Ingresa
  • Mundo
  • Tecnología
  • Latinoamérica
  • Ambiente

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

  • Mundo
    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con Ucrania para fortalecer su defensa frente a Rusia. Estos compromisos incluyen suministro continuo…

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    El presidente ucraniano Zelenski instó a Occidente a mantener su apoyo militar y financiero ante la ofensiva rusa, advirtiendo que su reducción podría favorecer a…

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi, candidato presidencial del Frente Amplio en Uruguay, inicia una nueva etapa política con un acto masivo en Canelones. Enfrentando desafíos del oficialismo, busca…

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    El Papa Francisco, de 87 años, muestra signos de estabilidad en su salud tras recientes problemas médicos. Aunque ha limitado su agenda pública y cancelado…

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González, excandidata presidencial ecuatoriana, se reunirá con Yamandú Orsi, intendente de Canelones, en Montevideo. Este encuentro busca fortalecer lazos entre líderes progresistas de América…

    Anterior Siguiente
    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Economía
  • Política
  • Tecnologia

    Masivo abrazo mundial al Conicet en apoyo a la ciencia

    Se entregaron más de 1200 cartas de apoyo internacional. Investigadores, becarios, estudiantes y trabajadores se congregaron frente a la sede de la institución. Una multitud…

    Es ley el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    La normativa fue elaborada por el Ejecutivo y se expresan "diez desafíos nacionales" con foco en temas estratégicos que requieren de conocimiento científico y tecnológico.…

    El Conicet fue elegido como la mejor institución científica de América Latina

    Un importante ranking la ubicó en esa posición debido a su gran aporte a la ciencia y a la salud. Cómo es la evaluación y…

    Los archimillonarios y su fuga programada

    Por: Roberto Candelaresi Introducción Douglas Rushkoff, un californiano experto en tecnología e internet -, es considerado uno de los teóricos principales de la cibercultura estadounidense…

    Dictamen para el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    Diputados decretó el dictamen y se destacó el rol clave de la ciencia y la educación para el desarrollo del país. El presidente Alberto Fernández…

    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Ambiente
  • En Tendencia
Leyendo: Caída de la Coparticipación Nacional: El Llamado del Gobernador Pullaro para Proteger los Recursos de la Provincia
Compartir
La Red InformativaLa Red Informativa
Tamaño de FuenteAa
  • Actualidad
  • Ámbito Local
  • Bs. As.
  • CABA
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • Sociedad
  • tecnologia
  • Actualidad
  • Ambiente
  • Bs. As.
  • Economía
  • Mundo
  • Nacional
  • Política
  • tecnologia
¿Ya tienes una cuenta? Ingresa
Seguinos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Política

Caída de la Coparticipación Nacional: El Llamado del Gobernador Pullaro para Proteger los Recursos de la Provincia

Lihue Antu
Última actualización mayo 2, 2025 4:59 pm
Lihue Antu
Compartir
Caída de la Coparticipación Nacional: El Llamado del Gobernador Pullaro para Proteger los Recursos de la Provincia
Compartir

El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, destacó logros fiscales históricos y advirtió sobre la caída en la coparticipación federal durante su discurso inaugural. Con un superávit acumulado y un enfoque en obra pública, busca mantener autonomía política sin agredir al gobierno nacional, mientras enfrenta incertidumbres financieras.

 

Pullaro advierte sobre caída de la coparticipación en tono austero, mientras destaca logros fiscales y proyecta obra pública

 

En su discurso de apertura de sesiones legislativas, el gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, trazó un mensaje de equilibrio delicado entre la celebración de resultados fiscales históricos y la advertencia velada hacia la Nación por la merma en los giros de coparticipación. “Tenemos las cuentas en orden”, aseguró, con datos que muestran un superávit acumulado de casi un billón de pesos en los últimos 15 meses. Pero el alivio financiero no fue suficiente para opacar la señal más fuerte que envió a Buenos Aires: la preocupación creciente por la caída sostenida de los recursos federales, un dato económico que, en clave política, encierra un reclamo ante la gestión de Javier Milei.

La advertencia no fue menor. Pullaro apeló a la frase “mirar con atención” la dinámica descendente de la coparticipación federal, una definición reveladora en el contexto del ajuste fiscal nacional que afecta directamente a las provincias. Detrás del tono técnico, se esconde la construcción de un discurso diferenciado pero aún no confrontativo con el gobierno nacional. Por ahora, Santa Fe busca marcar autonomía sin romper puentes con la Casa Rosada, al tiempo que se cubre ante un escenario de incertidumbre fiscal. De fondo, se asoma la pulseada por la deuda previsional que la Nación mantiene con la provincia, estimada en 1,3 billones de pesos.

La estrategia de Pullaro se apoya en mostrar ahorro público, ajuste administrativo y eficiencia estatal. Los números que mostró tuvieron una intención política clara: blindarse ante futuras tensiones económicas poniendo en valor la gestión ordenada. Recortó más de 4.700 posiciones entre personal permanente, funcionarios y contratados desde diciembre, y lo usó como prueba de que el ajuste no se le exige solo a otros. En una provincia marcada por fuertes sindicalismos y un aparato estatal robusto, esa reducción no es un dato menor. Sirve tanto para su frente interno como para modular su imagen ante la Nación, como un aliado fiscalmente responsable en un contexto donde sobran los pedidos pero escasean los interlocutores confiables.

El otro factor con el que el mandatario pretende marcar diferencias es una política tributaria que, según su versión, no castiga al aparato productivo. Beneficios fiscales al comercio, transporte, hotelería y reducciones del impuesto inmobiliario para productores chicos y medianos. También se eliminaron cargas indirectas a alrededor de 2.000 pymes, y se lanzó una devolución de saldos fiscales a contribuyentes, un guiño que busca sostener el consumo y atenuar la presión impositiva sin comprometer recursos genuinos. Pullaro sabe que en tiempos de recesión, la política fiscal puede marcar diferencias claves con otras provincias.

El capítulo económico no se limitó a la foto fiscal. Dio detalles de una inversión en obra pública y financiamiento productivo superior a los 59.000 millones de pesos, volcados en distintas líneas de crédito destinadas a sectores como la industria, el agro y el turismo. La apuesta apunta a reforzar la matriz productiva local en un contexto macroeconómico adverso. Ahí también hay una lectura política: el Estado no se retira, como se predica desde Nación, sino que cumple un rol activo en impulsar empleo e inversión. La alusión a maquinaria “nacional” y preferencia por “equipos santafesinos” también tuvo aroma a defensa industrial local en tiempos de apertura desregulada.

El discurso fue elocuente en sus silencios. No hubo alusiones directas al Presidente o a su ministro de Economía, pero fue evidente a quién iba dirigido el mensaje. Pullaro evita confrontar frontalmente, pero construye una narrativa de gestión con cifras que funcionan como escudo ante posibles avances nacionales. A diferencia de otros mandatarios que optaron por el sindicalismo combativo o el silencio absoluto, Santa Fe apuesta por el equilibrio: pone en marcha obras, mejora la recaudación sin subir impuestos, y al mismo tiempo exige lo que cree que le corresponde, con datos en mano.

La relación entre Nación y Provincia se filtra por todos los poros del discurso. La deuda previsional es parte de una agenda que seguirá tensando el vínculo institucional. Con números finos y relato de gestión, Pullaro intenta sentarse con mayor fuerza en la mesa de decisiones. Su reto será sostener esa narrativa si los fondos desde la Casa Rosada siguen cayendo. Sin ruptura, pero con un llamado de atención, el gobernador dejó en claro que no está dispuesto a resignar ni recursos ni protagonismo.

 

Subscribite a nuestro Newsletter
Suscribite hoy y empezá a recibir toda la información que necesitas para arrancar tu día ahora misom.

ETIQUETADO:FronterasGeopolíticaMundo
Comparte este artículo
X Email Copiar Link Imprimir
Artículo anterior Luis Pierrini: Del Éxito Empresarial a la Secretaría de Transporte, el Nuevo Vicepresidente del Club de Fútbol que Está Transformando la Política argentina Luis Pierrini: Del Éxito Empresarial a la Secretaría de Transporte, el Nuevo Vicepresidente del Club de Fútbol que Está Transformando la Política argentina
Artículo siguiente Sorteo de Toyota 4x4 en la Fiesta Nacional del Chef Patagónico: ¿Cómo Participar y Cuándo es el Gran Evento? Sorteo de Toyota 4×4 en la Fiesta Nacional del Chef Patagónico: ¿Cómo Participar y Cuándo es el Gran Evento?
Comentario

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Elecciones del Editor

“Los verdaderos dueños”: George Carlin nos avisaba lo que podemos ver en la Argentina de hoy

Hay algo que George Carlin dijo hace más de veinte años que, la verdad, parece hecho a medida para la…

Por Osvaldo Cuesta 4 Min de Lectura
Papa en buena salud tras crisis respiratoria
Papa en buena salud tras crisis respiratoria

El Papa Francisco, de 87 años, presenta un estado de salud estable…

4 Min de Lectura
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con…

5 Min de Lectura

Quienes Escriben

Kimey Newen 4 Artículos
Lihuel Antu Cuesta

Noticias Principales

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

La retirada de EE. UU. del Acuerdo de París, impulsada…

enero 26, 2025

Investigación por filtración en YPF y cambios clave

La filtración de documentos sobre la…

julio 17, 2025

Una década perdida: el derrumbe silencioso de la Argentina entre 2015 y 2025

En julio de 2025, un informe…

julio 2, 2025

El Estado en retirada: más de 52 mil trabajadores despedidos en 18 meses

Desde su asunción en diciembre de…

julio 2, 2025

La confianza en el gobierno de Milei cae en junio y refleja un enfriamiento del respaldo popular

En medio de una economía aún…

junio 30, 2025

Seleccionadas especialmente para vos

Mundo

Trump empezó ganando en las primarias del Partido Republicano

El exmandatario ganó la interna republicana en Iowa, primera escala de las primarias de la derecha con miras a las…

3 Min de Lectura
ActualidadPolítica

Confirman que Vidal no será candidata presidencial

La diputada nacional finalmente declinó su candidatura presidencial para las elecciones. Arde la interna del PRO en la Ciudad mientra…

4 Min de Lectura
Regional

Insólito retroceso: El gobierno de Perú calificó a la transexualidad y al travestismo como “trastornos”

Aunque la medida apunta a garantizar la cobertura en salud mental, distintas organizaciones advierten que refuerza el estigma y la…

5 Min de Lectura
Política

Patricia Bullrich: “Hemos estado presos de qué iba a hacer Macri”

La candidata presidencial de la oposición se diferenció del fundador del PRO, quien después de las PASO quedó envuelto en…

5 Min de Lectura

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

Secciones

  • Ambiente
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • tecnologia

Portales

  • Econexión
  • La Política Digital
  • El Farolito 24
  • Agenda Abierta

Info

  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad

Director: Quimey Newen
Propietario: Canai Ltda. – J.M. Paz 4141, Vte. López, Bs. As. | Tel. 54 11 2277-4148

© Red Informativa es un servicio de Canai Ltda.  Todos los derechos reservados.

adbanner
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de Usuario o Email
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?