Ingresa
  • Mundo
  • Tecnología
  • Latinoamérica
  • Ambiente

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

  • Mundo
    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con Ucrania para fortalecer su defensa frente a Rusia. Estos compromisos incluyen suministro continuo…

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    El presidente ucraniano Zelenski instó a Occidente a mantener su apoyo militar y financiero ante la ofensiva rusa, advirtiendo que su reducción podría favorecer a…

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi, candidato presidencial del Frente Amplio en Uruguay, inicia una nueva etapa política con un acto masivo en Canelones. Enfrentando desafíos del oficialismo, busca…

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    El Papa Francisco, de 87 años, muestra signos de estabilidad en su salud tras recientes problemas médicos. Aunque ha limitado su agenda pública y cancelado…

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González, excandidata presidencial ecuatoriana, se reunirá con Yamandú Orsi, intendente de Canelones, en Montevideo. Este encuentro busca fortalecer lazos entre líderes progresistas de América…

    Anterior Siguiente
    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Economía
  • Política
  • Tecnologia

    Masivo abrazo mundial al Conicet en apoyo a la ciencia

    Se entregaron más de 1200 cartas de apoyo internacional. Investigadores, becarios, estudiantes y trabajadores se congregaron frente a la sede de la institución. Una multitud…

    Es ley el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    La normativa fue elaborada por el Ejecutivo y se expresan "diez desafíos nacionales" con foco en temas estratégicos que requieren de conocimiento científico y tecnológico.…

    El Conicet fue elegido como la mejor institución científica de América Latina

    Un importante ranking la ubicó en esa posición debido a su gran aporte a la ciencia y a la salud. Cómo es la evaluación y…

    Los archimillonarios y su fuga programada

    Por: Roberto Candelaresi Introducción Douglas Rushkoff, un californiano experto en tecnología e internet -, es considerado uno de los teóricos principales de la cibercultura estadounidense…

    Dictamen para el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    Diputados decretó el dictamen y se destacó el rol clave de la ciencia y la educación para el desarrollo del país. El presidente Alberto Fernández…

    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Ambiente
  • En Tendencia
Leyendo: El evento de El Niño 2023-2024 será uno de los cinco más fuertes
Compartir
La Red InformativaLa Red Informativa
Tamaño de FuenteAa
  • Actualidad
  • Ámbito Local
  • Bs. As.
  • CABA
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • Sociedad
  • tecnologia
  • Actualidad
  • Ambiente
  • Bs. As.
  • Economía
  • Mundo
  • Nacional
  • Política
  • tecnologia
¿Ya tienes una cuenta? Ingresa
Seguinos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Ambiente

El evento de El Niño 2023-2024 será uno de los cinco más fuertes

Red en Acción
Última actualización marzo 7, 2024 8:00 am
Red en Acción
Compartir
Compartir

El evento de El Niño 2023-24 alcanzó su máximo como uno de los cinco más fuertes registrados, y ahora se debilita aunque seguirá agravando el calor atrapado por las emisiones de efecto invernadero.

Según una actualización de la Organización Meteorológica Mundial (OMM) hay alrededor de un 60% de posibilidades de que El Niño persista durante marzo-mayo y un 80% de posibilidades de que se produzcan condiciones neutrales (ni El Niño ni La Niña) de abril a junio. Existe la posibilidad de que se desarrolle La Niña más adelante en el año, pero las probabilidades son actualmente inciertas.

El Niño ocurre en promedio cada dos a siete años y normalmente dura de nueve a 12 meses. Es un patrón climático natural asociado con el calentamiento de la superficie del océano en el Océano Pacífico tropical central y oriental. Influye en los patrones climáticos y de tormentas en diferentes partes del mundo. Pero tiene lugar en el contexto de un clima que está cambiando por las actividades humanas.

“Cada mes desde junio de 2023 se ha establecido un nuevo récord de temperatura mensual, y 2023 fue, con diferencia, el año más cálido registrado. El Niño ha contribuido a estas temperaturas récord, pero los gases de efecto invernadero que atrapan el calor son sin lugar a dudas el principal culpable”, afirma en un comunicado la Secretaria General de la OMM, Celeste Saulo.

“Las temperaturas de la superficie del océano en el Pacífico ecuatorial reflejan claramente El Niño. Pero las temperaturas de la superficie del mar en otras partes del mundo han sido persistentes e inusualmente altas durante los últimos 10 meses. La temperatura de la superficie del mar en enero de 2024 fue, con diferencia, la más alta registrada en enero. Esto es preocupante y no puede explicarse únicamente por El Niño”, afirma Celeste Saulo.

https://twitter.com/AlertaNews24/status/1765011960901304673

Normalmente, El Niño tiene el mayor impacto en el clima global en el segundo año de su desarrollo, en este caso en 2024.

Se espera que la persistencia, aunque más débil, de El Niño y las temperaturas superiores a lo normal de la superficie del mar previstas en gran parte de los océanos del mundo provoquen temperaturas superiores a lo normal en casi todas las zonas terrestres en los próximos tres meses e influyan en los patrones de precipitaciones regionales, según una actualización climática estacional mundial publicada por la OMM para acompañar su Actualización sobre El Niño/La Niña.

El actual episodio de El Niño, que se desarrolló en junio de 2023, alcanzó su punto más fuerte entre noviembre y enero.

Mostró un valor máximo de aproximadamente 2,0 °C por encima de la temperatura media de la superficie del mar entre 1991 y 2020 en el Océano Pacífico tropical oriental y central. Esto lo convirtió en uno de los cinco eventos de El Niño más fuertes de la historia, aunque fue más débil que los eventos de 1997/98 y 2015/2016.

https://twitter.com/AdrianCorrea/status/1764289630000537838

El Niño es principalmente un fenómeno climático estacional con impactos climáticos en los promedios climáticos estacionales, pero puede hacer que los fenómenos meteorológicos y climáticos extremos sean más probables en determinadas regiones. Además, se ha descubierto que los pronósticos estacionales son más precisos durante los fenómenos de El Niño y La Niña, especialmente en los trópicos, lo que pone de relieve el papel fundamental de las alertas tempranas para apoyar la toma de decisiones y mejorar la preparación y las medidas anticipatorias.

El Niño está asociado con un aumento de las precipitaciones que provoca inundaciones en el Cuerno de África y el sur de los Estados Unidos, y con condiciones inusualmente secas y cálidas en el sudeste asiático, Australia y África meridional. Ha exacerbado la sequía en el norte de América del Sur y también ha contribuido a condiciones más secas y cálidas en partes del sur de África.

Subscribite a nuestro Newsletter
Suscribite hoy y empezá a recibir toda la información que necesitas para arrancar tu día ahora misom.

ETIQUETADO:AmbientalambienteCambio ClimáticoClimaCuidado del medio ambienteFenómeno El NiñoMedio AmbienteMundo
Comparte este artículo
X Email Copiar Link Imprimir
Artículo anterior Docentes universitarios convocaron a un paro el 14 de marzo
Artículo siguiente La inflación en CABA marcó un 14,1% en febrero

Elecciones del Editor

“Los verdaderos dueños”: George Carlin nos avisaba lo que podemos ver en la Argentina de hoy

Hay algo que George Carlin dijo hace más de veinte años que, la verdad, parece hecho a medida para la…

Por Osvaldo Cuesta 4 Min de Lectura
Papa en buena salud tras crisis respiratoria
Papa en buena salud tras crisis respiratoria

El Papa Francisco, de 87 años, presenta un estado de salud estable…

4 Min de Lectura
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con…

5 Min de Lectura

Quienes Escriben

Kimey Newen 4 Artículos
Lihuel Antu Cuesta

Noticias Principales

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

La retirada de EE. UU. del Acuerdo de París, impulsada…

enero 26, 2025

Investigación por filtración en YPF y cambios clave

La filtración de documentos sobre la…

julio 17, 2025

Una década perdida: el derrumbe silencioso de la Argentina entre 2015 y 2025

En julio de 2025, un informe…

julio 2, 2025

El Estado en retirada: más de 52 mil trabajadores despedidos en 18 meses

Desde su asunción en diciembre de…

julio 2, 2025

La confianza en el gobierno de Milei cae en junio y refleja un enfriamiento del respaldo popular

En medio de una economía aún…

junio 30, 2025

Seleccionadas especialmente para vos

Actualidad

Milei renunció a los BRICS

El Presidente envió una misiva a cada uno de los jefes de Estado de los actuales países miembro. El presidente,…

4 Min de Lectura
Mundo

López Obrador acusó a EEUU de financiar a la oposición

El mandatario mexicano catalogó el accionar estadounidense de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid) como…

4 Min de Lectura
Ambiente

La Libertad Avanza propone la “privatización” del mar

Alberto "Bertie" Benegas Lynch aseguró que los temas de medio ambiente se resuelven con "asignaciones del derecho de propiedad". El…

2 Min de Lectura
Ambiente

Bajó la deforestación en la selva amazónica de Brasil

El presidente Luiz Inácio Lula da Silva impulsó políticas ambientalistas destinadas a parar la destrucción de la selva tropical más…

3 Min de Lectura

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

Secciones

  • Ambiente
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • tecnologia

Portales

  • Econexión
  • La Política Digital
  • El Farolito 24
  • Agenda Abierta

Info

  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad

Director: Quimey Newen
Propietario: Canai Ltda. – J.M. Paz 4141, Vte. López, Bs. As. | Tel. 54 11 2277-4148

© Red Informativa es un servicio de Canai Ltda.  Todos los derechos reservados.

adbanner
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de Usuario o Email
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?