Ingresa
  • Mundo
  • Tecnología
  • Latinoamérica
  • Ambiente

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

  • Mundo
    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con Ucrania para fortalecer su defensa frente a Rusia. Estos compromisos incluyen suministro continuo…

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    El presidente ucraniano Zelenski instó a Occidente a mantener su apoyo militar y financiero ante la ofensiva rusa, advirtiendo que su reducción podría favorecer a…

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi, candidato presidencial del Frente Amplio en Uruguay, inicia una nueva etapa política con un acto masivo en Canelones. Enfrentando desafíos del oficialismo, busca…

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    El Papa Francisco, de 87 años, muestra signos de estabilidad en su salud tras recientes problemas médicos. Aunque ha limitado su agenda pública y cancelado…

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González, excandidata presidencial ecuatoriana, se reunirá con Yamandú Orsi, intendente de Canelones, en Montevideo. Este encuentro busca fortalecer lazos entre líderes progresistas de América…

    Anterior Siguiente
    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Economía
  • Política
  • Tecnologia

    Masivo abrazo mundial al Conicet en apoyo a la ciencia

    Se entregaron más de 1200 cartas de apoyo internacional. Investigadores, becarios, estudiantes y trabajadores se congregaron frente a la sede de la institución. Una multitud…

    Es ley el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    La normativa fue elaborada por el Ejecutivo y se expresan "diez desafíos nacionales" con foco en temas estratégicos que requieren de conocimiento científico y tecnológico.…

    El Conicet fue elegido como la mejor institución científica de América Latina

    Un importante ranking la ubicó en esa posición debido a su gran aporte a la ciencia y a la salud. Cómo es la evaluación y…

    Los archimillonarios y su fuga programada

    Por: Roberto Candelaresi Introducción Douglas Rushkoff, un californiano experto en tecnología e internet -, es considerado uno de los teóricos principales de la cibercultura estadounidense…

    Dictamen para el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    Diputados decretó el dictamen y se destacó el rol clave de la ciencia y la educación para el desarrollo del país. El presidente Alberto Fernández…

    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Ambiente
  • En Tendencia
Leyendo: El gobierno negocia 11 mil millones de dólares y una nueva deuda con el FMI
Compartir
La Red InformativaLa Red Informativa
Tamaño de FuenteAa
  • Actualidad
  • Ámbito Local
  • Bs. As.
  • CABA
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • Sociedad
  • tecnologia
  • Actualidad
  • Ambiente
  • Bs. As.
  • Economía
  • Mundo
  • Nacional
  • Política
  • tecnologia
¿Ya tienes una cuenta? Ingresa
Seguinos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Economía

El gobierno negocia 11 mil millones de dólares y una nueva deuda con el FMI

Red en Acción
Última actualización diciembre 27, 2023 8:00 am
Red en Acción
Compartir
Compartir

Este cambio en el programa, que implica la toma de deuda nueva bajo otras condiciones, debería ser discutido en el Congreso, pero el presidente libertario lo haría vía DNU.

Entre versiones y desmentidas, el equipo económico que lidera Luis Caputo lleva a una acelerada negociación con el Fondo Monetario Internacional (FMI) para afrontar los vencimientos del año próximo sin dólares en las reservas. El objetivo, aunque el ministro de Economía busque tecnicismo para negarlo, es conseguir fondeo fresco del organismo para el año próximo y así cumplir con los pagos que deberá pagar a la entidad que conduce Kristalina Georgieva.

En concreto, el Gobierno busca un arreglo para que le adelanten todos los vencimientos del 2024, que equivalen a unos 11.000 millones de dólares, y a eso se sumaría la posibilidad de refinanciar todos los vencimientos del año, lo que dejaría los famosos 15.000 millones de dólares de deuda fresca que Caputo calificó por X (ex Twitter) como “Falso”.

Por implicar cambios en las condiciones de las deuda, este nuevo endeudamiento debería pasar por el Congreso, pero el presidente Javier Milei, que muestra no creer en las instituciones, buscará aprobar ese empréstito por decreto de necesidad y urgencia.

Caputo había descartaron, en un comentario desde su cuenta de X , que estuviera en el radar una negociación por unos 15.000 millones de dólares netos, lo que implicaría la puesta en marcha de un programa nuevo. “Falso”, respondió.

En el Palacio de Hacienda mantienen hermetismo sobre el carácter de la negociación actual con el Fondo Monetario, que tras el primer encuentro presencial en los Estados Unidos continuó por otras vías, entre reuniones virtuales y visitas de funcionarios del Tesoro norteamericano a Buenos Aires. Hubo cambios de nombres propios en la mesa de diálogo pero también continuidad: el director argentino ante el board del organismo será Leonardo Madcur, quien fue el negociador de Massa con Washington.

https://twitter.com/eldestape_radio/status/1739993582470062482

En el equipo económico hay confianza en que pueda existir financiamiento próximo por parte de Washington. Entre otras cosas, porque el plan de ajuste fiscal es mucho más ambicioso de lo que exigía el FMI. El recorte del déficit que preveía el acuerdo todavía vigente con el Fondo Monetario era para 2024 de un punto del PBI, desde 1,9 por ciento hasta 0,9 por ciento del Producto. El que anunció Caputo será un ajuste cinco veces más grande.

La intención de Milei, como lo aclaró el propio economista, es presentar un ajuste fiscal más profundo que el contenido en el acuerdo firmado en 2022 por el actual Gobierno, para lograr la refinanciación de los vencimientos de la deuda contraída en la gestión de Mauricio Macri. Además, en su primer discurso tras ganar la elección, afirmó que planea cumplir con todos los compromisos externos del país, pese a la abultada agenda de vencimientos del 2024-2027.

Semanas atrás se habría sondeado la posibilidad de agregar “fondos frescos” para afrontar el cargado 2024 con recursos adicionales, sobre todo hasta que se lleve adelante el ajuste de precios relativos y que el agro comience con la liquidación fuerte en el segundo trimestre del año próximo. Esa es la cifra mencionada 15.000 millones de dólares.

Sobre la relación con el Fondo, y sobre la posibilidad de obtener un desembolso del organismo por 15.000 millones de dólares, el Jefe del Estado sostuvo: “El acuerdo está caído porque el gobierno anterior no lo cumplió. Estamos yendo a déficit cero, es decir tenemos superávit primario para pagar los intereses”. Y siguió: “El FMI nos ve como héroes, primero les llamó la atención que lo dijéramos en campaña, después que lo dijéramos en el discurso de asunción y están sorprendidos que lo digamos ahora” y reveló que “es posible que ese dinero llegue”.

https://twitter.com/AgenciaElVigia/status/1739818061690007681

El pago al FMI es clave para la nueva administración para mantener en pie el actual programa de financiamiento; esto, en vistas del objetivo de encaminar la relación, reperfilar el programa con el organismo y lograr un primer desembolso de 3000 millones de dólares para cancelar los vencimientos de enero y febrero del 2024, que se truncó junto a la suspensión de la séptima revisión del acuerdo, pactado para noviembre. En especial luego de que se suspendiera la ampliación del swap con China por 6500 millones de dólares con que se iba a pagarle al FMI

Subscribite a nuestro Newsletter
Suscribite hoy y empezá a recibir toda la información que necesitas para arrancar tu día ahora misom.

ETIQUETADO:ActualidadArgentinaDeudaDeuda ExternaeconomíaFMIGobierno NacionalNegociaciónPaísPolíticaPolíticas económicas
Comparte este artículo
X Email Copiar Link Imprimir
Artículo anterior Metrogas pide un ajuste del 376% para el gas
Artículo siguiente Milei oficializó la suspensión de la pauta oficial

Elecciones del Editor

“Los verdaderos dueños”: George Carlin nos avisaba lo que podemos ver en la Argentina de hoy

Hay algo que George Carlin dijo hace más de veinte años que, la verdad, parece hecho a medida para la…

Por Osvaldo Cuesta 4 Min de Lectura
Papa en buena salud tras crisis respiratoria
Papa en buena salud tras crisis respiratoria

El Papa Francisco, de 87 años, presenta un estado de salud estable…

4 Min de Lectura
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con…

5 Min de Lectura

Quienes Escriben

Kimey Newen 4 Artículos
Lihuel Antu Cuesta

Noticias Principales

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

La retirada de EE. UU. del Acuerdo de París, impulsada…

enero 26, 2025

Investigación por filtración en YPF y cambios clave

La filtración de documentos sobre la…

julio 17, 2025

Una década perdida: el derrumbe silencioso de la Argentina entre 2015 y 2025

En julio de 2025, un informe…

julio 2, 2025

El Estado en retirada: más de 52 mil trabajadores despedidos en 18 meses

Desde su asunción en diciembre de…

julio 2, 2025

La confianza en el gobierno de Milei cae en junio y refleja un enfriamiento del respaldo popular

En medio de una economía aún…

junio 30, 2025

Seleccionadas especialmente para vos

ActualidadEconomía

Oficializaron aumento del 20,92% en las jubilaciones

El incremento, formalizado este lunes a través de la Resolución 109/2023, llega en el mes de junio. La mínima pasará…

2 Min de Lectura
Sociedad

Se creó un programa para comedores de organizaciones sociales y comunitarias

La iniciativa tiene el objetivo de brindar, en el marco de la emergencia, la adquisición de alimentos, elementos de higiene,…

4 Min de Lectura
Bs. As.

Confirmaron el procesamiento de Fernando Espinoza por abuso sexual

La causa quedó a un paso del juicio oral y público. Se le dictó un embargo de 1.500.000 de pesos…

4 Min de Lectura
Blog

Modelos en pugna, el antagonismo final

Por: Roberto Candelaresi Un modelo de país en juego Los candidatos electos en las P.A.S.O. reflejaron el resultado previsto de…

11 Min de Lectura

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

Secciones

  • Ambiente
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • tecnologia

Portales

  • Econexión
  • La Política Digital
  • El Farolito 24
  • Agenda Abierta

Info

  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad

Director: Quimey Newen
Propietario: Canai Ltda. – J.M. Paz 4141, Vte. López, Bs. As. | Tel. 54 11 2277-4148

© Red Informativa es un servicio de Canai Ltda.  Todos los derechos reservados.

adbanner
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de Usuario o Email
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?