Ingresa
  • Mundo
  • Tecnología
  • Latinoamérica
  • Ambiente

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

  • Mundo
    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con Ucrania para fortalecer su defensa frente a Rusia. Estos compromisos incluyen suministro continuo…

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    El presidente ucraniano Zelenski instó a Occidente a mantener su apoyo militar y financiero ante la ofensiva rusa, advirtiendo que su reducción podría favorecer a…

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi, candidato presidencial del Frente Amplio en Uruguay, inicia una nueva etapa política con un acto masivo en Canelones. Enfrentando desafíos del oficialismo, busca…

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    El Papa Francisco, de 87 años, muestra signos de estabilidad en su salud tras recientes problemas médicos. Aunque ha limitado su agenda pública y cancelado…

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González, excandidata presidencial ecuatoriana, se reunirá con Yamandú Orsi, intendente de Canelones, en Montevideo. Este encuentro busca fortalecer lazos entre líderes progresistas de América…

    Anterior Siguiente
    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Economía
  • Política
  • Tecnologia

    Masivo abrazo mundial al Conicet en apoyo a la ciencia

    Se entregaron más de 1200 cartas de apoyo internacional. Investigadores, becarios, estudiantes y trabajadores se congregaron frente a la sede de la institución. Una multitud…

    Es ley el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    La normativa fue elaborada por el Ejecutivo y se expresan "diez desafíos nacionales" con foco en temas estratégicos que requieren de conocimiento científico y tecnológico.…

    El Conicet fue elegido como la mejor institución científica de América Latina

    Un importante ranking la ubicó en esa posición debido a su gran aporte a la ciencia y a la salud. Cómo es la evaluación y…

    Los archimillonarios y su fuga programada

    Por: Roberto Candelaresi Introducción Douglas Rushkoff, un californiano experto en tecnología e internet -, es considerado uno de los teóricos principales de la cibercultura estadounidense…

    Dictamen para el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    Diputados decretó el dictamen y se destacó el rol clave de la ciencia y la educación para el desarrollo del país. El presidente Alberto Fernández…

    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Ambiente
  • En Tendencia
Leyendo: El Gobierno puso fin a un pacto con Reino Unido
Compartir
La Red InformativaLa Red Informativa
Tamaño de FuenteAa
  • Actualidad
  • Ámbito Local
  • Bs. As.
  • CABA
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • Sociedad
  • tecnologia
  • Actualidad
  • Ambiente
  • Bs. As.
  • Economía
  • Mundo
  • Nacional
  • Política
  • tecnologia
¿Ya tienes una cuenta? Ingresa
Seguinos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Actualidad

El Gobierno puso fin a un pacto con Reino Unido

Red en Acción
Última actualización marzo 2, 2023 10:30 am
Red en Acción
Compartir
Compartir

El canciller Cafiero le notificó a su par británico, James Cleverly, que quedaba sin efecto el comunicado ‘Foradori-Duncan’. El acuerdo cedía derechos de soberanía de la Argentina en las Islas Malvinas al permitir cambios en los vuelos y en la explotación de recursos naturales.

El canciller argentino Santiago Cafiero le comunicó a su par británico, James Cleverly, la decisión del gobierno argentino de poner fin al pacto ‘Foradori-Duncan’ que cedía derechos de soberanía Argentina en las Islas Malvinas. El acuerdo -rubricado por el macrismo en 2016- había desatado un escándalo internacional luego de que revelaran que el entonces viceministro de Asuntos Exteriores de Argentina, Carlos Foradori, firmó supuestamente borracho el acuerdo con Alan Duncan.

Foto: EDLP

En el mediodía en Nueva Delhi, en el marco de la Cumbre de Cancilleres del G20, Cafiero propuso reiniciar la discusión por la soberanía de las Islas Malvinas en una reunión entre ambos países en la ONU, en Nueva York.

El pacto “Foradori-Duncan” le intentó garantizar al Reino Unido la remoción de todos los obstáculos para el crecimiento económico y el desarrollo sustentable de las islas, desarmando una estrategia que se había impulsado poner límites a la ocupación ilegal y a la expoliación de los recursos naturales del archipiélago.

El acuerdo establecía “eliminar todos los obstáculos” para desarrollar depósitos de petróleo alrededor de las Islas Malvinas y añadir “más enlaces aéreos” desde terceros países, entre otras medidas que fueron duramente criticadas por la oposición en ese entonces. Sin embargo, la recepción del pacto no fue la mejor para el macrismo: fue duramente criticado ya que, desde ese momento, los británicos avanzaron con distintas medidas que favorecían su usurpación en Malvinas.

En cuanto a los vuelos, el comunicado expresa que las partes “acordaron que serían establecidas conexiones aéreas adicionales entre las Islas Malvinas y terceros países”. La cesión desconoce la histórica demanda de Argentina de promover un segundo vuelo desde territorio continental argentino y mediante la aerolínea de bandera, Aerolíneas Argentinas.

Cuestión Malvinas: Argentina notificó la decisión de poner fin al “Pacto Foradori-Duncan” de 2016.

Lo hice en reunión con el Secretario de Estado para las Relaciones Exteriores del Reino Unido, James Cleverly, en la Cumbre de cancilleres del @g20org en Nueva Delhi, India. pic.twitter.com/ZQnwKgKUtI

— Santiago Cafiero (@SantiagoCafiero) March 2, 2023

En el pacto incluso se adoptó la forma de “comunicado conjunto” para evitar cumplir con la obligación constitucional de someter a la aprobación del Congreso Nacional los acuerdos internacionales que suscribe el Poder Ejecutivo. Por lo tanto tiene características manifiestamente ilegítimas y agraviantes para la Argentina.

El comunicado suponía el levantamiento de todas las medidas administrativas, legislativas y judiciales que había tomado la República Argentina para proteger sus recursos naturales frente a la explotación ilegal de la pesca e hidrocarburos. Por el contrario, ninguno de los históricos reclamos argentinos estuvo presente en el texto. No hace mención a la disputa de soberanía, a la violación de la Resolución 31/49 que prohíbe acciones unilaterales y que el Reino Unido está llevando adelante en el área.

La polémica se generó porque el sitio inglés Declassified publicó que, en sus memorias, In the Thick of It , Duncan señaló que el 12 de septiembre de 2016 al cerrar el acuerdo Foradori estaba borracho. En el libro cuenta que se reunió con el “excelente” nuevo embajador del Reino Unido en Argentina, Mark Kent en la bodega de la embajada británica “junto con Carlos Foradori, el viceministro de Asuntos Exteriores”.

El Gobierno informó el fin del pacto “Foradori-Duncan”, firmado durante la gestión de Mauricio Macri, que entregaba concesiones a los intereses del Reino Unido respecto de la explotación de los recursos naturales en las Islas Malvinas. pic.twitter.com/Gy26s3n5P5

— TVP (@TV_Publica) March 2, 2023

“A medida que una botella tras otra iba pasando de la pared de la bodega a la mesa, las negociaciones mejoraban. A eso de las 2 de la mañana nos dimos la mano con un acuerdo general”, explicó Duncan. Luego, reveló que, al día siguiente, Foradori llamó a Kent y le dijo que no recordaba los detalles del acuerdo firmado la noche anterior.

“Mark Kent dice que Foradori acaba de llamar por teléfono para decir que estaba tan borracho anoche que no podía recordar todos los detalles. Como un auténtico británico, Mark le recordó lo que había acordado, fielmente y sin adornos. Así que creo que seguimos bien encaminados”, recordó Duncan, según el medio británico Declassified. Finalmente ante los medios, Foradori desmintió la versión y Kent también.

Subscribite a nuestro Newsletter
Suscribite hoy y empezá a recibir toda la información que necesitas para arrancar tu día ahora misom.

ETIQUETADO:ArgentinaGran BretañaInternacionalMundoPactoPaísPolíticaPolítica internacionalReino UnidoSantiago Cafiero
Comparte este artículo
X Email Copiar Link Imprimir
Artículo anterior ¿Cuándo será el juicio por el asesinato de Rafael Nahuel?
Artículo siguiente Grave amenaza contra Messi
Comentario

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Elecciones del Editor

Juicio de Expropiación de YPF: Los Herederos de Cristina Kirchner Buscan Acuerdos y Nuevas Formas de Pago

Juicio de Expropiación de YPF: Los Herederos de Cristina Kirchner Buscan Acuerdos y Nuevas Formas de Pago

El fondo Burford Capital busca negociar con el Gobierno argentino un plan de pagos tras el fallo que obliga al…

Por Lihue Antu 7 Min de Lectura
Papa en buena salud tras crisis respiratoria
Papa en buena salud tras crisis respiratoria

El Papa Francisco, de 87 años, presenta un estado de salud estable…

4 Min de Lectura
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con…

5 Min de Lectura

Quienes Escriben

Kimey Newen 4 Artículos

Noticias Principales

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

La retirada de EE. UU. del Acuerdo de París, impulsada…

enero 26, 2025

¿El ejército de Trump?

Por: Timothy Snyder* Es una realidad…

junio 30, 2025

Más de 7 millones de estudiantes regresan a clases

El nuevo régimen académico en Buenos…

marzo 5, 2025

Pequeño león: un espectáculo decepcionante

El escándalo financiero de $LIBRA ha…

marzo 5, 2025

Argentina reafirma su compromiso con inversiones

Un grave accidente ocurrió en el…

marzo 5, 2025

Seleccionadas especialmente para vos

ActualidadPolítica

Oficialismo: Las repercusiones de la carta de Cristina Kirchner

Dirigentes del oficialismo apoyaron la decisión de Cristina Kirchner, quien reiteró este martes que no va a ser candidata en…

8 Min de Lectura
Actualidad

Preocupación por la salud mental de Javier Milei

El candidato a presidente por La Libertad Avanza se mostró completamente desencajado en una entrevista con A24. Lo tuvo que…

3 Min de Lectura
Sociedad

Marchan a Plaza de Mayo “contra el ajuste y la derecha”

La marcha será desde las 16.30 hs, rumbo a Plaza de Mayo. Además reclamarán por alimentos para comedores populares y…

3 Min de Lectura
Política

Massa se mostró junto a todos los gobernadores del Norte

El ministro de Economía y candidato a presidente agradeció el gesto de unidad nacional de los gobernadores del Norte y…

5 Min de Lectura

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

Secciones

  • Ambiente
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • tecnologia

Portales

  • Econexión
  • La Política Digital
  • El Farolito 24
  • Agenda Abierta

Info

  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad

Director: Quimey Newen
Propietario: Canai Ltda. – J.M. Paz 4141, Vte. López, Bs. As. | Tel. 54 11 2277-4148

© Red Informativa es un servicio de Canai Ltda.  Todos los derechos reservados.

adbanner
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de Usuario o Email
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?