Ingresa
  • Mundo
  • Tecnología
  • Latinoamérica
  • Ambiente

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

  • Mundo
    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con Ucrania para fortalecer su defensa frente a Rusia. Estos compromisos incluyen suministro continuo…

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    El presidente ucraniano Zelenski instó a Occidente a mantener su apoyo militar y financiero ante la ofensiva rusa, advirtiendo que su reducción podría favorecer a…

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi, candidato presidencial del Frente Amplio en Uruguay, inicia una nueva etapa política con un acto masivo en Canelones. Enfrentando desafíos del oficialismo, busca…

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    El Papa Francisco, de 87 años, muestra signos de estabilidad en su salud tras recientes problemas médicos. Aunque ha limitado su agenda pública y cancelado…

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González, excandidata presidencial ecuatoriana, se reunirá con Yamandú Orsi, intendente de Canelones, en Montevideo. Este encuentro busca fortalecer lazos entre líderes progresistas de América…

    Anterior Siguiente
    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Economía
  • Política
  • Tecnologia

    Masivo abrazo mundial al Conicet en apoyo a la ciencia

    Se entregaron más de 1200 cartas de apoyo internacional. Investigadores, becarios, estudiantes y trabajadores se congregaron frente a la sede de la institución. Una multitud…

    Es ley el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    La normativa fue elaborada por el Ejecutivo y se expresan "diez desafíos nacionales" con foco en temas estratégicos que requieren de conocimiento científico y tecnológico.…

    El Conicet fue elegido como la mejor institución científica de América Latina

    Un importante ranking la ubicó en esa posición debido a su gran aporte a la ciencia y a la salud. Cómo es la evaluación y…

    Los archimillonarios y su fuga programada

    Por: Roberto Candelaresi Introducción Douglas Rushkoff, un californiano experto en tecnología e internet -, es considerado uno de los teóricos principales de la cibercultura estadounidense…

    Dictamen para el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    Diputados decretó el dictamen y se destacó el rol clave de la ciencia y la educación para el desarrollo del país. El presidente Alberto Fernández…

    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Ambiente
  • En Tendencia
Leyendo: Bullrich exige a clubes la expulsión de socios que participaron en marcha de jubilados: ¿Qué significa esto para el fútbol argentino?
Compartir
La Red InformativaLa Red Informativa
Tamaño de FuenteAa
  • Actualidad
  • Ámbito Local
  • Bs. As.
  • CABA
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • Sociedad
  • tecnologia
  • Actualidad
  • Ambiente
  • Bs. As.
  • Economía
  • Mundo
  • Nacional
  • Política
  • tecnologia
¿Ya tienes una cuenta? Ingresa
Seguinos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Política

Bullrich exige a clubes la expulsión de socios que participaron en marcha de jubilados: ¿Qué significa esto para el fútbol argentino?

Lihue Antu
Última actualización marzo 14, 2025 4:59 am
Lihue Antu
Compartir
Bullrich exige a clubes la expulsión de socios que participaron en marcha de jubilados: ¿Qué significa esto para el fútbol argentino?
Compartir

La ministra Patricia Bullrich exigió la expulsión de socios de clubes de fútbol que participaron en una marcha de jubilados. Pidió a la AFA un comunicado de repudio, pero los clubes se mostraron cautos y no respondieron. La solicitud pone en tensión la autonomía de las instituciones deportivas en Argentina.“`html

 

Bullrich exige expulsión de socios por marchar: la AFA mide su respuesta

 

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, reclamó que los clubes de fútbol expulsen a los socios que participaron en la marcha de jubilados. En una conferencia de prensa, también pidió a la AFA que emita un comunicado de repudio, señalando a las instituciones por la presencia de hinchas con camisetas identificables en la manifestación. Desde el mundo del fútbol, la respuesta fue cauta: la dirigencia de los clubes afectados evitó pronunciarse y en Viamonte no hubo señales de acatar la exigencia del Ejecutivo.

 

El pedido de Bullrich coloca a la dirigencia del fútbol en una situación incómoda. Desde el Gobierno buscan dejar en claro que los clubes deben desmarcarse de cualquier participación en la protesta, pero desde la AFA y las instituciones afectadas temen una avanzada oficial que podría vulnerar los estatutos de la autonomía de las entidades deportivas. “Vamos a pedirle formalmente a todos los clubes cuyas hinchadas participaron una declaración de repudio y que expulsen a todos los asociados involucrados. Una expulsión inmediata”, dijo la funcionaria, pero no hubo reacción rápida del fútbol argentino ante la solicitud.

 

Las imágenes de la marcha mostraron hinchas de clubes como Independiente, Chacarita y Laferrere, entre otros, protestando contra el Gobierno con camisetas de sus equipos. Sin embargo, la reunión de hinchas con colores diferentes no significa una participación institucional de los clubes. “Para expulsar a un socio hay que violar el estatuto y someterse a un proceso interno. No debe haber causales de expulsión por marchar. Vivimos en democracia y todos somos inocentes hasta que se demuestre lo contrario”, señaló una fuente de la AFA.

 

La postura de la ministra de Seguridad avanza sobre el margen de los clubes para administrar su padrón de socios. En el fútbol argentino, la expulsión de un socio suele estar regida por tribunales de honor o instancias disciplinarias en cada club, que requieren un proceso con derecho a defensa. La idea de determinar la desafiliación de manera inmediata tensiona los límites de la injerencia estatal en el deporte y activa alarmas en Conmebol y FIFA, que históricamente se han manifestado en contra de la intervención gubernamental en los asuntos federativos.

 

En el trasfondo del pedido gubernamental, asoma la histórica vinculación de algunos clubes con sectores políticos y sociales. Chacarita, por ejemplo, fue fundado por jóvenes con ideas anarquistas y socialistas, en un contexto de efervescencia de lucha obrera. Hinchas de otras instituciones como Nueva Chicago y Atlanta tienen historia de participación en espacios políticos y sindicales. Desde la dirigencia de algunos clubes consultados subrayan que no existen causales de expulsión para quienes se manifiestan en la vía pública.

 

La reacción de los dirigentes del fútbol es clave. Hasta el momento, ningún club replicó el pedido de Bullrich, lo que marca una diferencia con acciones anteriores vinculadas a disputas políticas. En la última campaña presidencial, muchos clubes se pronunciaron en contra de las Sociedades Anónimas Deportivas (SAD), postura que el entonces candidato y actual presidente Javier Milei rechazó con énfasis. La falta de alineación automática del fútbol con el Gobierno en este caso puede entenderse como una señal de resistencia a presiones externas.

 

El dirigente Leandro Capriotti, señalado por la ministra como uno de los organizadores de la marcha, negó su implicancia y anunció acciones legales contra Bullrich. “No soy dirigente de Chacarita, soy socio. No estuve en la marcha. Lo que están haciendo con mi persona es una aberración en lo humano y en lo jurídico”, declaró en una entrevista. Además, aseguró que su familia recibió amenazas tras la exposición pública de su nombre.

 

El pedido del Gobierno no es menor. De prosperar, se sentaría un precedente inédito en el fútbol argentino, donde los estatutos han protegido históricamente a los socios. La AFA, de momento, mantiene el silencio y no gestiona ningún pronunciamiento ante sus clubes afiliados. “Esto es un club, no una empresa donde el patrón despide al empleado por un capricho”, dijo un dirigente del conurbano, reforzando la negativa a una respuesta inmediata al pedido oficial.

 

En Viamonte 1366 hay cautela. Bullrich pretende que los clubes colaboren con una iniciativa que generaría un conflicto con principios básicos de la organización del fútbol. Si bien el Gobierno tiene herramientas para presionar en otros frentes, la línea entre la autonomía de las instituciones y la intervención oficial es delgada. Por ahora, la pelota está en la cancha de los dirigentes, pero el clima en la AFA indica que no habrá una adhesión automática a la propuesta de la ministra.

 

“`

Subscribite a nuestro Newsletter
Suscribite hoy y empezá a recibir toda la información que necesitas para arrancar tu día ahora misom.

ETIQUETADO:FronterasGeopolíticaMundo
Comparte este artículo
X Email Copiar Link Imprimir
Artículo anterior Gobierno Argentino Cuestiona Decisión Judicial: Críticas a la Jueza que Liberó Detenidos en Caso Controversial Gobierno Argentino Cuestiona Decisión Judicial: Críticas a la Jueza que Liberó Detenidos en Caso Controversial
Artículo siguiente Milei Cancela Su Viaje a España: Revelan los Motivos Detrás de la Suspensión del Premio Internacional Milei Cancela Su Viaje a España: Revelan los Motivos Detrás de la Suspensión del Premio Internacional
Comentario

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Elecciones del Editor

PJ en Acción: Estrategias y Reuniones para Definir Listas Electorales en el Último Momento

PJ en Acción: Estrategias y Reuniones para Definir Listas Electorales en el Último Momento

El peronismo busca reorganizarse ante el ascenso de Milei, cerrando un pacto entre Kicillof, Massa y Kirchner. La estrategia es…

Por Lihue Antu 7 Min de Lectura
Papa en buena salud tras crisis respiratoria
Papa en buena salud tras crisis respiratoria

El Papa Francisco, de 87 años, presenta un estado de salud estable…

4 Min de Lectura
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con…

5 Min de Lectura

Quienes Escriben

Kimey Newen 4 Artículos
Lihuel Antu Cuesta

Noticias Principales

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

La retirada de EE. UU. del Acuerdo de París, impulsada…

enero 26, 2025

El Estado en retirada: más de 52 mil trabajadores despedidos en 18 meses

Desde su asunción en diciembre de…

julio 2, 2025

La confianza en el gobierno de Milei cae en junio y refleja un enfriamiento del respaldo popular

En medio de una economía aún…

junio 30, 2025

¿El ejército de Trump?

Por: Timothy Snyder* Es una realidad…

junio 30, 2025

Más de 7 millones de estudiantes regresan a clases

El nuevo régimen académico en Buenos…

marzo 5, 2025

Seleccionadas especialmente para vos

Trump indulta a procesados del Capitolio en su primer día
MundoÚltimas

Trump indulta a procesados del Capitolio en su primer día

Donald Trump inició su segundo mandato firmando órdenes ejecutivas controvertidas, incluyendo un indulto generalizado a los procesados por el asalto…

5 Min de Lectura
ActualidadPolítica

Milei fue derrotado ampliamente en todas las provincias

El precandidato presidencial desmintió haber tenido representantes en las elecciones a gobernador de San Juan. Sin embargo, tres candidatos pusieron…

7 Min de Lectura
ActualidadPolítica

Bullrich contra Larreta: “Basta de embarrar la cancha”

La precandidata de JxC dijo esta mañana que las tensiones dentro de la coalición la genera Larreta "queriendo meter por…

5 Min de Lectura
Política

Diputados rechazó tratar la sanción de libertarios que visitaron genocidas

Con 113 votos negativos, 112 afirmativos y 4 abstenciones, se rechazó la sanción a los diputados que visitaron torturadores de…

2 Min de Lectura

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

Secciones

  • Ambiente
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • tecnologia

Portales

  • Econexión
  • La Política Digital
  • El Farolito 24
  • Agenda Abierta

Info

  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad

Director: Quimey Newen
Propietario: Canai Ltda. – J.M. Paz 4141, Vte. López, Bs. As. | Tel. 54 11 2277-4148

© Red Informativa es un servicio de Canai Ltda.  Todos los derechos reservados.

adbanner
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de Usuario o Email
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?