Ingresa
  • Mundo
  • Tecnología
  • Latinoamérica
  • Ambiente

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

  • Mundo
    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con Ucrania para fortalecer su defensa frente a Rusia. Estos compromisos incluyen suministro continuo…

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    El presidente ucraniano Zelenski instó a Occidente a mantener su apoyo militar y financiero ante la ofensiva rusa, advirtiendo que su reducción podría favorecer a…

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi, candidato presidencial del Frente Amplio en Uruguay, inicia una nueva etapa política con un acto masivo en Canelones. Enfrentando desafíos del oficialismo, busca…

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    El Papa Francisco, de 87 años, muestra signos de estabilidad en su salud tras recientes problemas médicos. Aunque ha limitado su agenda pública y cancelado…

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González, excandidata presidencial ecuatoriana, se reunirá con Yamandú Orsi, intendente de Canelones, en Montevideo. Este encuentro busca fortalecer lazos entre líderes progresistas de América…

    Anterior Siguiente
    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Economía
  • Política
  • Tecnologia

    Masivo abrazo mundial al Conicet en apoyo a la ciencia

    Se entregaron más de 1200 cartas de apoyo internacional. Investigadores, becarios, estudiantes y trabajadores se congregaron frente a la sede de la institución. Una multitud…

    Es ley el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    La normativa fue elaborada por el Ejecutivo y se expresan "diez desafíos nacionales" con foco en temas estratégicos que requieren de conocimiento científico y tecnológico.…

    El Conicet fue elegido como la mejor institución científica de América Latina

    Un importante ranking la ubicó en esa posición debido a su gran aporte a la ciencia y a la salud. Cómo es la evaluación y…

    Los archimillonarios y su fuga programada

    Por: Roberto Candelaresi Introducción Douglas Rushkoff, un californiano experto en tecnología e internet -, es considerado uno de los teóricos principales de la cibercultura estadounidense…

    Dictamen para el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    Diputados decretó el dictamen y se destacó el rol clave de la ciencia y la educación para el desarrollo del país. El presidente Alberto Fernández…

    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Ambiente
  • En Tendencia
Leyendo: Crisis carcelaria: La Ciudad culpa a Nación
Compartir
La Red InformativaLa Red Informativa
Tamaño de FuenteAa
  • Actualidad
  • Ámbito Local
  • Bs. As.
  • CABA
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • Sociedad
  • tecnologia
  • Actualidad
  • Ambiente
  • Bs. As.
  • Economía
  • Mundo
  • Nacional
  • Política
  • tecnologia
¿Ya tienes una cuenta? Ingresa
Seguinos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Agenda Abierta

Crisis carcelaria: La Ciudad culpa a Nación

Redacción Informativa
Última actualización febrero 25, 2025 5:12 am
Redacción Informativa
Compartir
Crisis carcelaria: La Ciudad culpa a Nación
Compartir

La tensión entre el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y la Nación se agrava por la crisis carcelaria. Con más de 2.400 detenidos en comisarías, la falta de traslados al Servicio Penitenciario Federal genera hacinamiento. Ambos gobiernos se acusan, pero aún no hay soluciones concretas para mejorar las condiciones de detención.“`html

Índice
Creciente tensión entre Ciudad y Nación por la crisis carcelariaAcusaciones cruzadas y posturas enfrentadasImpacto en las condiciones de detención

 

Creciente tensión entre Ciudad y Nación por la crisis carcelaria

 

El conflicto por la crisis carcelaria entre el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y la Nación se intensifica. Las autoridades porteñas sostienen que la situación se agravó con la actual administración nacional y apuntan a una falta de cooperación en la gestión del sistema penitenciario. En el centro del debate se encuentra la superpoblación en comisarías y alcaidías de la Ciudad, donde, según datos oficiales, hay más de 2.400 detenidos bajo custodia.

Funcionarios de la Ciudad denuncian que la falta de traslados a unidades del Servicio Penitenciario Federal empeora las condiciones en los centros de detención locales. Desde la Nación, en cambio, se argumenta que el problema es estructural y que su origen se remonta a administraciones pasadas. ¿Cuáles son los factores que han llevado a esta situación? ¿Qué medidas se están adoptando para resolver esta problemática?

 

Acusaciones cruzadas y posturas enfrentadas

 

El ministro de Justicia y Seguridad porteño, Waldo Wolff, destacó que el aumento de detenidos en comisarías se debe a la falta de traslados por parte del Servicio Penitenciario Federal. En este sentido, sostuvo que, desde el cambio de gestión en diciembre de 2023, la situación empeoró debido a la disminución de cupos para presos en cárceles federales, lo que generó un colapso en los centros de detención de la Ciudad.

Desde la Nación, el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, aseguró que la crisis carcelaria es una problemática de larga data y que se están evaluando medidas para descongestionar las dependencias policiales. Entre las soluciones en análisis figura la posibilidad de construir nuevas unidades penitenciarias y generar acuerdos con otras provincias para trasladar detenidos.

La Ciudad sostiene que alrededor del 90% de los detenidos en sus alcaidías y comisarías tienen prisión preventiva y deberían estar bajo custodia del sistema penitenciario federal. Sin embargo, el Gobierno nacional argumenta que el problema radica en una mayor cantidad de detenciones producto de políticas de seguridad más estrictas, lo que ha generado una sobrecarga en todas las unidades del país.

 

Impacto en las condiciones de detención

 

El hacinamiento en los centros de detención porteños ha sido motivo de advertencias por parte de organismos de derechos humanos y especialistas en el sistema penitenciario. Informes recientes indican que algunas alcaidías cuentan con más del doble de su capacidad prevista, lo que genera preocupaciones sobre la salubridad, la seguridad y la situación legal de los internos.

Desde el Ministerio de Justicia porteño afirmaron que han realizado reiterados pedidos para que el Servicio Penitenciario Federal reciba a los detenidos. En contraparte, el Gobierno nacional sostiene que la crisis no se soluciona solo con más cupos, sino con una reforma estructural del sistema carcelario que permita una distribución más equitativa y eficiente.

Mientras tanto, la tensión política continúa sin un acuerdo concreto a la vista. Funcionarios de ambas administraciones han declarado que están abiertos al diálogo, pero las diferencias persisten. ¿Será posible encontrar una solución conjunta que atienda la necesidad urgente de descongestionar los centros de detención y garantizar condiciones adecuadas para los presos?

“`

Subscribite a nuestro Newsletter
Suscribite hoy y empezá a recibir toda la información que necesitas para arrancar tu día ahora misom.

ETIQUETADO:Actualidad
Comparte este artículo
X Email Copiar Link Imprimir
Artículo anterior Cursos gratuitos de IA con certificación de Google Cursos gratuitos de IA con certificación de Google
Artículo siguiente Cristina Kirchner lidera consejo del PJ Nacional Cristina Kirchner lidera consejo del PJ Nacional
Comentario

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Elecciones del Editor

Científicos del CONICET hallan uno de los dinosaurios más antiguos del mundo en La Rioja: “Huayracursor jaguensis”

Un equipo paleontológico descubrió en la Precordillera de La Rioja (a más de 3000 msnm) el esqueleto casi completo-y prácticamente…

Por Redacción Informativa 6 Min de Lectura
Papa en buena salud tras crisis respiratoria
Papa en buena salud tras crisis respiratoria

El Papa Francisco, de 87 años, presenta un estado de salud estable…

4 Min de Lectura
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con…

5 Min de Lectura

Quienes Escriben

Kimey Newen 4 Artículos
Lihuel Antu Cuesta

Noticias Principales

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

La retirada de EE. UU. del Acuerdo de París, impulsada…

enero 26, 2025

“Los verdaderos dueños”: George Carlin nos avisaba lo que podemos ver en la Argentina de hoy

Hay algo que George Carlin dijo…

julio 18, 2025

Investigación por filtración en YPF y cambios clave

La filtración de documentos sobre la…

julio 17, 2025

Una década perdida: el derrumbe silencioso de la Argentina entre 2015 y 2025

En julio de 2025, un informe…

julio 2, 2025

El Estado en retirada: más de 52 mil trabajadores despedidos en 18 meses

Desde su asunción en diciembre de…

julio 2, 2025

Seleccionadas especialmente para vos

Alerta de tormentas y granizo en Argentina
CABA

Alerta de tormentas y granizo en Argentina

El Servicio Meteorológico Nacional emitió alertas amarillas por tormentas y granizadas en Buenos Aires y otras once provincias. Se recomienda…

5 Min de Lectura
ActualidadCultura

Comienza la Feria del Libro 2023

El evento literario más importante del país se realizará del 27 de abril al 15 de mayo en el predio…

4 Min de Lectura
Carrió lanza su candidata en CABA 2025
CABA

Carrió lanza su candidata en CABA 2025

Elisa Carrió, de la Coalición Cívica, competirá con lista propia en las elecciones legislativas de 2025 en Buenos Aires, buscando…

4 Min de Lectura
Actualidad

La Federación LGBT+ pidió la renuncia de Cúneo Libarona

El ministro de Justicia dijo rechazar "la diversidad e identidades sexuales que no se alinean con la biología" y la organización…

4 Min de Lectura

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

Secciones

  • Ambiente
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • tecnologia

Portales

  • Econexión
  • La Política Digital
  • El Farolito 24
  • Agenda Abierta

Info

  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad

Director: Quimey Newen
Propietario: Canai Ltda. – J.M. Paz 4141, Vte. López, Bs. As. | Tel. 54 11 2277-4148

© Red Informativa es un servicio de Canai Ltda.  Todos los derechos reservados.

adbanner
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de Usuario o Email
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?