Ingresa
  • Mundo
  • Tecnología
  • Latinoamérica
  • Ambiente

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

  • Mundo
    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con Ucrania para fortalecer su defensa frente a Rusia. Estos compromisos incluyen suministro continuo…

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    El presidente ucraniano Zelenski instó a Occidente a mantener su apoyo militar y financiero ante la ofensiva rusa, advirtiendo que su reducción podría favorecer a…

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi, candidato presidencial del Frente Amplio en Uruguay, inicia una nueva etapa política con un acto masivo en Canelones. Enfrentando desafíos del oficialismo, busca…

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    El Papa Francisco, de 87 años, muestra signos de estabilidad en su salud tras recientes problemas médicos. Aunque ha limitado su agenda pública y cancelado…

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González, excandidata presidencial ecuatoriana, se reunirá con Yamandú Orsi, intendente de Canelones, en Montevideo. Este encuentro busca fortalecer lazos entre líderes progresistas de América…

    Anterior Siguiente
    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Economía
  • Política
  • Tecnologia

    Masivo abrazo mundial al Conicet en apoyo a la ciencia

    Se entregaron más de 1200 cartas de apoyo internacional. Investigadores, becarios, estudiantes y trabajadores se congregaron frente a la sede de la institución. Una multitud…

    Es ley el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    La normativa fue elaborada por el Ejecutivo y se expresan "diez desafíos nacionales" con foco en temas estratégicos que requieren de conocimiento científico y tecnológico.…

    El Conicet fue elegido como la mejor institución científica de América Latina

    Un importante ranking la ubicó en esa posición debido a su gran aporte a la ciencia y a la salud. Cómo es la evaluación y…

    Los archimillonarios y su fuga programada

    Por: Roberto Candelaresi Introducción Douglas Rushkoff, un californiano experto en tecnología e internet -, es considerado uno de los teóricos principales de la cibercultura estadounidense…

    Dictamen para el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    Diputados decretó el dictamen y se destacó el rol clave de la ciencia y la educación para el desarrollo del país. El presidente Alberto Fernández…

    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Ambiente
  • En Tendencia
Leyendo: Javier Milei y el Escándalo Cripto de $LIBRA: La Oposición Lanza Último Intento de Investigación en Vivo
Compartir
La Red InformativaLa Red Informativa
Tamaño de FuenteAa
  • Actualidad
  • Ámbito Local
  • Bs. As.
  • CABA
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • Sociedad
  • tecnologia
  • Actualidad
  • Ambiente
  • Bs. As.
  • Economía
  • Mundo
  • Nacional
  • Política
  • tecnologia
¿Ya tienes una cuenta? Ingresa
Seguinos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Política

Javier Milei y el Escándalo Cripto de $LIBRA: La Oposición Lanza Último Intento de Investigación en Vivo

Lihue Antu
Última actualización junio 25, 2025 5:00 pm
Lihue Antu
Compartir
Javier Milei y el Escándalo Cripto de $LIBRA: La Oposición Lanza Último Intento de Investigación en Vivo
Compartir

El gobierno de Javier Milei eliminó el asueto por el Día del Empleado Público, provocando tensiones con los sindicatos. Este acto refleja su ideología de reducir privilegios estatales. La medida ha generado críticas de despoticismo, mientras Milei busca consolidar un relato que redefine el papel del Estado y enfrenta crecientes protestas sociales.

 

Milei elimina el asueto por el Día del Empleado Público y agita el tablero político

 

El gobierno de Javier Milei oficializó la eliminación del asueto administrativo por el Día del Empleado Público mediante un decreto presidencial. El anuncio, realizado en conferencia de prensa por el vocero Manuel Adorni, acelera el enfrentamiento entre el Ejecutivo nacional y los gremios del sector público, confirmando el sesgo ideológico que atraviesa las decisiones de esta gestión: desarticular cualquier privilegio estatal que no se justifique en términos de “servicio al ciudadano” ni se alinee con la lógica del mercado.

“El Estado no es un lugar donde deba ser posible tomarse un día sabático ni gozar de cualquier otro privilegio que el trabajador del privado no tiene”, dijo Adorni, en la frase que da el tono a una medida que busca algo más que ahorrar fondos. Se trata de un mensaje político, un gesto fundacional con el que el Presidente pretende consolidar su narrativa antisindical y pro empresa privada. El Día del Empleado Público, que conmemora la adopción del Convenio Nº 151 de la OIT, queda ahora como una efeméride sin efectos laborales: se mantiene como fecha, pero se esfuma el beneficio.

En este marco, el vicevocero Javier Lanari redobló la apuesta y advirtió vía redes sociales: “El que no trabaja, no cobra”. El repudio no tardó en llegar. Desde la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), catalogaron la decisión como un “nuevo acto despótico” y acusaron al gobierno de avanzar con un modelo autoritario que ningunea derechos laborales adquiridos a nivel global. Mientras tanto, el Presidente amplificó en su cuenta personal en X los comentarios de tuiteros libertarios que celebraron la medida como un triunfo “contra la casta.

La abolición del beneficio se inscribe en una ofensiva más amplia del oficialismo sobre el aparato estatal. En la misma jornada, se informó la finalización de la obra del sistema Riachuelo con una fuerte crítica al exministro Sergio Massa, a quien se le atribuyó haber dilatado su finalización por conveniencia política. “La famosa ‘corrupción transformadora’ que algunos todavía defienden”, disparó Adorni, dejando en claro que cada anuncio de esta administración busca al mismo tiempo resolver una cuestión operativa e instalar una narrativa de ruptura con el pasado.

Sobre la misma línea fiscalista, se anunció un recorte generalizado sobre las tasas por deudas tributarias: la tasa resarcitoria baja del 4% al 2,75% mensual, la punitoria del 5% al 3,5%, y la de devolución del 0,75% al 0,5%. Esta medida aparece como un intento de alivianar la sobrecarga impositiva, especialmente sobre un sector productivo que acusa como víctima del ajuste. Tal es el caso del informe del IPA que reveló el cierre de 12.000 pymes en un año, una cifra que hace estruendo en medio del relato de estabilización macroeconómica.

Dentro del juego de equilibrios políticos, el jefe de Gabinete Guillermo Francos justificó el veto presidencial a la ley impulsada por el Congreso para aumentar las jubilaciones. “Seguramente la mínima no alcanza, pero el sistema no tiene fondos”, admitió, al tiempo que defendió el objetivo inalterable del déficit cero. Es una advertencia clara a legisladores opositores: cualquier intento de gasto sin financiamiento será abortado, incluso si implica dejar sin aumento a los sectores más vulnerables.

Mientras tanto, las calles comienzan a reflejar el malestar social. En el Hospital Garrahan se reportaron medidas de fuerza bajo la consigna “Ñoquiada”, los transportistas preparan marchas, y los jubilados vuelven al Congreso. La presión se potencia justo cuando la oposición evalúa reactivar la discusión sobre el juicio político a Milei, en el marco de la causa $Libra.

El Gobierno también intensifica su ritmo diplomático. Estados Unidos deslizó una señal de agradecimiento a la Cancillería por su respaldo a la reciente ofensiva sobre instalaciones nucleares iraníes. Y tras el anuncio de la visita del primer ministro de India, Narendra Modi, la administración libertaria busca posicionar a la Argentina como un socio geopolítico confiable en un nuevo escenario internacional.

Con este combo de medidas, gestos y choques, Milei intenta afianzar su discurso fundacional: el Estado como obstáculo, el déficit como pecado original, y la libertad como meta. Pero la otra cara es un gabinete obligado a surfear una creciente conflictividad social, resistencias gremiales, reclamos judiciales y un Congreso que empieza a moverse. La eliminación del asueto no es solo una muestra de austeridad: es un episodio más de una lucha ideológica por redefinir el rol del Estado en la Argentina actual.

 

 

Subscribite a nuestro Newsletter
Suscribite hoy y empezá a recibir toda la información que necesitas para arrancar tu día ahora misom.

ETIQUETADO:FronterasGeopolíticaMundo
Comparte este artículo
X Email Copiar Link Imprimir
Artículo anterior Detención en el horizonte: Fernando Burlando amenaza con pedir la arresto de la jueza Julieta Makintach si acepta su renuncia Detención en el horizonte: Fernando Burlando amenaza con pedir la arresto de la jueza Julieta Makintach si acepta su renuncia
Artículo siguiente Reelecciones Indefinidas: La Sorprendente Defensa de un Libertario que Cambia las Reglas del Juego Político Reelecciones Indefinidas: La Sorprendente Defensa de un Libertario que Cambia las Reglas del Juego Político
Comentario

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Elecciones del Editor

Aterrizaje de Emergencia: Avión Desviado por Densa Nieblina en Ezeiza y Redirigido a San Pablo

Aterrizaje de Emergencia: Avión Desviado por Densa Nieblina en Ezeiza y Redirigido a San Pablo

Un vuelo de Lufthansa aterrizó de emergencia en San Pablo tras desvios por densa niebla que paralizó el AMBA. La…

Por Lihue Antu 6 Min de Lectura
Papa en buena salud tras crisis respiratoria
Papa en buena salud tras crisis respiratoria

El Papa Francisco, de 87 años, presenta un estado de salud estable…

4 Min de Lectura
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con…

5 Min de Lectura

Quienes Escriben

Kimey Newen 4 Artículos
Lihuel Antu Cuesta

Noticias Principales

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

La retirada de EE. UU. del Acuerdo de París, impulsada…

enero 26, 2025

El Estado en retirada: más de 52 mil trabajadores despedidos en 18 meses

Desde su asunción en diciembre de…

julio 2, 2025

La confianza en el gobierno de Milei cae en junio y refleja un enfriamiento del respaldo popular

En medio de una economía aún…

junio 30, 2025

¿El ejército de Trump?

Por: Timothy Snyder* Es una realidad…

junio 30, 2025

Más de 7 millones de estudiantes regresan a clases

El nuevo régimen académico en Buenos…

marzo 5, 2025

Seleccionadas especialmente para vos

Milei Afirma la Soberanía Argentina sobre las Islas Malvinas y Busca Convertir al País en una Potencia Regional
Política

Milei Afirma la Soberanía Argentina sobre las Islas Malvinas y Busca Convertir al País en una Potencia Regional

Javier Milei, en el acto por el Día del Veterano de Malvinas, reactivó la causa con un discurso nacionalista que…

7 Min de Lectura
ActualidadPolítica

Internas: Alberto Fernández y Sergio Massa se reunieron fuera de agenda

Presidente y ministro mantuvieron un encuentro inesperado en Casa Rosada, en medio de acusaciones cruzadas y llamados urgentes a la…

3 Min de Lectura
Regional

Brasil retiró definitivamente a su embajador en Israel

Los cortocircuitos empezaron en febrero, cuando el presidente Lula da Silva acusó al gobierno israelí de cometer un "genocidio" en…

7 Min de Lectura
Jorge Macri anuncia colaboración entre Policía de la Ciudad y Nación para la marcha de jubilados tras apelar fallo judicial
Política

Jorge Macri anuncia colaboración entre Policía de la Ciudad y Nación para la marcha de jubilados tras apelar fallo judicial

Jorge Macri desafía un fallo judicial que le exige a la Policía de Buenos Aires liderar la seguridad en una…

6 Min de Lectura

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

Secciones

  • Ambiente
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • tecnologia

Portales

  • Econexión
  • La Política Digital
  • El Farolito 24
  • Agenda Abierta

Info

  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad

Director: Quimey Newen
Propietario: Canai Ltda. – J.M. Paz 4141, Vte. López, Bs. As. | Tel. 54 11 2277-4148

© Red Informativa es un servicio de Canai Ltda.  Todos los derechos reservados.

adbanner
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de Usuario o Email
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?