Ingresa
  • Mundo
  • Tecnología
  • Latinoamérica
  • Ambiente

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

  • Mundo
    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con Ucrania para fortalecer su defensa frente a Rusia. Estos compromisos incluyen suministro continuo…

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    El presidente ucraniano Zelenski instó a Occidente a mantener su apoyo militar y financiero ante la ofensiva rusa, advirtiendo que su reducción podría favorecer a…

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi, candidato presidencial del Frente Amplio en Uruguay, inicia una nueva etapa política con un acto masivo en Canelones. Enfrentando desafíos del oficialismo, busca…

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    El Papa Francisco, de 87 años, muestra signos de estabilidad en su salud tras recientes problemas médicos. Aunque ha limitado su agenda pública y cancelado…

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González, excandidata presidencial ecuatoriana, se reunirá con Yamandú Orsi, intendente de Canelones, en Montevideo. Este encuentro busca fortalecer lazos entre líderes progresistas de América…

    Anterior Siguiente
    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Economía
  • Política
  • Tecnologia

    Masivo abrazo mundial al Conicet en apoyo a la ciencia

    Se entregaron más de 1200 cartas de apoyo internacional. Investigadores, becarios, estudiantes y trabajadores se congregaron frente a la sede de la institución. Una multitud…

    Es ley el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    La normativa fue elaborada por el Ejecutivo y se expresan "diez desafíos nacionales" con foco en temas estratégicos que requieren de conocimiento científico y tecnológico.…

    El Conicet fue elegido como la mejor institución científica de América Latina

    Un importante ranking la ubicó en esa posición debido a su gran aporte a la ciencia y a la salud. Cómo es la evaluación y…

    Los archimillonarios y su fuga programada

    Por: Roberto Candelaresi Introducción Douglas Rushkoff, un californiano experto en tecnología e internet -, es considerado uno de los teóricos principales de la cibercultura estadounidense…

    Dictamen para el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    Diputados decretó el dictamen y se destacó el rol clave de la ciencia y la educación para el desarrollo del país. El presidente Alberto Fernández…

    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Ambiente
  • En Tendencia
Leyendo: Cuatro Nuevos Concejales: La Pluralidad del Frente Unidos según Javkin
Compartir
La Red InformativaLa Red Informativa
Tamaño de FuenteAa
  • Actualidad
  • Ámbito Local
  • Bs. As.
  • CABA
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • Sociedad
  • tecnologia
  • Actualidad
  • Ambiente
  • Bs. As.
  • Economía
  • Mundo
  • Nacional
  • Política
  • tecnologia
¿Ya tienes una cuenta? Ingresa
Seguinos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Política

Cuatro Nuevos Concejales: La Pluralidad del Frente Unidos según Javkin

Lihue Antu
Última actualización junio 30, 2025 5:00 am
Lihue Antu
Compartir
Cuatro Nuevos Concejales: La Pluralidad del Frente Unidos según Javkin
Compartir

Pablo Javkin celebra la victoria de Unidos en Rosario, destacando la renovación con nuevos concejales, mientras el gobernador Pullaro resalta el dominio territorial del oficialismo en Santa Fe. Ambas figuras muestran una estrategia complementaria para consolidar poder, a pesar del desafío de mantener la cohesión interna en un panorama político tenso.

 

Javkin celebra la diversidad de Unidos mientras Pullaro sella el mapa político santafesino

 

Con un mensaje cargado de autoconfianza y advertencias hacia la oposición, el intendente de Rosario, Pablo Javkin, reivindicó la victoria de su espacio dentro del frente Unidos tras conocerse los resultados de las elecciones a concejales. El funcionario enfatizó la renovación y pluralidad que le imprimen los nuevos cuatro concejales electos encabezados por Carolina Labayru, y trazó una línea clara entre la política del oficialismo local y lo que describió como recetas porteñas sin arraigo territorial. La puesta en escena en el búnker de Unidos fue leída como un reposicionamiento en una escena política marcada por tensiones internas, triunfos sorpresivos y una cargada expectativa por el rumbo de gestión en la segunda mitad del mandato.

A esa misma hora, a escasos kilómetros y con un tono más enfático aún, el gobernador Maximiliano Pullaro celebraba el desempeño territorial del Unidos en toda la provincia. “Pintamos de un solo color la bota santafesina”, lanzó entre aplausos en el Bioceres Arena, evidenciando la musculatura política que ha ido construyendo en 18 meses de gestión. Las cifras que manejaba eran elocuentes: 247 de las 304 localidades computadas quedaron bajo control del oficialismo, relegando a los otros frentes a un papel meramente testimonial. Ese despliegue no solo refuerza el control provincial sino que también configura un escenario de poder unificado que, según palabras del propio gobernador, nace del acuerdo programático entre sectores que hasta hace poco se encontraban enfrentados ideológicamente.

La estrategia de Unidos parece operar con dos velocidades complementarias: mientras Javkin construye desde Rosario un relato de resistencia y gestión con tono moderado, Pullaro ensancha su peso territorial desde la provincia, consolidando un esquema de poder que apuesta a perdurar. La pluralidad que Javkin señala no solo responde a una ampliación de representación institucional, sino también a un ejercicio narrativo frente a posibles disensos internos y tensiones con socios que no siempre comulgan con la hoja de ruta del frente. La gestión rosarina, aún golpeada por la inseguridad y la demanda social, busca en estas elecciones una validación no menor: una prueba de que el electorado está dispuesto a seguir apostando al trabajo de continuidad, pese a las crisis estructurales que la ciudad arrastra.

El mensaje de Javkin también esconde una lectura crítica del panorama nacional. “Aunque traigan todas las recetas que quieran de Buenos Aires, Rosario está por encima de todo”, espetó. Una frase que resuena como cruce directo tanto al gobierno nacional como a los sectores de la oposición que, según el intendente, no entienden la dinámica rosarina. Javkin se para como un actor con identidad propia dentro del oficialismo, con aspiraciones a seguir influyendo en la discusión provincial —y quizás nacional— con autonomía discursiva.

Pullaro, por su parte, no dejó pasar la oportunidad para enfatizar el momento de capital político que vive. Habló de “la tremenda remontada” lograda por Unidos y subrayó el impacto de una estrategia que combinó gestión provincial con sólida articulación electoral en todos los niveles. En su análisis, reconoció la baja participación pero la contextualizó dentro de una serie de elecciones predefinidas, minimizando el daño político. A pesar de ello, dejó abierta la puerta a la autocrítica, un movimiento calculado para contener desconformidades internas y anticiparse a posibles debates sobre legitimidad o desconexión social.

Lo que se está configurando en Santa Fe tras esta elección es un nuevo equilibrio de poder donde Unidos no solo retiene gobierno, sino que lo amplía en una territorialidad heterogénea. La construcción política iniciada hace año y medio entre actores dispersos parece haber tomado forma definitiva. El dato que Pullaro remarcó —17 de las 19 ciudades en disputa quedaron en manos del oficialismo— apunta a eso: una hegemonía inquietante para la oposición, que no encuentra aún una narrativa competitiva ni una estructura capaz de disputarle poder real al bloque gobernante.

Mientras tanto, los resultados muestran un electorado que, pese a la fatiga política y la abstención, optó por reforzar lo conocido en lugar de lanzarse al vacío. Unidos logra capitalizar ese voto racional con discursos que combinan gestión, emoción territorial y diferenciación con el resto del mapa político nacional. La pregunta de fondo sigue abierta: ¿cuánto durará ese delicado equilibrio? En un contexto nacional inquieto, con presencia creciente de fuerzas rupturistas, lo que hoy se presenta como una victoria homogénea podría convertirse en un campo minado si no se contienen los desacuerdos internos que inevitablemente emergerán.

Subscribite a nuestro Newsletter
Suscribite hoy y empezá a recibir toda la información que necesitas para arrancar tu día ahora misom.

ETIQUETADO:FronterasGeopolíticaMundo
Comparte este artículo
X Email Copiar Link Imprimir
Artículo anterior Pronóstico del Tiempo para el Domingo de Elecciones en Santa Fe: ¿Qué Clima Esperar? Pronóstico del Tiempo para el Domingo de Elecciones en Santa Fe: ¿Qué Clima Esperar?
Artículo siguiente ¿El ejército de Trump?
Comentario

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Elecciones del Editor

“Los verdaderos dueños”: George Carlin nos avisaba lo que podemos ver en la Argentina de hoy

Hay algo que George Carlin dijo hace más de veinte años que, la verdad, parece hecho a medida para la…

Por Osvaldo Cuesta 4 Min de Lectura
Papa en buena salud tras crisis respiratoria
Papa en buena salud tras crisis respiratoria

El Papa Francisco, de 87 años, presenta un estado de salud estable…

4 Min de Lectura
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con…

5 Min de Lectura

Quienes Escriben

Kimey Newen 4 Artículos
Lihuel Antu Cuesta

Noticias Principales

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

La retirada de EE. UU. del Acuerdo de París, impulsada…

enero 26, 2025

Investigación por filtración en YPF y cambios clave

La filtración de documentos sobre la…

julio 17, 2025

Una década perdida: el derrumbe silencioso de la Argentina entre 2015 y 2025

En julio de 2025, un informe…

julio 2, 2025

El Estado en retirada: más de 52 mil trabajadores despedidos en 18 meses

Desde su asunción en diciembre de…

julio 2, 2025

La confianza en el gobierno de Milei cae en junio y refleja un enfriamiento del respaldo popular

En medio de una economía aún…

junio 30, 2025

Seleccionadas especialmente para vos

Mundo

La Justicia neoyorkina acusa a Trump de cometer fraude durante 10 años

La acusación es, también, contra dos de sus hijos. La fiscal de Estado reclama una multa de 250 millones de…

4 Min de Lectura
Caída de la Coparticipación Nacional: El Llamado del Gobernador Pullaro para Proteger los Recursos de la Provincia
Política

Caída de la Coparticipación Nacional: El Llamado del Gobernador Pullaro para Proteger los Recursos de la Provincia

El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, destacó logros fiscales históricos y advirtió sobre la caída en la coparticipación federal…

6 Min de Lectura
Política

Cristina Kirchner a Javier Milei: “Están jugando con la mesa de los argentinos”

La ex presidenta mostró un gráfico sobre evolución de la pobreza y afirmó que "hoy estamos peor que en 2004".…

5 Min de Lectura
PJ en Acción: Estrategias y Reuniones para Definir Listas Electorales en el Último Momento
Política

PJ en Acción: Estrategias y Reuniones para Definir Listas Electorales en el Último Momento

El peronismo busca reorganizarse ante el ascenso de Milei, cerrando un pacto entre Kicillof, Massa y Kirchner. La estrategia es…

7 Min de Lectura

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

Secciones

  • Ambiente
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • tecnologia

Portales

  • Econexión
  • La Política Digital
  • El Farolito 24
  • Agenda Abierta

Info

  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad

Director: Quimey Newen
Propietario: Canai Ltda. – J.M. Paz 4141, Vte. López, Bs. As. | Tel. 54 11 2277-4148

© Red Informativa es un servicio de Canai Ltda.  Todos los derechos reservados.

adbanner
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de Usuario o Email
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?