Ingresa
  • Mundo
  • Tecnología
  • Latinoamérica
  • Ambiente

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

  • Mundo
    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con Ucrania para fortalecer su defensa frente a Rusia. Estos compromisos incluyen suministro continuo…

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    El presidente ucraniano Zelenski instó a Occidente a mantener su apoyo militar y financiero ante la ofensiva rusa, advirtiendo que su reducción podría favorecer a…

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi, candidato presidencial del Frente Amplio en Uruguay, inicia una nueva etapa política con un acto masivo en Canelones. Enfrentando desafíos del oficialismo, busca…

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    El Papa Francisco, de 87 años, muestra signos de estabilidad en su salud tras recientes problemas médicos. Aunque ha limitado su agenda pública y cancelado…

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González, excandidata presidencial ecuatoriana, se reunirá con Yamandú Orsi, intendente de Canelones, en Montevideo. Este encuentro busca fortalecer lazos entre líderes progresistas de América…

    Anterior Siguiente
    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Economía
  • Política
  • Tecnologia

    Masivo abrazo mundial al Conicet en apoyo a la ciencia

    Se entregaron más de 1200 cartas de apoyo internacional. Investigadores, becarios, estudiantes y trabajadores se congregaron frente a la sede de la institución. Una multitud…

    Es ley el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    La normativa fue elaborada por el Ejecutivo y se expresan "diez desafíos nacionales" con foco en temas estratégicos que requieren de conocimiento científico y tecnológico.…

    El Conicet fue elegido como la mejor institución científica de América Latina

    Un importante ranking la ubicó en esa posición debido a su gran aporte a la ciencia y a la salud. Cómo es la evaluación y…

    Los archimillonarios y su fuga programada

    Por: Roberto Candelaresi Introducción Douglas Rushkoff, un californiano experto en tecnología e internet -, es considerado uno de los teóricos principales de la cibercultura estadounidense…

    Dictamen para el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    Diputados decretó el dictamen y se destacó el rol clave de la ciencia y la educación para el desarrollo del país. El presidente Alberto Fernández…

    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Ambiente
  • En Tendencia
Leyendo: Calor extremo y apagones: un verano difícil
Compartir
La Red InformativaLa Red Informativa
Tamaño de FuenteAa
  • Actualidad
  • Ámbito Local
  • Bs. As.
  • CABA
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • Sociedad
  • tecnologia
  • Actualidad
  • Ambiente
  • Bs. As.
  • Economía
  • Mundo
  • Nacional
  • Política
  • tecnologia
¿Ya tienes una cuenta? Ingresa
Seguinos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Actualidad

Calor extremo y apagones: un verano difícil

Redacción Informativa
Última actualización febrero 4, 2025 1:23 am
Redacción Informativa
Compartir
Calor extremo y apagones: un verano difícil
Compartir

Las extremas temperaturas del verano en Argentina han desatado olas de calor y cortes eléctricos, afectando la salud y el bienestar de la población. Protestas se producen por la falta de servicios, mientras expertos advierten sobre la necesidad de inversiones en infraestructura energética. Se requieren soluciones sostenibles y colaboración colectiva.

Índice
Las altas temperaturas agobian a la poblaciónLos apagones eléctricos se multiplicanReclamos y protestas de los vecinos afectadosEl impacto en la salud públicaMedidas gubernamentales y declaraciones oficialesEl sistema eléctrico bajo tensiónConsecuencias económicas en comercios y empresasEl cambio climático como factor subyacenteRecomendaciones para afrontar el calor y los cortesLa necesidad de soluciones a largo plazoUn llamado a la responsabilidad colectiva

 

Las altas temperaturas agobian a la población

 

El verano en Argentina ha llegado con temperaturas extremas que superan récords históricos. Ciudades como Buenos Aires y Rosario han experimentado olas de calor que mantienen los termómetros por encima de los 35 grados Celsius durante días consecutivos. Esta situación no solo afecta el confort de los ciudadanos, sino que también tiene repercusiones en la salud y en el funcionamiento de los servicios básicos.

 

Los apagones eléctricos se multiplican

 

Ante el intenso calor, el uso de sistemas de aire acondicionado y ventilación se ha disparado, generando una demanda energética sin precedentes. Empresas distribuidoras como Edesur y Edenor han reportado fallas en el suministro eléctrico, dejando a miles de hogares sin luz. ¿Cómo enfrentar esta crisis energética en pleno verano?

 

Reclamos y protestas de los vecinos afectados

 

En diversos barrios de la capital y el conurbano bonaerense, los vecinos han salido a las calles para manifestar su descontento. Sin electricidad, muchos enfrentan dificultades para conservar alimentos y acceder al agua potable. “Llevamos más de 48 horas sin luz y nadie nos da una respuesta”, expresó María González, residente de Flores. La falta de información por parte de las compañías eléctricas agrava la incertidumbre.

 

El impacto en la salud pública

 

Los hospitales y centros de salud han visto un incremento en las consultas por golpes de calor y deshidratación. El doctor José Martínez, jefe de guardia del Hospital Fernández, advierte: “Es fundamental que la población tome medidas de precaución, como mantenerse hidratada y evitar la exposición al sol en las horas pico”. ¿Están las autoridades sanitarias preparadas para afrontar esta situación?

 

Medidas gubernamentales y declaraciones oficiales

 

El Ministerio de Energía ha instado a la población a hacer un uso responsable de la electricidad. En una conferencia de prensa, el ministro Juan Pérez señaló: “Estamos trabajando para restablecer el servicio lo antes posible. Pedimos la colaboración de todos para evitar el colapso del sistema”. Sin embargo, ¿son suficientes estas acciones ante la magnitud del problema?

 

El sistema eléctrico bajo tensión

 

Expertos en energía señalan que la infraestructura eléctrica requiere inversiones y mantenimiento. La ingeniera Laura Sánchez, especialista en redes de distribución, comenta: “El aumento en la demanda pone en evidencia las falencias estructurales. Sin una planificación a largo plazo, estos problemas seguirán ocurriendo”. ¿Se tomarán las decisiones necesarias para reforzar el sistema energético?

 

Consecuencias económicas en comercios y empresas

 

Los cortes de luz también afectan la actividad comercial. Tiendas y restaurantes han tenido que cerrar sus puertas, enfrentando pérdidas significativas. Carlos Medina, dueño de una heladería en Palermo, relata: “Perdimos toda la mercadería. Sin electricidad, es imposible operar”. Esta situación pone en riesgo la continuidad de pequeños negocios.

 

El cambio climático como factor subyacente

 

Las olas de calor cada vez más intensas y frecuentes están asociadas al cambio climático global. Según informes del Servicio Meteorológico Nacional, se espera que estos eventos extremos se repitan. ¿Qué acciones se están tomando para mitigar su impacto en las ciudades?

 

Recomendaciones para afrontar el calor y los cortes

 

Ante este panorama, organismos oficiales y expertos emiten sugerencias para la población:

  • Hidratarse constantemente y consumir alimentos frescos.
  • Evitar actividades físicas exigentes en horas de intenso calor.
  • Mantener los ambientes ventilados y utilizar ropa ligera.
  • Desconectar aparatos eléctricos no esenciales para reducir el consumo.

Estas medidas pueden ayudar a sobrellevar las altas temperaturas y contribuir a la estabilidad del suministro eléctrico.

 

La necesidad de soluciones a largo plazo

 

La combinación de calor extremo y cortes de luz plantea desafíos que requieren respuestas integrales. Desde inversiones en infraestructura energética hasta políticas ambientales efectivas, las acciones deben ser coordinadas y sostenibles. La pregunta es: ¿están las autoridades y la sociedad dispuestas a implementar los cambios necesarios?

 

Un llamado a la responsabilidad colectiva

 

Mientras tanto, la colaboración entre ciudadanos, empresas y gobierno es esencial para superar esta crisis. La adopción de hábitos de consumo responsable y la exigencia de mejoras en los servicios públicos pueden marcar la diferencia. ¿Será este verano un punto de inflexión para generar conciencia y promover acciones concretas?

Subscribite a nuestro Newsletter
Suscribite hoy y empezá a recibir toda la información que necesitas para arrancar tu día ahora misom.

ETIQUETADO:Actualidad
Comparte este artículo
X Email Copiar Link Imprimir
Artículo anterior El fuego devasta El Bolsón: ayuda urgentemente desde Santiago del Estero El fuego devasta El Bolsón: Santiago del Estero envía avión
Artículo siguiente Fuego arrasa Patagonia: 24 mil hectáreas perdidas Fuego arrasa Patagonia: 24 mil hectáreas perdidas
Comentario

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Elecciones del Editor

Científicos del CONICET hallan uno de los dinosaurios más antiguos del mundo en La Rioja: “Huayracursor jaguensis”

Un equipo paleontológico descubrió en la Precordillera de La Rioja (a más de 3000 msnm) el esqueleto casi completo-y prácticamente…

Por Redacción Informativa 6 Min de Lectura
Papa en buena salud tras crisis respiratoria
Papa en buena salud tras crisis respiratoria

El Papa Francisco, de 87 años, presenta un estado de salud estable…

4 Min de Lectura
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con…

5 Min de Lectura

Quienes Escriben

Kimey Newen 4 Artículos
Lihuel Antu Cuesta

Noticias Principales

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

La retirada de EE. UU. del Acuerdo de París, impulsada…

enero 26, 2025

“Los verdaderos dueños”: George Carlin nos avisaba lo que podemos ver en la Argentina de hoy

Hay algo que George Carlin dijo…

julio 18, 2025

Investigación por filtración en YPF y cambios clave

La filtración de documentos sobre la…

julio 17, 2025

Una década perdida: el derrumbe silencioso de la Argentina entre 2015 y 2025

En julio de 2025, un informe…

julio 2, 2025

El Estado en retirada: más de 52 mil trabajadores despedidos en 18 meses

Desde su asunción en diciembre de…

julio 2, 2025

Seleccionadas especialmente para vos

Vecino de Dolores gana $2.700 millones en Quini 6
Actualidad

Vecino de Dolores gana $2.700 millones en Quini 6

Un vecino de Dolores ganó el récord histórico del Quini 6, con un pozo de $2.700 millones. El sorteo, realizado…

7 Min de Lectura
ActualidadCultura

El CCK pasa a llamarse “Palacio Libertad”

El cambio es más que simbólico: hacer a un lado un emblema del movimiento K y rebautizar el histórico edificio…

2 Min de Lectura
Mundo

Elecciones en Nigeria: Bola Tinubu fue proclamado ganador

La Comisión Electoral Nacional (INEC) debe todavía confirmar si ha obtenido un 25% de los votos en al menos 24…

7 Min de Lectura
Actualidad

El Senado votó contra los fondos de la SIDE y Milei estalló

A través de un comunicado, el Gobierno apuntó contra los senadores "radicales y kirchneristas" que se opusieron al polémico financiamiento…

3 Min de Lectura

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

Secciones

  • Ambiente
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • tecnologia

Portales

  • Econexión
  • La Política Digital
  • El Farolito 24
  • Agenda Abierta

Info

  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad

Director: Quimey Newen
Propietario: Canai Ltda. – J.M. Paz 4141, Vte. López, Bs. As. | Tel. 54 11 2277-4148

© Red Informativa es un servicio de Canai Ltda.  Todos los derechos reservados.

adbanner
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de Usuario o Email
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?