Ingresa
  • Mundo
  • Tecnología
  • Latinoamérica
  • Ambiente

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

  • Mundo
    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con Ucrania para fortalecer su defensa frente a Rusia. Estos compromisos incluyen suministro continuo…

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    El presidente ucraniano Zelenski instó a Occidente a mantener su apoyo militar y financiero ante la ofensiva rusa, advirtiendo que su reducción podría favorecer a…

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi, candidato presidencial del Frente Amplio en Uruguay, inicia una nueva etapa política con un acto masivo en Canelones. Enfrentando desafíos del oficialismo, busca…

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    El Papa Francisco, de 87 años, muestra signos de estabilidad en su salud tras recientes problemas médicos. Aunque ha limitado su agenda pública y cancelado…

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González, excandidata presidencial ecuatoriana, se reunirá con Yamandú Orsi, intendente de Canelones, en Montevideo. Este encuentro busca fortalecer lazos entre líderes progresistas de América…

    Anterior Siguiente
    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Economía
  • Política
  • Tecnologia

    Masivo abrazo mundial al Conicet en apoyo a la ciencia

    Se entregaron más de 1200 cartas de apoyo internacional. Investigadores, becarios, estudiantes y trabajadores se congregaron frente a la sede de la institución. Una multitud…

    Es ley el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    La normativa fue elaborada por el Ejecutivo y se expresan "diez desafíos nacionales" con foco en temas estratégicos que requieren de conocimiento científico y tecnológico.…

    El Conicet fue elegido como la mejor institución científica de América Latina

    Un importante ranking la ubicó en esa posición debido a su gran aporte a la ciencia y a la salud. Cómo es la evaluación y…

    Los archimillonarios y su fuga programada

    Por: Roberto Candelaresi Introducción Douglas Rushkoff, un californiano experto en tecnología e internet -, es considerado uno de los teóricos principales de la cibercultura estadounidense…

    Dictamen para el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    Diputados decretó el dictamen y se destacó el rol clave de la ciencia y la educación para el desarrollo del país. El presidente Alberto Fernández…

    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Ambiente
  • En Tendencia
Leyendo: Caputo critica a gobernadores por impuestos
Compartir
La Red InformativaLa Red Informativa
Tamaño de FuenteAa
  • Actualidad
  • Ámbito Local
  • Bs. As.
  • CABA
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • Sociedad
  • tecnologia
  • Actualidad
  • Ambiente
  • Bs. As.
  • Economía
  • Mundo
  • Nacional
  • Política
  • tecnologia
¿Ya tienes una cuenta? Ingresa
Seguinos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Actualidad

Caputo critica a gobernadores por impuestos

Redacción Informativa
Última actualización enero 22, 2025 6:31 am
Redacción Informativa
Compartir
Caputo critica a gobernadores por impuestos
Compartir

El ministro de Economía, Luis Caputo, criticó los reclamos de alivio impositivo de los gobernadores provinciales, abogando por reducir el gasto público en lugar de aumentar impuestos. Este choque entre la Nación y las provincias revela tensiones por la coparticipación y un creciente debate sobre la distribución de recursos en un contexto económico complicado.

Índice
El ministro cuestiona pedidos provincialesReclamo de los gobernadoresUn equilibrio fiscal en disputaUna larga disputa por la coparticipaciónLa reacción políticaUn debate que promete continuar

 

El ministro cuestiona pedidos provinciales

 

El ministro de Economía, Luis Caputo, lanzó duros cuestionamientos hacia varios gobernadores provinciales, quienes en los últimos días reclamaron lo que describieron como un “desahogo impositivo” ante los crecientes niveles de presión fiscal que enfrentan las provincias. A través de un mensaje publicado en sus redes sociales, el titular de la cartera económica afirmó que, si bien comprende las inquietudes, las soluciones pasan por reducir los niveles de gasto público, y no simplemente por trasladar el problema.

“La forma más saludable de bajar impuestos es bajando el exorbitante nivel de gastos”, declaró Caputo, dejando en claro su postura respecto a los pedidos realizados por los mandatarios provinciales. La declaración generó inmediatas reacciones en el ámbito político, dejando en evidencia una tensión latente entre la Nación y las provincias en el manejo de los recursos fiscales.

 

Reclamo de los gobernadores

 

Los gobernadores de distintas provincias argumentaron que el actual esquema impositivo asfixia tanto a las economías regionales como a los contribuyentes individuales, quienes cargan con un sistema tributario que consideran insostenible. En ese contexto, varias autoridades provinciales hicieron público su pedido de una reducción en la presión fiscal durante un encuentro reciente que generó amplia repercusión.

Si bien los reclamos no estaban necesariamente dirigidos hacia el gobierno nacional, varios de los mandatarios subrayaron la necesidad de rediscutir el pacto fiscal vigente y de revisar los criterios de coparticipación. Según advirtieron, estos acuerdos no estarían reflejando las realidades económicas que enfrentan sus jurisdicciones, especialmente en un contexto de inflación persistente y desaceleración económica en sectores clave.

 

Un equilibrio fiscal en disputa

 

La respuesta de Caputo retomó una de las principales consignas del gobierno nacional: alcanzar un equilibrio fiscal sostenible. En esa línea, apuntó a que cualquier reducción impositiva debe ir acompañada de una reestructuración más amplia del gasto público. Aunque no mencionó provincias específicas, sus palabras resonaron con fuerza en los distritos que han registrado déficits crecientes en los últimos años.

“La Nación también tuvo que hacer sacrificios importantes para equilibrar sus cuentas”, destacó en otra parte de su declaración, sugiriendo que las provincias deberían replicar estas políticas. Esta afirmación fue interpretada como un llamado a la austeridad, una postura que podría resultar impopular entre algunas administraciones provinciales que dependen en gran medida de la asistencia económica de Nación.

 

Una larga disputa por la coparticipación

 

El debate sobre la distribución y el acceso a los fondos federales no es nuevo en Argentina. Por años, las provincias han reclamado mayor autonomía financiera y una distribución más equitativa de los recursos coparticipables provenientes de la Nación. Sin embargo, estos reclamos se intensifican en contextos de crisis económica, como el actual, donde las restricciones presupuestarias se vuelven más evidentes.

Economistas consultados sobre esta polémica señalaron que cualquier reforma impositiva que alivie la carga tributaria de las provincias requerirá acuerdos políticos significativos a nivel federal, además de ajustes profundos en los regímenes de ingresos y gastos. En este sentido, Luis Caputo sigue apostando por un discurso que prioriza la contención de gastos por sobre la redistribución de recursos.

 

La reacción política

 

Las declaraciones del funcionario provocaron reacciones mixtas dentro de la escena política. Mientras sectores afines al oficialismo respaldaron sus dichos, argumentando la necesidad de un manejo más racional del gasto público, la oposición y algunos mandatarios provinciales no tardaron en criticarlo. “La Nación tiene que reconocer que no podemos seguir cargando con estructuras desfinanciadas porque eso termina perjudicando a nuestra gente”, afirmó un gobernador que prefirió mantener el anonimato.

Otros actores políticos advirtieron que el tono de Caputo puede agravar las tensiones con las provincias, especialmente en un año marcado por restricciones económicas y demandas sociales crecientes. A pesar de estas críticas, desde el Ministerio de Economía fueron enfáticos en su postura: cualquier alivio fiscal debe ser acompañado de un compromiso transparente en pos de la eficiencia y la responsabilidad fiscal.

 

Un debate que promete continuar

 

La discusión sobre el equilibrio entre impuestos y gasto público está lejos de resolverse. Con las provincias reclamando mayores márgenes de maniobra fiscal y la Nación enfocada en controlar el déficit, el enfrentamiento entre ambas partes podría extenderse en el tiempo. Frente a este panorama, los expertos coinciden en que serán necesarias negociaciones profundas para encontrar un punto intermedio que permita aliviar tensiones sin comprometer la estabilidad económica del país.

Subscribite a nuestro Newsletter
Suscribite hoy y empezá a recibir toda la información que necesitas para arrancar tu día ahora misom.

ETIQUETADO:Actualidad
Comparte este artículo
X Email Copiar Link Imprimir
Artículo anterior Alegría en Gaza se apaga tras el alto el fuego Alegría en Gaza se apaga tras el alto el fuego
Artículo siguiente Musk y el gesto que alienta extremismo правый Musk y el gesto que alienta extremismo de la derecha
Comentario

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Elecciones del Editor

El Estado en retirada: más de 52 mil trabajadores despedidos en 18 meses

Desde su asunción en diciembre de 2023, Javier Milei no ha dejado dudas sobre su convicción de achicar al Estado.…

Por Osvaldo Cuesta 4 Min de Lectura
Papa en buena salud tras crisis respiratoria
Papa en buena salud tras crisis respiratoria

El Papa Francisco, de 87 años, presenta un estado de salud estable…

4 Min de Lectura
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con…

5 Min de Lectura

Quienes Escriben

Kimey Newen 4 Artículos

Noticias Principales

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

La retirada de EE. UU. del Acuerdo de París, impulsada…

enero 26, 2025

La confianza en el gobierno de Milei cae en junio y refleja un enfriamiento del respaldo popular

En medio de una economía aún…

junio 30, 2025

¿El ejército de Trump?

Por: Timothy Snyder* Es una realidad…

junio 30, 2025

Más de 7 millones de estudiantes regresan a clases

El nuevo régimen académico en Buenos…

marzo 5, 2025

Pequeño león: un espectáculo decepcionante

El escándalo financiero de $LIBRA ha…

marzo 5, 2025

Seleccionadas especialmente para vos

Política

Por las fuertes tensiones se postergó la cumbre de referentes del PRO

Los referentes de ese espacio se iban a reunir esta mañana, pero aplazaron un día el encuentro. Hay un fuerte…

4 Min de Lectura
Trump impone aranceles: impacto global en UEEU
Mundo

Trump impone aranceles: impacto global en UEEU

Donald Trump ha anunciado nuevos aranceles "recíprocos" para contrarrestar prácticas comerciales desleales, especialmente de China. Esta medida busca equilibrar la…

3 Min de Lectura
Clima en Buenos Aires: alerta de tormentas
Actualidad

Clima en Buenos Aires: alerta de tormentas

El Servicio Meteorológico Nacional pronostica temperaturas altas y alta humedad en Buenos Aires, con máximas de 28 grados y mínimas…

3 Min de Lectura
Kicillof asegura que el peronismo se reorganiza tras reunión fría con Cristina
ActualidadPolíticaÚltimas

Kicillof asegura que el peronismo se reorganiza tras reunión fría con Cristina

La reunión entre el gobernador Axel Kicillof y la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner ha generado expectativas en el peronismo.…

4 Min de Lectura

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

Secciones

  • Ambiente
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • tecnologia

Portales

  • Econexión
  • La Política Digital
  • El Farolito 24
  • Agenda Abierta

Info

  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad

Director: Quimey Newen
Propietario: Canai Ltda. – J.M. Paz 4141, Vte. López, Bs. As. | Tel. 54 11 2277-4148

© Red Informativa es un servicio de Canai Ltda.  Todos los derechos reservados.

adbanner
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de Usuario o Email
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?