Ingresa
  • Mundo
  • Tecnología
  • Latinoamérica
  • Ambiente

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

  • Mundo
    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con Ucrania para fortalecer su defensa frente a Rusia. Estos compromisos incluyen suministro continuo…

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    El presidente ucraniano Zelenski instó a Occidente a mantener su apoyo militar y financiero ante la ofensiva rusa, advirtiendo que su reducción podría favorecer a…

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi, candidato presidencial del Frente Amplio en Uruguay, inicia una nueva etapa política con un acto masivo en Canelones. Enfrentando desafíos del oficialismo, busca…

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    El Papa Francisco, de 87 años, muestra signos de estabilidad en su salud tras recientes problemas médicos. Aunque ha limitado su agenda pública y cancelado…

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González, excandidata presidencial ecuatoriana, se reunirá con Yamandú Orsi, intendente de Canelones, en Montevideo. Este encuentro busca fortalecer lazos entre líderes progresistas de América…

    Anterior Siguiente
    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Economía
  • Política
  • Tecnologia

    Masivo abrazo mundial al Conicet en apoyo a la ciencia

    Se entregaron más de 1200 cartas de apoyo internacional. Investigadores, becarios, estudiantes y trabajadores se congregaron frente a la sede de la institución. Una multitud…

    Es ley el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    La normativa fue elaborada por el Ejecutivo y se expresan "diez desafíos nacionales" con foco en temas estratégicos que requieren de conocimiento científico y tecnológico.…

    El Conicet fue elegido como la mejor institución científica de América Latina

    Un importante ranking la ubicó en esa posición debido a su gran aporte a la ciencia y a la salud. Cómo es la evaluación y…

    Los archimillonarios y su fuga programada

    Por: Roberto Candelaresi Introducción Douglas Rushkoff, un californiano experto en tecnología e internet -, es considerado uno de los teóricos principales de la cibercultura estadounidense…

    Dictamen para el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    Diputados decretó el dictamen y se destacó el rol clave de la ciencia y la educación para el desarrollo del país. El presidente Alberto Fernández…

    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Ambiente
  • En Tendencia
Leyendo: Cierre de áreas clave en salud: alertas por pandemia
Compartir
La Red InformativaLa Red Informativa
Tamaño de FuenteAa
  • Actualidad
  • Ámbito Local
  • Bs. As.
  • CABA
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • Sociedad
  • tecnologia
  • Actualidad
  • Ambiente
  • Bs. As.
  • Economía
  • Mundo
  • Nacional
  • Política
  • tecnologia
¿Ya tienes una cuenta? Ingresa
Seguinos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Bs. As.

Cierre de áreas clave en salud: alertas por pandemia

Red en Acción
Última actualización enero 6, 2025 9:52 am
Red en Acción
Compartir
Cierre de áreas clave en salud: alertas por pandemia
Compartir

El ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, criticó el cierre de áreas esenciales del sistema sanitario, alertando sobre los riesgos frente a futuras pandemias. Esta medida afecta programas clave como control epidemiológico y prevención de enfermedades, generando preocupación entre especialistas y organizaciones del sector por el impacto en la atención de la población vulnerable.[Collection]

Índice
Cierre de áreas clave en salud: alertas por pandemiaCríticas al recorte en salud y sus implicanciasImpacto en áreas sensibles del sistema sanitarioReacciones de especialistas y trabajadores de la saludEl contexto sanitario en la provincia




Cierre de áreas clave en salud: alertas por pandemia

Cierre de áreas clave en salud: alertas por pandemia

Críticas al recorte en salud y sus implicancias

El ministro de Salud de la Provincia de Buenos Aires, Nicolás Kreplak, expresó fuertes cuestionamientos respecto a la reciente decisión del Gobierno de cerrar áreas esenciales del sistema sanitario. Esta determinación ha generado preocupación, especialmente considerando el papel crucial que desempeña la infraestructura de salud en situaciones de emergencia, como fue evidente durante la pandemia de COVID-19.

Kreplak manifestó su preocupación en una reciente conferencia de prensa, donde subrayó que el sistema de salud público está diseñado no solo para responder a las necesidades diarias de la población, sino también para afrontar emergencias sanitarias. Según el ministro, los cierres afectan la capacidad de respuesta ante eventuales crisis, como epidemias o pandemias futuras. “¿Qué pasa si hay otra pandemia? Nos estamos arriesgando demasiado al desmantelar áreas clave del sistema de salud”, advirtió.

Impacto en áreas sensibles del sistema sanitario

La medida reciente, que implica el cierre de distintos programas y dependencias críticas en el ámbito de la salud, pone en riesgo servicios que son fundamentales para la atención de los sectores más vulnerables. Entre las áreas afectadas, se encuentran unidades de control epidemiológico, programas de prevención de enfermedades transmisibles y departamentos de investigación sanitaria.

Durante la pandemia de COVID-19, estas áreas demostraron ser esenciales para el seguimiento de casos, estadísticas y la formulación de estrategias integrales de contención. Ahora, su reducción o cierre definitivo deja una brecha compleja de resolver en términos de capacidad de respuesta de la provincia. Esto no solo representa un peligro en situaciones de crisis sanitaria, sino que también afecta en el corto plazo, particularmente en la promoción de salud preventiva.

Reacciones de especialistas y trabajadores de la salud

La decisión gubernamental ha encendido alarmas tanto en el ámbito político como en el sanitario. Diversos especialistas y trabajadores de la salud han manifestado su preocupación, argumentando que cualquier debilitamiento del sistema sanitario tendrá repercusiones directas en la calidad de atención brindada a la población.

Organizaciones médicas y gremios del sector también han emitido comunicados instando al Gobierno a reconsiderar la medida. Según un profesional del área de epidemiología, que prefirió mantener el anonimato, “esto no solo afecta la preparación para pandemias, sino que obstruye la continuidad de tratamientos esenciales, especialmente en comunidades marginadas”.

El contexto sanitario en la provincia

La Provincia de Buenos Aires enfrenta desafíos significativos en el ámbito de la salud pública. Con una de las poblaciones más grandes de Argentina, la provincia depende de un sistema robusto y funcional para atender las necesidades de millones de personas. Durante la pandemia, el Hospital San Martín de La Plata y otros centros médicos principales se vieron desbordados, a pesar de los significativos esfuerzos realizados por las autoridades y los trabajadores sanitarios.

En este escenario, la preocupación por los recortes se magnifica. “La pandemia nos enseñó que los sistemas sanitarios nunca pueden relajarse. Al contrario, debemos invertir más en salud pública, no menos”, afirmó Kreplak. El ministro también destacó que la prevención y las infraestructuras sólidas son la base para evitar colapsos en el sistema ante futuras emergencias.

Para leer más sobre esta noticia, accede a la fuente original: 0221.

Subscribite a nuestro Newsletter
Suscribite hoy y empezá a recibir toda la información que necesitas para arrancar tu día ahora misom.

Comparte este artículo
X Email Copiar Link Imprimir
Artículo anterior Éxito económico de Milei y sus posibles consecuencias políticas Éxito económico de Milei y sus posibles consecuencias políticas
Artículo siguiente Temperaturas extremas y nevadas inusuales en EE. UU. Temperaturas extremas y nevadas inusuales en EE. UU.
Comentario

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Elecciones del Editor

“Los verdaderos dueños”: George Carlin nos avisaba lo que podemos ver en la Argentina de hoy

Hay algo que George Carlin dijo hace más de veinte años que, la verdad, parece hecho a medida para la…

Por Osvaldo Cuesta 4 Min de Lectura
Papa en buena salud tras crisis respiratoria
Papa en buena salud tras crisis respiratoria

El Papa Francisco, de 87 años, presenta un estado de salud estable…

4 Min de Lectura
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con…

5 Min de Lectura

Quienes Escriben

Kimey Newen 4 Artículos
Lihuel Antu Cuesta

Noticias Principales

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

La retirada de EE. UU. del Acuerdo de París, impulsada…

enero 26, 2025

Investigación por filtración en YPF y cambios clave

La filtración de documentos sobre la…

julio 17, 2025

Una década perdida: el derrumbe silencioso de la Argentina entre 2015 y 2025

En julio de 2025, un informe…

julio 2, 2025

El Estado en retirada: más de 52 mil trabajadores despedidos en 18 meses

Desde su asunción en diciembre de…

julio 2, 2025

La confianza en el gobierno de Milei cae en junio y refleja un enfriamiento del respaldo popular

En medio de una economía aún…

junio 30, 2025

Seleccionadas especialmente para vos

Kicillof y Massa: nuevos acuerdos y cambios en Transporte
Bs. As.

Kicillof y Massa: nuevos acuerdos y cambios en Transporte

Kicillof designó a Martín Marinucci como nuevo titular de Transporte bonaerense, reforzando su alianza política con Sergio Massa. Marinucci, exdirector…

7 Min de Lectura
ActualidadBs. As.

Berni denunció la participación de “agitadores del PRO” en la golpiza que recibió

"Había agitadores del PRO que los tenemos recontra conocidos", disparó Berni, quien señaló a Patricia Bullrich. El ministro de Seguridad…

8 Min de Lectura
Delincuentes y policías: riesgos letales
Bs. As.

Delincuentes y policías: riesgos letales

El ministro de Seguridad bonaerense, Javier Alonso, alertó sobre el aumento de muertes de policías relacionado con hechos de inseguridad…

5 Min de Lectura
Kicillof prorroga el presupuesto y ajusta la cobranza tributaria
Bs. As.

Kicillof prorroga el presupuesto y ajusta la cobranza tributaria

Axel Kicillof prorrogó el presupuesto 2024 en la provincia de Buenos Aires y congeló la primera cuota del impuesto Inmobiliario…

6 Min de Lectura

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

Secciones

  • Ambiente
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • tecnologia

Portales

  • Econexión
  • La Política Digital
  • El Farolito 24
  • Agenda Abierta

Info

  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad

Director: Quimey Newen
Propietario: Canai Ltda. – J.M. Paz 4141, Vte. López, Bs. As. | Tel. 54 11 2277-4148

© Red Informativa es un servicio de Canai Ltda.  Todos los derechos reservados.

adbanner
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de Usuario o Email
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?