Ingresa
  • Mundo
  • Tecnología
  • Latinoamérica
  • Ambiente

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

  • Mundo
    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con Ucrania para fortalecer su defensa frente a Rusia. Estos compromisos incluyen suministro continuo…

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    El presidente ucraniano Zelenski instó a Occidente a mantener su apoyo militar y financiero ante la ofensiva rusa, advirtiendo que su reducción podría favorecer a…

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi, candidato presidencial del Frente Amplio en Uruguay, inicia una nueva etapa política con un acto masivo en Canelones. Enfrentando desafíos del oficialismo, busca…

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    El Papa Francisco, de 87 años, muestra signos de estabilidad en su salud tras recientes problemas médicos. Aunque ha limitado su agenda pública y cancelado…

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González, excandidata presidencial ecuatoriana, se reunirá con Yamandú Orsi, intendente de Canelones, en Montevideo. Este encuentro busca fortalecer lazos entre líderes progresistas de América…

    Anterior Siguiente
    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Economía
  • Política
  • Tecnologia

    Masivo abrazo mundial al Conicet en apoyo a la ciencia

    Se entregaron más de 1200 cartas de apoyo internacional. Investigadores, becarios, estudiantes y trabajadores se congregaron frente a la sede de la institución. Una multitud…

    Es ley el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    La normativa fue elaborada por el Ejecutivo y se expresan "diez desafíos nacionales" con foco en temas estratégicos que requieren de conocimiento científico y tecnológico.…

    El Conicet fue elegido como la mejor institución científica de América Latina

    Un importante ranking la ubicó en esa posición debido a su gran aporte a la ciencia y a la salud. Cómo es la evaluación y…

    Los archimillonarios y su fuga programada

    Por: Roberto Candelaresi Introducción Douglas Rushkoff, un californiano experto en tecnología e internet -, es considerado uno de los teóricos principales de la cibercultura estadounidense…

    Dictamen para el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    Diputados decretó el dictamen y se destacó el rol clave de la ciencia y la educación para el desarrollo del país. El presidente Alberto Fernández…

    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Ambiente
  • En Tendencia
Leyendo: Tensión en la frontera Venezuela-Brasil: medidas y conflictos
Compartir
La Red InformativaLa Red Informativa
Tamaño de FuenteAa
  • Actualidad
  • Ámbito Local
  • Bs. As.
  • CABA
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • Sociedad
  • tecnologia
  • Actualidad
  • Ambiente
  • Bs. As.
  • Economía
  • Mundo
  • Nacional
  • Política
  • tecnologia
¿Ya tienes una cuenta? Ingresa
Seguinos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
MundoÚltimas

Tensión en la frontera Venezuela-Brasil: medidas y conflictos

Redacción Informativa
Última actualización enero 23, 2025 9:17 pm
Redacción Informativa
Compartir
Tensión en la frontera Venezuela-Brasil: medidas y conflictos
Compartir

El operativo “Escudo Bolivariano 2025” en Venezuela, que moviliza 150.000 tropas hacia la frontera con Brasil, ha generado tensiones. El cierre temporal del paso fronterizo afecta gravemente a las comunidades locales y ha sido criticado por organizaciones de derechos humanos. Las preocupaciones políticas y humanitarias aumentan en la región.

Índice
Tensión en la frontera Venezuela-Brasil: medidas y conflictosDespliegue masivo de tropas en VenezuelaUn cierre fronterizo que amplifica los conflictosImpacto humanitario y económico en la regiónContexto político y reacciones internacionalesConclusión

Tensión en la frontera Venezuela-Brasil: medidas y conflictos

Despliegue masivo de tropas en Venezuela

El gobierno de Nicolás Maduro activó recientemente el operativo militar “Escudo Bolivariano 2025”, una acción que implicó el despliegue de 150.000 efectivos a lo largo y ancho del territorio venezolano. La frontera con Brasil ha sido una de las áreas de mayor atención estratégica debido a la creciente tensión geopolítica en la región. Según declaraciones oficiales, el objetivo de esta movilización es “garantizar la soberanía nacional y la seguridad interna”. Sin embargo, el contexto ha levantado alarmas tanto a nivel local como internacional.

En los estados fronterizos, como Bolívar y Amazonas, se han observado movimientos militares significativos, incluidos patrullajes terrestres y actividades de vigilancia aérea. En las declaraciones ofrecidas por la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), se destacó la intención de preparar a las tropas para “eventuales agresiones externas”, aunque no se especificó ninguna amenaza inminente. No obstante, estas acciones han generado polémica y preocupaciones entre sectores opositores y activistas de derechos humanos.

Un cierre fronterizo que amplifica los conflictos

Como parte de las medidas tomadas en el marco del operativo, el gobierno venezolano decretó el cierre temporal del paso fronterizo con Brasil, alegando motivos de seguridad. Este cierre ha afectado considerablemente las actividades comerciales y la vida diaria de las comunidades que habitan en esta región. Según el gobernador del estado Bolívar, Ángel Marcano, “la decisión es necesaria para proteger a la población ante posibles eventos de desestabilización”.

Por su parte, el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, ha reforzado la seguridad en el lado brasileño de la frontera, desplegando efectivos federales y aumentando las rondas de patrullaje en la zona. Este movimiento ha sido interpretado por analistas como una respuesta contundente a las maniobras militares venezolanas. “Estamos atentos a cualquier situación que pueda comprometer la seguridad de nuestra nación y de nuestras fronteras”, afirmó Lula durante una conferencia de prensa.

Impacto humanitario y económico en la región

El cierre del cruce terrestre entre ambos países ha agravado los problemas para cientos de familias binacionales que dependen del comercio y el transporte entre Venezuela y Brasil. Según datos de organizaciones locales, se estima que más de 6.000 personas se han visto afectadas directamente por la interrupción de estas actividades. Alimentos, productos básicos y medicamentos que solían cruzar la frontera ahora enfrentan serias restricciones, complicando las condiciones de vida de las comunidades en esta región ya golpeada por la pobreza.

ONGs como Provea y Amnistía Internacional han criticado estas medidas, calificándolas como un “castigo colectivo” que pone en riesgo los derechos de las personas más vulnerables. “La militarización no debe ser la respuesta a los problemas estructurales que enfrentan las poblaciones de las zonas fronterizas”, señaló Rafael Uzcátegui, vocero de Provea.

Contexto político y reacciones internacionales

El operativo “Escudo Bolivariano 2025” no solo tiene implicaciones militares, sino también políticas. Desde la Asamblea Nacional de Venezuela, los dirigentes oficialistas han aplaudido las medidas implementadas, presentándolas como un acto de “defensa de la patria”. Sin embargo, la oposición venezolana ha calificado el despliegue como “un show mediático” destinado a distraer la atención de la crisis económica y social del país.

En el ámbito internacional, el gobierno de Estados Unidos expresó su preocupación por las acciones de Caracas. En un comunicado, el Departamento de Estado calificó las maniobras como “escalatorias” e instó a Venezuela a adoptar medidas que favorezcan la estabilidad regional. Paralelamente, la Organización de Estados Americanos (OEA) anunció que seguirá monitoreando la situación fronteriza.

La postura brasileña también ha sido objeto de análisis. Según diversos medios locales, Lula busca mantener un delicado equilibrio entre garantizar la seguridad nacional y evitar una escalada de tensión diplomática con Venezuela. Esto se enmarca en un contexto donde ambos países comparten lazos históricos y económicos importantes, pero atraviesan diferencias ideológicas marcadas.

Conclusión

El despliegue masivo de tropas venezolanas en el marco del “Escudo Bolivariano 2025” ha creado un ambiente de incertidumbre y preocupación tanto a nivel interno como internacional. Mientras el gobierno de Maduro defiende la necesidad de proteger la soberanía del país, la medida ha generado críticas y complicaciones, especialmente en la frontera con Brasil. Con una región ya de por sí frágil en términos económicos y humanitarios, los efectos del operativo seguirán siendo observados de cerca por las comunidades locales y actores globales.

Fuente de la información: Infobae

Subscribite a nuestro Newsletter
Suscribite hoy y empezá a recibir toda la información que necesitas para arrancar tu día ahora misom.

ETIQUETADO:FronterasGeopolíticaMundo
Comparte este artículo
X Email Copiar Link Imprimir
Artículo anterior Sistema de Movilidad Urbana de Jorge Macri Sistema de Movilidad Urbana de Jorge Macri
Artículo siguiente Vecino de Dolores gana $2.700 millones en Quini 6 Vecino de Dolores gana $2.700 millones en Quini 6
Comentario

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Elecciones del Editor

Juicio de Expropiación de YPF: Los Herederos de Cristina Kirchner Buscan Acuerdos y Nuevas Formas de Pago

Juicio de Expropiación de YPF: Los Herederos de Cristina Kirchner Buscan Acuerdos y Nuevas Formas de Pago

El fondo Burford Capital busca negociar con el Gobierno argentino un plan de pagos tras el fallo que obliga al…

Por Lihue Antu 7 Min de Lectura
Papa en buena salud tras crisis respiratoria
Papa en buena salud tras crisis respiratoria

El Papa Francisco, de 87 años, presenta un estado de salud estable…

4 Min de Lectura
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con…

5 Min de Lectura

Quienes Escriben

Kimey Newen 4 Artículos

Noticias Principales

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

La retirada de EE. UU. del Acuerdo de París, impulsada…

enero 26, 2025

¿El ejército de Trump?

Por: Timothy Snyder* Es una realidad…

junio 30, 2025

Más de 7 millones de estudiantes regresan a clases

El nuevo régimen académico en Buenos…

marzo 5, 2025

Pequeño león: un espectáculo decepcionante

El escándalo financiero de $LIBRA ha…

marzo 5, 2025

Argentina reafirma su compromiso con inversiones

Un grave accidente ocurrió en el…

marzo 5, 2025

Seleccionadas especialmente para vos

Discurso de toma de posesión de Trump en español
MundoÚltimas

Discurso de toma de posesión de Trump en español

Donald Trump asumió la presidencia el 20 de enero, prometiendo devolver el poder al pueblo estadounidense y fortalecer la seguridad…

6 Min de Lectura
Mundo

Francia: Masivas protestas por la muerte de un adolescente a manos de la policía

Los policías se enfrentaron a los manifestantes que salieron a la calle en contra del abuso de poder. El adolescente…

2 Min de Lectura
Los Passaglia denuncian sometimiento en el acuerdo Milei-Macri: ¿Una estafa electoral?
Política

Los Passaglia denuncian sometimiento en el acuerdo Milei-Macri: ¿Una estafa electoral?

Los hermanos Passaglia critican la alianza entre Macri y Milei, considerándola una “estafa electoral”. Se distancian del Pro y promueven…

7 Min de Lectura
Regreso a Buenos Aires: un nuevo comienzo
Mundo

Regreso a Buenos Aires: un nuevo comienzo

Cristina Fernández de Kirchner regresó a Buenos Aires, generando expectación política en un contexto complejo por la gestión de Javier…

4 Min de Lectura

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

Secciones

  • Ambiente
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • tecnologia

Portales

  • Econexión
  • La Política Digital
  • El Farolito 24
  • Agenda Abierta

Info

  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad

Director: Quimey Newen
Propietario: Canai Ltda. – J.M. Paz 4141, Vte. López, Bs. As. | Tel. 54 11 2277-4148

© Red Informativa es un servicio de Canai Ltda.  Todos los derechos reservados.

adbanner
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de Usuario o Email
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?