Ingresa
  • Mundo
  • Tecnología
  • Latinoamérica
  • Ambiente

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

  • Mundo
    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con Ucrania para fortalecer su defensa frente a Rusia. Estos compromisos incluyen suministro continuo…

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    El presidente ucraniano Zelenski instó a Occidente a mantener su apoyo militar y financiero ante la ofensiva rusa, advirtiendo que su reducción podría favorecer a…

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi, candidato presidencial del Frente Amplio en Uruguay, inicia una nueva etapa política con un acto masivo en Canelones. Enfrentando desafíos del oficialismo, busca…

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    El Papa Francisco, de 87 años, muestra signos de estabilidad en su salud tras recientes problemas médicos. Aunque ha limitado su agenda pública y cancelado…

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González, excandidata presidencial ecuatoriana, se reunirá con Yamandú Orsi, intendente de Canelones, en Montevideo. Este encuentro busca fortalecer lazos entre líderes progresistas de América…

    Anterior Siguiente
    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Economía
  • Política
  • Tecnologia

    Masivo abrazo mundial al Conicet en apoyo a la ciencia

    Se entregaron más de 1200 cartas de apoyo internacional. Investigadores, becarios, estudiantes y trabajadores se congregaron frente a la sede de la institución. Una multitud…

    Es ley el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    La normativa fue elaborada por el Ejecutivo y se expresan "diez desafíos nacionales" con foco en temas estratégicos que requieren de conocimiento científico y tecnológico.…

    El Conicet fue elegido como la mejor institución científica de América Latina

    Un importante ranking la ubicó en esa posición debido a su gran aporte a la ciencia y a la salud. Cómo es la evaluación y…

    Los archimillonarios y su fuga programada

    Por: Roberto Candelaresi Introducción Douglas Rushkoff, un californiano experto en tecnología e internet -, es considerado uno de los teóricos principales de la cibercultura estadounidense…

    Dictamen para el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    Diputados decretó el dictamen y se destacó el rol clave de la ciencia y la educación para el desarrollo del país. El presidente Alberto Fernández…

    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Ambiente
  • En Tendencia
Leyendo: Arzobispo de Buenos Aires exige justicia para jubilados: Una deuda social urgente que no podemos ignorar
Compartir
La Red InformativaLa Red Informativa
Tamaño de FuenteAa
  • Actualidad
  • Ámbito Local
  • Bs. As.
  • CABA
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • Sociedad
  • tecnologia
  • Actualidad
  • Ambiente
  • Bs. As.
  • Economía
  • Mundo
  • Nacional
  • Política
  • tecnologia
¿Ya tienes una cuenta? Ingresa
Seguinos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Política

Arzobispo de Buenos Aires exige justicia para jubilados: Una deuda social urgente que no podemos ignorar

Lihue Antu
Última actualización abril 19, 2025 4:59 pm
Lihue Antu
Compartir
Arzobispo de Buenos Aires exige justicia para jubilados: Una deuda social urgente que no podemos ignorar
Compartir

El arzobispo Jorge García Cuerva destacó la “deuda social y moral” hacia los jubilados, advirtiendo sobre el deterioro del contrato social argentino. En su mensaje, abogó por el reconocimiento y dignidad de los adultos mayores, enfatizando que su situación no solo es económica, sino ética, y llamó a reconstruir la convivencia social.

 

El arzobispo García Cuerva pone en el centro de la agenda la deuda moral con los jubilados

 

Con el foco puesto en el deterioro creciente del contrato social argentino, el arzobispo de Buenos Aires, Jorge García Cuerva, lanzó un mensaje que incomoda a la clase política, pero que interpela también a la sociedad. En una entrevista radial teñida de crítica moral y pastoral, el prelado advirtió que la situación de los jubilados se ha vuelto insostenible y la describió sin eufemismos como una “deuda social y moral” que arrastra el país desde hace décadas. Apuntó también contra el clima de agresión verbal del debate público, al que vinculó directamente con la violencia y la fragmentación social.

El eje de su reclamo tuvo una puesta simbólica potente: el tradicional lavado de pies del Jueves Santo fue dedicado a los jubilados, gesto que configuró un fuerte llamado de atención. La imagen clara de los abuelos como parte del eslabón más castigado del entramado social estuvo acompañada por un diagnóstico crudo: “Una jubilación digna es parte de no hacerlos descartables”, remarcó García Cuerva. Lejos de refugiarse en el lenguaje diplomático eclesial, el arzobispo fue directo y denunció que el drama previsional argentino no es meramente económico, sino esencialmente ético.

Su intervención tiene implicancias más profundas que una declaración de ocasión. Quien habla no es solo el titular del arzobispado más relevante del país, sino una figura de creciente proyección en la Iglesia argentina. Su tono enérgico y su vocación de confrontar las injusticias sociales lo acercan al espíritu del papa Francisco, con quien mantiene una sintonía ideológica. El mensaje parece haber sido cuidadosamente diseñado para alinearse con la idea de una “Iglesia en salida”, dispuesta a incomodar al poder y a abrazar a los descartados del sistema.

En esta línea, García Cuerva traza una genealogía del abandono: mencionó la lucha de Norma Plá en los noventa —ícono del reclamo jubilado en tiempos del ajuste menemista— y describió cómo el desamparo de los adultos mayores ha sido una constante más allá del color político de los gobernantes de turno. El reclamo adquiere espesor político en un momento en que el sistema previsional vuelve a ser blanco de políticas de austeridad. Aunque no brindó medidas concretas, su intervención apunta a mostrar que la “cuestión jubilatoria” es una falla estructural que atraviesa gobiernos, reformas y discursos.

El mensaje tampoco se limitó al plano de las urgencias materiales. En medio de una sociedad polarizada, el arzobispo puso sobre la mesa la necesidad de reconstruir la convivencia, advirtiendo sobre el deterioro del debate público y la violencia latente en la descalificación cotidiana. “La agresión verbal nos lleva a la violencia”, afirmó, y retomó conceptos del papa Francisco, como la “cultura del encuentro” y el “tender puentes”, resaltando que el país está atravesado por heridas que todavía no cicatrizan, pero que pueden ser sanadas si se apuesta al diálogo.

En una sociedad hipervulnerada, el arzobispo apeló a un giro desde lo colectivo hacia lo ético. El gesto simbólico del viacrucis porteño no fue una puesta solemne sin consecuencias. Allí propuso cuatro acciones que conforman, según su visión, un itinerario hacia una reconciliación nacional: contemplar la realidad del otro, abrazar al semejante sin juicio, vaciar las penas acumuladas y esperar con esperanza activa. En tiempos de diagnósticos cínicos o puramente técnicos, García Cuerva optó por hablar de valores, derechos y responsabilidades colectivas.

Más allá de lo pastoral, el discurso tiene un subtexto político difícil de ignorar. Mientras el gobierno nacional avanza en recortes, prioriza metas fiscales y negocia con organismos internacionales en base a promesas de ajuste estructural, la Iglesia irrumpe con una visión alternativa del bienestar. No desestima las dificultades económicas, pero exige que el Estado no abandone a los sectores más frágiles, entre ellos los jubilados que —como remarcó el arzobispo— “no llegan a comprar sus remedios”.

En definitiva, la denuncia de García Cuerva se inscribe dentro de un marco más amplio: es una crítica moral a la indiferencia social y política frente a quienes lo han dado todo y reciben a cambio pensiones insuficientes. Su llamado no implica una intervención partidaria, pero sí aspira a una disputa en el terreno de los principios y nos recuerda que, incluso en un país acostumbrado a mirar solo hacia adelante, reconocer a los abuelos es un acto esencial de justicia histórica. En una Argentina que acumula cicatrices y ajustes, la voz del arzobispo se alza como recordatorio incómodo: no hay proyecto de país viable sin dignidad para quienes lo construyeron desde sus cimientos.

 

Subscribite a nuestro Newsletter
Suscribite hoy y empezá a recibir toda la información que necesitas para arrancar tu día ahora misom.

ETIQUETADO:FronterasGeopolíticaMundo
Comparte este artículo
X Email Copiar Link Imprimir
Artículo anterior Viernes Santo: Pronóstico de clima fresco y lluvioso para el fin de semana y cómo afectará tus planes Viernes Santo: Pronóstico de clima fresco y lluvioso para el fin de semana y cómo afectará tus planes
Artículo siguiente PRO se conecta con los vecinos de CABA: Enfoque en la gestión de cara a las elecciones 2025 PRO se conecta con los vecinos de CABA: Enfoque en la gestión de cara a las elecciones 2025
Comentario

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Elecciones del Editor

Científicos del CONICET hallan uno de los dinosaurios más antiguos del mundo en La Rioja: “Huayracursor jaguensis”

Un equipo paleontológico descubrió en la Precordillera de La Rioja (a más de 3000 msnm) el esqueleto casi completo-y prácticamente…

Por Redacción Informativa 6 Min de Lectura
Papa en buena salud tras crisis respiratoria
Papa en buena salud tras crisis respiratoria

El Papa Francisco, de 87 años, presenta un estado de salud estable…

4 Min de Lectura
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con…

5 Min de Lectura

Quienes Escriben

Kimey Newen 4 Artículos
Lihuel Antu Cuesta

Noticias Principales

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

La retirada de EE. UU. del Acuerdo de París, impulsada…

enero 26, 2025

“Los verdaderos dueños”: George Carlin nos avisaba lo que podemos ver en la Argentina de hoy

Hay algo que George Carlin dijo…

julio 18, 2025

Investigación por filtración en YPF y cambios clave

La filtración de documentos sobre la…

julio 17, 2025

Una década perdida: el derrumbe silencioso de la Argentina entre 2015 y 2025

En julio de 2025, un informe…

julio 2, 2025

El Estado en retirada: más de 52 mil trabajadores despedidos en 18 meses

Desde su asunción en diciembre de…

julio 2, 2025

Seleccionadas especialmente para vos

Acuerdo Estratégico: Axel Kicillof, Sergio Massa y Máximo Kirchner Transforman las Listas Electorales para el Éxito Político
Política

Acuerdo Estratégico: Axel Kicillof, Sergio Massa y Máximo Kirchner Transforman las Listas Electorales para el Éxito Político

Axel Kicillof consolidó su liderazgo en el peronismo bonaerense al acordar con Sergio Massa y Máximo Kirchner estrategias pragmáticas para…

6 Min de Lectura
Estrategias Innovadoras de Provincias para Potenciar la Comprensión Lectora en la Educación 2025
Política

Estrategias Innovadoras de Provincias para Potenciar la Comprensión Lectora en la Educación 2025

Desde el lanzamiento del Plan Nacional de Alfabetización en mayo de 2024, 24 provincias de Argentina han intentado mejorar la…

7 Min de Lectura
Tragedia en La Plata: Cuatro jóvenes pierden la vida en brutal choque en la Ruta 2 contra un camión
Política

Tragedia en La Plata: Cuatro jóvenes pierden la vida en brutal choque en la Ruta 2 contra un camión

Un trágico accidente en la Ruta 2 dejó cuatro jóvenes muertos tras colisionar su moto contra un camión. Las víctimas,…

4 Min de Lectura
ActualidadPolítica

San Juan votará a gobernador el 2 de julio tras el fallo de la Corte

Lo definió el Tribunal Electoral de San Juan. La Corte inhabilitó el viernes a Sergio Uñac como candidato a gobernador.…

5 Min de Lectura

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

Secciones

  • Ambiente
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • tecnologia

Portales

  • Econexión
  • La Política Digital
  • El Farolito 24
  • Agenda Abierta

Info

  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad

Director: Quimey Newen
Propietario: Canai Ltda. – J.M. Paz 4141, Vte. López, Bs. As. | Tel. 54 11 2277-4148

© Red Informativa es un servicio de Canai Ltda.  Todos los derechos reservados.

adbanner
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de Usuario o Email
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?