Ingresa
  • Mundo
  • Tecnología
  • Latinoamérica
  • Ambiente

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

  • Mundo
    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con Ucrania para fortalecer su defensa frente a Rusia. Estos compromisos incluyen suministro continuo…

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    El presidente ucraniano Zelenski instó a Occidente a mantener su apoyo militar y financiero ante la ofensiva rusa, advirtiendo que su reducción podría favorecer a…

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi, candidato presidencial del Frente Amplio en Uruguay, inicia una nueva etapa política con un acto masivo en Canelones. Enfrentando desafíos del oficialismo, busca…

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    El Papa Francisco, de 87 años, muestra signos de estabilidad en su salud tras recientes problemas médicos. Aunque ha limitado su agenda pública y cancelado…

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González, excandidata presidencial ecuatoriana, se reunirá con Yamandú Orsi, intendente de Canelones, en Montevideo. Este encuentro busca fortalecer lazos entre líderes progresistas de América…

    Anterior Siguiente
    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Economía
  • Política
  • Tecnologia

    Masivo abrazo mundial al Conicet en apoyo a la ciencia

    Se entregaron más de 1200 cartas de apoyo internacional. Investigadores, becarios, estudiantes y trabajadores se congregaron frente a la sede de la institución. Una multitud…

    Es ley el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    La normativa fue elaborada por el Ejecutivo y se expresan "diez desafíos nacionales" con foco en temas estratégicos que requieren de conocimiento científico y tecnológico.…

    El Conicet fue elegido como la mejor institución científica de América Latina

    Un importante ranking la ubicó en esa posición debido a su gran aporte a la ciencia y a la salud. Cómo es la evaluación y…

    Los archimillonarios y su fuga programada

    Por: Roberto Candelaresi Introducción Douglas Rushkoff, un californiano experto en tecnología e internet -, es considerado uno de los teóricos principales de la cibercultura estadounidense…

    Dictamen para el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    Diputados decretó el dictamen y se destacó el rol clave de la ciencia y la educación para el desarrollo del país. El presidente Alberto Fernández…

    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Ambiente
  • En Tendencia
Leyendo: Fondo confirma la cifra de U$S20.000 millones: ¿Qué significa para la economía?
Compartir
La Red InformativaLa Red Informativa
Tamaño de FuenteAa
  • Actualidad
  • Ámbito Local
  • Bs. As.
  • CABA
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • Sociedad
  • tecnologia
  • Actualidad
  • Ambiente
  • Bs. As.
  • Economía
  • Mundo
  • Nacional
  • Política
  • tecnologia
¿Ya tienes una cuenta? Ingresa
Seguinos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Política

Fondo confirma la cifra de U$S20.000 millones: ¿Qué significa para la economía?

Lihue Antu
Última actualización marzo 29, 2025 4:59 pm
Lihue Antu
Compartir
Fondo confirma la cifra de U$S20.000 millones: ¿Qué significa para la economía?
Compartir

El Gobierno negocia un acuerdo con el FMI por U$S20.000 millones para estabilizar el mercado y calmar expectativas. Este financiamiento busca apuntalar reservas y controlar la presión cambiaria, mientras se discute la viabilidad del plan económico de Milei. La aprobación del Directorio del FMI es crucial para su éxito.

 

U$S20.000 millones, la carta secreta del Gobierno para lograr un acuerdo con el FMI y frenar la sangría del mercado

 

El Gobierno apura las negociaciones con el Fondo Monetario Internacional para sellar un nuevo acuerdo por un paquete de financiamiento de U$S20.000 millones. La confirmación llegó desde Washington con las declaraciones de la portavoz del FMI, Julie Kozack, a tono con lo filtrado días atrás por el ministro de Economía, Luis Caputo. No es solo una cifra: es el movimiento más osado del oficialismo desde su llegada al poder. En simultáneo, busca anclar expectativas, calmar a los mercados y, sobre todo, comprar tiempo.

La cifra no es simbólica. Para los entornos técnicos y políticos, representa una jugada de alto riesgo: el oficialismo espera que este balón de oxígeno habilite un primer giro de entre U$S10.000 y U$S15.000 millones que apuntale reservas, calme el paralelo y amortigüe el ruido cambiario reciente. Pero detrás de la cifra, hay una batalla silenciosa aún abierta: la pulseada con el Directorio Ejecutivo del organismo, que todavía debe aprobar el paquete técnico negociado desde Economía.

El trasfondo es evidente. El equipo de Milei quiere cerrar cuanto antes un programa de facilidades extendidas a cuatro años que reemplace al desactivado acuerdo anterior. Una fórmula más flexible y, sobre todo, más política: le permitiría patear vencimientos mientras muestra voluntad de reformas profundas. Pero el mercado no come vidrio. En las últimas semanas, la desconfianza creció. Las reservas siguieron cayendo, el dólar blue avanzó y los rumores de un salto devaluatorio comenzaron a escalar, al ritmo de una política monetaria que todavía no termina de estabilizarse.

El guiño de Kozack este viernes fue la señal más clara hasta ahora de que el entendimiento está cerca, aunque sin definiciones concretas sobre el cronograma de desembolsos ni las exigencias formales del Fondo. Lo que está en juego no es menor: cuánto dinero obtendría el Tesoro y en qué condiciones para luego transferirlo al Banco Central, cómo quedaría blindada la base monetaria, y si ese eventual colchón alcanzará para contener una presión cambiaria que no da tregua.

“Vamos a tener tantos dólares que se podría dolarizar en función de la base monetaria”, deslizó con audacia un funcionario clave del Palacio de Hacienda. La frase no es improvisada: insinúa una estrategia que busca sostener, al menos discursivamente, la promesa de una dolarización futura. El punto central es otro: Cepo, atraso cambiario, inflación persistente y un mercado financiero nervioso, que ya no compra humo.

Dentro de Balcarce 50 saben que parte del escenario también se juega puertas adentro del FMI. El Directorio no solo evalúa la sustentabilidad fiscal del programa, sino la viabilidad política del experimento libertario que promete ajuste sin anestesia, reforma del Estado y expansión de derechos mediante shock económico. ¿El plan Milei convence a los técnicos? En los papeles, sí. ¿Pero alcanza para un cheque en blanco del Fondo? Todavía no está claro.

Cristalina Georgieva habló en las últimas horas con Luis Caputo para acordar lineamientos. Por ahora, la gerenta general juega un partido institucional. Pero necesita también garantizarse que cualquier esfuerzo financiero del organismo no acabe enterrado en el ruido político argentino. Por eso, cada avance técnico tiene su espejo político. De ambos lados del Atlántico.

En medio de esta negociación, el Gobierno acumula frentes sensibles. Las dudas del mercado son el principal sensor para medir cuánto oxígeno real queda antes de decisiones incómodas. Caputo insiste con que las reservas superarían los U$S50.000 millones con el nuevo paquete, incluyendo aportes del Banco Mundial y del BID. Aunque hasta ahora no detalla cómo se recompondrán las arcas ni si el régimen cambiario recibirá ajustes.

Frente a todas estas señales, en el gabinete económico crece una convicción: la coyuntura aprieta y no hay margen para demoras políticas. De hecho, cada día sin definiciones financieras acecha con consecuencias. La señal a los actores económicos debe ser rápida y contundente. Caso contrario, el temor a una nueva corrida cambiaria pasa de hipótesis a escenario deliberado.

Todas las fichas entonces están puestas en la aprobación del Directorio Ejecutivo del FMI. Si se destraba, el oficialismo tendrá una herramienta financiera poderosa para robustecer reservas en el corto plazo. Y si el primer desembolso alcanza los niveles previstos por Economía, el Gobierno podría sostener —aunque sea temporalmente— la idea de consistencia económica en una hoja de ruta aún difusa.

El pacto con el Fondo es más que una línea de crédito: es una apuesta geopolítica, un salvavidas político y un mensaje al círculo rojo, que hasta ahora ve al plan libertario como una gran incógnita. Pero el reloj corre y los dólares no esperan.

Subscribite a nuestro Newsletter
Suscribite hoy y empezá a recibir toda la información que necesitas para arrancar tu día ahora misom.

ETIQUETADO:FronterasGeopolíticaMundo
Comparte este artículo
X Email Copiar Link Imprimir
Artículo anterior Intendentes Peronistas Solicitan el Desdoblamiento Electoral a Kicillof: Un Llamado a la Acción de Casi 50 Jefes Comunales Intendentes Peronistas Solicitan el Desdoblamiento Electoral a Kicillof: Un Llamado a la Acción de Casi 50 Jefes Comunales
Artículo siguiente Macri Regresa a la Carga: Estrategias del PRO para Distinguirse de LLA y el Kirchnerismo con Enfoque en Austeridad y Escucha Activa Macri Regresa a la Carga: Estrategias del PRO para Distinguirse de LLA y el Kirchnerismo con Enfoque en Austeridad y Escucha Activa
Comentario

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Elecciones del Editor

Científicos del CONICET hallan uno de los dinosaurios más antiguos del mundo en La Rioja: “Huayracursor jaguensis”

Un equipo paleontológico descubrió en la Precordillera de La Rioja (a más de 3000 msnm) el esqueleto casi completo-y prácticamente…

Por Redacción Informativa 6 Min de Lectura
Papa en buena salud tras crisis respiratoria
Papa en buena salud tras crisis respiratoria

El Papa Francisco, de 87 años, presenta un estado de salud estable…

4 Min de Lectura
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con…

5 Min de Lectura

Quienes Escriben

Kimey Newen 4 Artículos
Lihuel Antu Cuesta

Noticias Principales

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

La retirada de EE. UU. del Acuerdo de París, impulsada…

enero 26, 2025

“Los verdaderos dueños”: George Carlin nos avisaba lo que podemos ver en la Argentina de hoy

Hay algo que George Carlin dijo…

julio 18, 2025

Investigación por filtración en YPF y cambios clave

La filtración de documentos sobre la…

julio 17, 2025

Una década perdida: el derrumbe silencioso de la Argentina entre 2015 y 2025

En julio de 2025, un informe…

julio 2, 2025

El Estado en retirada: más de 52 mil trabajadores despedidos en 18 meses

Desde su asunción en diciembre de…

julio 2, 2025

Seleccionadas especialmente para vos

Musk y el gesto que alienta extremismo правый
MundoÚltimas

Musk y el gesto que alienta extremismo de la derecha

El gesto de Elon Musk en una fotografía ha desatado controversia, al ser interpretado como un saludo nazi. Extremistas de…

7 Min de Lectura
Política

Milei se reunió con Blinken

En una declaración que ofreció junto a la canciller Diana Mondino, el secretario de Estado norteamericano dijo estar agradecido por…

6 Min de Lectura
Mundo

Israel: Huelgas y protestas masivas contra medidas de Netanyahu

Paros en hospitales, aeropuertos, embajadas y consulados y hasta McDonalds. Se multiplican las protestas. El premier enfrenta presiones tanto para…

6 Min de Lectura
ActualidadPolítica

Denuncian a tres ex funcionarios por “traición a la patria”

Se trata de los economistas y ex funcionarios macristas Hernán Lacunza, Guido Sandleris y Alfonso Prat Gay, a quienes responsabilizó…

3 Min de Lectura

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

Secciones

  • Ambiente
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • tecnologia

Portales

  • Econexión
  • La Política Digital
  • El Farolito 24
  • Agenda Abierta

Info

  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad

Director: Quimey Newen
Propietario: Canai Ltda. – J.M. Paz 4141, Vte. López, Bs. As. | Tel. 54 11 2277-4148

© Red Informativa es un servicio de Canai Ltda.  Todos los derechos reservados.

adbanner
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de Usuario o Email
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?