Uruguay, inicia una nueva etapa política con un acto masivo en Canelones. Enfrentando desafíos del oficialismo, busca…

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    El Papa Francisco, de 87 años, muestra signos de estabilidad en su salud tras recientes problemas médicos. Aunque ha limitado su agenda pública y cancelado…

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González, excandidata presidencial ecuatoriana, se reunirá con Yamandú Orsi, intendente de Canelones, en Montevideo. Este encuentro busca fortalecer lazos entre líderes progresistas de América…

    Anterior Siguiente
    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Economía
  • Política
  • Tecnologia

    Masivo abrazo mundial al Conicet en apoyo a la ciencia

    Se entregaron más de 1200 cartas de apoyo internacional. Investigadores, becarios, estudiantes y trabajadores se congregaron frente a la sede de la institución. Una multitud…

    Es ley el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    La normativa fue elaborada por el Ejecutivo y se expresan "diez desafíos nacionales" con foco en temas estratégicos que requieren de conocimiento científico y tecnológico.…

    El Conicet fue elegido como la mejor institución científica de América Latina

    Un importante ranking la ubicó en esa posición debido a su gran aporte a la ciencia y a la salud. Cómo es la evaluación y…

    Los archimillonarios y su fuga programada

    Por: Roberto Candelaresi Introducción Douglas Rushkoff, un californiano experto en tecnología e internet -, es considerado uno de los teóricos principales de la cibercultura estadounidense…

    Dictamen para el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    Diputados decretó el dictamen y se destacó el rol clave de la ciencia y la educación para el desarrollo del país. El presidente Alberto Fernández…

    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Ambiente
  • En Tendencia
Leyendo: Argentina e Italia sellan un acuerdo histórico de 20 años para exportar gas: una nueva era en la cooperación energética
Compartir
La Red InformativaLa Red Informativa
Tamaño de FuenteAa
  • Actualidad
  • Ámbito Local
  • Bs. As.
  • CABA
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • Sociedad
  • tecnologia
  • Actualidad
  • Ambiente
  • Bs. As.
  • Economía
  • Mundo
  • Nacional
  • Política
  • tecnologia
¿Ya tienes una cuenta? Ingresa
Seguinos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Política

Argentina e Italia sellan un acuerdo histórico de 20 años para exportar gas: una nueva era en la cooperación energética

Lihue Antu
Última actualización junio 7, 2025 4:59 am
Lihue Antu
Compartir
Argentina e Italia sellan un acuerdo histórico de 20 años para exportar gas: una nueva era en la cooperación energética
Compartir

Argentina y ENI han firmado un principio de acuerdo para exportar gas natural licuado durante 20 años, con una inversión de US$100.000 millones. Este proyecto busca posicionar al país como un actor global en el GNL, diversificando el suministro energético para Europa y revalorizando Vaca Muerta en la economía argentina.

 

Argentina y ENI sellan un principio de acuerdo energético a 20 años: la apuesta de Milei por el gas como puerta de entrada a Europa

 

En una jugada geopolítica y energética de alto calibre, Argentina e Italia avanzaron en la concreción de un principio de acuerdo para la exportación conjunta de gas natural licuado (GNL) durante dos décadas, con una inversión estimada en US$100.000 millones. La firma del preacuerdo, celebrada en Roma, reunió al presidente argentino Javier Milei y a la primera ministra italiana Giorgia Meloni como respaldo político explícito. El proyecto, denominado “Argentina LNG”, apunta a posicionar al país como un jugador global en el negocio del GNL, aprovechando el músculo de Vaca Muerta y el empuje de empresas como YPF y la italiana ENI, centrales en esta articulación estratégica.

La iniciativa contempla la instalación de dos unidades flotantes de licuefacción sobre la costa atlántica de Río Negro, cada una con capacidad para procesar seis millones de toneladas anuales. El transporte del gas comenzará desde Neuquén, corazón de Vaca Muerta, y será licuado directamente en estas plantas offshore para facilitar su exportación. Según fuentes oficiales, la Decisión Final de Inversión se proyecta para el cierre del año, mientras que la primera unidad podría estar operativa en 2029.

Más allá del impacto económico directo en términos de exportaciones —se estima un flujo constante de US$15.000 millones anuales desde 2031 sólo en gas— el trasfondo de esta operación revela una recomposición estratégica del mapa energético global, donde Argentina busca consolidarse como alternativa frente a la crisis generada por la guerra en Ucrania. Europa, urgida por diversificar su matriz energética y disminuir su dependencia del gas ruso, ve en proyectos como Argentina LNG una válvula de oxígeno a mediano plazo.

El acuerdo no incluye únicamente a YPF y ENI. Fuentes cercanas al proyecto confirmaron que otras multinacionales ya han mostrado interés en sumarse, entre ellas Shell, Pan American Energy (PAE) y Pampa Energía. Este entramado de actores refleja que la apuesta no es improvisada: hay un calendario ya en marcha, conversaciones con empresas que operan en la región y un ecosistema financiero atento al potencial retorno de la inversión.

La participación de Milei y Meloni, oficializando un entendimiento de carácter técnico, responde también a necesidades políticas a ambos lados del océano. En el caso argentino, el acuerdo refuerza la narrativa del gobierno libertario de atraer inversiones para dinamizar las exportaciones, generar dólares genuinos y reducir la dependencia del financiamiento externo. Para Milei, este principio de acuerdo se convierte en un estandarte que puede mostrar ante el electorado local y los mercados internacionales: la Argentina productiva, confiable y alineada con Occidente.

Meloni, por su parte, ve en esta foto una oportunidad de fortalecer la posición internacional de Italia en el GNL y responder a las necesidades energéticas que la Unión Europea viene empujando con urgencia. No se trata solo de convenios empresariales; forma parte de una arquitectura político-económica que busca diversificar alianzas y asegurar el abastecimiento energético europeo en un contexto geopolítico cada vez más complejo.

Argentina LNG no es solo infraestructura ni exportación de gas. También representa el retorno estratégico de Vaca Muerta al centro del tablero económico nacional. Tras años de inversiones intermitentes, cambios regulatorios y debates sobre su sustentabilidad ambiental, el megayacimiento vuelve a ser protagonista con un proyecto que, si madura, podría alterar profundamente los equilibrios de la balanza energética argentina.

La operación pone nuevamente a las estatales como eje del desarrollo: YPF, tras sufrir vaivenes financieros y una gestión caprichosa en gobiernos anteriores, ocupa ahora una posición técnica y política privilegiada. Alianzas como la que se configura con ENI y las otras firmas internacionales podrían darle músculo operativo real en la carrera global del GNL, una competencia donde los plazos, la logística y el respaldo político son tan importantes como los recursos naturales.

Una vez activado el primer buque de licuefacción, Argentina no solo logrará un ingreso sostenido de divisas en un contexto crónicamente desafiante para la macroeconomía, sino que pasaría a ubicarse entre los cinco principales exportadores de GNL del mundo. Parecería una utopía hace una década, pero las señales políticas y empresariales alrededor del preacuerdo no dejan margen de duda respecto a la seriedad del camino trazado.

En el ajedrez de la energía global, Argentina toma posición. Y lo hace con timing político, respaldo técnico y, sobre todo, ambición de convertirse en un jugador relevante allí donde antes apenas era un satélite periférico. La firma con ENI quizás aún sea preliminar. Pero deja entrever que, esta vez, la jugada argentina no es sólo discursiva ni reactiva. Es una estrategia de largo aliento, con nombre propio —Argentina LNG— y un peso que promete marcar una era.

 

 

Subscribite a nuestro Newsletter
Suscribite hoy y empezá a recibir toda la información que necesitas para arrancar tu día ahora misom.

ETIQUETADO:FronterasGeopolíticaMundo
Comparte este artículo
X Email Copiar Link Imprimir
Artículo anterior Estrategias Innovadoras de Provincias para Potenciar la Comprensión Lectora en la Educación 2025 Estrategias Innovadoras de Provincias para Potenciar la Comprensión Lectora en la Educación 2025
Artículo siguiente Gremios Combativos Logran Mejores Acuerdos Salariales en Paritarias Homologadas: Un Desafío al Gobierno ante el Contexto del Dólar Blue Gremios Combativos Logran Mejores Acuerdos Salariales en Paritarias Homologadas: Un Desafío al Gobierno ante el Contexto del Dólar Blue
Comentario

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Elecciones del Editor

“Los verdaderos dueños”: George Carlin nos avisaba lo que podemos ver en la Argentina de hoy

Hay algo que George Carlin dijo hace más de veinte años que, la verdad, parece hecho a medida para la…

Por Osvaldo Cuesta 4 Min de Lectura
Papa en buena salud tras crisis respiratoria
Papa en buena salud tras crisis respiratoria

El Papa Francisco, de 87 años, presenta un estado de salud estable…

4 Min de Lectura
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con…

5 Min de Lectura

Quienes Escriben

Kimey Newen 4 Artículos
Lihuel Antu Cuesta

Noticias Principales

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

La retirada de EE. UU. del Acuerdo de París, impulsada…

enero 26, 2025

Investigación por filtración en YPF y cambios clave

La filtración de documentos sobre la…

julio 17, 2025

Una década perdida: el derrumbe silencioso de la Argentina entre 2015 y 2025

En julio de 2025, un informe…

julio 2, 2025

El Estado en retirada: más de 52 mil trabajadores despedidos en 18 meses

Desde su asunción en diciembre de…

julio 2, 2025

La confianza en el gobierno de Milei cae en junio y refleja un enfriamiento del respaldo popular

En medio de una economía aún…

junio 30, 2025

Seleccionadas especialmente para vos

Mundo

Crece la tensión entre Corea del Norte y EEUU

Corea del Norte dijo que cualquier movimiento para derribar uno de los misiles de sus ensayos sería considerado una declaración…

4 Min de Lectura
Impacto de las elecciones EE.UU. 2024 en la economía argentina
ActualidadPolíticaÚltimas

Impacto de las elecciones EE.UU. 2024 en la economía argentina

Las elecciones presidenciales de EE.UU. en 2024 tendrán un impacto significativo en la economía argentina. Dependiendo de si Donald Trump…

4 Min de Lectura
ActualidadPolítica

Tras la decisión de Alberto Fernández: ¿Quiénes son los posibles candidatos del FDT?

Luego de que el Presidente confirmara que no se presentará como candidato, comenzó a girar la ruleta de nombres propios…

5 Min de Lectura
Acuerdo entre UTA y empresas pone fin al paro de colectivos
ActualidadPolíticaÚltimas

Acuerdo entre UTA y empresas pone fin al paro de colectivos

**Acuerdo entre UTA y Empresas de Transporte: Un Respiro Necesario** El reciente acuerdo entre la UTA y empresas de transporte…

5 Min de Lectura

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

Secciones

  • Ambiente
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • tecnologia

Portales

  • Econexión
  • La Política Digital
  • El Farolito 24
  • Agenda Abierta

Info

  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad

Director: Quimey Newen
Propietario: Canai Ltda. – J.M. Paz 4141, Vte. López, Bs. As. | Tel. 54 11 2277-4148

© Red Informativa es un servicio de Canai Ltda.  Todos los derechos reservados.

adbanner
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de Usuario o Email
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?