Ingresa
  • Mundo
  • Tecnología
  • Latinoamérica
  • Ambiente

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

  • Mundo
    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con Ucrania para fortalecer su defensa frente a Rusia. Estos compromisos incluyen suministro continuo…

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    El presidente ucraniano Zelenski instó a Occidente a mantener su apoyo militar y financiero ante la ofensiva rusa, advirtiendo que su reducción podría favorecer a…

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi, candidato presidencial del Frente Amplio en Uruguay, inicia una nueva etapa política con un acto masivo en Canelones. Enfrentando desafíos del oficialismo, busca…

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    El Papa Francisco, de 87 años, muestra signos de estabilidad en su salud tras recientes problemas médicos. Aunque ha limitado su agenda pública y cancelado…

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González, excandidata presidencial ecuatoriana, se reunirá con Yamandú Orsi, intendente de Canelones, en Montevideo. Este encuentro busca fortalecer lazos entre líderes progresistas de América…

    Anterior Siguiente
    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Economía
  • Política
  • Tecnologia

    Masivo abrazo mundial al Conicet en apoyo a la ciencia

    Se entregaron más de 1200 cartas de apoyo internacional. Investigadores, becarios, estudiantes y trabajadores se congregaron frente a la sede de la institución. Una multitud…

    Es ley el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    La normativa fue elaborada por el Ejecutivo y se expresan "diez desafíos nacionales" con foco en temas estratégicos que requieren de conocimiento científico y tecnológico.…

    El Conicet fue elegido como la mejor institución científica de América Latina

    Un importante ranking la ubicó en esa posición debido a su gran aporte a la ciencia y a la salud. Cómo es la evaluación y…

    Los archimillonarios y su fuga programada

    Por: Roberto Candelaresi Introducción Douglas Rushkoff, un californiano experto en tecnología e internet -, es considerado uno de los teóricos principales de la cibercultura estadounidense…

    Dictamen para el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    Diputados decretó el dictamen y se destacó el rol clave de la ciencia y la educación para el desarrollo del país. El presidente Alberto Fernández…

    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Ambiente
  • En Tendencia
Leyendo: Intendentes bonaerenses piden desdoblar elecciones
Compartir
La Red InformativaLa Red Informativa
Tamaño de FuenteAa
  • Actualidad
  • Ámbito Local
  • Bs. As.
  • CABA
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • Sociedad
  • tecnologia
  • Actualidad
  • Ambiente
  • Bs. As.
  • Economía
  • Mundo
  • Nacional
  • Política
  • tecnologia
¿Ya tienes una cuenta? Ingresa
Seguinos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Actualidad

Intendentes bonaerenses piden desdoblar elecciones

Redacción Informativa
Última actualización enero 29, 2025 8:59 am
Redacción Informativa
Compartir
Intendentes bonaerenses piden desdoblar elecciones
Compartir

Un grupo de intendentes bonaerenses ha solicitado al gobernador Axel Kicillof desdoblar las elecciones provinciales de las nacionales. Argumentan que esto permitiría enfocar el debate en problemas locales, evitando la influencia negativa de la política nacional. Kicillof aún evalúa la solicitud y su posible impacto en la estrategia del Frente de Todos.

Índice
Intendentes solicitan separar las elecciones provincialesLas razones detrás del pedidoAxel Kicillof y su postura frente al temaConsecuencias y tensiones políticasEl calendario electoral y las decisiones inminentes

 

Intendentes solicitan separar las elecciones provinciales

 

En medio de una creciente tensión política, un grupo de intendentes bonaerenses planteó al gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, la posibilidad de desdoblar las elecciones provinciales de las nacionales. Este pedido fue realizado en un contexto de reuniones estratégicas que buscan definir el futuro electoral de la provincia más grande de Argentina, tanto en términos de población como de peso político.

La propuesta fue comunicada durante un encuentro reciente entre los jefes comunales y el mandatario provincial. En dicha reunión, se argumentó que el desdoblamiento podría fortalecer a la coalición oficialista en el territorio bonaerense al desligar la elección provincial de la dinámica nacional, algo que, en la visión de los intendentes, resulta crucial en el actual clima político.

 

Las razones detrás del pedido

 

Los intendentes que impulsan esta iniciativa pertenecen, en su mayoría, al Frente de Todos (FdT) y consideran que separar las elecciones ofrecería una ventaja estratégica para abordar de manera directa las problemáticas locales. Sostienen que el clima político nacional podría influir negativamente en el resultado provincial, y buscan centrar el debate en las cuestiones específicas de la provincia de Buenos Aires.

“Hoy más que nunca necesitamos discutir provincia y no arrastrar los dilemas nacionales. Hay otra lógica cuando se vota por gobernador e intendentes”, señaló uno de los principales referentes municipales que estuvo presente durante las conversaciones.

El planteo tiene antecedentes. No es la primera vez que se sugiere desdoblar las elecciones en territorio bonaerense, una idea que, aunque controvertida, suele aparecer en la agenda política en años electorales. Sin embargo, el contexto económico, la polarización política y los desafíos de la gestión parecen haber reavivado el debate durante el 2023.

 

Axel Kicillof y su postura frente al tema

 

Por ahora, el gobernador Axel Kicillof no ha dado una respuesta definitiva al pedido. Fuentes cercanas al mandatario provincial aseguran que está sopesando los riesgos y beneficios de esta estrategia. Desdoblar elecciones no sólo implica un costo logístico y económico importante, sino también un mensaje político que debe ser cuidadosamente evaluado.

En declaraciones recientes, Kicillof ha preferido centrarse en los desafíos de gestión y ha evitado detallar una postura clara respecto al posible desdoblamiento. Sin embargo, su decisión será crucial, no sólo para su propio futuro político, sino también para el de los intendentes y las estrategias del Frente de Todos en Buenos Aires.

La última vez que un gobernador provincial intentó desdoblar las elecciones en el distrito fue en 2019, durante el mandato de María Eugenia Vidal, pero la decisión finalmente no se materializó. En aquella ocasión, las controversias políticas y logísticas pesaron más que las ventajas estratégicas del desdoblamiento.

 

Consecuencias y tensiones políticas

 

El posible desdoblamiento electoral podría tener un impacto significativo en el escenario político bonaerense y nacional. Por un lado, se permitiría a los candidatos provinciales diseñar campañas más enfocadas en problemas locales. Por otro, significaría un desafío adicional para los partidos políticos, que tendrían que coordinar recursos y estrategias para dos elecciones en lugar de una.

Otro aspecto que emerge del debate es cómo reaccionarían los votantes ante esta eventualidad. ¿Se mostrarían más comprometidos con las problemáticas de la provincia, o este cambio generaría confusión y una eventual disminución en la participación electoral? Las preguntas están sobre la mesa y la incertidumbre política marca el clima de cara al proceso electoral.

Desde la oposición, voces críticas sugieren que la idea de desdoblar las elecciones podría responder exclusivamente a conveniencias políticas del Frente de Todos, en un intento por minimizar el impacto de la imagen negativa del gobierno nacional sobre los comicios provinciales. Mientras tanto, dirigentes oficialistas lo ven como una oportunidad para fortalecer la gestión local sin quedar subordinados al contexto nacional.

 

El calendario electoral y las decisiones inminentes

 

Con el cronograma electoral avanzando a pasos rápidos, la definición en torno a este tema no puede dilatarse demasiado. La provincia de Buenos Aires concentra casi el 38% del padrón electoral argentino, lo que convierte a sus elecciones en un eje central de cualquier estrategia política nacional. En este contexto, la decisión de Axel Kicillof de seguir adelante o descartar el desdoblamiento será observada atentamente por todas las fuerzas políticas del país.

Es notable que esta discusión se da en un año políticamente cargado, donde tanto el oficialismo como la oposición apuestan fuerte para consolidar sus posiciones de cara al cambio de gestión nacional. La coyuntura económica del país añade una capa de complejidad, convirtiendo esta decisión en una jugada de alto impacto político.

El desdoblamiento, de concretarse, marcaría un importante precedente político. Sin embargo, si el gobernador decide mantener las elecciones provinciales alineadas con el cronograma nacional, la estrategia a nivel de gestión y campaña deberá redoblar esfuerzos para contrarrestar las posibles desventajas electorales que conlleva el contexto político general.

 

Subscribite a nuestro Newsletter
Suscribite hoy y empezá a recibir toda la información que necesitas para arrancar tu día ahora misom.

ETIQUETADO:Actualidad
Comparte este artículo
X Email Copiar Link Imprimir
Artículo anterior Milei apoya alambrado en frontera con Bolivia Milei apoya alambrado en frontera con Bolivia
Artículo siguiente Armada permite destruir pruebas de dictadura Armada permite destruir pruebas de dictadura
Comentario

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Elecciones del Editor

“Los verdaderos dueños”: George Carlin nos avisaba lo que podemos ver en la Argentina de hoy

Hay algo que George Carlin dijo hace más de veinte años que, la verdad, parece hecho a medida para la…

Por Osvaldo Cuesta 4 Min de Lectura
Papa en buena salud tras crisis respiratoria
Papa en buena salud tras crisis respiratoria

El Papa Francisco, de 87 años, presenta un estado de salud estable…

4 Min de Lectura
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con…

5 Min de Lectura

Quienes Escriben

Kimey Newen 4 Artículos
Lihuel Antu Cuesta

Noticias Principales

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

La retirada de EE. UU. del Acuerdo de París, impulsada…

enero 26, 2025

Investigación por filtración en YPF y cambios clave

La filtración de documentos sobre la…

julio 17, 2025

Una década perdida: el derrumbe silencioso de la Argentina entre 2015 y 2025

En julio de 2025, un informe…

julio 2, 2025

El Estado en retirada: más de 52 mil trabajadores despedidos en 18 meses

Desde su asunción en diciembre de…

julio 2, 2025

La confianza en el gobierno de Milei cae en junio y refleja un enfriamiento del respaldo popular

En medio de una economía aún…

junio 30, 2025

Seleccionadas especialmente para vos

Liberación del exgobernador Sergio Urribarri tras decisión judicial
Actualidad

Liberación del exgobernador Sergio Urribarri tras decisión judicial

La Justicia de Entre Ríos ordenó la liberación del exgobernador Sergio Urribarri, quien cumplía prisión preventiva tras ser condenado por…

5 Min de Lectura
Nacional

Argentina triplicó la capacidad productiva en dos años

La puesta en marcha de la cuarta planta de producción y otras ampliaciones de proyectos permiten superar las 136.000 toneladas.…

6 Min de Lectura
Nacional

Cómo se conformarán los bloques y autoridades de la cámara de Diputados

El primer tema a definir es el de la presidencia de la Cámara. Ese lugar, según la tradición parlamentaria, estaría…

5 Min de Lectura
Trump vuelve a la presidencia: razones detrás de su victoria
ActualidadPolíticaÚltimas

Trump vuelve a la presidencia: razones detrás de su victoria

Donald Trump ha sorprendido con su victoria en las elecciones presidenciales de 2024, gracias a su leal base electoral y…

4 Min de Lectura

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

Secciones

  • Ambiente
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • tecnologia

Portales

  • Econexión
  • La Política Digital
  • El Farolito 24
  • Agenda Abierta

Info

  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad

Director: Quimey Newen
Propietario: Canai Ltda. – J.M. Paz 4141, Vte. López, Bs. As. | Tel. 54 11 2277-4148

© Red Informativa es un servicio de Canai Ltda.  Todos los derechos reservados.

adbanner
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de Usuario o Email
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?