Ingresa
  • Mundo
  • Tecnología
  • Latinoamérica
  • Ambiente

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

  • Mundo
    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con Ucrania para fortalecer su defensa frente a Rusia. Estos compromisos incluyen suministro continuo…

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    El presidente ucraniano Zelenski instó a Occidente a mantener su apoyo militar y financiero ante la ofensiva rusa, advirtiendo que su reducción podría favorecer a…

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi, candidato presidencial del Frente Amplio en Uruguay, inicia una nueva etapa política con un acto masivo en Canelones. Enfrentando desafíos del oficialismo, busca…

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    El Papa Francisco, de 87 años, muestra signos de estabilidad en su salud tras recientes problemas médicos. Aunque ha limitado su agenda pública y cancelado…

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González, excandidata presidencial ecuatoriana, se reunirá con Yamandú Orsi, intendente de Canelones, en Montevideo. Este encuentro busca fortalecer lazos entre líderes progresistas de América…

    Anterior Siguiente
    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Economía
  • Política
  • Tecnologia

    Masivo abrazo mundial al Conicet en apoyo a la ciencia

    Se entregaron más de 1200 cartas de apoyo internacional. Investigadores, becarios, estudiantes y trabajadores se congregaron frente a la sede de la institución. Una multitud…

    Es ley el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    La normativa fue elaborada por el Ejecutivo y se expresan "diez desafíos nacionales" con foco en temas estratégicos que requieren de conocimiento científico y tecnológico.…

    El Conicet fue elegido como la mejor institución científica de América Latina

    Un importante ranking la ubicó en esa posición debido a su gran aporte a la ciencia y a la salud. Cómo es la evaluación y…

    Los archimillonarios y su fuga programada

    Por: Roberto Candelaresi Introducción Douglas Rushkoff, un californiano experto en tecnología e internet -, es considerado uno de los teóricos principales de la cibercultura estadounidense…

    Dictamen para el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    Diputados decretó el dictamen y se destacó el rol clave de la ciencia y la educación para el desarrollo del país. El presidente Alberto Fernández…

    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Ambiente
  • En Tendencia
Leyendo: Intervención en la Provincia de Buenos Aires: Consecuencias del Control Agendado y Riesgos Institucionales
Compartir
La Red InformativaLa Red Informativa
Tamaño de FuenteAa
  • Actualidad
  • Ámbito Local
  • Bs. As.
  • CABA
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • Sociedad
  • tecnologia
  • Actualidad
  • Ambiente
  • Bs. As.
  • Economía
  • Mundo
  • Nacional
  • Política
  • tecnologia
¿Ya tienes una cuenta? Ingresa
Seguinos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Actualidad

Intervención en la Provincia de Buenos Aires: Consecuencias del Control Agendado y Riesgos Institucionales

Lihue Antu
Última actualización febrero 28, 2025 6:20 pm
Lihue Antu
Compartir
Intervención en la Provincia de Buenos Aires: Consecuencias del Control Agendado y Riesgos Institucionales
Compartir

Javier Milei exige la renuncia de Axel Kicillof y amenaza con una intervención federal en Buenos Aires, desatando rechazo en el espectro político. Su estrategia, en medio del escándalo de criptomonedas, busca desviar la presión, mientras Kicillof destaca logros en seguridad. La tensión política se intensifica ante la incertidumbre económica.“`html

Índice
Milei desafía a Kicillof con la amenaza de una intervención en Buenos AiresUna ofensiva en medio del escándalo¿Intervención federal o estrategia política?El verdadero trasfondo de la disputa

Milei desafía a Kicillof con la amenaza de una intervención en Buenos Aires

Javier Milei eleva la tensión política al exigir la renuncia de Axel Kicillof y sugerir una intervención federal en la provincia de Buenos Aires. En un momento crítico de su gestión, golpeado por el escándalo del caso $LIBRA y las sospechas de pagos irregulares a su asesor, el presidente busca desviar la atención con una jugada de alto voltaje político. Sin embargo, su ofensiva ha provocado un rechazo generalizado en el arco político, con gobernadores y dirigentes alertando sobre el riesgo institucional de su amenaza.

Una ofensiva en medio del escándalo

El escándalo de $LIBRA dejó al oficialismo contra las cuerdas, exponiendo presuntas conexiones turbias y debilitando la imagen del Gobierno. Para recuperar la iniciativa, Milei ha decidido intensificar su ataque contra Kicillof, el único gobernador con un proyecto nacional capaz de disputarle protagonismo. Con las investigaciones avanzando y la presión creciendo, el presidente apuesta a desatar un nuevo foco de conflicto, apelando a la agenda de “orden” y “mano dura” en plena crisis de inseguridad.

¿Intervención federal o estrategia política?

El constitucionalista Félix Lonigro desestima la posibilidad de una intervención al señalar que la inseguridad no es una causal reconocida en la Constitución. “La intervención federal es un recurso excepcional y su interpretación es restrictiva. No hay jurisprudencia que avale este argumento”, explicó. Sin fundamentos legales sólidos, la amenaza de Milei parece más una maniobra de confrontación política que una acción institucional legítima.

El impacto fue inmediato. Gobernadores de diversas provincias, incluso aquellos no alineados con Kicillof, rechazaron la intromisión del Ejecutivo nacional. Gerardo Zamora y Sergio Ziliotto fueron de los primeros en marcar su postura, advirtiendo sobre las consecuencias de romper el delicado equilibrio entre Nación y provincias. La última intervención federal en una provincia ocurrió en 2004 en Santiago del Estero, pero bajo circunstancias completamente distintas.

El verdadero trasfondo de la disputa

Milei no solo busca debilitar a Kicillof, sino también consolidar su relato de lucha contra el “establishment” peronista bonaerense. Esta estrategia le permite desviar la atención del “criptogate” y mantener movilizado a su electorado fiel. Sin embargo, su capacidad de avanzar en este conflicto dependerá del respaldo en el Congreso, donde su gobierno enfrenta crecientes dificultades tras el freno a la Ley Ómnibus.

Kicillof, por su parte, responde con datos de gestión. Destaca que Buenos Aires tiene la menor tasa de homicidios de Sudamérica y señala que los recortes presupuestarios de la Nación agravan la crisis social y de seguridad. Su discurso, en un principio moderado, se ha vuelto más combativo, forzando a La Libertad Avanza a mantener la ofensiva para sostener la confrontación.

La relación de Milei con los gobernadores nunca fue fácil, y esta escalada incrementa la desconfianza. La apertura de sesiones legislativas reflejará esta tensión, con una notoria ausencia de mandatarios provinciales en el Congreso. Muchos interpretan estas maniobras no solo como provocaciones, sino como señales de una administración dispuesta a desafiar los límites institucionales para sostener su narrativa de enfrentamiento.

La gran incógnita es hasta dónde está dispuesto a llegar Milei para retener el control de la agenda. En un contexto de crisis económica creciente y desgaste político prematuro, su ofensiva sobre Buenos Aires podría funcionar como un golpe de efecto momentáneo, pero también convertirse en un riesgo impredecible si la confrontación escala más allá de lo calculado.

“`

Subscribite a nuestro Newsletter
Suscribite hoy y empezá a recibir toda la información que necesitas para arrancar tu día ahora misom.

ETIQUETADO:FronterasGeopolíticaMundo
Comparte este artículo
X Email Copiar Link Imprimir
Artículo anterior Gobierno argentino se abstiene de intervenir la provincia de Buenos Aires: análisis de la decisión y sus implicancias Gobierno argentino se abstiene de intervenir la provincia de Buenos Aires: análisis de la decisión y sus implicancias
Artículo siguiente Escándalo Cripto: La Verdadera Historia Detrás de los Pedidos de Plata para Acercarse a Javier Milei según The New York Times Escándalo Cripto: La Verdadera Historia Detrás de los Pedidos de Plata para Acercarse a Javier Milei según The New York Times
Comentario

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Elecciones del Editor

Una década perdida: el derrumbe silencioso de la Argentina entre 2015 y 2025

En julio de 2025, un informe de CELAG expone el retroceso de la economía, el trabajo, el consumo y el…

Por Osvaldo Cuesta 6 Min de Lectura
Papa en buena salud tras crisis respiratoria
Papa en buena salud tras crisis respiratoria

El Papa Francisco, de 87 años, presenta un estado de salud estable…

4 Min de Lectura
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con…

5 Min de Lectura

Quienes Escriben

Kimey Newen 4 Artículos

Noticias Principales

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

La retirada de EE. UU. del Acuerdo de París, impulsada…

enero 26, 2025

El Estado en retirada: más de 52 mil trabajadores despedidos en 18 meses

Desde su asunción en diciembre de…

julio 2, 2025

La confianza en el gobierno de Milei cae en junio y refleja un enfriamiento del respaldo popular

En medio de una economía aún…

junio 30, 2025

¿El ejército de Trump?

Por: Timothy Snyder* Es una realidad…

junio 30, 2025

Más de 7 millones de estudiantes regresan a clases

El nuevo régimen académico en Buenos…

marzo 5, 2025

Seleccionadas especialmente para vos

Ambiente

Día Mundial del Medio Ambiente

La celebración se lleva a cabo desde 1972 y cada año tiene un nuevo lema. El 5 de junio se…

3 Min de Lectura
Blog

El Poder Regente y la Democracia (Poder Real vs. Poder Formal)

Por: Roberto Candelaresi Introducción al presente El tablero del juego de poder mundial está transformándose tan vertiginosamente en el último…

12 Min de Lectura
Gobierno prorroga nuevamente el Presupuesto 2023 por decreto
Actualidad

Gobierno prorroga nuevamente el Presupuesto 2023 por decreto

El presidente argentino Javier Milei prorrogó el Presupuesto 2023 mediante un decreto, debido a la falta de consenso con la…

5 Min de Lectura
Mundo

Rusia: Igor Girkin será el candidato opositor de Putin

Está detenido con prisión preventiva por sus críticas contra Putin y el Kremlin. Fue un militar clave en el conflicto…

3 Min de Lectura

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

Secciones

  • Ambiente
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • tecnologia

Portales

  • Econexión
  • La Política Digital
  • El Farolito 24
  • Agenda Abierta

Info

  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad

Director: Quimey Newen
Propietario: Canai Ltda. – J.M. Paz 4141, Vte. López, Bs. As. | Tel. 54 11 2277-4148

© Red Informativa es un servicio de Canai Ltda.  Todos los derechos reservados.

adbanner
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de Usuario o Email
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?