Ingresa
  • Mundo
  • Tecnología
  • Latinoamérica
  • Ambiente

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

  • Mundo
    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con Ucrania para fortalecer su defensa frente a Rusia. Estos compromisos incluyen suministro continuo…

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    El presidente ucraniano Zelenski instó a Occidente a mantener su apoyo militar y financiero ante la ofensiva rusa, advirtiendo que su reducción podría favorecer a…

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi, candidato presidencial del Frente Amplio en Uruguay, inicia una nueva etapa política con un acto masivo en Canelones. Enfrentando desafíos del oficialismo, busca…

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    El Papa Francisco, de 87 años, muestra signos de estabilidad en su salud tras recientes problemas médicos. Aunque ha limitado su agenda pública y cancelado…

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González, excandidata presidencial ecuatoriana, se reunirá con Yamandú Orsi, intendente de Canelones, en Montevideo. Este encuentro busca fortalecer lazos entre líderes progresistas de América…

    Anterior Siguiente
    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Economía
  • Política
  • Tecnologia

    Masivo abrazo mundial al Conicet en apoyo a la ciencia

    Se entregaron más de 1200 cartas de apoyo internacional. Investigadores, becarios, estudiantes y trabajadores se congregaron frente a la sede de la institución. Una multitud…

    Es ley el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    La normativa fue elaborada por el Ejecutivo y se expresan "diez desafíos nacionales" con foco en temas estratégicos que requieren de conocimiento científico y tecnológico.…

    El Conicet fue elegido como la mejor institución científica de América Latina

    Un importante ranking la ubicó en esa posición debido a su gran aporte a la ciencia y a la salud. Cómo es la evaluación y…

    Los archimillonarios y su fuga programada

    Por: Roberto Candelaresi Introducción Douglas Rushkoff, un californiano experto en tecnología e internet -, es considerado uno de los teóricos principales de la cibercultura estadounidense…

    Dictamen para el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    Diputados decretó el dictamen y se destacó el rol clave de la ciencia y la educación para el desarrollo del país. El presidente Alberto Fernández…

    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Ambiente
  • En Tendencia
Leyendo: Brasil retiró definitivamente a su embajador en Israel
Compartir
La Red InformativaLa Red Informativa
Tamaño de FuenteAa
  • Actualidad
  • Ámbito Local
  • Bs. As.
  • CABA
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • Sociedad
  • tecnologia
  • Actualidad
  • Ambiente
  • Bs. As.
  • Economía
  • Mundo
  • Nacional
  • Política
  • tecnologia
¿Ya tienes una cuenta? Ingresa
Seguinos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Regional

Brasil retiró definitivamente a su embajador en Israel

Red en Acción
Última actualización mayo 30, 2024 11:15 am
Red en Acción
Compartir
Compartir

Los cortocircuitos empezaron en febrero, cuando el presidente Lula da Silva acusó al gobierno israelí de cometer un “genocidio” en la Franja de Gaza.

Brasil e Israel subieron un nuevo escalón este miércoles en su crisis por la guerra en Gaza con la decisión del gobierno del presidente Luiz Inácio Lula da Silva de retirar al embajador en Tel Aviv sin nombrar un reemplazo en el cargo en lo inmediato. El embajador brasileño en Israel, Frederico Meyer, había sido inicialmente llamado a consultas por su gobierno luego de que unas declaraciones de Lula en febrero, en las que señaló al gobierno israelí de cometer un “genocidio” en la Franja de Gaza, abrieran una grieta en las relaciones.

“No se dieron las condiciones para que él (por Meyer) vuelva” a Israel, dijo a la agencia AFP una fuente de la Cancillería brasileña. El conflicto de casi ocho meses agrietó las relaciones diplomáticas de Israel con varios países, incluido Brasil. Luego de las acusaciones de Lula en febrero, Israel lo declaró “persona no grata”.

Meyer fue convocado al centro memorial del Holocausto Yad Vashem en Jerusalén para unas disculpas públicas en hebreo, sin traductor, definida por la fuente brasileña como una “humillación” al diplomático. Brasil luego llamó a consultas a Meyer y convocó al representante israelí en Brasilia.

En la diplomacia internacional “no existe reprimenda a embajador frente a los medios” y eso empujó a Brasil a decidir el retiro definitivo de su representante en Israel, apuntó la fuente, que prefirió el anonimato. La representación brasileña en Israel quedará en manos del encargado de negocios, Fabio Farias, y por lo pronto el gobierno de Lula no nombrará un nuevo embajador.

Para sustituir a Meyer, Lula necesitaría presentar el nombre de otro diplomático al Senado, que debería ser examinado y aprobado por mayoría de votos, en un momento en que el gobierno sufre reveses en el Congreso, remarcó el diario Estadao. Además la oposición aprovecharía la ocasión para criticar la política exterior del gobierno en Oriente Medio y la crisis con Israel.

https://twitter.com/LemusteleSUR/status/1795812414962704757?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1795812414962704757%7Ctwgr%5E17b1b6ce24f68ef6a8df2d32076ffb9f72d42655%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fiframely.pagina12.com.ar%2Fapi%2Fiframe%3Furl%3Dhttps3A2F2Ftwitter.com2FLemusteleSUR2Fstatus2F1795812414962704757v%3D1app%3D1key%3D4676b5fdc083257ea87f71608c74e9feplayerjs%3D1

Según la fuente diplomática consultada por AFP, la continuación de las operaciones israelíes en Gaza “no ayudan en el diálogo de Israel con el mundo” y “no muestran disposición para dialogar”. La Cancillería israelí dijo en un comunicado que no había recibido una “notificación oficial sobre el asunto”, y agregó que el diplomático Farias “será convocado al ministerio de Relaciones Exteriores (israelí) este jueves para una reunión sobre el tema”.

El investigador del Observatorio de Política Exterior de Brasil (OPEB) de la Universidad Federal ABC, Bruno Fabricio Alcebino da Silva, dijo que el acto de destituir al embajador es “claramente político”. “Aunque no rompe completamente los vínculos diplomáticos, pone de relieve el descontento de Brasil con las políticas de Israel” y “refleja una estrategia deliberada para establecer una posición en la escena internacional”, comentó da Silva a la agencia de noticias Agencia Brasil.

Lula nombró a Meyer como representante de Brasil ante la Conferencia de Desarme en Ginebra en la misión permanente del país ante la ONU, según publicó este miércoles el Diario Oficial. Meyer inició su carrera diplomática en 1978 y sirvió en las embajadas de Brasil en Irak, la Unión Soviética, Cuba y Marruecos, entre otras.

Lula, cuyo país preside este año el G20, ha sido una de las voces más fuertes en la escena internacional contra la ofensiva militar israelí en Gaza, motivada por una incursión de milicianos de Hamas en el sur israelí, que desató la guerra el 7 de octubre de 2023. El último balance de la guerra del Ministerio de Salud gazatí es de al menos 36.171 muertos, la mayoría mujeres y niños.

https://twitter.com/sergiodwy/status/1796125659594375475

Las críticas de Lula a Israel fueron repudiadas en Brasil por los partidos de la oposición aliados del expresidente Jair Bolsonaro, que durante su gobierno (2019-2022) amagó con trasladar la embajada en Israel de Tel Aviv a Jerusalén, como hizo el estadounidense Donald Trump.

El presidente fue señalado también de no condenar con la misma firmeza la agresión de Hamas el 7 de octubre, en la que 1.189 personas fueron asesinadas y más de 200 secuestradas y llevadas a territorio palestino. El gobierno brasileño rechaza esas acusaciones.

Entre las víctimas de la incursión de Hamas figura el israelí-brasileño Michel Nisenbaum, cuyo cadáver fue recuperado recientemente en la Franja de Gaza junto a los de otros dos rehenes secuestrados por el grupo palestino, según anunció la semana pasada el Ejército israelí. Lula reaccionó “con inmensa tristeza” al fallecimiento y envió su solidaridad a los allegados de Nisenbaum.

El sábado el presidente de Brasil volvió a criticar al gobierno del primer ministro Benjamin Netanyahu. “Me gustaría pedir solidaridad con las mujeres y los niños que están muriendo en Palestina debido a la irresponsabilidad del gobierno israelí. No podemos permanecer en silencio ante las aberraciones”, dijo Lula en un acto en Guarulhos, estado de San Pablo.

https://twitter.com/HoyPalestina/status/1795796152585007552

El presidente brasileño celebró la “decisión histórica” de España, Irlanda y Noruega de reconocer el Estado palestino, una determinación que consideró positiva para impulsar los esfuerzos de paz en Medio Oriente. Lula, de 78 años, recordó además que Brasil fue “uno de los primeros países de América latina” en reconocer al Estado palestino, en una decisión que fue acompañada luego por otras naciones de la región. Lo hizo en diciembre de 2010, en el epílogo de su segundo mandato.

El ministerio de Relaciones Exteriores de la nación sudamericana destacó en un comunicado “el creciente número de países que reconocen el Estado de Palestina”, algo que definió como “un notable avance histórico que contribuye a responder a los deseos de paz, libertad y autodeterminación de ese pueblo”. La Cancillería reafirmó su apoyo a la solución de dos Estados dentro de las fronteras de 1967 con una Palestina “independiente y viable conviviendo al lado de Israel”.

Subscribite a nuestro Newsletter
Suscribite hoy y empezá a recibir toda la información que necesitas para arrancar tu día ahora misom.

ETIQUETADO:América LatinaBenjamin NetanyahuBrasilConflictoInternacionalisraelLatinoaméricaLula da SilvaMundoRegiónRegionalesRelaciones internacionalesSudamérica
Comparte este artículo
X Email Copiar Link Imprimir
Artículo anterior El desempleo y la pobreza son las mayores preocupaciones de los argentinos
Artículo siguiente Relaciones Públicas e Institucionales en el Contexto Económico, Político y Social de Argentina y Latinoamérica

Elecciones del Editor

“Los verdaderos dueños”: George Carlin nos avisaba lo que podemos ver en la Argentina de hoy

Hay algo que George Carlin dijo hace más de veinte años que, la verdad, parece hecho a medida para la…

Por Osvaldo Cuesta 4 Min de Lectura
Papa en buena salud tras crisis respiratoria
Papa en buena salud tras crisis respiratoria

El Papa Francisco, de 87 años, presenta un estado de salud estable…

4 Min de Lectura
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con…

5 Min de Lectura

Quienes Escriben

Kimey Newen 4 Artículos
Lihuel Antu Cuesta

Noticias Principales

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

La retirada de EE. UU. del Acuerdo de París, impulsada…

enero 26, 2025

Investigación por filtración en YPF y cambios clave

La filtración de documentos sobre la…

julio 17, 2025

Una década perdida: el derrumbe silencioso de la Argentina entre 2015 y 2025

En julio de 2025, un informe…

julio 2, 2025

El Estado en retirada: más de 52 mil trabajadores despedidos en 18 meses

Desde su asunción en diciembre de…

julio 2, 2025

La confianza en el gobierno de Milei cae en junio y refleja un enfriamiento del respaldo popular

En medio de una economía aún…

junio 30, 2025

Seleccionadas especialmente para vos

Nuevas funciones de WhatsApp 2025 mejorarán la experiencia del usuario
tecnologia

Nuevas funciones de WhatsApp 2025 mejorarán la experiencia del usuario

WhatsApp planea introducir nuevas funciones en 2025 para mejorar la experiencia del usuario, incluyendo perfiles multinivel, mensajes de voz transcritos…

6 Min de Lectura
Milei Intensifica su Estrategia Electoral: Apuesta Contra Gobernadores y Alianza con el PRO
Política

Milei Intensifica su Estrategia Electoral: Apuesta Contra Gobernadores y Alianza con el PRO

Javier Milei intensifica su confrontación con los gobernadores, acusándolos de obstaculizar su administración mientras fortalece su alianza con el PRO…

6 Min de Lectura
Calor extremo y vientos fuertes: pronóstico del clima y el esperado alivio en los próximos días
Ambiente

Calor extremo y vientos fuertes: pronóstico del clima y el esperado alivio en los próximos días

Calor extremo y vientos intensos azotan Bahía Blanca, con temperaturas de hasta 37°C y ráfagas de 70 km/h, elevando riesgos…

7 Min de Lectura
Mundo

Más de 11 millones de personas pasan hambre en el Reino Unido

Un estudio de investigación histórico ha revelado un grado insoportable de pobreza alimentaria en Gran Bretaña a medida que el…

4 Min de Lectura

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

Secciones

  • Ambiente
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • tecnologia

Portales

  • Econexión
  • La Política Digital
  • El Farolito 24
  • Agenda Abierta

Info

  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad

Director: Quimey Newen
Propietario: Canai Ltda. – J.M. Paz 4141, Vte. López, Bs. As. | Tel. 54 11 2277-4148

© Red Informativa es un servicio de Canai Ltda.  Todos los derechos reservados.

adbanner
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de Usuario o Email
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?