Un turista argentino desapareció en la playa El Emir de Punta del Este mientras intentaba rescatar a una mujer en peligro. A pesar de los esfuerzos de búsqueda por parte de la Prefectura Naval, el hombre no ha sido localizado. La mujer fue rescatada y se encuentra fuera de peligro.[Collection]
Argentino desaparecido en Punta del Este al intentar rescate
El dramático intento de salvamento en la playa El Emir
Un trágico incidente ocurrió este jueves en la playa El Emir, en Punta del Este, cuando un turista argentino se arrojó al mar para rescatar a una mujer mayor que se encontraba en peligro. Según informaron las autoridades locales, el hombre no logró regresar a la orilla y actualmente se encuentra desaparecido.
El bañista, cuya identidad aún no ha sido revelada por las autoridades, actuó movido por un acto de heroísmo al percatarse de que la mujer enfrentaba dificultades en el agua. Testigos en el lugar relataron que la correntada en ese sector del balneario es particularmente intensa, complicando las tareas de rescate para los equipos que acudieron a la emergencia.
Trabajo de búsqueda intensiva
En el operativo de búsqueda trabajan actualmente la Prefectura Naval de Maldonado, junto con equipos especializados en rescates acuáticos y drones para ampliar el área de rastreo. A pesar del rápido accionar, el bañista no ha sido localizado, lo que mantiene en vilo a los turistas y residentes de la zona. Las condiciones adversas del océano han dificultado las tareas, con fuerte oleaje y escasa visibilidad.
La mujer mayor, quien fue la razón del heroico intento de rescate, logró ser auxiliada y trasladada a la orilla por otros bañistas. Según reportes médicos preliminares, la mujer sufrió un principio de ahogamiento, pero se encuentra fuera de peligro.
Advertencias y riesgos en la playa El Emir
La playa El Emir es una de las más reconocidas de Punta del Este, pero también una de las que tiene mayores riesgos debido a sus corrientes impredecibles. Tanto turistas como residentes han expresado en diversas ocasiones su preocupación por la falta de señalización adecuada en ciertos sectores, así como por el insuficiente despliegue de guardavidas.
Por su parte, las autoridades de Maldonado han recordado la importancia de respetar las indicaciones de seguridad y no ingresar a sectores marcados como peligrosos. Durante estas semanas de verano, el tránsito de turistas en la zona ha incrementado considerablemente, lo que también genera mayor presión en el operativo de salvavidas.
Reacciones ante el suceso
El gobernador de Maldonado, Enrique Antía, calificó el hecho como “una tragedia que nos golpea profundamente”. Asimismo, aseguró que se revisarán los protocolos de seguridad y se reforzará la presencia de guardavidas en playas consideradas de riesgo. “Debemos hacer todo lo posible para evitar que hechos como este vuelvan a ocurrir”, declaró Antía.
En tanto, familiares del hombre desaparecido han llegado al balneario para seguir de cerca las labores de búsqueda. El consulado argentino también ha ofrecido su apoyo a las autoridades locales y permanece en contacto con los allegados a la víctima.
La conmoción en Punta del Este es palpable entre bañistas y residentes, quienes se han reunido en la zona para mostrar solidaridad con la familia del desaparecido. Algunos testigos del hecho decidieron colaborar con las búsquedas, aunque las autoridades insistieron en que estas deben ser realizadas exclusivamente por equipos especializados.
Un acto de valentía que no será olvidado
El heroísmo del turista argentino ha generado un fuerte impacto en las redes sociales, donde usuarios destacan el acto desinteresado y valiente del hombre. “Se convirtió en un héroe al intentar salvar una vida. Ojalá lo encuentren pronto”, escribió un internauta. Estas muestras de apoyo se replican en toda la región, mientras se espera por avances en la búsqueda.
A pesar de las adversidades, los rescatistas mantienen la esperanza de localizar al hombre en las próximas horas. Hasta que no se obtengan resultados definitivos, continúan los trabajos intensivos de rastreo en las aguas de la playa El Emir.
Fuente de la información: @portalmvd