Ingresa
  • Mundo
  • Tecnología
  • Latinoamérica
  • Ambiente

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

  • Mundo
    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con Ucrania para fortalecer su defensa frente a Rusia. Estos compromisos incluyen suministro continuo…

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    El presidente ucraniano Zelenski instó a Occidente a mantener su apoyo militar y financiero ante la ofensiva rusa, advirtiendo que su reducción podría favorecer a…

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi, candidato presidencial del Frente Amplio en Uruguay, inicia una nueva etapa política con un acto masivo en Canelones. Enfrentando desafíos del oficialismo, busca…

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    El Papa Francisco, de 87 años, muestra signos de estabilidad en su salud tras recientes problemas médicos. Aunque ha limitado su agenda pública y cancelado…

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González, excandidata presidencial ecuatoriana, se reunirá con Yamandú Orsi, intendente de Canelones, en Montevideo. Este encuentro busca fortalecer lazos entre líderes progresistas de América…

    Anterior Siguiente
    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Economía
  • Política
  • Tecnologia

    Masivo abrazo mundial al Conicet en apoyo a la ciencia

    Se entregaron más de 1200 cartas de apoyo internacional. Investigadores, becarios, estudiantes y trabajadores se congregaron frente a la sede de la institución. Una multitud…

    Es ley el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    La normativa fue elaborada por el Ejecutivo y se expresan "diez desafíos nacionales" con foco en temas estratégicos que requieren de conocimiento científico y tecnológico.…

    El Conicet fue elegido como la mejor institución científica de América Latina

    Un importante ranking la ubicó en esa posición debido a su gran aporte a la ciencia y a la salud. Cómo es la evaluación y…

    Los archimillonarios y su fuga programada

    Por: Roberto Candelaresi Introducción Douglas Rushkoff, un californiano experto en tecnología e internet -, es considerado uno de los teóricos principales de la cibercultura estadounidense…

    Dictamen para el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    Diputados decretó el dictamen y se destacó el rol clave de la ciencia y la educación para el desarrollo del país. El presidente Alberto Fernández…

    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Ambiente
  • En Tendencia
Leyendo: Combates en la frontera desbordan a Petro
Compartir
La Red InformativaLa Red Informativa
Tamaño de FuenteAa
  • Actualidad
  • Ámbito Local
  • Bs. As.
  • CABA
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • Sociedad
  • tecnologia
  • Actualidad
  • Ambiente
  • Bs. As.
  • Economía
  • Mundo
  • Nacional
  • Política
  • tecnologia
¿Ya tienes una cuenta? Ingresa
Seguinos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
MundoÚltimas

Combates en la frontera desbordan a Petro

Redacción Informativa
Última actualización enero 22, 2025 11:57 pm
Redacción Informativa
Compartir
Combates en la frontera desbordan a Petro
Compartir

La crisis de seguridad en la frontera entre Colombia y Venezuela ha elevado la tensión, desafiando al gobierno de Gustavo Petro. Con el despliegue de 600 militares y un estado de excepción, se busca controlar la violencia de grupos armados. Sin embargo, la situación humanitaria sigue siendo crítica, con miles desplazados.

Índice
Combates en la frontera desbordan a PetroEstado de excepción y despliegue militarUna crisis humanitaria en aumentoDesafíos para el gobierno de PetroUn conflicto que podría escalar

Combates en la frontera desbordan a Petro

Combates en la frontera desbordan a Petro

La crisis de seguridad en la frontera entre Colombia y Venezuela ha alcanzado un nuevo pico de tensión, dejando al Gobierno de Gustavo Petro frente a una de las mayores pruebas de su mandato. En las últimas horas, el presidente de Colombia ha enviado 600 efectivos militares adicionales a la región, horas después de decretar el estado de excepción, en un intento por contener una ola de violencia que ya suma centenares de víctimas y ha desplazado a miles de personas.

El epicentro de esta crisis se localiza en los departamentos de Norte de Santander y Arauca, donde grupos armados ilegales como el ELN (Ejército de Liberación Nacional) y disidencias de las FARC protagonizan intensos enfrentamientos por el control de corredores estratégicos para el narcotráfico y otras actividades ilícitas. En estas zonas, la disputa por el territorio ha escalado hasta niveles alarmantes, con reportes de ejecuciones extrajudiciales, secuestros y desplazamientos masivos.

Estado de excepción y despliegue militar

La decisión del presidente Petro de decretar el estado de excepción en las áreas más conflictivas llega como una respuesta de emergencia para afrontar lo que miembros del Ejecutivo han descrito como “una situación insostenible”. Esta medida, que limita algunos derechos constitucionales como el de la libre movilidad, busca reforzar las operaciones militares y mejorar la coordinación entre las fuerzas armadas y las autoridades civiles.

Sin embargo, los analistas han señalado que el despliegue de 600 efectivos adicionales puede ser insuficiente frente a la magnitud de la crisis. “La complejidad de las dinámicas en la frontera requiere no solo una respuesta militar, sino también una intervención integral que permita atender las necesidades humanitarias de la población afectada”, comentó Eduardo Bejarano, experto en seguridad y exasesor del Ministerio de Defensa.

Una crisis humanitaria en aumento

La violencia desbordada en la región ha generado una crisis humanitaria de grandes proporciones. Según organismos internacionales, más de 8,000 personas han tenido que abandonar sus hogares debido al recrudecimiento de los combates. En tanto, varias comunidades se encuentran aisladas, bajo el control de los grupos armados, que imponen estrictos castigos a aquellos que se opongan a su dominio.

Una residente de la zona, quien prefirió no revelar su identidad por temor a represalias, relató a los medios locales su experiencia: “Nuestras vidas nunca han estado tan amenazadas. Nos sentimos abandonados. Aquí nadie puede mover un dedo sin el permiso de los grupos ilegales”.

Organizaciones no gubernamentales y agencias de cooperación internacional han intentado llevar asistencia humanitaria a las regiones afectadas, pero la falta de garantías de seguridad ha entorpecido estas labores. La Defensoría del Pueblo advirtió recientemente que el conflicto en la frontera podría agravarse en los próximos meses si no se toman medidas contundentes para proteger a los civiles y restablecer el orden en las comunidades asediadas.

Desafíos para el gobierno de Petro

El conflicto en la frontera plantea serias preguntas sobre la capacidad del Gobierno de Gustavo Petro para mantener la seguridad en las regiones más críticas del país. Aunque el mandatario asumió el cargo con una agenda centrada en la “paz total”, las circunstancias actuales evidencian los retos de implementar una política de reconciliación en un contexto tan polarizado y violento.

Los críticos han cuestionado si la Administración cuenta con los recursos y la estrategia necesarios para gestionar eficazmente la crisis. En paralelo, las relaciones bilaterales con Venezuela, país cuyo territorio a veces sirve de santuario para los actores armados, han sido objeto de escrutinio. A pesar de los esfuerzos por mejorar los lazos diplomáticos, aún no se han establecido mecanismos claros de cooperación entre Bogotá y Caracas que permitan abordar este conflicto transfronterizo de manera conjunta.

Frente a esta situación, sectores de la oposición exigieron un enfoque más enérgico y propusieron que se designe una comisión especial para supervisar las operaciones de seguridad en la frontera y garantizar que no se vulneren los derechos humanos durante la implementación del estado de excepción.

Un conflicto que podría escalar

El panorama en la frontera colombo-venezolana sugiere que la situación puede agravarse si no se adoptan soluciones efectivas en el corto plazo. Según informes de inteligencia militar, los grupos armados han intensificado su capacidad armamentística y logística, lo que podría derivar en enfrentamientos mucho más devastadores en las semanas próximas.

Mientras tanto, las voces de las comunidades afectadas claman por atención, temiendo que sus realidades no sean una prioridad para las autoridades nacionales. “Nos preguntamos si alguien en el Gobierno realmente entiende lo que estamos viviendo aquí”, expresó un líder social de la región, visiblemente preocupado por la falta de respuestas concretas ante la magnitud del problema.

En medio de la incertidumbre, el reto de garantizar la seguridad en la frontera se presenta como una prueba definitiva para la administración de Gustavo Petro, quien deberá demostrar si su enfoque hacia la paz y el fortalecimiento del Estado tiene la capacidad de responder a uno de los conflictos más complejos en la historia reciente del país.

Fuente: Juan Diego Quesada


Subscribite a nuestro Newsletter
Suscribite hoy y empezá a recibir toda la información que necesitas para arrancar tu día ahora misom.

ETIQUETADO:FronterasGeopolíticaMundo
Comparte este artículo
X Email Copiar Link Imprimir
Artículo anterior Subtes renovados y minibuses eléctricos en Buenos Aires Subtes renovados y minibuses eléctricos en Buenos Aires
Artículo siguiente Niña atropellada avanza en su recuperación Niña atropellada avanza en su recuperación
Comentario

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Elecciones del Editor

El Estado en retirada: más de 52 mil trabajadores despedidos en 18 meses

Desde su asunción en diciembre de 2023, Javier Milei no ha dejado dudas sobre su convicción de achicar al Estado.…

Por Osvaldo Cuesta 4 Min de Lectura
Papa en buena salud tras crisis respiratoria
Papa en buena salud tras crisis respiratoria

El Papa Francisco, de 87 años, presenta un estado de salud estable…

4 Min de Lectura
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con…

5 Min de Lectura

Quienes Escriben

Kimey Newen 4 Artículos

Noticias Principales

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

La retirada de EE. UU. del Acuerdo de París, impulsada…

enero 26, 2025

La confianza en el gobierno de Milei cae en junio y refleja un enfriamiento del respaldo popular

En medio de una economía aún…

junio 30, 2025

¿El ejército de Trump?

Por: Timothy Snyder* Es una realidad…

junio 30, 2025

Más de 7 millones de estudiantes regresan a clases

El nuevo régimen académico en Buenos…

marzo 5, 2025

Pequeño león: un espectáculo decepcionante

El escándalo financiero de $LIBRA ha…

marzo 5, 2025

Seleccionadas especialmente para vos

China y Estados Unidos: La batalla por la desdolarización mundial
MundoÚltimas

China y Estados Unidos: La batalla por la desdolarización mundial

**Extracto SEO:** Descubre el complejo contexto geopolítico actual, centrado en la desdolarización y el enfrentamiento entre China y Estados Unidos.…

5 Min de Lectura
Peón fallece tras agresión de vaca durante intento de violencia
Mundo

Peón fallece tras agresión de vaca durante intento de violencia

Un peón rural fue encontrado inconsciente en Goya, Corrientes, tras ser atacado por una vaca. Se cree que el hombre…

6 Min de Lectura
Mundo

Zelensky y el canciller ruso Lavrov polemizaron la ONU

El presidente de Ucrania reclamó contra el derecho al veto de Rusia y denunció la inacción de la ONU, antes…

5 Min de Lectura
Irán libera a Cecilia Sala: alivio para el gobierno italiano
Mundo

Irán libera a Cecilia Sala: alivio para el gobierno italiano

Cecilia Sala, periodista italiana detenida en Irán desde diciembre, ha sido liberada tras gestiones diplomáticas del gobierno italiano. Su arresto,…

7 Min de Lectura

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

Secciones

  • Ambiente
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • tecnologia

Portales

  • Econexión
  • La Política Digital
  • El Farolito 24
  • Agenda Abierta

Info

  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad

Director: Quimey Newen
Propietario: Canai Ltda. – J.M. Paz 4141, Vte. López, Bs. As. | Tel. 54 11 2277-4148

© Red Informativa es un servicio de Canai Ltda.  Todos los derechos reservados.

adbanner
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de Usuario o Email
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?