Ingresa
  • Mundo
  • Tecnología
  • Latinoamérica
  • Ambiente

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

  • Mundo
    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con Ucrania para fortalecer su defensa frente a Rusia. Estos compromisos incluyen suministro continuo…

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    El presidente ucraniano Zelenski instó a Occidente a mantener su apoyo militar y financiero ante la ofensiva rusa, advirtiendo que su reducción podría favorecer a…

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi, candidato presidencial del Frente Amplio en Uruguay, inicia una nueva etapa política con un acto masivo en Canelones. Enfrentando desafíos del oficialismo, busca…

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    El Papa Francisco, de 87 años, muestra signos de estabilidad en su salud tras recientes problemas médicos. Aunque ha limitado su agenda pública y cancelado…

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González, excandidata presidencial ecuatoriana, se reunirá con Yamandú Orsi, intendente de Canelones, en Montevideo. Este encuentro busca fortalecer lazos entre líderes progresistas de América…

    Anterior Siguiente
    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Economía
  • Política
  • Tecnologia

    Masivo abrazo mundial al Conicet en apoyo a la ciencia

    Se entregaron más de 1200 cartas de apoyo internacional. Investigadores, becarios, estudiantes y trabajadores se congregaron frente a la sede de la institución. Una multitud…

    Es ley el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    La normativa fue elaborada por el Ejecutivo y se expresan "diez desafíos nacionales" con foco en temas estratégicos que requieren de conocimiento científico y tecnológico.…

    El Conicet fue elegido como la mejor institución científica de América Latina

    Un importante ranking la ubicó en esa posición debido a su gran aporte a la ciencia y a la salud. Cómo es la evaluación y…

    Los archimillonarios y su fuga programada

    Por: Roberto Candelaresi Introducción Douglas Rushkoff, un californiano experto en tecnología e internet -, es considerado uno de los teóricos principales de la cibercultura estadounidense…

    Dictamen para el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    Diputados decretó el dictamen y se destacó el rol clave de la ciencia y la educación para el desarrollo del país. El presidente Alberto Fernández…

    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Ambiente
  • En Tendencia
Leyendo: Incendios en Bariloche: Alerta por su rápida propagación
Compartir
La Red InformativaLa Red Informativa
Tamaño de FuenteAa
  • Actualidad
  • Ámbito Local
  • Bs. As.
  • CABA
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • Sociedad
  • tecnologia
  • Actualidad
  • Ambiente
  • Bs. As.
  • Economía
  • Mundo
  • Nacional
  • Política
  • tecnologia
¿Ya tienes una cuenta? Ingresa
Seguinos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Ambiente

Incendios en Bariloche: Alerta por su rápida propagación

Red en Acción
Última actualización enero 9, 2025 4:03 pm
Red en Acción
Compartir
Incendios en Bariloche: Alerta por su rápida propagación
Compartir

Incendios forestales en Bariloche revelan el devastador impacto del cambio climático: propagación más rápida, pérdida de biodiversidad, daños irreversibles en ecosistemas y crisis económica. Expertos instan a medidas urgentes y concientización para prevenir tragedias mayores. Un llamado de atención a modificar nuestra relación con el ambiente y actuar frente a esta amenaza creciente.[Collection]

Índice
Incendios en Bariloche: Alerta por su rápida propagaciónEl impacto del calentamiento global en los incendiosUn desafío para los ecosistemas y la biodiversidadEl rol humano en los incendiosLa necesidad de medidas urgentesIncendios, economía y turismoUn llamado de atención



Incendios en Bariloche: Alerta por su rápida propagación

Incendios en Bariloche: Alerta por su rápida propagación

Bariloche, una vez más, enfrenta una de las mayores amenazas de los últimos años: los incendios forestales. Este fenómeno, impulsado por la crisis climática, ha generado preocupación en científicos y la población en general por la velocidad y magnitud con la que se expanden las llamas en esta región patagónica.

El impacto del calentamiento global en los incendios

Juan Paritsis, investigador del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet) y del Instituto de Investigaciones en Biodiversidad y Medioambiente (Inbioma), destacó lo alarmante de la situación. Según indicó, los incendios actuales presentan características que los diferencian de los que históricamente afectaron la región: son “más agudos y rápidos”, algo que está intrínsecamente ligado al calentamiento global.

“Esta tendencia no es casual”, advirtió Paritsis en declaraciones recientes. El investigador explicó que el cambio climático ha incrementado las temperaturas globales, disminuido la humedad del suelo y generado temporadas más secas en Bariloche y sus alrededores. Estas condiciones crean el escenario perfecto para la generación y propagación descontrolada de incendios.

Un desafío para los ecosistemas y la biodiversidad

La biodiversidad de la región enfrenta su propio desafío. Bosques milenarios, ricos en flora y fauna nativa, están quedando reducidos a cenizas en cuestión de horas. Según Paritsis, las consecuencias son devastadoras: tanto las especies vegetales como los animales que dependen de estos hábitats ven en peligro su supervivencia.

Además, el investigador señaló que los eventos de fuego frecuentes y de gran magnitud pueden alterar irreversiblemente el ciclo de regeneración natural de los bosques. Esto podría llevar a que áreas enteras no logren recuperarse, cambiando de manera definitiva el paisaje y los servicios ecosistémicos que proveen.

El rol humano en los incendios

Si bien los factores climáticos desempeñan un papel crucial, Paritsis recordó que una gran cantidad de los incendios forestales tienen origen antrópico, es decir, son provocados directa o indirectamente por el hombre. Actividades como fogatas mal apagadas, negligencia en el manejo de residuos e incluso incendios intencionales están contribuyendo al problema.

En este sentido, subrayó la importancia de la prevención y de la concientización ciudadana. “La combinación de factores climáticos y humanos está llevando a situaciones críticas en la región. Debemos actuar con responsabilidad si queremos evitar tragedias mayores”, enfatizó.

La necesidad de medidas urgentes

Ante la emergencia, las brigadas de bomberos, equipos de Defensa Civil y voluntarios en Bariloche trabajan contrarreloj para contener las llamas. Sin embargo, la intensidad y velocidad de propagación complican los esfuerzos tanto aéreos como terrestres.

Expertos y organizaciones internacionales también han señalado la necesidad de implementar políticas públicas más efectivas para combatir los incendios forestales. Esto incluye mayores presupuestos para brigadas de combate, campañas de prevención sostenidas y una planificación territorial que contemple los nuevos desafíos climáticos.

Incendios, economía y turismo

El daño no es solo ecológico. Bariloche, como destino turístico de renombre mundial, también ve afectada su economía debido a los incendios. Los turistas, al enfrentarse a evacuaciones o restricciones por el avance del fuego, optan por cancelar reservas o cambiar de destino, lo que impacta negativamente en la localidad y en quienes dependen de esta actividad para subsistir.

Las capas de humo que se desplazan sobre la ciudad generan, además, un aumento en las enfermedades respiratorias, lo que suma tensiones al sistema de salud local. Las pérdidas económicas por la destrucción de infraestructura y la rehabilitación del terreno también representan un enorme desafío financiero para la región.

Un llamado de atención

La situación de los incendios en Bariloche se presenta como un claro ejemplo de las consecuencias tangibles del cambio climático y de la falta de adaptación proactiva frente a este. Los científicos, tanto locales como de otras partes del mundo, coinciden en que solo con esfuerzos coordinados entre gobiernos, instituciones científicas y la sociedad civil se podrá enfrentar este problema de manera efectiva.

Tal como afirmó Paritsis: “Estos incendios son un llamado de atención. Si no modificamos nuestra relación con el ambiente y no tomamos medidas fuertes, las catástrofes serán cada vez más frecuentes y más graves”.

Fuente de la información: Lorena Roncarolo


Subscribite a nuestro Newsletter
Suscribite hoy y empezá a recibir toda la información que necesitas para arrancar tu día ahora misom.

ETIQUETADO:AmbientalAmbientalismoambienteAmérica LatínaAmérica Latina
Comparte este artículo
X Email Copiar Link Imprimir
Artículo anterior Pepe Mujica comparte emotivo mensaje sobre su salud y cáncer Pepe Mujica comparte emotivo mensaje sobre su salud y cáncer
Artículo siguiente Alertas climáticas en Buenos Aires: calor y tormentas severas Alertas climáticas en Buenos Aires: calor y tormentas severas
Comentario

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Elecciones del Editor

“Los verdaderos dueños”: George Carlin nos avisaba lo que podemos ver en la Argentina de hoy

Hay algo que George Carlin dijo hace más de veinte años que, la verdad, parece hecho a medida para la…

Por Osvaldo Cuesta 4 Min de Lectura
Papa en buena salud tras crisis respiratoria
Papa en buena salud tras crisis respiratoria

El Papa Francisco, de 87 años, presenta un estado de salud estable…

4 Min de Lectura
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con…

5 Min de Lectura

Quienes Escriben

Kimey Newen 4 Artículos
Lihuel Antu Cuesta

Noticias Principales

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

La retirada de EE. UU. del Acuerdo de París, impulsada…

enero 26, 2025

Investigación por filtración en YPF y cambios clave

La filtración de documentos sobre la…

julio 17, 2025

Una década perdida: el derrumbe silencioso de la Argentina entre 2015 y 2025

En julio de 2025, un informe…

julio 2, 2025

El Estado en retirada: más de 52 mil trabajadores despedidos en 18 meses

Desde su asunción en diciembre de…

julio 2, 2025

La confianza en el gobierno de Milei cae en junio y refleja un enfriamiento del respaldo popular

En medio de una economía aún…

junio 30, 2025

Seleccionadas especialmente para vos

La Niña traerá impacto climático en Ecuador: lo que debes saber para el primer trimestre de 2025
Ambiente

La Niña traerá impacto climático en Ecuador: lo que debes saber para el primer trimestre de 2025

El fenómeno de La Niña impactará significativamente a Ecuador en el primer trimestre de 2025. Se esperan lluvias intensas en…

6 Min de Lectura
ActualidadPolíticaRegional

Cumbre del Mercosur: ¿Qué dijo Alberto Fernández?

En la cumbre del bloque, entre otras cosas, el Presidente aseguró que el Mercosur "fue el que más cedió" en…

4 Min de Lectura
ActualidadAmbienteRegional

Alerta en Uruguay: Sólo cuenta con agua potable para diez días

Sin embargo, uno de sus ministros ya había dicho que el agua ya no es potable, aunque sí bebible. El…

7 Min de Lectura
El gigantesco iceberg más grande del mundo avanza hacia una isla llena de pingüinos en la Antártida: ¿qué consecuencias traerá este fenómeno?
Ambiente

El gigantesco iceberg más grande del mundo avanza hacia una isla llena de pingüinos en la Antártida: ¿qué consecuencias traerá este fenómeno?

Un iceberg colosal, el A-68A, avanza hacia Georgia del Sur, amenazando la biodiversidad de la isla, hogar de pingüinos, focas…

7 Min de Lectura

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

Secciones

  • Ambiente
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • tecnologia

Portales

  • Econexión
  • La Política Digital
  • El Farolito 24
  • Agenda Abierta

Info

  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad

Director: Quimey Newen
Propietario: Canai Ltda. – J.M. Paz 4141, Vte. López, Bs. As. | Tel. 54 11 2277-4148

© Red Informativa es un servicio de Canai Ltda.  Todos los derechos reservados.

adbanner
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de Usuario o Email
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?