Ingresa
  • Mundo
  • Tecnología
  • Latinoamérica
  • Ambiente

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

  • Mundo
    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con Ucrania para fortalecer su defensa frente a Rusia. Estos compromisos incluyen suministro continuo…

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    El presidente ucraniano Zelenski instó a Occidente a mantener su apoyo militar y financiero ante la ofensiva rusa, advirtiendo que su reducción podría favorecer a…

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi, candidato presidencial del Frente Amplio en Uruguay, inicia una nueva etapa política con un acto masivo en Canelones. Enfrentando desafíos del oficialismo, busca…

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    El Papa Francisco, de 87 años, muestra signos de estabilidad en su salud tras recientes problemas médicos. Aunque ha limitado su agenda pública y cancelado…

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González, excandidata presidencial ecuatoriana, se reunirá con Yamandú Orsi, intendente de Canelones, en Montevideo. Este encuentro busca fortalecer lazos entre líderes progresistas de América…

    Anterior Siguiente
    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Economía
  • Política
  • Tecnologia

    Masivo abrazo mundial al Conicet en apoyo a la ciencia

    Se entregaron más de 1200 cartas de apoyo internacional. Investigadores, becarios, estudiantes y trabajadores se congregaron frente a la sede de la institución. Una multitud…

    Es ley el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    La normativa fue elaborada por el Ejecutivo y se expresan "diez desafíos nacionales" con foco en temas estratégicos que requieren de conocimiento científico y tecnológico.…

    El Conicet fue elegido como la mejor institución científica de América Latina

    Un importante ranking la ubicó en esa posición debido a su gran aporte a la ciencia y a la salud. Cómo es la evaluación y…

    Los archimillonarios y su fuga programada

    Por: Roberto Candelaresi Introducción Douglas Rushkoff, un californiano experto en tecnología e internet -, es considerado uno de los teóricos principales de la cibercultura estadounidense…

    Dictamen para el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    Diputados decretó el dictamen y se destacó el rol clave de la ciencia y la educación para el desarrollo del país. El presidente Alberto Fernández…

    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Ambiente
  • En Tendencia
Leyendo: Balacera en Bulevar Seguí: Pasajero de Colectivo Herido en Un Ataque a Disparos
Compartir
La Red InformativaLa Red Informativa
Tamaño de FuenteAa
  • Actualidad
  • Ámbito Local
  • Bs. As.
  • CABA
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • Sociedad
  • tecnologia
  • Actualidad
  • Ambiente
  • Bs. As.
  • Economía
  • Mundo
  • Nacional
  • Política
  • tecnologia
¿Ya tienes una cuenta? Ingresa
Seguinos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Política

Balacera en Bulevar Seguí: Pasajero de Colectivo Herido en Un Ataque a Disparos

Lihue Antu
Última actualización julio 7, 2025 5:00 pm
Lihue Antu
Compartir
Balacera en Bulevar Seguí: Pasajero de Colectivo Herido en Un Ataque a Disparos
Compartir

Una balacera en Rosario, dirigida a un colectivo de la línea 110, expone la creciente impunidad y violencia en la ciudad. Un pasajero resultó herido y la investigación sugiere que el tirador estaba dentro del vehículo. Este ataque resalta la falta de una estrategia de seguridad efectiva y el poder de organizaciones criminales.

 

Balacera en bulevar Seguí: una señal alarmante de impunidad y escalada criminal en Rosario

 

Una nueva balacera en plena vía pública sacudió el entramado urbano de Rosario. Esta vez, el blanco fue un colectivo de la línea 110, atacado a plena luz del día en bulevar Seguí al 3300, en la zona sudoeste de la ciudad. Un pasajero terminó herido y las fuerzas de seguridad investigan si los disparos partieron desde fuera del vehículo o si el tirador viajó abordo como un civil más hasta que desenfundó el arma. Los primeros indicios apuntan a la segunda hipótesis, que eleva el nivel de peligrosidad e impunidad del hecho.

El episodio ocurrió pasadas las 18.30. La víctima resultó herida por astillas de vidrios luego de que los proyectiles rompieran una de las ventanillas del ómnibus. El chofer activó el botón de pánico e inmediatamente personal del Comando Radioeléctrico y del sistema de emergencias médicas SIES acudieron al lugar. La respuesta del Estado fue rápida en términos operativos, pero la secuencia en sí misma revela otra fractura más dentro del cada vez más empobrecido sistema de seguridad provincial.

No hubo detenidos al cierre de este informe y la investigación se encuentra en manos del Ministerio Público de la Acusación. Lo que inicialmente se interpretó como un ataque externo, quizás con intenciones de intimidación o advertencia territorial, fue reformulado a raíz de peritajes en el interior del vehículo. Los orificios provocados por las balas y la dirección de los impactos sugieren que el tirador estaba dentro del colectivo. Se trataría de un ataque premeditado con una puesta en escena que recrea lo peor de los métodos mafiosos: infiltrarse entre los ciudadanos comunes, atacar y desaparecer.

Esta modalidad no es nueva en Rosario, donde el narcomenudeo y las disputas entre bandas mutaron a una violencia indiscriminada. A este caso se le debe sumar otro episodio reciente protagonizado por la misma línea de transporte, la 146, que también fue tiroteada en el sur rosarino el año pasado. En aquel entonces, se sindicó como instigador al conocido René Ungaro, líder de una estructura criminal que desde hace años desborda los anaqueles judiciales. Pero en aquel ataque no había pasajeros, lo que diferencia radicalmente el nivel de exposición y riesgo del suceso más reciente.

En paralelo, la misma organización delictiva volvió a estar en las portadas con una fuga de adolescentes del ex instituto de responsabilidad penal juvenil (Irar). Uno de ellos, implicado en el ataque a la línea 146, había escapado hace poco y fue recapturado. Se trata de un engranaje más del circuito de impunidad que tolera y reproduce estas formas de violencia. La fuga esboza un mensaje claro: quien debe estar bajo custodia del Estado logra eludirla, mientras la población civil queda atrapada entre las balas.

La línea 110 opera en una de las zonas calientes de la ciudad, enclavada entre los barrios Alvear y San Francisquito, territorios cruzados por rivalidades narco que no cesan. La decisión de disparar dentro de un colectivo denota nervios de acero o frialdad estratégica, lo que en ambos casos habla de actores que no temen a la acción punitiva del Estado. Tampoco descarta la posibilidad de mensajes por encargo. El futuro inmediato de la investigación debería centrarse no solo en la identificación del tirador, sino en la lectura de intereses detrás del episodio.

La balacera contra el transporte público tiene efectos colaterales que trascienden los hechos policiales. Rosario Bus, la empresa prestataria, sufre en su operación diaria. La amenaza de viajar expuesto a tiros desincentiva la frecuencia del servicio y empuja a muchos a cambiar de medio de transporte. La consecuencia política de esta violencia se vuelve tema de conversación entre gremios, sindicatos de choferes, empresas y el mismo municipio, que suele quedar atrapado entre los reclamos de los trabajadores y la falta de herramientas adicionales para garantizar protección.

La ausencia de una estrategia integral también es parte del problema. La simultaneidad de hechos similares permite suponer que existe una lógica que articula estos ataques. No puede tratarse solo de delincuentes comunes o episodios aislados. Que se repliquen —con choferes a bordo, en horarios pico, en barrios de alta exposición— revela un patrón. La Policía de Investigaciones y la fiscalía especializada en balaceras lo saben mejor que nadie. Sin embargo, la falta de detenciones inmediatas, sumada a la impunidad estructural de quienes comandan desde las cárceles, impide generar disuasión efectiva.

Rosario vuelve a colocarse en el epicentro de un fenómeno que combina violencia simbólica con guerra territorial. Los disparos sobre colectivos públicos son más que amenazas: son demostraciones de poder. El silencio posterior, la ausencia de capturas y la repetición de escenas similares amplifican la sensación de desgobierno en determinados sectores de la ciudad. Si de algo sirve este nuevo ataque sobre la línea 110, es para desnudar una vez más que el Estado continúa corriendo detrás de los hechos. Y que los que disparan, actúan con la certeza de que tendrán tiempo suficiente para desaparecer sin consecuencias.

Subscribite a nuestro Newsletter
Suscribite hoy y empezá a recibir toda la información que necesitas para arrancar tu día ahora misom.

ETIQUETADO:FronterasGeopolíticaMundo
Comparte este artículo
X Email Copiar Link Imprimir
Artículo anterior La doble cara del comercio pyme: leve alivio estadístico, pero la crisis persiste
Artículo siguiente Reino Unido Reitera su Compromiso de Mantener el Embargo Militar a Argentina a Pese a Reuniones Secretas Reino Unido Reitera su Compromiso de Mantener el Embargo Militar a Argentina a Pese a Reuniones Secretas
Comentario

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Elecciones del Editor

Chubut Busca Levantar Embargo sobre Sus Acciones de YPF: Implicaciones y Reacciones

Chubut Busca Levantar Embargo sobre Sus Acciones de YPF: Implicaciones y Reacciones

Chubut desafía a la justicia estadounidense en la disputa sobre YPF, buscando proteger su 49% de acciones tras un fallo…

Por Lihue Antu 6 Min de Lectura
Papa en buena salud tras crisis respiratoria
Papa en buena salud tras crisis respiratoria

El Papa Francisco, de 87 años, presenta un estado de salud estable…

4 Min de Lectura
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con…

5 Min de Lectura

Quienes Escriben

Kimey Newen 4 Artículos
Lihuel Antu Cuesta

Noticias Principales

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

La retirada de EE. UU. del Acuerdo de París, impulsada…

enero 26, 2025

El Estado en retirada: más de 52 mil trabajadores despedidos en 18 meses

Desde su asunción en diciembre de…

julio 2, 2025

La confianza en el gobierno de Milei cae en junio y refleja un enfriamiento del respaldo popular

En medio de una economía aún…

junio 30, 2025

¿El ejército de Trump?

Por: Timothy Snyder* Es una realidad…

junio 30, 2025

Más de 7 millones de estudiantes regresan a clases

El nuevo régimen académico en Buenos…

marzo 5, 2025

Seleccionadas especialmente para vos

ActualidadPolítica

Absolvieron a Oscar Parrilli en dos juicios por presunta corrupción

También fue absuelta la ex titular de la Casa de la Moneda, Katya Daura. Se trata de dos juicios vinculados…

5 Min de Lectura
ActualidadEconomía

Massa viaja a China buscando sumar inversiones y ampliar el swap

La delegación encabezada por Massa llegará el martes a la ciudad de Shanghái para mantener una agenda intensa que seguirá…

8 Min de Lectura
Campo en Alerta: Estrategias para Liquidar Divisas ante Cambios en el Dólar sin Cepo
Política

Campo en Alerta: Estrategias para Liquidar Divisas ante Cambios en el Dólar sin Cepo

La eliminación del cepo cambiario no logró el efecto esperado: el campo frena la liquidación de dólares, aguardando mejores condiciones.…

6 Min de Lectura
Política

Fuerte cruce entre Macri y Bullrich por Milei

El líder del PRO reafirmó su acercamiento al candidato de La Libertad Avanza y Bullrich no se quedó atrás y…

3 Min de Lectura

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

Secciones

  • Ambiente
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • tecnologia

Portales

  • Econexión
  • La Política Digital
  • El Farolito 24
  • Agenda Abierta

Info

  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad

Director: Quimey Newen
Propietario: Canai Ltda. – J.M. Paz 4141, Vte. López, Bs. As. | Tel. 54 11 2277-4148

© Red Informativa es un servicio de Canai Ltda.  Todos los derechos reservados.

adbanner
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de Usuario o Email
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?