Ingresa
  • Mundo
  • Tecnología
  • Latinoamérica
  • Ambiente

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

  • Mundo
    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con Ucrania para fortalecer su defensa frente a Rusia. Estos compromisos incluyen suministro continuo…

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    El presidente ucraniano Zelenski instó a Occidente a mantener su apoyo militar y financiero ante la ofensiva rusa, advirtiendo que su reducción podría favorecer a…

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi, candidato presidencial del Frente Amplio en Uruguay, inicia una nueva etapa política con un acto masivo en Canelones. Enfrentando desafíos del oficialismo, busca…

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    El Papa Francisco, de 87 años, muestra signos de estabilidad en su salud tras recientes problemas médicos. Aunque ha limitado su agenda pública y cancelado…

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González, excandidata presidencial ecuatoriana, se reunirá con Yamandú Orsi, intendente de Canelones, en Montevideo. Este encuentro busca fortalecer lazos entre líderes progresistas de América…

    Anterior Siguiente
    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Economía
  • Política
  • Tecnologia

    Masivo abrazo mundial al Conicet en apoyo a la ciencia

    Se entregaron más de 1200 cartas de apoyo internacional. Investigadores, becarios, estudiantes y trabajadores se congregaron frente a la sede de la institución. Una multitud…

    Es ley el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    La normativa fue elaborada por el Ejecutivo y se expresan "diez desafíos nacionales" con foco en temas estratégicos que requieren de conocimiento científico y tecnológico.…

    El Conicet fue elegido como la mejor institución científica de América Latina

    Un importante ranking la ubicó en esa posición debido a su gran aporte a la ciencia y a la salud. Cómo es la evaluación y…

    Los archimillonarios y su fuga programada

    Por: Roberto Candelaresi Introducción Douglas Rushkoff, un californiano experto en tecnología e internet -, es considerado uno de los teóricos principales de la cibercultura estadounidense…

    Dictamen para el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    Diputados decretó el dictamen y se destacó el rol clave de la ciencia y la educación para el desarrollo del país. El presidente Alberto Fernández…

    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Ambiente
  • En Tendencia
Leyendo: Impuesto Reducido: Descubre el Nuevo Precio de iPhones, Aires Acondicionados y Televisores en Argentina
Compartir
La Red InformativaLa Red Informativa
Tamaño de FuenteAa
  • Actualidad
  • Ámbito Local
  • Bs. As.
  • CABA
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • Sociedad
  • tecnologia
  • Actualidad
  • Ambiente
  • Bs. As.
  • Economía
  • Mundo
  • Nacional
  • Política
  • tecnologia
¿Ya tienes una cuenta? Ingresa
Seguinos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Política

Impuesto Reducido: Descubre el Nuevo Precio de iPhones, Aires Acondicionados y Televisores en Argentina

Lihue Antu
Última actualización mayo 14, 2025 4:59 am
Lihue Antu
Compartir
Impuesto Reducido: Descubre el Nuevo Precio de iPhones, Aires Acondicionados y Televisores en Argentina
Compartir

El gobierno argentino elimina aranceles a productos tecnológicos, buscando disminuir precios y aliviar la carga inflacionaria. Esta decisión desafía un modelo proteccionista y promueve la competencia, beneficiando a los consumidores. La medida, aunque audaz, enfrenta resistencia de sectores industriales y plantea el reto de equilibrar competitividad y producción nacional.

 

La rebaja de impuestos a electrónicos: una jugada estratégica que va mucho más allá de los precios

 

El gobierno nacional volvió a mover el tablero con una decisión tan económica como política: la eliminación escalonada de los aranceles a la importación de productos tecnológicos como celulares, televisores y aires acondicionados, complementada con una baja a los impuestos internos. La medida, que promete una baja de hasta el 30% en los precios de esos productos, actúa en dos frentes. Por un lado, genera un alivio para los consumidores en un contexto de presión inflacionaria; por el otro, pone a prueba el músculo político del Ejecutivo frente a un entramado de intereses industriales que hasta ahora habían gozado de protecciones clave.

El anuncio contempla una baja inmediata del arancel de importación para celulares del 16% al 8%, con el compromiso de llevarlo a 0% a partir de enero de 2026. El esquema está diseñado para desarticular gradualmente uno de los ejes más cuestionados del modelo proteccionista que benefició históricamente a Tierra del Fuego, una provincia blindada fiscalmente bajo el paraguas de una ley de promoción industrial que durante años condicionó los precios del mercado interno.

En paralelo, se reducirá la carga impositiva interna del 19% al 9,5% para celulares, televisores y aires acondicionados de origen extranjero, y directamente al 0% para los fabricados en la isla. El mensaje es claro: más competencia, menos impuestos y una apertura que prioriza al consumidor frente a los intereses de las ensambladoras.

Lo interesante es que este viraje fiscal no llega solo. Días atrás, el propio vocero presidencial comunicó también un recorte del 35% al 20% en los aranceles para la importación de consolas como Playstation y Xbox. Mientras la noticia pasó casi desapercibida en el discurso público, en el sector tecnológico sonó fuerte: se trata de otro alineamiento con la lógica de mercado global y un gesto a las clases urbanas medias, que observan con lupa los precios de dispositivos hoy inalcanzables.

Pero el verdadero golpe de timón está en el frente interno. Al desactivar gradualmente la lógica de subsidios cruzados que defendía la producción fueguina, el Ejecutivo apuesta a romper con uno de los enclaves más blindados del viejo paradigma económico. Es también un desafío directo a la “burguesía industrial amiga del poder” que sostuvo parte de la red clientelar estatal durante décadas. Nada de esto ocurre en el vacío: hay tensiones abiertas con sectores que defienden el statu quo bajo la bandera del empleo nacional. Ya hubo contactos entre gobernadores del sur y el Congreso para evaluar el impacto de estas reformas.

Desde el punto de vista del consumidor, el impacto directo será tangible hacia 2026. El iPhone 16 Pro Max, valuado actualmente en 2.630.000 pesos, podría alcanzar los 2.138.000 con todos los beneficios impositivos aplicados, lo que implicaría un recorte de más del 19%. Modelos anteriores de Apple también tendrían reducciones proporcionales: el 15 Pro Max bajaría desde los 2.500.000 hasta cerca de los 1.750.000, según estimaciones del oficialismo. Lo mismo sucederá con televisores LED y aires acondicionados, cuyos precios podrían equipararse con los del resto de la región por primera vez en décadas.

Esto ocurre mientras el Banco Central sigue abrazando una política de flotación administrada del tipo de cambio y el equipo económico busca contener expectativas de inflación por fuera de los alimentos. La apuesta es audaz: descomprimir precios de bienes durables mediante apertura comercial y, al mismo tiempo, consolidar una narrativa de eficiencia microeconómica. Hay también una lectura política detrás de la medida. Con las elecciones intermedias en el horizonte, el oficialismo parece tocar teclas que hasta hace poco le eran ajenas: el consumo aspiracional, los intereses de clase media y la estética del mercado libre como promesa de normalidad.

Aunque aún faltan definiciones clave —como el régimen de transición para el stock actual en el mercado o un cronograma fiscal por provincia—, la jugada está hecha. Es una avanzada directa sobre esquemas proteccionistas históricos y una señal al capital internacional de que Argentina quiere, al menos esta vez, alinearse a un patrón global de precios y consumo. Con todo, no será un camino sin obstáculos. Algunos sectores industriales y gremiales ya comenzaron a movilizar sus lobbies y no se descarta que parte de esta ofensiva fiscal termine judicializada. El Ejecutivo lo sabe, pero también sabe que no hay reforma sin tensión.

Esta transformación no solo busca mejorar el acceso a dispositivos, sino redefinir las reglas del juego en un país donde producir caro y vender caro dejó de ser sostenible. La apertura ordenada, si se concreta, marcará una bisagra. El desafío de fondo: sostener la competitividad y el poder adquisitivo sin dinamitar el tejido productivo nacional. Para eso, no alcanza con el decreto. Hace falta un consenso que por ahora sigue en disputa.

 

Subscribite a nuestro Newsletter
Suscribite hoy y empezá a recibir toda la información que necesitas para arrancar tu día ahora misom.

ETIQUETADO:FronterasGeopolíticaMundo
Comparte este artículo
X Email Copiar Link Imprimir
Artículo anterior Macri Nervioso: La Tensa Relación entre el Líder de PRO y Milei Podría Irreversiblemente Afectarse Macri Nervioso: La Tensa Relación entre el Líder de PRO y Milei Podría Irreversiblemente Afectarse
Artículo siguiente Nuevos precios de celulares, televisores y aires acondicionados: lo que necesitas saber para ahorrar en tu próxima compra Nuevos precios de celulares, televisores y aires acondicionados: lo que necesitas saber para ahorrar en tu próxima compra
Comentario

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Elecciones del Editor

“Los verdaderos dueños”: George Carlin nos avisaba lo que podemos ver en la Argentina de hoy

Hay algo que George Carlin dijo hace más de veinte años que, la verdad, parece hecho a medida para la…

Por Osvaldo Cuesta 4 Min de Lectura
Papa en buena salud tras crisis respiratoria
Papa en buena salud tras crisis respiratoria

El Papa Francisco, de 87 años, presenta un estado de salud estable…

4 Min de Lectura
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con…

5 Min de Lectura

Quienes Escriben

Kimey Newen 4 Artículos
Lihuel Antu Cuesta

Noticias Principales

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

La retirada de EE. UU. del Acuerdo de París, impulsada…

enero 26, 2025

Investigación por filtración en YPF y cambios clave

La filtración de documentos sobre la…

julio 17, 2025

Una década perdida: el derrumbe silencioso de la Argentina entre 2015 y 2025

En julio de 2025, un informe…

julio 2, 2025

El Estado en retirada: más de 52 mil trabajadores despedidos en 18 meses

Desde su asunción en diciembre de…

julio 2, 2025

La confianza en el gobierno de Milei cae en junio y refleja un enfriamiento del respaldo popular

En medio de una economía aún…

junio 30, 2025

Seleccionadas especialmente para vos

Mundo

Atentado en Filipinas: Más de once muertos y al menos 50 heridos

La explosión se produjo en el gimnasio de la Universidad Estatal de Mindanao, en Marawi, la mayor ciudad musulmana de…

5 Min de Lectura
Ambiente

Aseguran que el deshielo acelerado en la Antártida Occidental es inevitable

El estudio publicado en la revista Nature Climate Change da cuenta de que el control de emisiones de carbono la…

5 Min de Lectura
Macri Nervioso: La Tensa Relación entre el Líder de PRO y Milei Podría Irreversiblemente Afectarse
Política

Macri Nervioso: La Tensa Relación entre el Líder de PRO y Milei Podría Irreversiblemente Afectarse

Guillermo Francos, jefe de Gabinete, indicó que Mauricio Macri está "nervioso" por la fractura con Javier Milei, afectando la relación…

6 Min de Lectura
Milei y su conexión con Trump: Claves sobre su gestión y el escándalo de $LIBRA en entrevista con The Washington Post
Política

Milei y su conexión con Trump: Claves sobre su gestión y el escándalo de $LIBRA en entrevista con The Washington Post

Javier Milei, presidente argentino, refuerza su relación con Trump y Musk mientras enfrenta crecientes protestas internas por sus ajustes económicos.…

7 Min de Lectura

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

Secciones

  • Ambiente
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • tecnologia

Portales

  • Econexión
  • La Política Digital
  • El Farolito 24
  • Agenda Abierta

Info

  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad

Director: Quimey Newen
Propietario: Canai Ltda. – J.M. Paz 4141, Vte. López, Bs. As. | Tel. 54 11 2277-4148

© Red Informativa es un servicio de Canai Ltda.  Todos los derechos reservados.

adbanner
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de Usuario o Email
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?