Ingresa
  • Mundo
  • Tecnología
  • Latinoamérica
  • Ambiente

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

  • Mundo
    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con Ucrania para fortalecer su defensa frente a Rusia. Estos compromisos incluyen suministro continuo…

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    El presidente ucraniano Zelenski instó a Occidente a mantener su apoyo militar y financiero ante la ofensiva rusa, advirtiendo que su reducción podría favorecer a…

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi, candidato presidencial del Frente Amplio en Uruguay, inicia una nueva etapa política con un acto masivo en Canelones. Enfrentando desafíos del oficialismo, busca…

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    El Papa Francisco, de 87 años, muestra signos de estabilidad en su salud tras recientes problemas médicos. Aunque ha limitado su agenda pública y cancelado…

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González, excandidata presidencial ecuatoriana, se reunirá con Yamandú Orsi, intendente de Canelones, en Montevideo. Este encuentro busca fortalecer lazos entre líderes progresistas de América…

    Anterior Siguiente
    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Economía
  • Política
  • Tecnologia

    Masivo abrazo mundial al Conicet en apoyo a la ciencia

    Se entregaron más de 1200 cartas de apoyo internacional. Investigadores, becarios, estudiantes y trabajadores se congregaron frente a la sede de la institución. Una multitud…

    Es ley el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    La normativa fue elaborada por el Ejecutivo y se expresan "diez desafíos nacionales" con foco en temas estratégicos que requieren de conocimiento científico y tecnológico.…

    El Conicet fue elegido como la mejor institución científica de América Latina

    Un importante ranking la ubicó en esa posición debido a su gran aporte a la ciencia y a la salud. Cómo es la evaluación y…

    Los archimillonarios y su fuga programada

    Por: Roberto Candelaresi Introducción Douglas Rushkoff, un californiano experto en tecnología e internet -, es considerado uno de los teóricos principales de la cibercultura estadounidense…

    Dictamen para el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    Diputados decretó el dictamen y se destacó el rol clave de la ciencia y la educación para el desarrollo del país. El presidente Alberto Fernández…

    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Ambiente
  • En Tendencia
Leyendo: Elecciones: Milei y una pérdida importante de respaldo empresarial
Compartir
La Red InformativaLa Red Informativa
Tamaño de FuenteAa
  • Actualidad
  • Ámbito Local
  • Bs. As.
  • CABA
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • Sociedad
  • tecnologia
  • Actualidad
  • Ambiente
  • Bs. As.
  • Economía
  • Mundo
  • Nacional
  • Política
  • tecnologia
¿Ya tienes una cuenta? Ingresa
Seguinos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
ActualidadPolítica

Elecciones: Milei y una pérdida importante de respaldo empresarial

Red en Acción
Última actualización junio 30, 2023 10:30 am
Red en Acción
Compartir
Compartir

El precandidato presidencial libertario fue a Consejo Interamericano de Comercio y Producción a presentar su programa económico de minimización del estado.

Con la campaña electoral en marcha, el precandidato a presidente por La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei, explicó sus propuestas económicas ante el Consejo Interamericano de Comercio y Producción. Sin embargo, el “plan motosierra” del libertario no despertó el interés del empresariado.

Cerca de 255 empresarios se congregaron en el segundo almuerzo que la entidad realizó este año en el Alvear Palace Hotel, Milei pasó revista sobre su plan económico de tres generaciones de reformas en la que se avanzará en un recorte de prestaciones del estado y desintervención en el mercado.

“Todos sabemos aquí, que sin las condiciones necesarias para que el sector privado invierta generando riqueza y empleo, ni el país saldrá adelante, ni el Estado recaudará los impuestos que necesita para financiar su desmedido e ineficiente gasto público”, opinó.

Milei sostuvo que “el desequilibrio monetario” actual “es más grande que en la previa del ‘rodrigazo’ en 1975” y que “los pasivos remunerados sobre base monetaria son peores que previo a la hiper de 1989”. Según vaticinó, “Argentina va camino a una crisis enorme”, ya que, según él, hay “indicadores sociales peores que en 2001”.

“¿Cuál es la propuesta? Volver a las ideas de la libertad. Podemos resignar cualquier cosa menos la libertad. Defendemos el liberalismo por una cuestión de índole moral. En las elecciones pueden elegir casta vs casta o casta vs. libertad”, planteó, apelando a uno de sus latiguillos.

Tal como suele promocionar, el precandidato de La Libertad Avanza afirmó que su “compromiso es terminar con la inflación en serio”, que vaticinó: “Si entro en segunda vuelta soy el próximo presidente”. “Se como se baja y tengo el coraje para hacerlo. La inflación y los delincuentes que se pongan a temblar porque los vamos a barrer”, bramó el precandidato libertario.

https://twitter.com/AgenciaElVigia/status/1674800646849982465

Milei estuvo junto a su compañera de fórmula Victoria Villarruel, su hermana y jefa de campaña, Karina Milei, y otros precandidatos como Ramiro Marra (jefe de Gobierno); Juan Nápoli (senador); Bertie Benegas Lynch, Marcela Pagano y Sandra Pettovello (diputados nacionales); y Carolina Píparo (gobernadora), entre otros

Una vez finalizado el encuentro, algunos de los empresarios que concurrieron al evento expresaron su sinsabor al oír las propuestas del libertario. “Es un candidato de pasacalle” dijo uno de los referentes. “Hace unos meses parecía que se iba a comer la cancha pero se quedó”, dijo otro, en referencia a que las primeras encuestas tras el cierre de listas ya no vislumbran un escenario de tres tercios.

“Le hemos pedido que salga del discurso del plan motosierra, de quemar el Banco Central y diga cosas nuevas”, dijo un dirigente que tiene contacto frecuente con Milei, “pero no lo hace” agregó. El presidente de Cicyp, Marcos Pereda, admitió que “el desafío de llevar adelante (las ideas de Milei) no es menor” y que “a veces son exageraciones de campaña”.

“Sabemos que cuando uno entra en el contexto de la política, muchas veces antes de ser candidato y antes de ser funcionario, ve las cosas de una manera, y cuando estás adentro el desafío normalmente es mucho más grande”, expresó. Entre los presentes en el encuentro estuvo presidente de la Cámara Argentina de la Construcción, Gustavo Weiss, que afirmó que “es imposible de hacer lo que Milei dice” y agregó “nunca se lo pudimos decir porque no nos hemos encontrado directamente con él”.

El malestar de Weiss puede aludir a una de las modificaciones que forman parte de la primeras reformas económicas del “plan motosierra”: eliminar la obra pública pública para avanzar a un sistema de inversión privada. “Vamos a eliminar la obra pública e ir a un sistema de obra a la chilena. A riesgo del sector privado, sin que se involucren los políticos”, propuso el diputado nacional y precandidato a presidente de LLA.

En contraposición, Weiss argumentó que “en los países más desarrollados del mundo que han desarrollado el sistema Participación Pública Privada (PPP), que de eso se trata, que es la propiedad pública y privada, Inglaterra, Canadá, Australia, tienen solamente el 20% de su obra pública bajo ese sistema; el 80% se hace con fondos de Tesoro nacional y municipal, porque hay infinidad de obras en todo el país que no tienen repago”.

Y amplió: “Es categórico que no es viable, ¿Qué va a hacer? Se va encontrar con muchísimos contratos y muchísimas necesidades porque Argentina tiene un déficit de infraestructura gigantesco, no solo esto, en hospitales, en escuelas, agua y cloacas. ¿Quién va a hacer todo eso?”.

https://twitter.com/SergioChouza/status/1674082446181031938

Según se relató, el desinterés de los empresarios presentes se observó en la aparición de sillas vacías en la segunda parte del encuentro cuando fue el momento de las preguntas, algo que no suele suceder en este almuerzo. Del mismo modo, a Milei le costó despertar aplausos en su auditorio.

Uno de los pocos que aprobó la disertación de Milei fue su ex jefe y expresidente del Cicyp, Eduardo Eurnekian. quien aseguró a los presentes que “es bueno escucharlo” porque “da una perspectiva de futuro posible”.

Subscribite a nuestro Newsletter
Suscribite hoy y empezá a recibir toda la información que necesitas para arrancar tu día ahora misom.

ETIQUETADO:ActualidadArgentinaCandidatosDerechaeconomíaempresariosEmpresasJavier MileiLa Libertad AvanzaPaísPolítica
Comparte este artículo
X Email Copiar Link Imprimir
Artículo anterior Denuncian el desalojo de 100 personas que dormían en Aeroparque
Artículo siguiente Solano y Ripoll presentaron su programa de gobierno
Comentario

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Elecciones del Editor

“Los verdaderos dueños”: George Carlin nos avisaba lo que podemos ver en la Argentina de hoy

Hay algo que George Carlin dijo hace más de veinte años que, la verdad, parece hecho a medida para la…

Por Osvaldo Cuesta 4 Min de Lectura
Papa en buena salud tras crisis respiratoria
Papa en buena salud tras crisis respiratoria

El Papa Francisco, de 87 años, presenta un estado de salud estable…

4 Min de Lectura
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con…

5 Min de Lectura

Quienes Escriben

Kimey Newen 4 Artículos
Lihuel Antu Cuesta

Noticias Principales

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

La retirada de EE. UU. del Acuerdo de París, impulsada…

enero 26, 2025

Investigación por filtración en YPF y cambios clave

La filtración de documentos sobre la…

julio 17, 2025

Una década perdida: el derrumbe silencioso de la Argentina entre 2015 y 2025

En julio de 2025, un informe…

julio 2, 2025

El Estado en retirada: más de 52 mil trabajadores despedidos en 18 meses

Desde su asunción en diciembre de…

julio 2, 2025

La confianza en el gobierno de Milei cae en junio y refleja un enfriamiento del respaldo popular

En medio de una economía aún…

junio 30, 2025

Seleccionadas especialmente para vos

ActualidadNacional

Lago Escondido: piden secuestrar teléfonos de jueces y empresarios

El ministro de Justicia amplió la denuncia. La presentación incluye hechos que se conocieron tras la denuncia original, en una…

4 Min de Lectura
Actualidad

¿Cómo está la salud del Papa Francisco?

El sumo pontífice había sido internado el miércoles por una afección pulmonar. Aseguran que "volvió al trabajo". El papa Francisco…

3 Min de Lectura
Detención Trágica en Córdoba: Impactante Video Muestra el Arresto de un Hombre que Falleció en una Estación de Servicio
Política

Detención Trágica en Córdoba: Impactante Video Muestra el Arresto de un Hombre que Falleció en una Estación de Servicio

Grave denuncia en Córdoba tras la muerte de un hombre durante un confuso incidente con la policía. La familia responsabiliza…

3 Min de Lectura
Economía

La inflación de la primera semana de noviembre fue del 2,3%

La Secretaría de Política Económica, a cargo de Gabriel Rubinstein, reveló la última suba de precios previo al IPC del…

5 Min de Lectura

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

Secciones

  • Ambiente
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • tecnologia

Portales

  • Econexión
  • La Política Digital
  • El Farolito 24
  • Agenda Abierta

Info

  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad

Director: Quimey Newen
Propietario: Canai Ltda. – J.M. Paz 4141, Vte. López, Bs. As. | Tel. 54 11 2277-4148

© Red Informativa es un servicio de Canai Ltda.  Todos los derechos reservados.

adbanner
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de Usuario o Email
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?