Ingresa
  • Mundo
  • Tecnología
  • Latinoamérica
  • Ambiente

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

  • Mundo
    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con Ucrania para fortalecer su defensa frente a Rusia. Estos compromisos incluyen suministro continuo…

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    El presidente ucraniano Zelenski instó a Occidente a mantener su apoyo militar y financiero ante la ofensiva rusa, advirtiendo que su reducción podría favorecer a…

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi, candidato presidencial del Frente Amplio en Uruguay, inicia una nueva etapa política con un acto masivo en Canelones. Enfrentando desafíos del oficialismo, busca…

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    El Papa Francisco, de 87 años, muestra signos de estabilidad en su salud tras recientes problemas médicos. Aunque ha limitado su agenda pública y cancelado…

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González, excandidata presidencial ecuatoriana, se reunirá con Yamandú Orsi, intendente de Canelones, en Montevideo. Este encuentro busca fortalecer lazos entre líderes progresistas de América…

    Anterior Siguiente
    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Economía
  • Política
  • Tecnologia

    Masivo abrazo mundial al Conicet en apoyo a la ciencia

    Se entregaron más de 1200 cartas de apoyo internacional. Investigadores, becarios, estudiantes y trabajadores se congregaron frente a la sede de la institución. Una multitud…

    Es ley el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    La normativa fue elaborada por el Ejecutivo y se expresan "diez desafíos nacionales" con foco en temas estratégicos que requieren de conocimiento científico y tecnológico.…

    El Conicet fue elegido como la mejor institución científica de América Latina

    Un importante ranking la ubicó en esa posición debido a su gran aporte a la ciencia y a la salud. Cómo es la evaluación y…

    Los archimillonarios y su fuga programada

    Por: Roberto Candelaresi Introducción Douglas Rushkoff, un californiano experto en tecnología e internet -, es considerado uno de los teóricos principales de la cibercultura estadounidense…

    Dictamen para el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    Diputados decretó el dictamen y se destacó el rol clave de la ciencia y la educación para el desarrollo del país. El presidente Alberto Fernández…

    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Ambiente
  • En Tendencia
Leyendo: EEUU elimina restricciones para arrestar migrantes
Compartir
La Red InformativaLa Red Informativa
Tamaño de FuenteAa
  • Actualidad
  • Ámbito Local
  • Bs. As.
  • CABA
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • Sociedad
  • tecnologia
  • Actualidad
  • Ambiente
  • Bs. As.
  • Economía
  • Mundo
  • Nacional
  • Política
  • tecnologia
¿Ya tienes una cuenta? Ingresa
Seguinos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
MundoÚltimas

EEUU elimina restricciones para arrestar migrantes

Redacción Informativa
Última actualización enero 22, 2025 1:17 pm
Redacción Informativa
Compartir
EEUU elimina restricciones para arrestar migrantes
Compartir

La administración de EE. UU. revocó restricciones para arrestar migrantes en lugares sensibles, como escuelas y hospitales, generando debate social y humanitario. Esta decisión, tras un fallo judicial, otorga al ICE discrecionalidad total para detenciones, lo que alarma a defensores de derechos migrantes por el impacto en comunidades vulnerables.

Índice
EEUU elimina restricciones para arrestar migrantesUna revocación que marca un cambio drástico en políticas migratoriasPreocupaciones por el impacto en comunidades vulnerablesEl trasfondo político y legal del cambioReacción y adaptación dentro de las agencias migratoriasImplicaciones a largo plazo

EEUU elimina restricciones para arrestar migrantes

Una revocación que marca un cambio drástico en políticas migratorias

La administración de Estados Unidos decidió eliminar una política que, desde 2021, limitaba los arrestos de inmigrantes en lugares considerados sensibles, tales como escuelas, iglesias y hospitales. Este giro, anunciado el miércoles, ha generado un intenso debate por sus implicaciones tanto sociales como humanitarias. La política previa, implementada bajo la gestión del presidente Joe Biden, buscaba garantizar que ciertos espacios fueran reconocidos como zonas de protección contra operativos migratorios para evitar interrupciones en actividades esenciales.

La decisión fue tomada tras un fallo judicial emitido en junio de 2023 por un juez federal en Texas, Drew Tipton, quien anuló la política por considerarla ilegal. Tipton, designado por el expresidente Donald Trump, argumentó que la política excedía la autoridad del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) al suspender ciertas detenciones. A raíz de este fallo, el DHS ha circulado un memorándum interno señalando que ya no podrá imponer restricciones sobre dónde y cuándo los agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) pueden realizar detenciones.

Preocupaciones por el impacto en comunidades vulnerables

Especialistas y defensores de los derechos de los inmigrantes han señalado que la eliminación de estas normas puede provocar miedo y desconfianza en comunidades vulnerables. Antes de esta revocación, la política protegía lugares sensibles como áreas de culto, escuelas y clínicas médicas, donde los inmigrantes podían acceder a servicios esenciales sin temor a ser detenidos.

Por su parte, el secretario del DHS, Alejandro Mayorkas, había defendido en su momento estas restricciones como una herramienta práctica y humanitaria para evitar traumas innecesarios: “Estas políticas permiten que nuestras operaciones sean más efectivas y humanas”. Sin embargo, con la nueva directriz en vigor, los agentes del ICE ahora tendrán discrecionalidad total para efectuar arrestos en cualquier lugar, lo que podría desalentar la participación de los inmigrantes en actividades esenciales como la educación o la atención médica.

En respuesta, abogados y organizaciones pro-inmigrantes han advertido que esta nueva medida podría exacerbar las dificultades que enfrentan los aproximadamente 11 millones de inmigrantes indocumentados que residen en el país. El temor a las detenciones puede llevar a muchas personas a pasar desapercibidas incluso en situaciones en las que requieren ayuda urgente.

El trasfondo político y legal del cambio

El fallo judicial de Drew Tipton se originó a partir de una demanda presentada por los estados de Texas y Louisiana, cuyas administraciones republicanas argumentaron que las restricciones de Biden perjudicaban los esfuerzos locales para hacer cumplir las leyes migratorias. Desde la llegada de Biden a la presidencia, sus políticas han sido blanco de constantes desafíos legales en los tribunales, particularmente en estados liderados por republicanos que critican lo que consideran un enfoque laxo hacia la inmigración.

La política revocada era parte de una serie de medidas tomadas por Biden con el objetivo de deshacer estrictas normativas controladas por Donald Trump, cuya administración fomentó un enfoque de “tolerancia cero”. A pesar de este esfuerzo inicial, la gestión de Biden se ha enfrentado a numerosas limitaciones judiciales en su intento de implementar una agenda migratoria más compasiva.

Por otro lado, republicanos y grupos conservadores celebraron la eliminación de estas restricciones como un triunfo en pro del cumplimiento de las leyes migratorias. Afirman que tales políticas limitantes socavaban el trabajo de las agencias de inmigración al proteger a personas en situación irregular.

Reacción y adaptación dentro de las agencias migratorias

Tras el fallo de Tipton y la posterior decisión del DHS, los agentes del ICE han recibido lineamientos actualizados que eliminan las restricciones en torno a los llamados “lugares sensibles”. Sin embargo, en el memorándum interno se indica que las operaciones deben seguir siendo realizadas de manera profesional y respetuosa.

El ICE, en declaraciones preliminares, afirmó que continuará priorizando la detención de inmigrantes con antecedentes penales graves y aquellos que representen un riesgo para la seguridad pública. Aunque la eliminación de las restricciones no implica formalmente una orden para aumentar los arrestos en lugares sensibles, la falta de regulación puede traducirse en un incremento de operaciones en esos espacios, algo que preocupa a los críticos de la medida.

Los detractores también han señalado que los agentes podrían interpretar el cambio como una apertura para realizar acciones más agresivas, eliminando cualquier consideración humanitaria. En este sentido, varios líderes comunitarios han expresado su temor de que esto contribuya a la criminalización de los inmigrantes y al aumento de la presencia policial en entornos educativos o religiosos.

Implicaciones a largo plazo

El impacto de esta decisión podría tener un alcance significativo en comunidades inmigrantes en todo Estados Unidos. La eliminación de restricciones podría contribuir a un aumento en las solicitudes de asilo y deportaciones, lo que podría desbordar aún más un sistema migratorio ya saturado. A su vez, esta política tiene el potencial de profundizar las divisiones entre el gobierno federal y los estados liderados por demócratas, muchos de los cuales luchan activamente por proteger a los inmigrantes indocumentados mediante políticas locales.

Para los inmigrantes, especialmente aquellos con hijos o dependientes, la desaparición de los lugares seguros representa un desafío adicional al navegar por su vida diaria. Por ejemplo, un padre indocumentado ahora podría enfrentarse al riesgo de ser detenido al llevar a su hijo a la escuela o acudir a un hospital en caso de emergencia.

Esta medida también podría repercutir en la relación entre comunidades inmigrantes y las instituciones públicas, dificultando aún más el trabajo de organizaciones locales que intentan proporcionar ayuda humanitaria y servicios legales. Las iglesias, tradicionalmente vistas como refugios para los indocumentados, ahora pueden ser escenario de mayor vigilancia y posibles arrestos.

—

Fuente: Agencia AP

Subscribite a nuestro Newsletter
Suscribite hoy y empezá a recibir toda la información que necesitas para arrancar tu día ahora misom.

ETIQUETADO:FronterasGeopolíticaMundo
Comparte este artículo
X Email Copiar Link Imprimir
Artículo anterior EEUU abandona el Acuerdo de París: Villeroy del BCE lamenta la decisión y sus repercusiones en la lucha contra el cambio climático EEUU abandona el Acuerdo de París: Villeroy del BCE lamenta la decisión y sus repercusiones en la lucha contra el cambio climático
Artículo siguiente Cristina y su hija disfrutan en balneario provincial Cristina y su hija disfrutan en balneario provincial
Comentario

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Elecciones del Editor

Científicos del CONICET hallan uno de los dinosaurios más antiguos del mundo en La Rioja: “Huayracursor jaguensis”

Un equipo paleontológico descubrió en la Precordillera de La Rioja (a más de 3000 msnm) el esqueleto casi completo-y prácticamente…

Por Redacción Informativa 6 Min de Lectura
Papa en buena salud tras crisis respiratoria
Papa en buena salud tras crisis respiratoria

El Papa Francisco, de 87 años, presenta un estado de salud estable…

4 Min de Lectura
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con…

5 Min de Lectura

Quienes Escriben

Kimey Newen 4 Artículos
Lihuel Antu Cuesta

Noticias Principales

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

La retirada de EE. UU. del Acuerdo de París, impulsada…

enero 26, 2025

“Los verdaderos dueños”: George Carlin nos avisaba lo que podemos ver en la Argentina de hoy

Hay algo que George Carlin dijo…

julio 18, 2025

Investigación por filtración en YPF y cambios clave

La filtración de documentos sobre la…

julio 17, 2025

Una década perdida: el derrumbe silencioso de la Argentina entre 2015 y 2025

En julio de 2025, un informe…

julio 2, 2025

El Estado en retirada: más de 52 mil trabajadores despedidos en 18 meses

Desde su asunción en diciembre de…

julio 2, 2025

Seleccionadas especialmente para vos

Nuevo Ministro de Seguridad Porteño: Custodio de Vicepresidentes y Enfrentado a Procesos por Represión en el Hospital Borda
Política

Nuevo Ministro de Seguridad Porteño: Custodio de Vicepresidentes y Enfrentado a Procesos por Represión en el Hospital Borda

La designación de Horacio Giménez como ministro de Seguridad tras la salida de Waldo Wolff genera dudas sobre la estrategia…

4 Min de Lectura
Trump activa su promesa de campaña con gran operativo
Mundo

Trump activa su promesa de campaña con gran operativo

Donald Trump ha lanzado un operativo de gran escala para cumplir con promesas de campaña, especialmente en control migratorio. Esta…

8 Min de Lectura
Estrategias Innovadoras de Provincias para Potenciar la Comprensión Lectora en la Educación 2025
Política

Estrategias Innovadoras de Provincias para Potenciar la Comprensión Lectora en la Educación 2025

Desde el lanzamiento del Plan Nacional de Alfabetización en mayo de 2024, 24 provincias de Argentina han intentado mejorar la…

7 Min de Lectura
Venezuelanos enfrentan sorpresas que conmocionarán al continente
Mundo

Venezuelanos enfrentan sorpresas que conmocionarán al continente

El canciller de Panamá, Javier Martínez Acha, ha insinuado una misteriosa "estrategia" relacionada con Venezuela, que promete impactar a América…

6 Min de Lectura

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

Secciones

  • Ambiente
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • tecnologia

Portales

  • Econexión
  • La Política Digital
  • El Farolito 24
  • Agenda Abierta

Info

  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad

Director: Quimey Newen
Propietario: Canai Ltda. – J.M. Paz 4141, Vte. López, Bs. As. | Tel. 54 11 2277-4148

© Red Informativa es un servicio de Canai Ltda.  Todos los derechos reservados.

adbanner
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de Usuario o Email
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?