Ingresa
  • Mundo
  • Tecnología
  • Latinoamérica
  • Ambiente

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

  • Mundo
    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con Ucrania para fortalecer su defensa frente a Rusia. Estos compromisos incluyen suministro continuo…

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    El presidente ucraniano Zelenski instó a Occidente a mantener su apoyo militar y financiero ante la ofensiva rusa, advirtiendo que su reducción podría favorecer a…

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi, candidato presidencial del Frente Amplio en Uruguay, inicia una nueva etapa política con un acto masivo en Canelones. Enfrentando desafíos del oficialismo, busca…

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    El Papa Francisco, de 87 años, muestra signos de estabilidad en su salud tras recientes problemas médicos. Aunque ha limitado su agenda pública y cancelado…

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González, excandidata presidencial ecuatoriana, se reunirá con Yamandú Orsi, intendente de Canelones, en Montevideo. Este encuentro busca fortalecer lazos entre líderes progresistas de América…

    Anterior Siguiente
    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Economía
  • Política
  • Tecnologia

    Masivo abrazo mundial al Conicet en apoyo a la ciencia

    Se entregaron más de 1200 cartas de apoyo internacional. Investigadores, becarios, estudiantes y trabajadores se congregaron frente a la sede de la institución. Una multitud…

    Es ley el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    La normativa fue elaborada por el Ejecutivo y se expresan "diez desafíos nacionales" con foco en temas estratégicos que requieren de conocimiento científico y tecnológico.…

    El Conicet fue elegido como la mejor institución científica de América Latina

    Un importante ranking la ubicó en esa posición debido a su gran aporte a la ciencia y a la salud. Cómo es la evaluación y…

    Los archimillonarios y su fuga programada

    Por: Roberto Candelaresi Introducción Douglas Rushkoff, un californiano experto en tecnología e internet -, es considerado uno de los teóricos principales de la cibercultura estadounidense…

    Dictamen para el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    Diputados decretó el dictamen y se destacó el rol clave de la ciencia y la educación para el desarrollo del país. El presidente Alberto Fernández…

    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Ambiente
  • En Tendencia
Leyendo: ¿De qué se trata el proyecto Willow aprobado por Biden?
Compartir
La Red InformativaLa Red Informativa
Tamaño de FuenteAa
  • Actualidad
  • Ámbito Local
  • Bs. As.
  • CABA
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • Sociedad
  • tecnologia
  • Actualidad
  • Ambiente
  • Bs. As.
  • Economía
  • Mundo
  • Nacional
  • Política
  • tecnologia
¿Ya tienes una cuenta? Ingresa
Seguinos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Ambiente

¿De qué se trata el proyecto Willow aprobado por Biden?

Red en Acción
Última actualización marzo 15, 2023 12:00 pm
Red en Acción
Compartir
Compartir

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, aprobó un importante proyecto de perforación de petróleo y gas en Alaska, que enfrenta una fuerte oposición por parte de los activistas ambientales. El objetivo es producir hasta 180.000 barriles de petróleo por día.

ConocoPhillips, la compañía detrás del Proyecto Willow, asegura que creará miles de empleos y generará inversión local. Sin embargo, la iniciativa de US$8.000 millones ha enfrentado críticas de organizaciones ambientalistas.

Foto: BBC

Los detractores del proyecto argumentan que debería detenerse por sus impactos climáticos y en la vida silvestre de la región. Ubicado en la remota zona de North Slope en Alaska, se trata del proyecto petrolero más grande desplegado en el área en décadas.

Las actividades extractivas generarán hasta 278 millones de toneladas métricas de CO2e durante su vida útil de 30 años, el equivalente a agregar dos millones de automóviles a las carreteras estadounidenses cada año, según las estimaciones de la Oficina de Administración de Tierras de Estados Unidos.

El CO2e o dióxido de carbono equivalente es una unidad utilizada para expresar el impacto climático de todos los gases de efecto invernadero juntos, como si fueran emitidos como dióxido de carbono.

Los activistas ambientales argumentan que la aprobación del proyecto es inconsistente con las promesas de Biden de liderar la acción climática. Se han escrito más de un millón de cartas de protesta a la Casa Blanca. Más de tres millones de personas firmaron una petición de Change.org para detener el Proyecto Willow.

Ayer Joe Biden presidente de EEUU aprobó el proyecto Willow.

Este proyecto busca extraer 180.000 barriles de petroleo DIARIOS del mar de alaska a 320 km de el circulo polar artico

Esto emitiría 239 millones de toneladas metricas de gas invernadero durante los 30 años que durará pic.twitter.com/f1ENkqOV1g

— Anuj (@Anujbost) March 15, 2023

“Es un paso equivocado y será un desastre para la vida silvestre, las tierras, las comunidades y nuestro clima”, dijo el lunes la organización ambiental Sierra Club.

Sonny Ahk, un joven activista iñuipat de Alaska que hizo campaña contra el Proyecto Willow, dijo que el desarrollo “catalizará la futura expansión petrolera en el Ártico”.

“Mientras que los ejecutivos de fuera del estado obtienen ganancias récord, los residentes locales deben lidiar con los impactos perjudiciales de estar rodeados de operaciones de perforación masivas”, afirmó.

Sin embargo, los tres legisladores que representan a Alaska en el Congreso, incluido un demócrata, presionaron para que se aprobara el proyecto y lo promocionaron como una inversión muy necesaria para las comunidades de la región. También argumentaron que ayudará a impulsar la producción de energía nacional y disminuiría la dependencia del país del petróleo extranjero.

ConocoPhillips, que ya es el mayor productor de petróleo crudo de Alaska, aseguró que el proyecto mejorará la seguridad energética y brindará beneficios a las comunidades nativas de Alaska.

Foto: Climate News

El Departamento del Interior de Estados Unidos anunció que más de 1,2 milones de hectáreas del Mar de Beaufort, en el Océano Árticoy, estarían “indefinidamente fuera de los límites” para la perforación de petróleo y gas.

La medida garantiza que un hábitat importante para ballenas, focas, osos polares y otros animales salvajes “será protegido a perpetuidad del desarrollo extractivo”, dijo la Casa Blanca en un comunicado.

El gobierno también indicó que propondría nuevos límites a la perforación en más de 5 millones de hectáreas de tierra “ecológicamente sensible” en la vasta reserva de petróleo de Alaska.

Se trata de un área que se reservó hace un siglo para la futura producción de petróleo en Alaska, y alberga especies en peligro, incluidos los osos polares. “Con estas acciones, el presidente Biden continúa cumpliendo con la agenda climática más agresiva en la historia de Estados Unidos”, dijeron desde la Casa Blanca.

Sin embargo, grupos ambientalistas advierten que los nuevos límites no van lo suficientemente lejos. “Proteger un área del Ártico para destruir otra no tiene sentido, y no ayudará a las personas y la vida silvestre, que se verán afectadas por el Proyecto Willow”, dijo Kristen Monsell, abogada del Centro para la Diversidad Biológica.

Michaela Stith, directora de Justicia Climática del Movimiento Nativo, una organización de justicia social con sede en Alaska, le dijo a la BBC que algunas comunidades tomarán medidas directas debido al Proyecto Willow.

Este proyecto (Willow) busca extraer una cantidad masiva de petróleo en Alaska, lo cual sería gravemente contaminante y tendría un mal impacto en el clima del área y el cambio climático, fue propuesto por ConocoPhillips, una empresa de extracción masiva de petróleo #StopWillow pic.twitter.com/OvgfwGCTwE

— vie (@_v1ee) March 4, 2023

“Vivimos en un estado monopolizado por el petróleo y el gas”, dijo. “No hay muchas oportunidades para hacer mucho más, por eso habrá apoyo local [a la propuesta]. Nuestro estado no ha podido diversificar su economía”.

Biden intenta equilibrar sus objetivos de lograr que Estados Unidos alcance cero emisiones netas de carbono para 2050, con la presión de aumentar el suministro de combustible para mantener bajos los precios.

Subscribite a nuestro Newsletter
Suscribite hoy y empezá a recibir toda la información que necesitas para arrancar tu día ahora misom.

ETIQUETADO:AmbientalAmbientalismoambienteCambio ClimaticoContaminaciónCuidado del medio ambienteecologíaEEUUEstados UnidosJoe BidenMedio AmbienteMundoPetróleo
Comparte este artículo
X Email Copiar Link Imprimir
Artículo anterior El testimonio de Victoria Donda en el juicio por su apropiación
Artículo siguiente Masiva huelga en el Reino Unido para reclamar mejoras salariales ante la inflación
Comentario

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Elecciones del Editor

“Los verdaderos dueños”: George Carlin nos avisaba lo que podemos ver en la Argentina de hoy

Hay algo que George Carlin dijo hace más de veinte años que, la verdad, parece hecho a medida para la…

Por Osvaldo Cuesta 4 Min de Lectura
Papa en buena salud tras crisis respiratoria
Papa en buena salud tras crisis respiratoria

El Papa Francisco, de 87 años, presenta un estado de salud estable…

4 Min de Lectura
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con…

5 Min de Lectura

Quienes Escriben

Kimey Newen 4 Artículos
Lihuel Antu Cuesta

Noticias Principales

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

La retirada de EE. UU. del Acuerdo de París, impulsada…

enero 26, 2025

Investigación por filtración en YPF y cambios clave

La filtración de documentos sobre la…

julio 17, 2025

Una década perdida: el derrumbe silencioso de la Argentina entre 2015 y 2025

En julio de 2025, un informe…

julio 2, 2025

El Estado en retirada: más de 52 mil trabajadores despedidos en 18 meses

Desde su asunción en diciembre de…

julio 2, 2025

La confianza en el gobierno de Milei cae en junio y refleja un enfriamiento del respaldo popular

En medio de una economía aún…

junio 30, 2025

Seleccionadas especialmente para vos

¿Desde cuándo existe el agua en el universo y su origen?
tecnologia

¿Desde cuándo existe el agua en el universo y su origen?

El agua, esencial para la vida, podría existir desde casi el Big Bang, hace 13.800 millones de años. Formada a…

7 Min de Lectura
Monte Fuji sin nieve: el impacto del cambio climático
Ambiente

Monte Fuji sin nieve: el impacto del cambio climático

**Desaparición de la Nieve en el Monte Fuji: Alerta Climática** La ausencia de nieve en el Monte Fuji, un símbolo…

6 Min de Lectura
MundoÚltimas

Netanyahu condiciona alto el fuego a Hamás

Benjamin Netanyahu condiciona un alto el fuego con Hamás a un cambio tangible por parte del grupo militante, en medio…

6 Min de Lectura
Mundo

Kamala Harris prometió nombrar a un republicano en su gabinete y cruzó a Donald Trump

La candidata a presidenta de EEUU dio su primera entrevista tras su nominación y defendió sus cambios de postura sobre…

5 Min de Lectura

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

Secciones

  • Ambiente
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • tecnologia

Portales

  • Econexión
  • La Política Digital
  • El Farolito 24
  • Agenda Abierta

Info

  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad

Director: Quimey Newen
Propietario: Canai Ltda. – J.M. Paz 4141, Vte. López, Bs. As. | Tel. 54 11 2277-4148

© Red Informativa es un servicio de Canai Ltda.  Todos los derechos reservados.

adbanner
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de Usuario o Email
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?