Ingresa
  • Mundo
  • Tecnología
  • Latinoamérica
  • Ambiente

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

  • Mundo
    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con Ucrania para fortalecer su defensa frente a Rusia. Estos compromisos incluyen suministro continuo…

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    El presidente ucraniano Zelenski instó a Occidente a mantener su apoyo militar y financiero ante la ofensiva rusa, advirtiendo que su reducción podría favorecer a…

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi, candidato presidencial del Frente Amplio en Uruguay, inicia una nueva etapa política con un acto masivo en Canelones. Enfrentando desafíos del oficialismo, busca…

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    El Papa Francisco, de 87 años, muestra signos de estabilidad en su salud tras recientes problemas médicos. Aunque ha limitado su agenda pública y cancelado…

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González, excandidata presidencial ecuatoriana, se reunirá con Yamandú Orsi, intendente de Canelones, en Montevideo. Este encuentro busca fortalecer lazos entre líderes progresistas de América…

    Anterior Siguiente
    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Economía
  • Política
  • Tecnologia

    Masivo abrazo mundial al Conicet en apoyo a la ciencia

    Se entregaron más de 1200 cartas de apoyo internacional. Investigadores, becarios, estudiantes y trabajadores se congregaron frente a la sede de la institución. Una multitud…

    Es ley el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    La normativa fue elaborada por el Ejecutivo y se expresan "diez desafíos nacionales" con foco en temas estratégicos que requieren de conocimiento científico y tecnológico.…

    El Conicet fue elegido como la mejor institución científica de América Latina

    Un importante ranking la ubicó en esa posición debido a su gran aporte a la ciencia y a la salud. Cómo es la evaluación y…

    Los archimillonarios y su fuga programada

    Por: Roberto Candelaresi Introducción Douglas Rushkoff, un californiano experto en tecnología e internet -, es considerado uno de los teóricos principales de la cibercultura estadounidense…

    Dictamen para el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    Diputados decretó el dictamen y se destacó el rol clave de la ciencia y la educación para el desarrollo del país. El presidente Alberto Fernández…

    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Ambiente
  • En Tendencia
Leyendo: ATE acepta acuerdo salarial de la Provincia
Compartir
La Red InformativaLa Red Informativa
Tamaño de FuenteAa
  • Actualidad
  • Ámbito Local
  • Bs. As.
  • CABA
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • Sociedad
  • tecnologia
  • Actualidad
  • Ambiente
  • Bs. As.
  • Economía
  • Mundo
  • Nacional
  • Política
  • tecnologia
¿Ya tienes una cuenta? Ingresa
Seguinos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Agenda Abierta

ATE acepta acuerdo salarial de la Provincia

Redacción Informativa
Última actualización febrero 22, 2025 2:32 am
Redacción Informativa
Compartir
ATE acepta acuerdo salarial de la Provincia
Compartir

Los gremios estatales de Santa Fe aceptaron la oferta gubernamental de un aumento salarial del 18% en tres tramos. Este acuerdo, que incluye cláusulas de revisión, busca atender las demandas en un contexto inflacionario y concluye las negociaciones para el primer trimestre de 2024, aunque persisten preocupaciones sobre la pérdida del poder adquisitivo.“`html

Índice
Acuerdo salarial en Santa Fe: los estatales aceptan la oferta del gobiernoReacciones de los gremios y el análisis del sectorImpacto político y económico

 

Acuerdo salarial en Santa Fe: los estatales aceptan la oferta del gobierno

 

Los gremios estatales de la provincia de Santa Fe aceptaron la más reciente propuesta salarial del gobierno, poniendo fin a una serie de negociaciones que se llevaron a cabo en un contexto de presión inflacionaria y demandas sindicales. La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) confirmó su adhesión al acuerdo, sumándose a la aprobación previa de la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN). Con esto, las negociaciones paritarias quedan cerradas para el trimestre inicial de 2024.

El ofrecimiento aceptado establece un aumento progresivo del 18% en tres tramos: 10% en febrero, 5% en marzo y 3% en abril. También se incluirán instancias de revisión para evaluar la evolución de la economía y la inflación. Este acuerdo alcanza a los empleados públicos provinciales y representa una respuesta del gobierno de Maximiliano Pullaro ante el pedido de recomposición salarial.

ATE, a través de su secretario general Jorge Hoffmann, destacó que la decisión se tomó luego de un proceso de consulta con las bases. “Sabemos que la inflación impacta de manera directa en los salarios y venimos de una pérdida importante del poder adquisitivo en los últimos meses”, expresó Hoffmann, resaltando la importancia de garantizar una revisión constante en los próximos meses.

 

Reacciones de los gremios y el análisis del sector

 

La UPCN, encabezada por Jorge Molina, ya había comunicado su aceptación del acuerdo en días previos. Desde el gremio destacaron la previsibilidad que otorga la actualización salarial pautada y remarcaron la necesidad de mantener el diálogo permanente con el Ejecutivo provincial.

Sin embargo, algunos sectores gremiales cuestionaron que el incremento acordado no alcanzará a compensar la inflación acumulada. En los últimos meses, el costo de vida ha mostrado un alza considerable, afectando la capacidad de compra de los trabajadores estatales. En este contexto, la cláusula de revisión pactada se perfila como un punto clave para futuras discusiones.

Otros gremios del sector público, como los que representan a docentes y empleados del área de salud, observan con atención este acuerdo, dado que la negociación salarial en sus respectivas ramas sigue abierta o en vías de definición. En el caso de los docentes, las paritarias continúan en discusión y las posiciones entre los sindicatos y el gobierno aún muestran diferencias considerables.

 

Impacto político y económico

 

El gobierno provincial consideró que el acuerdo con los estatales es un paso fundamental para garantizar estabilidad en la administración pública. Desde la gestión de Pullaro remarcaron que el esfuerzo fiscal es importante y que la actualización salarial busca ser equilibrada dentro del complejo escenario económico nacional.

El conflicto por los aumentos salariales no es exclusivo de Santa Fe. En distintas provincias del país, la discusión sobre los haberes de los empleados estatales continúa en el centro de la agenda, con negociaciones que buscan conciliar las restricciones presupuestarias oficiales con los reclamos de los trabajadores.

En este contexto, surge la pregunta sobre cómo evolucionará la situación en los próximos meses y si las cláusulas de revisión pactadas serán suficientes para que el salario de los trabajadores estatales no pierda poder adquisitivo ante la inflación.

“`

Subscribite a nuestro Newsletter
Suscribite hoy y empezá a recibir toda la información que necesitas para arrancar tu día ahora misom.

ETIQUETADO:Actualidad
Comparte este artículo
X Email Copiar Link Imprimir
Artículo anterior ATE acepta acuerdo salarial y los estatales celebran ATE acepta acuerdo salarial y los estatales celebran
Artículo siguiente Impactantes giros en la votación cripto Impactantes giros en la votación cripto
Comentario

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Elecciones del Editor

Juicio de Expropiación de YPF: Los Herederos de Cristina Kirchner Buscan Acuerdos y Nuevas Formas de Pago

Juicio de Expropiación de YPF: Los Herederos de Cristina Kirchner Buscan Acuerdos y Nuevas Formas de Pago

El fondo Burford Capital busca negociar con el Gobierno argentino un plan de pagos tras el fallo que obliga al…

Por Lihue Antu 7 Min de Lectura
Papa en buena salud tras crisis respiratoria
Papa en buena salud tras crisis respiratoria

El Papa Francisco, de 87 años, presenta un estado de salud estable…

4 Min de Lectura
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con…

5 Min de Lectura

Quienes Escriben

Kimey Newen 4 Artículos

Noticias Principales

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

La retirada de EE. UU. del Acuerdo de París, impulsada…

enero 26, 2025

¿El ejército de Trump?

Por: Timothy Snyder* Es una realidad…

junio 30, 2025

Más de 7 millones de estudiantes regresan a clases

El nuevo régimen académico en Buenos…

marzo 5, 2025

Pequeño león: un espectáculo decepcionante

El escándalo financiero de $LIBRA ha…

marzo 5, 2025

Argentina reafirma su compromiso con inversiones

Un grave accidente ocurrió en el…

marzo 5, 2025

Seleccionadas especialmente para vos

Abandono de rutas: Acción contra la Nación
Bs. As.

Abandono de rutas: Acción contra la Nación

El gobierno provincial reclama al Estado nacional por el deterioro de rutas, argumentando riesgos en la seguridad vial y perjuicios…

4 Min de Lectura
Nacional

Las universidades públicas harán un paro el próximo 12 de agosto

De este modo, no iniciarán las clases ese día. Además, habrá un cese de actividades los días 20 y 21…

2 Min de Lectura
Villada critica uso de fondos estatales
Actualidad

Villada critica uso de fondos estatales

Ricardo Villada, ministro de Gobierno de Salta, denuncia el uso indebido de fondos estatales para fines políticos y personales, generando…

6 Min de Lectura
ActualidadPolítica

Cámara de Diputados: Oficialismo y oposición acordaron una sesión para el martes

Diputados y diputadas de los diferentes bloques presentaron un temario para tratar el fortalecimiento de la Justicia Federal de Santa…

2 Min de Lectura

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

Secciones

  • Ambiente
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • tecnologia

Portales

  • Econexión
  • La Política Digital
  • El Farolito 24
  • Agenda Abierta

Info

  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad

Director: Quimey Newen
Propietario: Canai Ltda. – J.M. Paz 4141, Vte. López, Bs. As. | Tel. 54 11 2277-4148

© Red Informativa es un servicio de Canai Ltda.  Todos los derechos reservados.

adbanner
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de Usuario o Email
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?