Ingresa
  • Mundo
  • Tecnología
  • Latinoamérica
  • Ambiente

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

  • Mundo
    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con Ucrania para fortalecer su defensa frente a Rusia. Estos compromisos incluyen suministro continuo…

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    El presidente ucraniano Zelenski instó a Occidente a mantener su apoyo militar y financiero ante la ofensiva rusa, advirtiendo que su reducción podría favorecer a…

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi, candidato presidencial del Frente Amplio en Uruguay, inicia una nueva etapa política con un acto masivo en Canelones. Enfrentando desafíos del oficialismo, busca…

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    El Papa Francisco, de 87 años, muestra signos de estabilidad en su salud tras recientes problemas médicos. Aunque ha limitado su agenda pública y cancelado…

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González, excandidata presidencial ecuatoriana, se reunirá con Yamandú Orsi, intendente de Canelones, en Montevideo. Este encuentro busca fortalecer lazos entre líderes progresistas de América…

    Anterior Siguiente
    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Economía
  • Política
  • Tecnologia

    Masivo abrazo mundial al Conicet en apoyo a la ciencia

    Se entregaron más de 1200 cartas de apoyo internacional. Investigadores, becarios, estudiantes y trabajadores se congregaron frente a la sede de la institución. Una multitud…

    Es ley el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    La normativa fue elaborada por el Ejecutivo y se expresan "diez desafíos nacionales" con foco en temas estratégicos que requieren de conocimiento científico y tecnológico.…

    El Conicet fue elegido como la mejor institución científica de América Latina

    Un importante ranking la ubicó en esa posición debido a su gran aporte a la ciencia y a la salud. Cómo es la evaluación y…

    Los archimillonarios y su fuga programada

    Por: Roberto Candelaresi Introducción Douglas Rushkoff, un californiano experto en tecnología e internet -, es considerado uno de los teóricos principales de la cibercultura estadounidense…

    Dictamen para el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    Diputados decretó el dictamen y se destacó el rol clave de la ciencia y la educación para el desarrollo del país. El presidente Alberto Fernández…

    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Ambiente
  • En Tendencia
Leyendo: El Estado en retirada: más de 52 mil trabajadores despedidos en 18 meses
Compartir
La Red InformativaLa Red Informativa
Tamaño de FuenteAa
  • Actualidad
  • Ámbito Local
  • Bs. As.
  • CABA
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • Sociedad
  • tecnologia
  • Actualidad
  • Ambiente
  • Bs. As.
  • Economía
  • Mundo
  • Nacional
  • Política
  • tecnologia
¿Ya tienes una cuenta? Ingresa
Seguinos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Actualidad

El Estado en retirada: más de 52 mil trabajadores despedidos en 18 meses

Osvaldo Cuesta
Última actualización julio 2, 2025 1:41 am
Osvaldo Cuesta
Compartir
Compartir

Desde su asunción en diciembre de 2023, Javier Milei no ha dejado dudas sobre su convicción de achicar al Estado. Su política de “motosierra” —más allá del slogan— se traduce en una poda sistemática del empleo público que ya supera los 52.340 despidos en tan solo un año y medio. El nuevo informe de CEPA (Centro de Economía Política Argentina) sobre la dotación del personal del Sector Público Nacional a mayo de 2025 es tan claro como contundente: lo que se está llevando a cabo no es una modernización, sino un vaciamiento estatal sin precedentes desde el retorno democrático.

Índice
Un recorte que no discriminaLas empresas públicas, al borde del colapsoCiencia y derechos sociales: el otro frente de la motosierra¿Modernización o demolición?🔍 Datos clave:

Un recorte que no discrimina

La caída del 15,2 % de la plantilla pública se distribuye entre organismos descentralizados, empresas estatales y dependencias del Poder Ejecutivo. Pero el mayor golpe proporcional lo sufrió la administración centralizada: -26,8 %. En términos absolutos, el Correo Argentino encabeza la lista con 4.945 cesantías, seguido por Trenes Argentinos (2.293) y Aerolíneas Argentinas (1.780). También fueron afectados pilares históricos como el Banco Nación (1.689 despidos), AySA (1.577) y la exTélam, hoy prácticamente desmantelada.

Las empresas públicas, al borde del colapso

Lo que más inquieta no son solo los números, sino las áreas específicas donde se producen los recortes. Energía, conectividad, salud, ciencia, cultura, transporte y logística nacional están en la línea de fuego. La eliminación del 80 % del personal de Télam simboliza no solo una ofensiva contra el periodismo público, sino contra la capacidad del Estado de narrar su propia versión del país.

La poda también alcanzó al Polo Tecnológico Constituyentes (40 %), al BICE (Banco de Inversión y Comercio Exterior, 32 %), y a Nación Seguros (31 %), todos ellos actores clave en una lógica de desarrollo productivo. ¿Qué implica esto? Una renuncia del Estado a planificar, promover e intervenir en áreas estratégicas.

Ciencia y derechos sociales: el otro frente de la motosierra

En la Administración Pública Nacional, el ajuste no solo fue numeroso, sino simbólicamente grave. El CONICET perdió 985 trabajadores, el INTI 726, y el SENASA 482, debilitando áreas vitales como salud, alimentación, industria y ciencia.

En el plano social, el informe denuncia el achicamiento del Estado en sectores particularmente sensibles. La ANSES —columna vertebral del sistema previsional— redujo 1.423 puestos, y la Agencia Nacional de Discapacidad, 468. Pero el caso más extremo es el del Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales, con un recorte del 64 % de su personal.

¿Modernización o demolición?

El documento de CEPA concluye que no hay un criterio estratégico detrás del recorte: no se privilegió la eficiencia, ni se distinguieron áreas sensibles. El criterio fue meramente cuantitativo: achicar por achicar. Con esta lógica, lo público se reduce a su mínima expresión, y con ello, los derechos que el Estado debía garantizar.


🔍 Datos clave:

  • 52.340 despidos entre noviembre 2023 y mayo 2025.
  • Correo Argentino: -4.945 puestos.
  • Télam: -80 % del personal, virtual desaparición.
  • CONICET: -985 científicos y técnicos.
  • Consejo de Políticas Sociales: -64 % de su personal.
  • Enacom: -778 despidos, en un país con brechas digitales profundas.
2025.07.01_La_dotaci_oacute_n_de_personal_del_Sector_P_uacute_blico_Nacional_Julio_2025_CEPADescarga

Subscribite a nuestro Newsletter
Suscribite hoy y empezá a recibir toda la información que necesitas para arrancar tu día ahora misom.

ETIQUETADO:ActualidadAjusteArgentinaDespidoseconomíaGobierno NacionalPolíticaRecortes
Comparte este artículo
X Email Copiar Link Imprimir
Por Osvaldo Cuesta
Seguir:
Politólogo
Artículo anterior Juicio de Expropiación de YPF: Los Herederos de Cristina Kirchner Buscan Acuerdos y Nuevas Formas de Pago Juicio de Expropiación de YPF: Los Herederos de Cristina Kirchner Buscan Acuerdos y Nuevas Formas de Pago
Artículo siguiente Cristina Kirchner busca permiso judicial para recibir a Lula da Silva: ¿Qué implica esta visita? Cristina Kirchner busca permiso judicial para recibir a Lula da Silva: ¿Qué implica esta visita?
Comentario

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Elecciones del Editor

Cristina Kirchner busca permiso judicial para recibir a Lula da Silva: ¿Qué implica esta visita?

Cristina Kirchner busca permiso judicial para recibir a Lula da Silva: ¿Qué implica esta visita?

Cristina Kirchner solicitó al Tribunal Oral Federal N°2 autorización para recibir a Lula da Silva en su domicilio, donde cumple…

Por Lihue Antu 7 Min de Lectura
Papa en buena salud tras crisis respiratoria
Papa en buena salud tras crisis respiratoria

El Papa Francisco, de 87 años, presenta un estado de salud estable…

4 Min de Lectura
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con…

5 Min de Lectura

Quienes Escriben

Kimey Newen 4 Artículos

Noticias Principales

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

La retirada de EE. UU. del Acuerdo de París, impulsada…

enero 26, 2025

La confianza en el gobierno de Milei cae en junio y refleja un enfriamiento del respaldo popular

En medio de una economía aún…

junio 30, 2025

¿El ejército de Trump?

Por: Timothy Snyder* Es una realidad…

junio 30, 2025

Más de 7 millones de estudiantes regresan a clases

El nuevo régimen académico en Buenos…

marzo 5, 2025

Pequeño león: un espectáculo decepcionante

El escándalo financiero de $LIBRA ha…

marzo 5, 2025

Seleccionadas especialmente para vos

ActualidadPolítica

Destituyeron juez que acusó a Mauricio Macri por espionaje ilegal

Luis Carzoglio había sido denunciado por el procurador bonaerense Julio Conte Grand, vinculado a la exgobernadora María Eugenia Vidal. El…

3 Min de Lectura
CABA: Fallos del Tribunal y la causa del Correo
Agenda Abierta

CABA: Fallos del Tribunal y la causa del Correo

No puedo acceder al enlace, pero si compartes el contenido de la noticia, estaré encantado de analizarlo y redactar un…

0 Min de Lectura
Actualidad

¿Cómo será la asunción presidencial de Javier Milei?

El libertario asumirá como nuevo presidente en una ceremonia en el Congreso nacional, donde ante la Asamblea Legislativa la vicepresidenta…

6 Min de Lectura
Política

La CGT celebró el paro y para el Gobierno “fue el más débil de la historia”

Daer agregó además que “estamos yendo a hablar y concientizando sobre lo que significa para la sociedad el capítulo ley…

10 Min de Lectura

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

Secciones

  • Ambiente
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • tecnologia

Portales

  • Econexión
  • La Política Digital
  • El Farolito 24
  • Agenda Abierta

Info

  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad

Director: Quimey Newen
Propietario: Canai Ltda. – J.M. Paz 4141, Vte. López, Bs. As. | Tel. 54 11 2277-4148

© Red Informativa es un servicio de Canai Ltda.  Todos los derechos reservados.

adbanner
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de Usuario o Email
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?