Ingresa
  • Mundo
  • Tecnología
  • Latinoamérica
  • Ambiente

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

  • Mundo
    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    El presidente ucraniano Zelenski instó a Occidente a mantener su apoyo militar y financiero ante la ofensiva rusa, advirtiendo que su reducción podría favorecer a…

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi, candidato presidencial del Frente Amplio en Uruguay, inicia una nueva etapa política con un acto masivo en Canelones. Enfrentando desafíos del oficialismo, busca…

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    El Papa Francisco, de 87 años, muestra signos de estabilidad en su salud tras recientes problemas médicos. Aunque ha limitado su agenda pública y cancelado…

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González, excandidata presidencial ecuatoriana, se reunirá con Yamandú Orsi, intendente de Canelones, en Montevideo. Este encuentro busca fortalecer lazos entre líderes progresistas de América…

    Lacalle Pou: El escudo mediático en Uruguay

    Lacalle Pou: El escudo mediático en Uruguay

    La cobertura mediática de la gestión de Luis Lacalle Pou en Uruguay ha sido menos confrontativa que en administraciones pasadas, lo que ha generado críticas…

    Anterior Siguiente
    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Economía
  • Política
  • Tecnologia

    Masivo abrazo mundial al Conicet en apoyo a la ciencia

    Se entregaron más de 1200 cartas de apoyo internacional. Investigadores, becarios, estudiantes y trabajadores se congregaron frente a la sede de la institución. Una multitud…

    Es ley el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    La normativa fue elaborada por el Ejecutivo y se expresan "diez desafíos nacionales" con foco en temas estratégicos que requieren de conocimiento científico y tecnológico.…

    El Conicet fue elegido como la mejor institución científica de América Latina

    Un importante ranking la ubicó en esa posición debido a su gran aporte a la ciencia y a la salud. Cómo es la evaluación y…

    Los archimillonarios y su fuga programada

    Por: Roberto Candelaresi Introducción Douglas Rushkoff, un californiano experto en tecnología e internet -, es considerado uno de los teóricos principales de la cibercultura estadounidense…

    Dictamen para el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    Diputados decretó el dictamen y se destacó el rol clave de la ciencia y la educación para el desarrollo del país. El presidente Alberto Fernández…

    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Ambiente
  • En Tendencia
Leyendo: Gobierno Argentino Listo para Anunciar DNU Clave sobre Acuerdo con el Fondo Monetario Internacional
Compartir
La Red InformativaLa Red Informativa
Tamaño de FuenteAa
  • Actualidad
  • Ámbito Local
  • Bs. As.
  • CABA
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • Sociedad
  • tecnologia
  • Actualidad
  • Ambiente
  • Bs. As.
  • Economía
  • Mundo
  • Nacional
  • Política
  • tecnologia
¿Ya tienes una cuenta? Ingresa
Seguinos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Política

Gobierno Argentino Listo para Anunciar DNU Clave sobre Acuerdo con el Fondo Monetario Internacional

Lihue Antu
Última actualización marzo 11, 2025 4:59 am
Lihue Antu
Compartir
Gobierno Argentino Listo para Anunciar DNU Clave sobre Acuerdo con el Fondo Monetario Internacional
Compartir

El Gobierno firmó un decreto para transformar la deuda del Banco Central en un compromiso con el FMI, buscando financiarse en un ambiente político tenso. Esta maniobra genera controversia en la oposición y plantea dudas sobre la sostenibilidad de la deuda externa y su impacto económico a corto y largo plazo.“`html

Índice
El Gobierno recurrirá al FMI para sanear la deuda con el Banco CentralEstrategia financiera y repercusiones políticasEl cambio de acreedor y el peso sobre la economía

 

El Gobierno recurrirá al FMI para sanear la deuda con el Banco Central

 

El presidente firmó un decreto de urgencia para cancelar los pasivos de la autoridad monetaria heredados del kirchnerismo. Con este movimiento, busca convertir deuda interna en deuda con el Fondo Monetario Internacional, en un contexto de tensión política y necesidad de financiamiento.

El decreto ya fue publicado en el Boletín Oficial y el Ejecutivo cuenta con un margen de diez días para enviarlo al Congreso. A su vez, la Comisión Bicameral de Trámite Legislativo dispondrá de otros diez días para emitir dictamen. El oficialismo apuesta a que, mientras no sea rechazado en ambas cámaras, el DNU seguirá en vigencia. En la Cámara de Diputados, el Gobierno confía en que tiene los números para evitar su derogación.

El texto oficial establece que los fondos del FMI se destinarán a cancelar las letras intransferibles en dólares que el Banco Central recibió del Tesoro bajo administraciones previas. En términos prácticos, significa que la deuda que hoy está en manos de la autoridad monetaria pasará a ser un compromiso directo con el organismo internacional. Además, el decreto prevé que el Ejecutivo asuma los vencimientos del programa de Facilidades Extendidas acordado en 2022.

 

Estrategia financiera y repercusiones políticas

 

La decisión de avanzar por decreto generó un cimbronazo en la oposición. Desde sectores legislativos advierten que esta maniobra contradice la Ley de Fortalecimiento de Sostenibilidad de la Deuda Pública, que exige aprobación parlamentaria para la toma de compromisos similares. Sin embargo, el oficialismo fundamenta que el Congreso tiene la posibilidad de derogar el decreto, por lo que no incumpliría la norma.

El trasfondo es claro: si bien enviar el acuerdo con el FMI como un proyecto de ley habría requerido mayor consenso legislativo, un DNU impide que la oposición pueda bloquear la medida fácilmente, ya que su rechazo exige mayoría en ambas cámaras. En especial en el Senado, donde el peronismo conserva un bloque fuerte, la estrategia de la administración actual apunta a evitar un posible traspié legislativo.

Determinar si esta jugada logrará viabilidad política depende ahora de la habilidad del gobierno para sostener alianzas parlamentarias. Algunos legisladores opositores y espacios dialoguistas ya anticiparon objeciones, no solo por la metodología sino también por los impactos económicos a largo plazo.

 

El cambio de acreedor y el peso sobre la economía

 

El punto central de la medida radica en transformar deuda interna en externa, lo que implicará nuevas condiciones y plazos de pago. Mientras con el Banco Central los pasivos estaban bajo un esquema más flexible en pesos, el financiamiento con el FMI impone compromisos en dólares y con lineamientos estrictos.

Internamente, esto también conlleva consecuencias en la hoja de balance del Banco Central, que dejaría de recibir esos recursos en forma de letras del Tesoro, ganando espacio financiero, pero al mismo tiempo trasladando el problema directamente al Ministerio de Economía.

El Ejecutivo apuesta a que este movimiento se comprenda como un paso en el sendero de ordenamiento fiscal y normalización financiera. Sin embargo, en el corto plazo abre un frente de incertidumbre: la sostenibilidad de la deuda externa sigue siendo un tema crítico, y la capacidad de cumplimiento de pagos dependerá del éxito de las políticas de estabilización planteadas.

El gobierno confía en que este cambio generará confianza en los mercados y responderá a compromisos asumidos con el Fondo, aunque el debate legislativo y el impacto en la economía real serán el verdadero termómetro de la medida.

“`

Subscribite a nuestro Newsletter
Suscribite hoy y empezá a recibir toda la información que necesitas para arrancar tu día ahora misom.

ETIQUETADO:FronterasGeopolíticaMundo
Comparte este artículo
X Email Copiar Link Imprimir
Artículo anterior Ley Antimafias: Nueva legislación severa contra trata de personas, narcotráfico y lavado de activos en Argentina Ley Antimafias: Nueva legislación severa contra trata de personas, narcotráfico y lavado de activos en Argentina
Artículo siguiente Causa $LIBRA: Urgen la detención de Hayden Davis por implicaciones en el escándalo político Causa $LIBRA: Urgen la detención de Hayden Davis por implicaciones en el escándalo político
Comentario

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Elecciones del Editor

León XIV: La Conexión Especial entre el Nuevo Papa y Argentina que Marcó la Historia

León XIV: La Conexión Especial entre el Nuevo Papa y Argentina que Marcó la Historia

La elección de León XIV como Papa revela una conexión profunda con Argentina, forjada junto a Jorge Bergoglio. Su enfoque…

Por Lihue Antu 6 Min de Lectura
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con…

5 Min de Lectura
Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania
Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

El presidente ucraniano Zelenski instó a Occidente a mantener su apoyo militar…

4 Min de Lectura

Quienes Escriben

Kimey Newen 4 Artículos

Noticias Principales

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

La retirada de EE. UU. del Acuerdo de París, impulsada…

enero 26, 2025

Pequeño león: un espectáculo decepcionante

El escándalo financiero de $LIBRA ha…

marzo 5, 2025

Argentina reafirma su compromiso con inversiones

Un grave accidente ocurrió en el…

marzo 5, 2025

Abogado de Emerenciano Sena preso por robo de animales

El abogado chaqueño Ricardo Osuna enfrenta…

marzo 4, 2025

Horacio Giménez: nuevo líder en seguridad porteña

El Gobierno de Buenos Aires reemplazó…

marzo 4, 2025

Seleccionadas especialmente para vos

ActualidadPolítica

Lo más destacado de la entrevista a Cristina Kirchner

La vicepresidente brindó una entrevista exclusiva para el programa "Duro de Domar", donde habló de política, economía y medios de…

12 Min de Lectura
ActualidadPolítica

Elecciones: el FIT irá a las PASO con dos fórmulas

El Frente de Izquierda-Unidad definió su estrategia para las elecciones 2023: confirmaron que dos fórmulas competirán en las PASO del…

4 Min de Lectura
ActualidadPolítica

Cristina Kirchner apuntó contra Bullrich tras las declaraciones de la secretaria de Milman

La Vicepresidenta se refirió a la declaración ante la Justicia de una de las secretarias de Gerardo Milman, que reveló…

4 Min de Lectura
Política

Morales cedió y le dio su apoyo a Bullrich

En un salón del Congreso Bullrich se reunió con el Comité de la Unión Cívica Radical y los bloques de…

6 Min de Lectura

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

Secciones

  • Ambiente
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • tecnologia

Portales

  • Econexión
  • La Política Digital
  • El Farolito 24
  • Agenda Abierta

Info

  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad

Director: Quimey Newen
Propietario: Canai Ltda. – J.M. Paz 4141, Vte. López, Bs. As. | Tel. 54 11 2277-4148

© Red Informativa es un servicio de Canai Ltda.  Todos los derechos reservados.

adbanner
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de Usuario o Email
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?