Ingresa
  • Mundo
  • Tecnología
  • Latinoamérica
  • Ambiente

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

  • Mundo
    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con Ucrania para fortalecer su defensa frente a Rusia. Estos compromisos incluyen suministro continuo…

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    El presidente ucraniano Zelenski instó a Occidente a mantener su apoyo militar y financiero ante la ofensiva rusa, advirtiendo que su reducción podría favorecer a…

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi, candidato presidencial del Frente Amplio en Uruguay, inicia una nueva etapa política con un acto masivo en Canelones. Enfrentando desafíos del oficialismo, busca…

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    El Papa Francisco, de 87 años, muestra signos de estabilidad en su salud tras recientes problemas médicos. Aunque ha limitado su agenda pública y cancelado…

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González, excandidata presidencial ecuatoriana, se reunirá con Yamandú Orsi, intendente de Canelones, en Montevideo. Este encuentro busca fortalecer lazos entre líderes progresistas de América…

    Anterior Siguiente
    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Economía
  • Política
  • Tecnologia

    Masivo abrazo mundial al Conicet en apoyo a la ciencia

    Se entregaron más de 1200 cartas de apoyo internacional. Investigadores, becarios, estudiantes y trabajadores se congregaron frente a la sede de la institución. Una multitud…

    Es ley el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    La normativa fue elaborada por el Ejecutivo y se expresan "diez desafíos nacionales" con foco en temas estratégicos que requieren de conocimiento científico y tecnológico.…

    El Conicet fue elegido como la mejor institución científica de América Latina

    Un importante ranking la ubicó en esa posición debido a su gran aporte a la ciencia y a la salud. Cómo es la evaluación y…

    Los archimillonarios y su fuga programada

    Por: Roberto Candelaresi Introducción Douglas Rushkoff, un californiano experto en tecnología e internet -, es considerado uno de los teóricos principales de la cibercultura estadounidense…

    Dictamen para el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    Diputados decretó el dictamen y se destacó el rol clave de la ciencia y la educación para el desarrollo del país. El presidente Alberto Fernández…

    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Ambiente
  • En Tendencia
Leyendo: Falta de medidas preventivas ante incendios en Los Ángeles
Compartir
La Red InformativaLa Red Informativa
Tamaño de FuenteAa
  • Actualidad
  • Ámbito Local
  • Bs. As.
  • CABA
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • Sociedad
  • tecnologia
  • Actualidad
  • Ambiente
  • Bs. As.
  • Economía
  • Mundo
  • Nacional
  • Política
  • tecnologia
¿Ya tienes una cuenta? Ingresa
Seguinos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Ambiente

Falta de medidas preventivas ante incendios en Los Ángeles

Red en Acción
Última actualización enero 13, 2025 12:03 pm
Red en Acción
Compartir
Falta de medidas preventivas ante incendios en Los Ángeles
Compartir

La inacción del LADWP y la falta de mantenimiento en infraestructuras eléctricas han sido señaladas como factores clave en incendios devastadores en Los Ángeles. Expertos, reguladores y comunidades exigen medidas preventivas urgentes, mientras los daños humanos y materiales exponen fallos graves en la gestión eléctrica y la responsabilidad institucional.[Collection]

Índice
Falta de medidas preventivas ante incendios en Los ÁngelesFallas en infraestructuras críticas y su papel en la propagación del fuegoLADWP, en la mira de los reguladoresReclamos de la comunidad afectadaPrecedentes preocupantes y fallos en la prevenciónPresiones hacia un cambio legislativoUn panorama complejo e incierto



Falta de medidas preventivas ante incendios en Los Ángeles

Falta de medidas preventivas ante incendios en Los Ángeles

Un creciente número de expertos y reguladores ha señalado la inacción de la mayor empresa municipal de servicios públicos de Estados Unidos, Los Angeles Department of Water and Power (LADWP), como un factor potencial que pudo haber exacerbado los recientes incendios devastadores ocurridos en California. La falta de medidas preventivas eficaces y de mantenimiento en las infraestructuras eléctricas de la compañía ha generado una ola de interrogantes sobre su responsabilidad en la crisis que afecta a miles de residentes.

Fallas en infraestructuras críticas y su papel en la propagación del fuego

De acuerdo con un informe preliminar presentado por la California Public Utilities Commission (CPUC), las investigaciones apuntan a que equipos eléctricos deteriorados y sin el mantenimiento adecuado pudieron haberse convertido en el origen de varios incendios importantes en la región sur del estado. Este organismo regulador sostuvo que la falta de inspección y reparación de líneas eléctricas, especialmente en zonas de alto riesgo, incrementa notablemente las probabilidades de que las chispas generen incendios forestales.

“Los incendios recientes dejaron claro que el mantenimiento preventivo en líneas eléctricas debe ser una prioridad. Cualquier descuido en este frente puede tener consecuencias catastróficas”, declaró Laura Dougherty, vocera de la CPUC, quien enfatizó la necesidad de reformar las políticas de supervisión del sistema eléctrico en todo el estado.

LADWP, en la mira de los reguladores

El LADWP, una de las empresas de energía más grandes y antiguas de Estados Unidos, enfrenta ahora severas críticas por parte de organizaciones de seguridad pública y expertos en manejo de crisis ambientales. Según documentos internos obtenidos recientemente, la empresa había sido advertida en varias oportunidades sobre los riesgos asociados con la falta de modernización de sus infraestructuras. Sin embargo, parece no haberse implementado un plan integral para mitigar posibles incidentes.

La profesora Elena García, especialista en gestión de emergencias de la Universidad del Sur de California, señaló que las entidades públicas de servicios eléctricos como LADWP tienen una responsabilidad crucial para minimizar el impacto de eventos como los incendios forestales. “El problema no radica únicamente en los incendios. Se trata de la resistencia de las comunidades frente a estos desastres, y una parte clave de esa resistencia está directamente relacionada con las acciones preventivas de las empresas de servicios públicos”, comentó García.

Reclamos de la comunidad afectada

Los residentes de zonas afectadas han manifestado su enojo. En especial, los ciudadanos de barrios ubicados en el Valle de San Fernando y las colinas cercanas a Topanga afirman que los incendios de finales de 2024 podrían haberse evitado o, al menos, contenido con acciones más enérgicas por parte de las autoridades municipales y la empresa suministradora de energía. “Perdimos nuestra casa y casi no logramos evacuar a tiempo”, relató Cindy Velasco, residente del área, quien agregó que en varias ocasiones se habían reportado cables en mal estado cerca de su vecindario.

Las críticas apuntan no solo al LADWP, sino al Ayuntamiento de Los Ángeles por no ejercer una supervisión más rigurosa. “Los líderes locales han priorizado otros temas en lugar de enfocarse en la mejora de las redes eléctricas. Esta negligencia no puede seguir siendo tolerada mientras familias ven sus vidas destruidas”, señaló Josh Claremont, miembro de una organización de víctimas de incendios forestales.

Precedentes preocupantes y fallos en la prevención

En los últimos cinco años, el estado de California ha registrado algunos de los incendios más destructivos de su historia, siendo el más emblemático el Camp Fire de 2018, que devastó casi por completo la ciudad de Paradise. En varios de estos desastres, la propagación del fuego se atribuyó a problemas eléctricos como chispas provenientes de cables de alta tensión. Este patrón ha despertado inquietudes sobre la falta de aprendizaje institucional a medida que los incendios se vuelven más recurrentes debido al cambio climático.

La CPUC ya había impuesto sanciones a otras empresas privadas como Pacific Gas & Electric (PG&E) por situaciones similares en años anteriores, y algunos especialistas advierten que LADWP podría enfrentar acciones legales y multas significativas si se confirma su negligencia en relación con las recientes crisis. “No importa si la empresa es pública o privada. Las responsabilidades son las mismas, y los ciudadanos tienen derecho a exigir medidas de seguridad efectivas”, destacó el abogado ambientalista Kenneth Mitchell.

Presiones hacia un cambio legislativo

A medida que la comunidad exige explicaciones y acciones, grupos de activistas y legisladores locales han presionado en favor de una legislación que obligue a todas las empresas de servicios públicos, incluidas las públicas, a adherirse a estándares más estrictos de seguridad eléctrica y gestión ambiental. “Debe haber más transparencia y rendición de cuentas para garantizar que tragedias de esta magnitud no sean algo recurrente”, afirmó la asambleísta estadual Lisa Valenzuela.

El Ayuntamiento de Los Ángeles emitió un comunicado indicando que se encuentran analizando las quejas y revisando los protocolos de seguridad del LADWP. No obstante, hasta el momento, no se han anunciado medidas decisivas que apunten a abordar las fallas señaladas. Esto ha generado frustración entre los líderes comunitarios, quienes argumentan que la lentitud burocrática continúa dejando a la población en una posición vulnerable.

Un panorama complejo e incierto

Mientras tanto, el impacto de los incendios sigue reflejando una tragedia monumental. Solo en el incendio más reciente, denominado “Crestwood Fire”, se quemaron más de 35,000 hectáreas de bosque y más de 300 viviendas se vieron afectadas en las primeras semanas de diciembre de 2024. Los costos financieros y humanos son incalculables, y las comunidades desplazadas se enfrentan ahora a largos procesos de recuperación mientras exigen respuestas a las instituciones responsables del suministro eléctrico y la seguridad pública.

Los próximos meses serán clave para determinar si las investigaciones conducirán a cambios reales en los procedimientos de las empresas de servicios públicos como LADWP. Sin embargo, las voces afectadas claman porque el tiempo de las excusas termine y dé paso a una verdadera acción preventiva que priorice el bienestar de los ciudadanos sobre cualquier consideración presupuestaria o política.

Fuente de la información: Rossana Marín


Subscribite a nuestro Newsletter
Suscribite hoy y empezá a recibir toda la información que necesitas para arrancar tu día ahora misom.

ETIQUETADO:AmbientalAmbientalismoambienteAmérica LatínaAmérica Latina
Comparte este artículo
X Email Copiar Link Imprimir
Artículo anterior Incendios en Los Ángeles: causas y efectos devastadores Incendios en Los Ángeles: causas y efectos devastadores
Artículo siguiente Agenda porteña: eventos y actividades imperdibles en Buenos Aires Agenda porteña: eventos y actividades imperdibles en Buenos Aires
Comentario

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Elecciones del Editor

“Los verdaderos dueños”: George Carlin nos avisaba lo que podemos ver en la Argentina de hoy

Hay algo que George Carlin dijo hace más de veinte años que, la verdad, parece hecho a medida para la…

Por Osvaldo Cuesta 4 Min de Lectura
Papa en buena salud tras crisis respiratoria
Papa en buena salud tras crisis respiratoria

El Papa Francisco, de 87 años, presenta un estado de salud estable…

4 Min de Lectura
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con…

5 Min de Lectura

Quienes Escriben

Kimey Newen 4 Artículos
Lihuel Antu Cuesta

Noticias Principales

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

La retirada de EE. UU. del Acuerdo de París, impulsada…

enero 26, 2025

Investigación por filtración en YPF y cambios clave

La filtración de documentos sobre la…

julio 17, 2025

Una década perdida: el derrumbe silencioso de la Argentina entre 2015 y 2025

En julio de 2025, un informe…

julio 2, 2025

El Estado en retirada: más de 52 mil trabajadores despedidos en 18 meses

Desde su asunción en diciembre de…

julio 2, 2025

La confianza en el gobierno de Milei cae en junio y refleja un enfriamiento del respaldo popular

En medio de una economía aún…

junio 30, 2025

Seleccionadas especialmente para vos

Desactiva esta función del celular para proteger tus datos
tecnologia

Desactiva esta función del celular para proteger tus datos

Desactiva la conexión automática a redes Wi-Fi públicas en tu celular para proteger tus datos personales. Estas redes son vulnerables…

5 Min de Lectura
Perú y Reino Unido colaboran en proyectos de mitigación de desastres
Ambiente

Perú y Reino Unido colaboran en proyectos de mitigación de desastres

**Una alianza estratégica por el medio ambiente**: Perú y Reino Unido se unen para ejecutar proyectos de infraestructura natural, priorizando…

5 Min de Lectura
Regional

Detuvieron policías por permitir actos golpistas contra Lula

El jefe de la Policía de Brasilia fue apresado junto a otros seis oficiales acusados de conspiración contra el Estado…

3 Min de Lectura
Regional

Revelaron que Bolsonaro presentó un plan a las Fuerzas Armadas para derrocar a Lula

Un militar que fue edecán del expresidente relató ante la Policía Federal la maniobra que buscaba no reconocer la victoria…

7 Min de Lectura

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

Secciones

  • Ambiente
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • tecnologia

Portales

  • Econexión
  • La Política Digital
  • El Farolito 24
  • Agenda Abierta

Info

  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad

Director: Quimey Newen
Propietario: Canai Ltda. – J.M. Paz 4141, Vte. López, Bs. As. | Tel. 54 11 2277-4148

© Red Informativa es un servicio de Canai Ltda.  Todos los derechos reservados.

adbanner
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de Usuario o Email
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?