Ingresa
  • Mundo
  • Tecnología
  • Latinoamérica
  • Ambiente

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

  • Mundo
    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con Ucrania para fortalecer su defensa frente a Rusia. Estos compromisos incluyen suministro continuo…

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    El presidente ucraniano Zelenski instó a Occidente a mantener su apoyo militar y financiero ante la ofensiva rusa, advirtiendo que su reducción podría favorecer a…

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi, candidato presidencial del Frente Amplio en Uruguay, inicia una nueva etapa política con un acto masivo en Canelones. Enfrentando desafíos del oficialismo, busca…

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    El Papa Francisco, de 87 años, muestra signos de estabilidad en su salud tras recientes problemas médicos. Aunque ha limitado su agenda pública y cancelado…

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González, excandidata presidencial ecuatoriana, se reunirá con Yamandú Orsi, intendente de Canelones, en Montevideo. Este encuentro busca fortalecer lazos entre líderes progresistas de América…

    Anterior Siguiente
    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Economía
  • Política
  • Tecnologia

    Masivo abrazo mundial al Conicet en apoyo a la ciencia

    Se entregaron más de 1200 cartas de apoyo internacional. Investigadores, becarios, estudiantes y trabajadores se congregaron frente a la sede de la institución. Una multitud…

    Es ley el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    La normativa fue elaborada por el Ejecutivo y se expresan "diez desafíos nacionales" con foco en temas estratégicos que requieren de conocimiento científico y tecnológico.…

    El Conicet fue elegido como la mejor institución científica de América Latina

    Un importante ranking la ubicó en esa posición debido a su gran aporte a la ciencia y a la salud. Cómo es la evaluación y…

    Los archimillonarios y su fuga programada

    Por: Roberto Candelaresi Introducción Douglas Rushkoff, un californiano experto en tecnología e internet -, es considerado uno de los teóricos principales de la cibercultura estadounidense…

    Dictamen para el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    Diputados decretó el dictamen y se destacó el rol clave de la ciencia y la educación para el desarrollo del país. El presidente Alberto Fernández…

    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Ambiente
  • En Tendencia
Leyendo: Gobierno busca suspender las PASO urgente
Compartir
La Red InformativaLa Red Informativa
Tamaño de FuenteAa
  • Actualidad
  • Ámbito Local
  • Bs. As.
  • CABA
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • Sociedad
  • tecnologia
  • Actualidad
  • Ambiente
  • Bs. As.
  • Economía
  • Mundo
  • Nacional
  • Política
  • tecnologia
¿Ya tienes una cuenta? Ingresa
Seguinos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Actualidad

Gobierno busca suspender las PASO urgente

Redacción Informativa
Última actualización enero 29, 2025 12:59 pm
Redacción Informativa
Compartir
Gobierno busca suspender las PASO urgente
Compartir

El Gobierno argentino busca suspender las PASO, argumentando ahorro presupuestario y menores conflictos internos en un año electoral. Sin embargo, la propuesta enfrenta resistencia legislativa y críticas de la oposición, que la considera perjudicial para la democracia. Los gobernadores están divididos sobre sus posibles repercusiones políticas.

Índice
El oficialismo impulsa un debate urgente sobre las PASOUn escenario polarizado en el CongresoEl respaldo y las dudas de los gobernadoresEl argumento del ahorro económicoImpactos en la estrategia electoral¿Qué dice la Constitución?Los próximos pasos en una discusión incierta

 

El oficialismo impulsa un debate urgente sobre las PASO

 

El Gobierno argentino ha redoblado esfuerzos en su intento de suspender las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) a nivel nacional. En los últimos días, la Casa Rosada ha intensificado las negociaciones con legisladores y gobernadores afines para avanzar en esta cuestión, incluso frente a la resistencia de algunos sectores clave y la incertidumbre política que genera la medida.

El principal argumento esgrimido por el oficialismo en esta etapa se centra en el ahorro presupuestario y la necesidad de evitar conflictos internos dentro de la coalición en un año electoral. Sin embargo, esta iniciativa continúa encontrándose con trabas, tanto dentro del ámbito legislativo como en la opinión pública. Según fuentes cercanas al Ejecutivo, a pesar de los esfuerzos desplegados, aún no se han alcanzado los consensos necesarios para asegurar un tratamiento favorable en el Congreso.

 

Un escenario polarizado en el Congreso

 

La posibilidad de suspender las PASO ha generado un intenso debate en el Congreso Nacional. Diputados y senadores de la oposición, principalmente desde Juntos por el Cambio, cuestionaron duramente la propuesta, calificándola como oportunista y perjudicial para el sistema democrático. Asimismo, varios legisladores señalaron que alterar las reglas electorales en un año electoral podría sentar un precedente conflictivo y erosionar la confianza en el proceso democrático.

En este contexto, el Frente de Todos enfrenta divisiones internas que dificultan aún más la aprobación de la iniciativa. Algunos legisladores oficialistas consideran que la eliminación de las PASO no debería impulsarse sin un diálogo profundo y con un consenso amplio, mientras que otros argumentan que se trata de una herramienta política eficaz para evitar disputas internas costosas entre precandidatos en las próximas elecciones.

 

El respaldo y las dudas de los gobernadores

 

Un sector clave en este debate recae en los gobernadores, quienes han jugado un rol central en la discusión. Según trascendió, algunos mandatarios provinciales apoyan la suspensión de las PASO como una vía para concentrar recursos y minimizar tensiones. Otros, sin embargo, expresaron su preocupación por las repercusiones políticas que podría tener la medida, tanto en términos de respuesta ciudadana como para los propios partidos políticos en sus territorios.

El sector de los gobernadores que apoya la propuesta ha señalado que, en contextos de crisis económica, como el que atraviesa Argentina, los recursos que se destinan a la logística electoral podrían ser redirigidos a otras áreas críticas. No obstante, críticos de esta postura cuestionan si el ahorro fiscal justifica el impacto político y social que supone eliminar una instancia clave del proceso electoral argentino.

 

El argumento del ahorro económico

 

Dentro del esquema argumental del oficialismo, el ahorro económico continúa siendo una de las banderas más destacadas. De acuerdo con funcionarios cercanos al presidente Alberto Fernández, las PASO representan una significativa inversión estatal, y su eliminación podría liberar millones de pesos en un período de estrictas restricciones presupuestarias.

Sin embargo, este fundamento ha sido puesto en entredicho por organizaciones de la sociedad civil y analistas electorales, que sostienen que las PASO cumplen un rol trascendental en la definición de candidaturas y en la democratización de los partidos políticos. En este sentido, afirman que el costo financiero no debería anteponerse al valor institucional de esta herramienta electoral.

 

Impactos en la estrategia electoral

 

La eventual eliminación de las PASO modificaría sustancialmente la dinámica política de las elecciones 2023. Mientras algunos analistas consideran que esta medida podría beneficiar al oficialismo al reducir los riesgos de divisiones internas, otros creen que las consecuencias podrían ser incluso adversas, al eliminar una instancia de mayor visibilidad para los precandidatos y sus proyectos políticos.

Por su parte, la oposición también se enfrenta a incógnitas sobre cómo quedaría estructurado el escenario electoral en caso de que el proyecto prospere. Sin una etapa previa de elecciones primarias, los frentes políticos se verían forzados a ajustar los mecanismos internos de selección de candidatos para garantizar una propuesta unificada de cara a las elecciones generales.

 

¿Qué dice la Constitución?

 

Los expertos en derecho constitucional han subrayado que cambiar el calendario electoral de manera imprevista podría generar tensiones legales y cuestionamientos judiciales. Aunque la Constitución Nacional no obliga específicamente a realizar elecciones primarias, la Ley N° 26.571 regula el sistema de PASO e integra esta herramienta como parte del proceso electoral argentino.

Desde este enfoque, algunos consideran que modificar esta norma a pocos meses de la fecha original de las PASO podría afectar la transparencia percibida del sistema electoral. Es por ello que instituciones defensoras de los derechos ciudadanos y varias ONGs han exigido mayor claridad y apertura del debate público sobre el tema.

 

Los próximos pasos en una discusión incierta

 

La estrategia oficialista para avanzar con la suspensión de las PASO incluye la convocatoria de mesas de diálogo y encuentros con los principales actores legislativos y provinciales. No obstante, fuentes cercanas al Congreso confirmaron que el tiempo juega en contra del Gobierno, ya que cualquier reforma requiere un tratamiento legislativo que respete los plazos institucionales previstos para las elecciones 2023.

En este punto, cabe preguntarse si logrará el oficialismo llegar a un consenso suficiente antes de que venza el plazo para modificar el cronograma electoral. Además, ¿qué impacto tendrá esta discusión en los ya complejos escenarios políticos y sociales que enfrenta el país? La respuesta, por ahora, permanece abierta y dependerá del desarrollo de las próximas semanas en el ámbito político argentino.

Subscribite a nuestro Newsletter
Suscribite hoy y empezá a recibir toda la información que necesitas para arrancar tu día ahora misom.

ETIQUETADO:Actualidad
Comparte este artículo
X Email Copiar Link Imprimir
Artículo anterior Trump recorta asistencia y millones sin salud Trump recorta asistencia y millones sin salud
Artículo siguiente Milei vs. Sheinbaum: El Futuro de América Latina
Comentario

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Elecciones del Editor

“Los verdaderos dueños”: George Carlin nos avisaba lo que podemos ver en la Argentina de hoy

Hay algo que George Carlin dijo hace más de veinte años que, la verdad, parece hecho a medida para la…

Por Osvaldo Cuesta 4 Min de Lectura
Papa en buena salud tras crisis respiratoria
Papa en buena salud tras crisis respiratoria

El Papa Francisco, de 87 años, presenta un estado de salud estable…

4 Min de Lectura
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con…

5 Min de Lectura

Quienes Escriben

Kimey Newen 4 Artículos
Lihuel Antu Cuesta

Noticias Principales

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

La retirada de EE. UU. del Acuerdo de París, impulsada…

enero 26, 2025

Investigación por filtración en YPF y cambios clave

La filtración de documentos sobre la…

julio 17, 2025

Una década perdida: el derrumbe silencioso de la Argentina entre 2015 y 2025

En julio de 2025, un informe…

julio 2, 2025

El Estado en retirada: más de 52 mil trabajadores despedidos en 18 meses

Desde su asunción en diciembre de…

julio 2, 2025

La confianza en el gobierno de Milei cae en junio y refleja un enfriamiento del respaldo popular

En medio de una economía aún…

junio 30, 2025

Seleccionadas especialmente para vos

ActualidadEconomía

Mayoristas del Mercado Central retrotraen los precios un 20%

De esta manera, el Presidente de la Cámara de Operadores Frutihortícolas Mayoristas del Mercado Central de Buenos Aires, Claudio Mollo,…

3 Min de Lectura
Actualidad

Brutal represión a docentes y jubilados

Las fuerzas de seguridad porteñas reprimieron una protesta convocada por Ctera y por jubiladxs que realizaban diversos reclamos en los…

1 Min de Lectura
ActualidadPolítica

Espert confirmó su incorporación a Juntos por el Cambio

El libertario publicó fotos con los precandidatos de JxC. El jefe de Gobierno porteño revivió la interna de Juntos por…

5 Min de Lectura
Emoción de un hermano tras décadas de búsqueda familiar
Actualidad

Emoción de un hermano tras décadas de búsqueda familiar

Tras décadas de búsqueda, una familia argentina recibió la noticia del encuentro con un hermano perdido, nacido en cautiverio durante…

6 Min de Lectura

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

Secciones

  • Ambiente
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • tecnologia

Portales

  • Econexión
  • La Política Digital
  • El Farolito 24
  • Agenda Abierta

Info

  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad

Director: Quimey Newen
Propietario: Canai Ltda. – J.M. Paz 4141, Vte. López, Bs. As. | Tel. 54 11 2277-4148

© Red Informativa es un servicio de Canai Ltda.  Todos los derechos reservados.

adbanner
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de Usuario o Email
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?