Ingresa
  • Mundo
  • Tecnología
  • Latinoamérica
  • Ambiente

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

  • Mundo
    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con Ucrania para fortalecer su defensa frente a Rusia. Estos compromisos incluyen suministro continuo…

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    El presidente ucraniano Zelenski instó a Occidente a mantener su apoyo militar y financiero ante la ofensiva rusa, advirtiendo que su reducción podría favorecer a…

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi, candidato presidencial del Frente Amplio en Uruguay, inicia una nueva etapa política con un acto masivo en Canelones. Enfrentando desafíos del oficialismo, busca…

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    El Papa Francisco, de 87 años, muestra signos de estabilidad en su salud tras recientes problemas médicos. Aunque ha limitado su agenda pública y cancelado…

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González, excandidata presidencial ecuatoriana, se reunirá con Yamandú Orsi, intendente de Canelones, en Montevideo. Este encuentro busca fortalecer lazos entre líderes progresistas de América…

    Anterior Siguiente
    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Economía
  • Política
  • Tecnologia

    Masivo abrazo mundial al Conicet en apoyo a la ciencia

    Se entregaron más de 1200 cartas de apoyo internacional. Investigadores, becarios, estudiantes y trabajadores se congregaron frente a la sede de la institución. Una multitud…

    Es ley el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    La normativa fue elaborada por el Ejecutivo y se expresan "diez desafíos nacionales" con foco en temas estratégicos que requieren de conocimiento científico y tecnológico.…

    El Conicet fue elegido como la mejor institución científica de América Latina

    Un importante ranking la ubicó en esa posición debido a su gran aporte a la ciencia y a la salud. Cómo es la evaluación y…

    Los archimillonarios y su fuga programada

    Por: Roberto Candelaresi Introducción Douglas Rushkoff, un californiano experto en tecnología e internet -, es considerado uno de los teóricos principales de la cibercultura estadounidense…

    Dictamen para el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    Diputados decretó el dictamen y se destacó el rol clave de la ciencia y la educación para el desarrollo del país. El presidente Alberto Fernández…

    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Ambiente
  • En Tendencia
Leyendo: Bukele se ofreció para “arreglar” la crisis en Haití
Compartir
La Red InformativaLa Red Informativa
Tamaño de FuenteAa
  • Actualidad
  • Ámbito Local
  • Bs. As.
  • CABA
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • Sociedad
  • tecnologia
  • Actualidad
  • Ambiente
  • Bs. As.
  • Economía
  • Mundo
  • Nacional
  • Política
  • tecnologia
¿Ya tienes una cuenta? Ingresa
Seguinos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Regional

Bukele se ofreció para “arreglar” la crisis en Haití

Red en Acción
Última actualización marzo 11, 2024 10:30 am
Red en Acción
Compartir
Compartir

El presidente de El Salvador eleva su perfil internacional en medio de la profundización del colapso del estado caribeño y la liberación de más de 3.600 presos en Puerto Príncipe.

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se ofreció hoy para “arreglar” la crisis que vive Haití. Su oferta se da tras la declaración del estado de emergencia y el estado de sitio en el país caribeño, mientras su presidente, Ariel Henry, se encuentra en Puerto Rico imposibilitado de volver y la capital, Puerto Príncipe, es nuevamente azotada por pandillas, que en los últimos días liberaron más de 3.600 presos.

“Podemos arreglarlo. Pero necesitaremos una resolución del Consejo de Seguridad de la ONU, el consentimiento del país anfitrión y todos los gastos de la misión que cubrir”, afirmó Bukele en su cuenta de Twitter.

Con esa frase, el mandatario salvadoreño citó un posteo en el que Ian Miles Cheong, un periodista e influencer malayo de derecha, describía la situación haitiana: “Haití ha colapsado. El Presidente ya no está en el país. Los puertos están oficialmente cerrados. Bandas de caníbales asedian el palacio nacional de Puerto Príncipe”.

De este modo, Bukele busca profundizar en su alto perfil internacional, luego de haber sido reelecto a inicios de febrero pasado con un 85% de los votos y de ser visto como referente en materia de seguridad por otros gobiernos de derecha a nivel mundial.

Sin ir más lejos, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, se encontró con el presidente centroamericano en Estados Unidos hace dos semanas, cuando ambos se cruzaron en la cumbre de la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC) en Washington.

https://twitter.com/UHN_Plus/status/1766999312574111986

Haití, una vez más, está sumido en una fuerte crisis de seguridad, política e institucional. Mientras el primer ministro, Ariel Henry, estaba de gira en Kenia, las organizaciones criminales que controlan gran parte de Puerto Príncipe llevaron a cabo un operativo en el que se fugaron 3600 presos de la Penitenciaría Nacional y pidieron la renuncia del mandatario. La respuesta fue la declaración del estado de emergencia por un mes y el estado de sitio por una semana. Con la imposibilidad de regresar, el premier se mantiene en Puerto Rico, mientras que la Comunidad del Caribe (Caricom) llamó a tratar la “grave” situación que atraviesa el país más pobre de la región.

El diálogo, según dijeron desde la Caricom será este lunes en Jamaica, con la convocatoria extendida a Estados Unidos, Francia, Canadá y las Naciones Unidas, al cabo de una noche de viernes en la que hubo tiroteos en las inmediaciones del Palacio Nacional.

“Hemos tomado la decisión como comunidad de escribir a los jefes de Estado y jefes de gobierno, de los países clave con los que Haití está comprometido como socios, invitándoles a reunirse con nuestros jefes en Caricom en Kingston, Jamaica”, indicó el presidente de Guyana, Irfaan Alí. Allí, prevén además abordar los “asuntos críticos para la estabilización de la seguridad y la provisión de ayuda humanitaria urgente”.

https://twitter.com/nayibbukele/status/1766698383132012674

Haití, el país más pobre de la región, está asolado por una violencia cada vez más extendida de organizaciones criminales que amenazan con una guerra civil si no renuncia el primer ministro, Ariel Henry.

La crisis política -acentuada por el magnicidio del ex presidente Jovenel Moise en 2021- está acompañada por un Ejecutivo no electo por la votación popular, un Legislativo del que, desde 2020, sólo funciona en una tercera parte y cuyo mandato está vencido; y por un Poder Judicial vaciado y sin capacidad de acción.

Subscribite a nuestro Newsletter
Suscribite hoy y empezá a recibir toda la información que necesitas para arrancar tu día ahora misom.

ETIQUETADO:América LatinaCentroaméricaEl SalvadorHaitíInternacionalInternacionalesLatinoaméricaMundoNayib BukelePolíticaRegiónRegionales
Comparte este artículo
X Email Copiar Link Imprimir
Artículo anterior Milei anuló su propio aumento salarial por el decreto que él mismo había firmado
Artículo siguiente Más de 70 países acuerdan revisar las formas de construcción por el cambio climático

Elecciones del Editor

“Los verdaderos dueños”: George Carlin nos avisaba lo que podemos ver en la Argentina de hoy

Hay algo que George Carlin dijo hace más de veinte años que, la verdad, parece hecho a medida para la…

Por Osvaldo Cuesta 4 Min de Lectura
Papa en buena salud tras crisis respiratoria
Papa en buena salud tras crisis respiratoria

El Papa Francisco, de 87 años, presenta un estado de salud estable…

4 Min de Lectura
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con…

5 Min de Lectura

Quienes Escriben

Kimey Newen 4 Artículos
Lihuel Antu Cuesta

Noticias Principales

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

La retirada de EE. UU. del Acuerdo de París, impulsada…

enero 26, 2025

Investigación por filtración en YPF y cambios clave

La filtración de documentos sobre la…

julio 17, 2025

Una década perdida: el derrumbe silencioso de la Argentina entre 2015 y 2025

En julio de 2025, un informe…

julio 2, 2025

El Estado en retirada: más de 52 mil trabajadores despedidos en 18 meses

Desde su asunción en diciembre de…

julio 2, 2025

La confianza en el gobierno de Milei cae en junio y refleja un enfriamiento del respaldo popular

En medio de una economía aún…

junio 30, 2025

Seleccionadas especialmente para vos

Actualidad

Milei adelantó que vetará el aumento de las jubilaciones

El Presidente ya había tratado a la iniciativa como "irresponsable" y que iba a "destruir" el intento de obtener el…

4 Min de Lectura
Descubre la Historia y la Importancia del Día del Malbec: ¡Celebra Este Vino Argentino Como Nunca!
Política

Descubre la Historia y la Importancia del Día del Malbec: ¡Celebra Este Vino Argentino Como Nunca!

El Día del Malbec, celebrado el 17 de abril, es más que una conmemoración etílica; es una estrategia de posicionamiento…

6 Min de Lectura
CABA

Se suicidó un trabajador del Garrahan “por la situación económica”

Los trabajadores del Hospital dijeron que no había podido pagar el alquiler y que estaba sufriendo mucha "presión". Los salarios…

4 Min de Lectura
Actualidad

Triunfo de la oposición en San Juan

Uñac reconoció la derrota, pero advirtió que la decisión de la Corte Suprema de inhabilitarlo tan cerca de las elecciones…

7 Min de Lectura

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

Secciones

  • Ambiente
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • tecnologia

Portales

  • Econexión
  • La Política Digital
  • El Farolito 24
  • Agenda Abierta

Info

  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad

Director: Quimey Newen
Propietario: Canai Ltda. – J.M. Paz 4141, Vte. López, Bs. As. | Tel. 54 11 2277-4148

© Red Informativa es un servicio de Canai Ltda.  Todos los derechos reservados.

adbanner
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de Usuario o Email
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?