Ingresa
  • Mundo
  • Tecnología
  • Latinoamérica
  • Ambiente

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

  • Mundo
    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con Ucrania para fortalecer su defensa frente a Rusia. Estos compromisos incluyen suministro continuo…

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    El presidente ucraniano Zelenski instó a Occidente a mantener su apoyo militar y financiero ante la ofensiva rusa, advirtiendo que su reducción podría favorecer a…

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi, candidato presidencial del Frente Amplio en Uruguay, inicia una nueva etapa política con un acto masivo en Canelones. Enfrentando desafíos del oficialismo, busca…

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    El Papa Francisco, de 87 años, muestra signos de estabilidad en su salud tras recientes problemas médicos. Aunque ha limitado su agenda pública y cancelado…

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González, excandidata presidencial ecuatoriana, se reunirá con Yamandú Orsi, intendente de Canelones, en Montevideo. Este encuentro busca fortalecer lazos entre líderes progresistas de América…

    Anterior Siguiente
    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Economía
  • Política
  • Tecnologia

    Masivo abrazo mundial al Conicet en apoyo a la ciencia

    Se entregaron más de 1200 cartas de apoyo internacional. Investigadores, becarios, estudiantes y trabajadores se congregaron frente a la sede de la institución. Una multitud…

    Es ley el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    La normativa fue elaborada por el Ejecutivo y se expresan "diez desafíos nacionales" con foco en temas estratégicos que requieren de conocimiento científico y tecnológico.…

    El Conicet fue elegido como la mejor institución científica de América Latina

    Un importante ranking la ubicó en esa posición debido a su gran aporte a la ciencia y a la salud. Cómo es la evaluación y…

    Los archimillonarios y su fuga programada

    Por: Roberto Candelaresi Introducción Douglas Rushkoff, un californiano experto en tecnología e internet -, es considerado uno de los teóricos principales de la cibercultura estadounidense…

    Dictamen para el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    Diputados decretó el dictamen y se destacó el rol clave de la ciencia y la educación para el desarrollo del país. El presidente Alberto Fernández…

    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Ambiente
  • En Tendencia
Leyendo: Israel: Huelgas y protestas masivas contra medidas de Netanyahu
Compartir
La Red InformativaLa Red Informativa
Tamaño de FuenteAa
  • Actualidad
  • Ámbito Local
  • Bs. As.
  • CABA
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • Sociedad
  • tecnologia
  • Actualidad
  • Ambiente
  • Bs. As.
  • Economía
  • Mundo
  • Nacional
  • Política
  • tecnologia
¿Ya tienes una cuenta? Ingresa
Seguinos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Mundo

Israel: Huelgas y protestas masivas contra medidas de Netanyahu

Red en Acción
Última actualización marzo 27, 2023 2:00 pm
Red en Acción
Compartir
Compartir

Paros en hospitales, aeropuertos, embajadas y consulados y hasta McDonalds. Se multiplican las protestas. El premier enfrenta presiones tanto para suspender como para mantener su reforma judicial.

La férrea defensa del Gobierno de Benjamin Netanyahu a una reforma judicial cuestionada por millones de israelíes hace más de tres meses mantiene en vilo al país con múltiples huelgas en sectores clave y masivas protestas convocadas por las centrales sindicales. Hospitales, aeropuertos y hasta sedes diplomáticas y los McDonalds están afectados por el llamado a un paro general en rechazo a la remoción del ministro de Defensa que había llamado a suspender el debate legislativo de la reforma. Presionado tanto por quienes se sumaron a ese pedido como por los que se niegan a abandonar el proyecto de ley, el primer ministro se debate sobre qué paso tomar. Mientras tanto, llamó esta mañana a la calma a los manifestantes, “tanto de derecha como de izquierda”.

Netanyahu. Foto: CNN

El paro afectaba este lunes los vuelos en el aeropuerto internacional Ben Gurion, cerca de Tel Aviv, según dijo la vocera de la autoridad aeroportuaria de ese país, Liza Dvir. También el Colegio de Médicos anunció rápidamente una “huelga total en el sistema sanitario”, que impactará en los hospitales públicos. Y Arnon Bar-David, el jefe de la gran central sindical de Israel -Histadrut-, se sumó a la presión y llamó a un paro general inmediato. “Tenemos la misión de detener este proceso legislativo, y lo haremos”, disparó el dirigente sindical en un mensaje difundido por televisión.

La convocatoria al paro -iniciada por las universidades- y el llamado del presidente Isaac Herzog a dar un paso atrás con la reforma llegaron después de las multitudinarias manifestaciones que se realizaron el domingo por la noche en todo el país luego que Netanyahu echara a su ministro de Defensa, Yoav Gallant, por pedir una pausa de un mes en el proceso legislativo de aprobación de la reforma.

Este lunes, ante una escalada de tensión popular poco común en Israel, el presidente Herzog aseguró: “Toda la nación está profundamente preocupada. Nuestra seguridad, nuestra economía y nuestra sociedad están amenazadas. En nombre de la unidad del pueblo de Israel (…) los llamó a detener inmediatamente el proceso legislativo”.

En ese contexto y luego que el domingo renunciara el cónsul general israelí en Nueva York, la Embajada de Israel en Estados Unidos, amaneció cerrada al público. En un mensaje en Twitter, el portavoz de la embajada, Elad Strohmayer, dijo que la sede diplomática iba a permanecer clausurada este lunes hasta “nuevo aviso”, por lo que no iba a proporcionar servicios consulares. De acuerdo al vocero, el llamado al paro de Histadrut abarca también a todos los empleados gubernamentales, incluidas las misiones diplomáticas alrededor del mundo.

https://twitter.com/JewishWorker/status/1636429741556154392

Frente a esta oposición masiva, el primer ministro israelí pidió a los manifestantes “tanto de derecha como de izquierda” no actuar con violencia en las protestas que crecen en Jerusalén, mientras el país aguarda su intervención pública en la que se espera que anuncie la suspensión temporal de la reforma judicial. “Hago un llamamiento a todos los manifestantes de Jerusalén, tanto de derecha como de izquierda, para que se comporten con responsabilidad y no actúen con violencia. Todos somos hermanos”, señaló el primer ministro en un comunicado difundido por su partido Likud.

El temor a un enfrentamiento violento en las calles crece con cada hora que pasa. Al mismo tiempo que decenas de miles de israelíes salieron a las calles para protestar en contra de la reforma judicial, grupos de extrema derecha y simpatizantes del Gobierno anunciaron contramanifestaciones y hasta amenazaron con reaccionar con ataques. Algunos de estos grupos, como el ultraderechista La Familia, es conocido por actuar con violencia, por lo que la policía desplegó agentes adicionales para evitar incidentes, sobre todo en Jerusalén, donde en estos momentos ya se desarrolla una protesta masiva frente a la Knéset (Parlamento israelí) para exigir el fin de la reforma.

Los israelíes en las calles voltearon la reforma judicial conservadora del ultraderechista Netanyahu.

Importante tomar nota de los límites que puede poner el pueblo cuando está movilizado 👊https://t.co/rd41FG2sXZ pic.twitter.com/nipFnoMwOz

— Sergio Chouza (@SergioChouza) March 27, 2023

Entre los principales cambios que propone el proyecto de reforma oficialista se destaca limitar el poder de la Corte Suprema para fallar contra una decisión de los poderes Ejecutivo o Legislativo. Según este artículo, el congreso israelí podría anular una decisión del máximo tribunal del país solo con una mayoría simple de 61 de los 120 diputados, es decir, la misma cantidad que necesita un Gobierno para poder asumir.

Otra modificación propuesta es que la Corte Suprema no pueda revisar la legalidad de las llamadas Leyes Básicas de Israel, un conjunto de normas que forman un marco legal similar al de una Constitución. Finalmente, la reforma, que sin dudas tiene en la mira al máximo tribunal, cambia la forma en que los magistrados que la integran son elegidos. Actualmente los políticos y jueces que participan de los paneles que los designan deben ponerse de acuerdo. La idea es que los políticos -y en consecuencia el Gobierno- tengan más peso en la decisión.

Subscribite a nuestro Newsletter
Suscribite hoy y empezá a recibir toda la información que necesitas para arrancar tu día ahora misom.

ETIQUETADO:EuropaGobierno de IsraelInternacionalInternacionalesisraelMundonetanyahuPolíticaPolítica internacionalProtestasReclamos
Comparte este artículo
X Email Copiar Link Imprimir
Artículo anterior Afirman que la evasión impositiva ronda entre el 30% y 35%
Artículo siguiente Proponen que el Congreso revise todas las leyes sancionadas durante la dictadura
Comentario

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Elecciones del Editor

“Los verdaderos dueños”: George Carlin nos avisaba lo que podemos ver en la Argentina de hoy

Hay algo que George Carlin dijo hace más de veinte años que, la verdad, parece hecho a medida para la…

Por Osvaldo Cuesta 4 Min de Lectura
Papa en buena salud tras crisis respiratoria
Papa en buena salud tras crisis respiratoria

El Papa Francisco, de 87 años, presenta un estado de salud estable…

4 Min de Lectura
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con…

5 Min de Lectura

Quienes Escriben

Kimey Newen 4 Artículos
Lihuel Antu Cuesta

Noticias Principales

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

La retirada de EE. UU. del Acuerdo de París, impulsada…

enero 26, 2025

Investigación por filtración en YPF y cambios clave

La filtración de documentos sobre la…

julio 17, 2025

Una década perdida: el derrumbe silencioso de la Argentina entre 2015 y 2025

En julio de 2025, un informe…

julio 2, 2025

El Estado en retirada: más de 52 mil trabajadores despedidos en 18 meses

Desde su asunción en diciembre de…

julio 2, 2025

La confianza en el gobierno de Milei cae en junio y refleja un enfriamiento del respaldo popular

En medio de una economía aún…

junio 30, 2025

Seleccionadas especialmente para vos

PolíticaSalud

Paro médico por 48 horas en Jujuy

La provincia se ve afectada por el conflicto desatado por las "adversas condiciones de trabajo" en que está sumido el…

3 Min de Lectura
ActualidadNacional

Los Gobernadores del Frente de Todos se reúnen a días del cierre de listas

La liga de Gobernadores se reunirá en Ciudad con el objetivo de analizar la estrategia electoral y el rol de…

5 Min de Lectura
Nuevas palabras de la derecha: wokismo y más
Mundo

Nuevas palabras de la derecha: wokismo y más

En los últimos años, términos como "wokismo" y "marxismo cultural" han emergido en los debates políticos, especialmente en la nueva…

6 Min de Lectura
Regional

Colombia: Imputan al exjefe del Ejército por el asesinato de 130 personas

Las víctimas eran presentadas ante la prensa como guerrilleras, en una práctica que se conoce como "falsos positivos", perpetrada entre…

4 Min de Lectura

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

Secciones

  • Ambiente
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • tecnologia

Portales

  • Econexión
  • La Política Digital
  • El Farolito 24
  • Agenda Abierta

Info

  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad

Director: Quimey Newen
Propietario: Canai Ltda. – J.M. Paz 4141, Vte. López, Bs. As. | Tel. 54 11 2277-4148

© Red Informativa es un servicio de Canai Ltda.  Todos los derechos reservados.

adbanner
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de Usuario o Email
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?