Ingresa
  • Mundo
  • Tecnología
  • Latinoamérica
  • Ambiente

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

  • Mundo
    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con Ucrania para fortalecer su defensa frente a Rusia. Estos compromisos incluyen suministro continuo…

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    El presidente ucraniano Zelenski instó a Occidente a mantener su apoyo militar y financiero ante la ofensiva rusa, advirtiendo que su reducción podría favorecer a…

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi, candidato presidencial del Frente Amplio en Uruguay, inicia una nueva etapa política con un acto masivo en Canelones. Enfrentando desafíos del oficialismo, busca…

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    El Papa Francisco, de 87 años, muestra signos de estabilidad en su salud tras recientes problemas médicos. Aunque ha limitado su agenda pública y cancelado…

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González, excandidata presidencial ecuatoriana, se reunirá con Yamandú Orsi, intendente de Canelones, en Montevideo. Este encuentro busca fortalecer lazos entre líderes progresistas de América…

    Anterior Siguiente
    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Economía
  • Política
  • Tecnologia

    Masivo abrazo mundial al Conicet en apoyo a la ciencia

    Se entregaron más de 1200 cartas de apoyo internacional. Investigadores, becarios, estudiantes y trabajadores se congregaron frente a la sede de la institución. Una multitud…

    Es ley el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    La normativa fue elaborada por el Ejecutivo y se expresan "diez desafíos nacionales" con foco en temas estratégicos que requieren de conocimiento científico y tecnológico.…

    El Conicet fue elegido como la mejor institución científica de América Latina

    Un importante ranking la ubicó en esa posición debido a su gran aporte a la ciencia y a la salud. Cómo es la evaluación y…

    Los archimillonarios y su fuga programada

    Por: Roberto Candelaresi Introducción Douglas Rushkoff, un californiano experto en tecnología e internet -, es considerado uno de los teóricos principales de la cibercultura estadounidense…

    Dictamen para el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    Diputados decretó el dictamen y se destacó el rol clave de la ciencia y la educación para el desarrollo del país. El presidente Alberto Fernández…

    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Ambiente
  • En Tendencia
Leyendo: Chile: Boric anunció medidas económicas y repudió el golpe de Estado
Compartir
La Red InformativaLa Red Informativa
Tamaño de FuenteAa
  • Actualidad
  • Ámbito Local
  • Bs. As.
  • CABA
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • Sociedad
  • tecnologia
  • Actualidad
  • Ambiente
  • Bs. As.
  • Economía
  • Mundo
  • Nacional
  • Política
  • tecnologia
¿Ya tienes una cuenta? Ingresa
Seguinos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
MundoRegional

Chile: Boric anunció medidas económicas y repudió el golpe de Estado

Red en Acción
Última actualización junio 2, 2023 9:30 am
Red en Acción
Compartir
Compartir

El mandatario chileno presentó la Cuenta Pública de su segundo año de Gobierno, el más largo desde el retorno de la democracia.

El presidente de Chile, Gabriel Boric, presentó este jueves la Cuenta Pública de su segundo año de gestión. Hizo el discurso más largo de un presidente desde el retorno de la democracia, en el que destacó los logros de su Gobierno como la reducción de la jornada laboral a 40 horas y la ley de responsabilidad parental y, además, aprovechó para hacer anuncios en materia económica, educativa y jubilatoria. La ovación por parte del público llegó cuando se refirió a los 50 años del Golpe de Estado perpetrado por Augusto Pinochet.

https://twitter.com/CNNChile/status/1664338981394186240?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1664338981394186240%7Ctwgr%5E92e5614264dbe9792363fa16dd43d94eb7b8e5a5%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fd-41192689892525782915.ampproject.net%2F2305182038000%2Fframe.html

“Los 50 años del golpe de Estado son una ocasión propicia para que reafirmemos que ninguna diferencia entre nosotros nos llevará a descuidar y dejar de defender la democracia y los derechos humanos”, manifestó el mandatario en su discurso, en un año en el que los sectores de la derecha volvieron a tomar protagonismo en el nuevo proceso constituyente con consejeros que reivindican al Golpe.

En las tres horas y media en las que habló en el Salón de Honor del Congreso Nacional, en Valparaíso, hizo varios anuncios. Uno de ellos, la decisión de eliminar por vía administrativa la tarifa de invierno para los servicios de energía eléctrica. “Para ello, el Ministerio de Energía está trabajando con las empresas privadas para que este beneficio pueda materializarse en las cuentas de los clientes a la brevedad”, confirmó.

Entre las próximas iniciativas de su gestión, el mandatario apuntó a la reforma de pensiones, a la creación de una ley que garantice la creación del Sistema Nacional de Cuidados, la creación del Ministerio de Seguridad Pública y de una agencia de inteligencia; y de nuevas políticas para hacerle frente al conflicto migratorio.

En una de las políticas clave que busca, según dijo, “mejorar las pensiones actuales y futuras, a través de un sistema previsional mixto y equilibrado, que fortalece la libertad de elección de los afiliados, mantiene la heredabilidad de los ahorros y al que contribuyen empleadores, trabajadores y el Estado, quien garantizará un piso mínimo de 250 mil pesos”, señaló, sobre la propuesta presentada. “Van siete meses sin que se haya iniciado aún la votación particular de este proyecto”, reclamó y le exigió al Congreso “celeridad, responsabilidad y compromiso en la tramitación de esta reforma”.

https://twitter.com/GabrielBoric/status/1663669189951750144

El mandatario destacó más de 50 mil personas inscritas en el Registro Nacional de Personas Cuidadoras, sin embargo, insistió que la creación de un Sistema Nacional de Cuidados “requiere de una ley”, dijo y anunció la presentación de un proyecto.

El mandatario aseguró que insistirá con una nueva reforma tributaria, señaló el portal El Desconcierto. “Hemos presentado un horizonte, sabemos las deudas que debemos saldar, y estamos abiertos a construir una hoja de ruta común para lograrlo. Lo que corresponde ahora es saber si este congreso comparte o no estas prioridades. Si es así, confío en que seremos capaces de encontrar las herramientas para construir un nuevo pacto fiscal”, insistió para lo cual trabajará desde ahora hasta julio en una norma que esté acordada con todos los actores sociales, políticos y empresariales.

Uno de los momentos más aplaudidos de Boric fue su apartado en materia de transporte. El mandatario destacó el trazado del tren Santiago-Valparaíso y la recepción de los trenes más rápidos de Sudamérica que conectarán Chillán y la capital en tres horas y 40 minutos, señaló El Desconcierto.

En esa línea anunció tres nuevos servicios de trenes entre El Maule y Los Lagos, proyecto bautizado como Plan de Trenes de Cercanía 30-30. También comenzará este mes el recorrido Lautaro-Temuco-Pitrufquén en La Araucanía. En el corto plazo, se espera poner en marcha los recorridos de Curicó-Talca-Linares y Llanquihue-La Paloma. Además, Boric aseguró que “no abandonamos el anhelo de tener un servicio de tren rápido entre Santiago y Concepción”.

https://www.youtube.com/watch?v=cxwE-9geCYk&ab_channel=UniversodeVersos

Boric adelantó que en los próximos 11 días comenzará a operar el “empadronamiento biométrico” para migrantes irregulares que, vale aclarar, no da lugar a la regularización de la situación de las personas. “Esto permitirá conocer las identidades y antecedentes penales de quienes ya ingresaron al país”, señaló, en el marco de una crisis migratoria generada sobre todo por las políticas de criminalización -con eje en seguridad y no en los derechos de las personas- que existen en el país hacia esa población cuya mayoría es proveniente de Venezuela.

Pero su principal anuncio en esta materia es la Política Nacional de Migraciones que presentará el gobierno durante este mes. El mandatario explicó que esta política “estará basada en un enfoque responsable de seguridad y respeto de los DDHH, tendrá dos sentidos claros: Uno, relativo al aspecto interno, de gestión administrativa y documentación de la población extranjera en territorio nacional. Y dos, la gestión de fronteras para la regulación y orden de los flujos migratorios”. También ingresará un proyecto de ley al Congreso que buscará “resolver asuntos tan relevantes como la sanción al transporte irregular de personas, el aumento de causales de no ingreso y expulsión administrativa por reiteración de faltas graves”.

Boric aseguró que le darán máxima prioridad al proyecto que crea el Ministerio de Seguridad Pública, al que le pondrán discusión inmediata a partir de la próxima semana. “Durante nuestro mandato, también crearemos el Sistema de Inteligencia del Estado, la Agencia de Ciberseguridad y el Servicio de Atención de Víctimas”, agregó.

Además, el Presidente enfatizó en la importancia del proyecto que ingresaron en abril de este año y que regular el uso de la fuerza policial, para actualizar los protocolos y que funciona como complemento a la Ley Nain-Retamal: “Los protocolos deben ser claros, efectivos y acordes con los estándares de derechos humanos. Contar con reglas claras también es una forma de fortalecer la función policial”, sostuvo.

https://twitter.com/MindepChile/status/1664642390265569285

En el marco de la conmemoración de los 50 años del Golpe de Estado, el mandatario anunció darle mayor fuerza al Plan Nacional de Búsqueda que impulsa el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos. Entre las medidas está la modernización del Servicio Médico Legal, con una inversión de 14 mil millones de pesos para 2024. También relevó la importancia de los sitios de memoria que impulsa el Ministerio de Bienes Nacionales. Además, destacó la creación de un Archivo Nacional de la Memoria.

“Me anima la esperanza de que en este aniversario seamos capaces de tener una mirada común que, a partir de la condena histórica transversal a las atrocidades del pasado, sostenga el valor universal de los derechos humanos y la importancia de la democracia, que ha vuelto a estar amenazada en el mundo justamente por quienes relativizan la centralidad de dichos derechos. Avanzar en verdad, en justicia, en reparación, en no repetición, no es una causa de la izquierda, sino de todo el arco político sin excepción”, concluyó.

Subscribite a nuestro Newsletter
Suscribite hoy y empezá a recibir toda la información que necesitas para arrancar tu día ahora misom.

ETIQUETADO:América LatinaChileGabriel BoricGobierno de ChileLatinoaméricaMedidas económicasPolíticaPolítica internacionalPolíticas económicasPresidente de ChileRegionalesSudamérica
Comparte este artículo
X Email Copiar Link Imprimir
Artículo anterior San Juan votará a gobernador el 2 de julio tras el fallo de la Corte
Artículo siguiente Acuerdo entre el Estado y el Pueblo Mapuche por tierras ancestrales
Comentario

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Elecciones del Editor

“Los verdaderos dueños”: George Carlin nos avisaba lo que podemos ver en la Argentina de hoy

Hay algo que George Carlin dijo hace más de veinte años que, la verdad, parece hecho a medida para la…

Por Osvaldo Cuesta 4 Min de Lectura
Papa en buena salud tras crisis respiratoria
Papa en buena salud tras crisis respiratoria

El Papa Francisco, de 87 años, presenta un estado de salud estable…

4 Min de Lectura
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con…

5 Min de Lectura

Quienes Escriben

Kimey Newen 4 Artículos
Lihuel Antu Cuesta

Noticias Principales

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

La retirada de EE. UU. del Acuerdo de París, impulsada…

enero 26, 2025

Investigación por filtración en YPF y cambios clave

La filtración de documentos sobre la…

julio 17, 2025

Una década perdida: el derrumbe silencioso de la Argentina entre 2015 y 2025

En julio de 2025, un informe…

julio 2, 2025

El Estado en retirada: más de 52 mil trabajadores despedidos en 18 meses

Desde su asunción en diciembre de…

julio 2, 2025

La confianza en el gobierno de Milei cae en junio y refleja un enfriamiento del respaldo popular

En medio de una economía aún…

junio 30, 2025

Seleccionadas especialmente para vos

Actualidad

Diputados trata la ley de alquileres y reducción de jornada laboral

Distintas comisiones de la Cámara de Diputados de la Nación se reunirán esta tarde para tratar el proyecto de ley…

7 Min de Lectura
Blog

El triunfante “pensamiento único” y el lánguido pensamiento crítico

Por: Roberto Candelaresi Introito Para nosotros en este artículo, emplearemos el concepto de Pensamiento Único tal como fuera reintroducido en…

18 Min de Lectura
Actualidad

Las palabras de Massa tras el debate previo al balotaje

En un pasaje de su discurso, Massa aprovechó para responder a su competidor en el balotaje, Javier Milei, por su…

4 Min de Lectura
Alerta amarilla: lluvias y granizo azotarán la costa
Ambiente

Alerta amarilla: lluvias y granizo azotarán la costa

Lluvias torrenciales, granizo de gran tamaño y vientos de hasta 60 km/h azotan la costa bonaerense bajo alerta amarilla. Anegamientos,…

6 Min de Lectura

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

Secciones

  • Ambiente
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • tecnologia

Portales

  • Econexión
  • La Política Digital
  • El Farolito 24
  • Agenda Abierta

Info

  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad

Director: Quimey Newen
Propietario: Canai Ltda. – J.M. Paz 4141, Vte. López, Bs. As. | Tel. 54 11 2277-4148

© Red Informativa es un servicio de Canai Ltda.  Todos los derechos reservados.

adbanner
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de Usuario o Email
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?