Ingresa
  • Mundo
  • Tecnología
  • Latinoamérica
  • Ambiente

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

  • Mundo
    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con Ucrania para fortalecer su defensa frente a Rusia. Estos compromisos incluyen suministro continuo…

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    El presidente ucraniano Zelenski instó a Occidente a mantener su apoyo militar y financiero ante la ofensiva rusa, advirtiendo que su reducción podría favorecer a…

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi, candidato presidencial del Frente Amplio en Uruguay, inicia una nueva etapa política con un acto masivo en Canelones. Enfrentando desafíos del oficialismo, busca…

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    El Papa Francisco, de 87 años, muestra signos de estabilidad en su salud tras recientes problemas médicos. Aunque ha limitado su agenda pública y cancelado…

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González, excandidata presidencial ecuatoriana, se reunirá con Yamandú Orsi, intendente de Canelones, en Montevideo. Este encuentro busca fortalecer lazos entre líderes progresistas de América…

    Anterior Siguiente
    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Economía
  • Política
  • Tecnologia

    Masivo abrazo mundial al Conicet en apoyo a la ciencia

    Se entregaron más de 1200 cartas de apoyo internacional. Investigadores, becarios, estudiantes y trabajadores se congregaron frente a la sede de la institución. Una multitud…

    Es ley el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    La normativa fue elaborada por el Ejecutivo y se expresan "diez desafíos nacionales" con foco en temas estratégicos que requieren de conocimiento científico y tecnológico.…

    El Conicet fue elegido como la mejor institución científica de América Latina

    Un importante ranking la ubicó en esa posición debido a su gran aporte a la ciencia y a la salud. Cómo es la evaluación y…

    Los archimillonarios y su fuga programada

    Por: Roberto Candelaresi Introducción Douglas Rushkoff, un californiano experto en tecnología e internet -, es considerado uno de los teóricos principales de la cibercultura estadounidense…

    Dictamen para el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    Diputados decretó el dictamen y se destacó el rol clave de la ciencia y la educación para el desarrollo del país. El presidente Alberto Fernández…

    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Ambiente
  • En Tendencia
Leyendo: ¿Cuándo será el juicio por el asesinato de Rafael Nahuel?
Compartir
La Red InformativaLa Red Informativa
Tamaño de FuenteAa
  • Actualidad
  • Ámbito Local
  • Bs. As.
  • CABA
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • Sociedad
  • tecnologia
  • Actualidad
  • Ambiente
  • Bs. As.
  • Economía
  • Mundo
  • Nacional
  • Política
  • tecnologia
¿Ya tienes una cuenta? Ingresa
Seguinos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Blog

¿Cuándo será el juicio por el asesinato de Rafael Nahuel?

Red en Acción
Última actualización marzo 2, 2023 9:30 am
Red en Acción
Compartir
Compartir

Lo informó el Tribunal Oral Federal de General Roca, en Río Negro. Los imputados son cinco prefectos del Grupo Albatros de Prefectura.

El Tribunal Oral Federal de General Roca, provincia de Río Negro, anunció que el 14 de agosto se dará inicio al juicio oral y público por el homicidio del joven mapuche Rafael Nahuel, asesinado de un disparo por la espalda durante la represión llevada a cabo en el año 2017 por el Grupo Albatros de la Prefectura.

Foto: Ultra

Así lo informó el TOF de General Roca en una resolución firmada por el juez Alejandro Adrián Silva, donde detalló que el debate comenzará el lunes 14 de agosto, desde las 8.30 hasta las 15, y que “continuará durante los días subsiguientes que resulten necesarios hasta la finalización del juicio”.

Las audiencias tendrán lugar en la calle España 1690 de la ciudad General Roca, Rio Negro. Los imputados, cinco prefectos del Grupo Albatros, Francisco Javier Pintos, Juan Ramón Obregón, Carlos Valentín Sosa, Sergio Guillermo Cavia y Sergio Damián García serán investigados por homicidio simple, usurpación y atentado agravado a mano armada.

La Secretaría de Derechos Humanos destacó hoy -a través de un comunicado- que se lleve el caso a juicio oral, “luego de un pedido de la Secretaría para que se estableciera la fecha sin más dilaciones”.

La Secretaría conducida por Horacio Pietragalla Corti se constituyó en marzo del 2021 como parte querellante en la causa, acusó a los prefectos de haber asesinado a Nahuel “luego de una persecución montaña arriba en la cual dispararon decenas de municiones de plomo, cuando los miembros de la comunidad que se buscaba desalojar ya habían abandonado el terreno bajo custodia”.

https://twitter.com/SDHArgentina/status/1631276165196390401

“Los prefectos llegan a juicio imputados por la fiscalía como co-autores de homicidio por exceso en la legítima defensa”, aunque la Secretaría “buscará probar durante el juicio que se trató de un homicidio calificado, dado que no hubo legítima defensa por parte de los prefectos”, indicaron.

“El asesinato de Rafael Nahuel es un caso paradigmático de violencia institucional. Es la consecuencia directa de estos discursos muy peligrosos de ‘meter bala’, que terminan con la vida de personas. Salir a perseguir pibes disparando balas de plomo es lo que no debe hacer un Estado de derecho. Mataron a Rafael y podrían haber matado a dos más, que terminaron con heridas en sus brazos”, destacó Pietragalla Corti.

Además, el tribunal de General Roca avaló la citación como testigo de la abogada Florencia Arietto, solicitada por el abogado defensor Marcelo Hugo Rochetti. Arietto fue funcionaria del ministerio de Seguridad durante la gestión de Patricia Bullrich, con el cargo de asesora de la Unidad Ministro entre 2018 y diciembre de 2019.

A fines de enero pasado, en una entrevista en el canal TN, sorprendió al criticar a Bullrich por su responsabilidad en las muertes de los jóvenes Nahuel y Santiago Maldonado. “Patricia dobla en todas las curvas a 180; no se puede dejar muertos en todos los desalojos como Maldonado en Cuchamen y Nahuel en Mascardi”, señaló.

https://twitter.com/mmindigenas/status/1628169331874856961

“Vos pedís como demagogia que vaya el Ejército a hacer seguridad interior y un soldado está entrenado para matar en una guerra, no para hacer seguridad interior”, continuó Arietto y completó: “Después tenés una montaña de muertos en el combate con la inseguridad y el Ejército termina imputado”.

El 25 de noviembre de 2017, durante un operativo del grupo Albatros de Prefectura en Villa Mascardi, Río Negro, Rafael Nahuel fue asesinado de un disparo por la espalda, mientras participaba de la recuperación de tierras de la comunidad mapuche Lafekn Winkul Mapu.

En junio de 2021, el juez federal subrogante de Bariloche Gustavo Zapata dictó el procesamiento de los cinco efectivos del grupo Albatros de la Prefectura por el homicidio de Nahuel, al entender que los imputados fueron responsables del “delito de homicidio agravado por su comisión con violencia contra las personas mediante la utilización de armas de fuego, cometido con exceso en la legítima defensa”.

Esta imputación implicaba que -en la consideración del juez- existió un “enfrentamiento” entre el grupo de mapuches entre quienes estaba Nahuel y los albatros, y que estos últimos se habrían “excedido” en el uso racional de la fuerza causando así la muerte de Nahuel.

Tras fijar la fecha de inicio del juicio oral y público, el TOF de General Roca solicitó a la Universidad Nacional de Rio Negro Sede Andina, ubicada en la ciudad de Bariloche, que produzca “una pericia histórica antropológica” sobre la comunidad “Lof Lafken Winkul Mapu”, que incluya un relevamiento histórico cultural del lugar de los hechos y de los integrantes de la comunidad desde la perspectiva histórico cultural del pueblo mapuche.

Subscribite a nuestro Newsletter
Suscribite hoy y empezá a recibir toda la información que necesitas para arrancar tu día ahora misom.

ETIQUETADO:ArgentinaAsesinatoDDHHDerechos HumanosJuicioJusticiaPaísRafael NahuelSociedadViolencia InstitucionalViolencia Policial
Comparte este artículo
X Email Copiar Link Imprimir
Artículo anterior Rodríguez Larreta: “”Alberto Fernández no tiene ninguna chance de ser reelecto”
Artículo siguiente El Gobierno puso fin a un pacto con Reino Unido
Comentario

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Elecciones del Editor

Científicos del CONICET hallan uno de los dinosaurios más antiguos del mundo en La Rioja: “Huayracursor jaguensis”

Un equipo paleontológico descubrió en la Precordillera de La Rioja (a más de 3000 msnm) el esqueleto casi completo-y prácticamente…

Por Redacción Informativa 6 Min de Lectura
Papa en buena salud tras crisis respiratoria
Papa en buena salud tras crisis respiratoria

El Papa Francisco, de 87 años, presenta un estado de salud estable…

4 Min de Lectura
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con…

5 Min de Lectura

Quienes Escriben

Kimey Newen 4 Artículos
Lihuel Antu Cuesta

Noticias Principales

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

La retirada de EE. UU. del Acuerdo de París, impulsada…

enero 26, 2025

“Los verdaderos dueños”: George Carlin nos avisaba lo que podemos ver en la Argentina de hoy

Hay algo que George Carlin dijo…

julio 18, 2025

Investigación por filtración en YPF y cambios clave

La filtración de documentos sobre la…

julio 17, 2025

Una década perdida: el derrumbe silencioso de la Argentina entre 2015 y 2025

En julio de 2025, un informe…

julio 2, 2025

El Estado en retirada: más de 52 mil trabajadores despedidos en 18 meses

Desde su asunción en diciembre de…

julio 2, 2025

Seleccionadas especialmente para vos

Blog

La impostación de la democracia representativa

Introducción Es comunmente aceptado en los estudios de las humanidades y en las disciplinas sociales, que el carácter creativo del…

11 Min de Lectura
CABA

Docentes realizan un paro por 24 horas en CABA

El sindicato exigirá a las conducciones de CTERA y CTA un plan de lucha y marchará junto a la candidata…

2 Min de Lectura
Economía

Nuevo acuerdo de precios para intentar frenar la inflación

Tras la devaluación del peso, el Ministerio de Economía busca que no haya un traslado a los precios de los…

3 Min de Lectura
Política

Una importante universidad cerró sus puertas ante la falta de calefacción

La Facultad de Derecho y Sociales no dictará clases presenciales ni realizará actividades administrativas por tiempo indeterminado. La Facultad de…

3 Min de Lectura

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

Secciones

  • Ambiente
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • tecnologia

Portales

  • Econexión
  • La Política Digital
  • El Farolito 24
  • Agenda Abierta

Info

  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad

Director: Quimey Newen
Propietario: Canai Ltda. – J.M. Paz 4141, Vte. López, Bs. As. | Tel. 54 11 2277-4148

© Red Informativa es un servicio de Canai Ltda.  Todos los derechos reservados.

adbanner
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de Usuario o Email
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?