Ingresa
  • Mundo
  • Tecnología
  • Latinoamérica
  • Ambiente

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

  • Mundo
    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con Ucrania para fortalecer su defensa frente a Rusia. Estos compromisos incluyen suministro continuo…

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    El presidente ucraniano Zelenski instó a Occidente a mantener su apoyo militar y financiero ante la ofensiva rusa, advirtiendo que su reducción podría favorecer a…

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi, candidato presidencial del Frente Amplio en Uruguay, inicia una nueva etapa política con un acto masivo en Canelones. Enfrentando desafíos del oficialismo, busca…

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    El Papa Francisco, de 87 años, muestra signos de estabilidad en su salud tras recientes problemas médicos. Aunque ha limitado su agenda pública y cancelado…

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González, excandidata presidencial ecuatoriana, se reunirá con Yamandú Orsi, intendente de Canelones, en Montevideo. Este encuentro busca fortalecer lazos entre líderes progresistas de América…

    Anterior Siguiente
    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Economía
  • Política
  • Tecnologia

    Masivo abrazo mundial al Conicet en apoyo a la ciencia

    Se entregaron más de 1200 cartas de apoyo internacional. Investigadores, becarios, estudiantes y trabajadores se congregaron frente a la sede de la institución. Una multitud…

    Es ley el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    La normativa fue elaborada por el Ejecutivo y se expresan "diez desafíos nacionales" con foco en temas estratégicos que requieren de conocimiento científico y tecnológico.…

    El Conicet fue elegido como la mejor institución científica de América Latina

    Un importante ranking la ubicó en esa posición debido a su gran aporte a la ciencia y a la salud. Cómo es la evaluación y…

    Los archimillonarios y su fuga programada

    Por: Roberto Candelaresi Introducción Douglas Rushkoff, un californiano experto en tecnología e internet -, es considerado uno de los teóricos principales de la cibercultura estadounidense…

    Dictamen para el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    Diputados decretó el dictamen y se destacó el rol clave de la ciencia y la educación para el desarrollo del país. El presidente Alberto Fernández…

    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Ambiente
  • En Tendencia
Leyendo: ¿Cómo fue el debate presidencial en Estados Unidos?
Compartir
La Red InformativaLa Red Informativa
Tamaño de FuenteAa
  • Actualidad
  • Ámbito Local
  • Bs. As.
  • CABA
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • Sociedad
  • tecnologia
  • Actualidad
  • Ambiente
  • Bs. As.
  • Economía
  • Mundo
  • Nacional
  • Política
  • tecnologia
¿Ya tienes una cuenta? Ingresa
Seguinos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Mundo

¿Cómo fue el debate presidencial en Estados Unidos?

Red en Acción
Última actualización junio 28, 2024 10:30 am
Red en Acción
Compartir
Compartir

En el debate el presidente Joe Biden trastabilló en algunas respuestas y Trump, ya entrado el debate lo chicaneó.

Los candidatos a la presidencia de Estados Unidos, Joe Biden y Donald Trump se enfrentan esta noche en el primer debate presidencial de cara a las elecciones del cinco de noviembre, en una de las carreras electorales más reñidas del último tiempo. En los primeros momentos de una noche que durará 90 minutos, el presidente y el ex mandatario cruzaron propuestas sobre aborto, economía y migración.

Trump defendió la derogación del fallo Roe vs Wade que legislaba el aborto y por el contrario defendió que la discusión se de a instancias estatales. Biden, por su parte, prometió restaurarlo en caso de ser reelecto al frente de la Casa Blanca. “Él está dispuesto a arrancar al bebé en el mes número nueve y matarlo”, dijo Trump y Biden lo desminitó.

En el aspecto económico, Biden cruzó a Trump por beneficiar impositivamente a los ricos y dijo que deberían aumentar desde al 8% hasta el 25% por lo menos. Sobre la frontera, Biden apuntó a Trump: “Cuando Trump era presidente separaba bebés de madres. Yo cambié la ley y cambié la forma; ahora se está en una situación donde hay 40% menos de gente que cruza la frontera. Seguire haciendo esto”. Seguidamente, Trump apuntó su primer dardo fuerte contra Biden al decir que “no se había entendio lo que dijo al final de esa frase”, sobre un tramo inentendible del presidente. Trump prometió que cerrará la frontera y que será “la más segura” y que ahora “es la peor y la gente se muere por todas partes”.

Luego debatieron sobre política internacional. Allí Trump se quejó del protagonismo que Estados Unidos asumió en las guerras en curso (en la Franja de Gaza y en Ucrania) y sostuvo: “Yo nunca habría invavdio a Ucrania y nunca hubiese sido invadida Israel, porque Irán no tenía recursos conmigo y no tenían dinero ni para Hamás ni para nada, por eso no había terror durante mi administración”.

Biden, en tanto, respondió que durante su administración retiraron al personal militar que estaba en Afganistán y que Trump dijo que le dijo a Putin que “haga lo que quiera en Ucrania”. Sobre el presidente de Ucrania, Vladimi Zelensky, Trump dijo que es un “gran negociante” porque cada vez que va a la Casa Blanca se vuelve a su país con “millones de dólares”. Trump cerró diciendo que él va a solucionar la guerra en Ucrania cuando asuma. “Acabaré con esto y será rapido antes de entrar al despacho oval”.

https://twitter.com/charliekirk11/status/1806504247451898276

Luego dijo que Hamás no es el único que quiere que siga la guerra, sino que Israel también. Dada el compromiso de Biden con Israel, Trump lo calificó de “palestino débil”. A lo largo del debate se se hizo cada vez más evidente cierta dificultad de Biden para exponer con claridad sus ideas, mientras que Trump respondió con convicción pero fraguando datos que son públicos.

Otro momento tenso fue cuando los presentadores consultaron a Trump sobre el asalto al Capitolio y el expresidente se desligó de responsabilidades: “Yo no tuve nada que ver”, dijo y cargó culpas contra Nancy Pelosi por haber rechazado desplegar más policías. Biden salió a cruzarlo: “Él estuvo tres horas sentado en el Salón Oval mirando cómo sus simpatizantes rompían todo en el Capitolio”. Trump acusó a la comisión de representantes que investigó el ataque de destruir toda la documentación y evidencia argumentando que lo hicieron porque los republicanos tenían “razón”. Antes de terminar ese bloque, Trump amenazó al Biden y dijo que “debería ser condenado apenas deje el cargo”.

Luego de una primera pausa, Biden dirigió un mensaje a la comunidad negra y dijo que “entendía” si están “desilucionados” porque la “inflación nos está afectando mucho”. Trump aprovechó ese reconocimiento que hizo Biden y dijo que él es la causa de la inflación: “La gente no puede comprar las cosas, el precio de las comidas se ha multiplicado y no pueden seguir viviendo normalmente”, describió. Biden respondió que cuando él asumió no había inflación porque “Trump había destruido la economía”.

Sobre la crisis climática, Biden criticó a Trump por haberse salido del Acuerdo de París y por desestimar la agenda climática. Trump, a su turno, defendió su posición e insisitió con que Biden está destruyendo el plan Medicare y la seguridad social. El actual presidente dijo que para mantener la solvencia del seguro social subirá al 1% el Medicare, al tiempo que acusó a Trump de querer cortar Medicare (para jubilados) y Medicaid (para los más pobres). Trump lo responsabilizó de estar “destruyendo” la seguridad social al dejar entrar al país a “miles y miles de inmigrantes” y ofrecerles seguridad social.

https://twitter.com/evoespueblo/status/1806690571152457799

Trump dedicó unas palabras a la relación entre Estados Unidos y China y se jactó de que el actual presidente no quitó las tarifas a la importación de productos chinos, sobre todo al acero y dijo que Biden “tiene miedo” del gigante asiático. “Biden tiene el déficit mayor de nuestro país y vamos a ser propiedad de China si permite que sigan haciendo lo que hacen”. Trump dijo que Biden es “un candidato manchuriano”.

Una de las preguntas fue sobre la edad avanzada que tendrán ambos candidatos al momento de asumir. Biden dijo que Trump “solo tiene tres años menos” que él y sacó pecho de sus logros: inversiones, creación de empleo y haber creado semiconductores para dejar de comprarlos en China.

Trump dijo que se sometió a dos pruebas cognitivas y que le fue muy bien y lo criticó a Biden por no haber hecho ninguno y dijo que no cree que pueda pasar un examen de cinco preguntas.

La presentadora le preguntó a Trump si avalaría el resultado de la elección cualquiera que sea y dijo “sí, si la elección es clara y justa”, aunque insisitó en que el resultado que llevó al demócrata a la Casa Blanca fue producto de un fraude: “Me hubiera gustado aceptar estas pero el fraude fue tremendo”. Luego agregó que está en la carrea solo porque “Biden es muy malo como presidente”, y que Biden llevará a Estados Unidos a “una tercera guerra mundial”. Biden se escudó en las reglas de la OTAN, y el artículo 5 que dice que si un país externo ataca a un miebro de la alianza eso implica que atacan a todos.

Subscribite a nuestro Newsletter
Suscribite hoy y empezá a recibir toda la información que necesitas para arrancar tu día ahora misom.

ETIQUETADO:CandidatosDonald TrumpEleccionesGobierno de Estados UnidosInternacionalInternacionalesJoe BidenMundoPolíticaPresidente de Estados Unidos
Comparte este artículo
X Email Copiar Link Imprimir
Artículo anterior Apuntan contra los polémicos dichos de Patricia Bullrich sobre la búsqueda de Loan
Artículo siguiente El Gobierno avanzará con más reformas y un cambio de régimen monetario

Elecciones del Editor

“Los verdaderos dueños”: George Carlin nos avisaba lo que podemos ver en la Argentina de hoy

Hay algo que George Carlin dijo hace más de veinte años que, la verdad, parece hecho a medida para la…

Por Osvaldo Cuesta 4 Min de Lectura
Papa en buena salud tras crisis respiratoria
Papa en buena salud tras crisis respiratoria

El Papa Francisco, de 87 años, presenta un estado de salud estable…

4 Min de Lectura
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con…

5 Min de Lectura

Quienes Escriben

Kimey Newen 4 Artículos
Lihuel Antu Cuesta

Noticias Principales

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

La retirada de EE. UU. del Acuerdo de París, impulsada…

enero 26, 2025

Investigación por filtración en YPF y cambios clave

La filtración de documentos sobre la…

julio 17, 2025

Una década perdida: el derrumbe silencioso de la Argentina entre 2015 y 2025

En julio de 2025, un informe…

julio 2, 2025

El Estado en retirada: más de 52 mil trabajadores despedidos en 18 meses

Desde su asunción en diciembre de…

julio 2, 2025

La confianza en el gobierno de Milei cae en junio y refleja un enfriamiento del respaldo popular

En medio de una economía aún…

junio 30, 2025

Seleccionadas especialmente para vos

Actualidad

Exigen informes por el envío de lingotes de oro al exterior por parte del Gobierno

Lo hizo el diputado nacional Sergio Palazzo, líder de La Bancaria, en un pedido de acceso a la Información Pública…

2 Min de Lectura
Economía

La inflación volvió a bajar en la segunda semana de octubre

Así lo destacó el informe de la Secretaría de Política Económica que conduce el viceministro Gabriel Rubinstein. Cuál fue el…

5 Min de Lectura
Actualidad

Así fue el primer debate público entre candidatos presidenciales

Sergio Massa, Patricia Bullrich, Javier Milei, Juan Schiaretti y Myriam Bregman presentaron sus principales propuestas sobre los tres ejes temáticos…

10 Min de Lectura
Nacional

Las empresas amenazan con paralizar el servicio de colectivos en AMBA

Los empresarios de colectivos del Área Metropolitana piden recursos para cumplir con el pago de salarios. Aseguran que hay $…

4 Min de Lectura

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

Secciones

  • Ambiente
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • tecnologia

Portales

  • Econexión
  • La Política Digital
  • El Farolito 24
  • Agenda Abierta

Info

  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad

Director: Quimey Newen
Propietario: Canai Ltda. – J.M. Paz 4141, Vte. López, Bs. As. | Tel. 54 11 2277-4148

© Red Informativa es un servicio de Canai Ltda.  Todos los derechos reservados.

adbanner
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de Usuario o Email
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?