Ingresa
  • Mundo
  • Tecnología
  • Latinoamérica
  • Ambiente

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

  • Mundo
    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con Ucrania para fortalecer su defensa frente a Rusia. Estos compromisos incluyen suministro continuo…

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    El presidente ucraniano Zelenski instó a Occidente a mantener su apoyo militar y financiero ante la ofensiva rusa, advirtiendo que su reducción podría favorecer a…

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi, candidato presidencial del Frente Amplio en Uruguay, inicia una nueva etapa política con un acto masivo en Canelones. Enfrentando desafíos del oficialismo, busca…

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    El Papa Francisco, de 87 años, muestra signos de estabilidad en su salud tras recientes problemas médicos. Aunque ha limitado su agenda pública y cancelado…

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González, excandidata presidencial ecuatoriana, se reunirá con Yamandú Orsi, intendente de Canelones, en Montevideo. Este encuentro busca fortalecer lazos entre líderes progresistas de América…

    Anterior Siguiente
    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Economía
  • Política
  • Tecnologia

    Masivo abrazo mundial al Conicet en apoyo a la ciencia

    Se entregaron más de 1200 cartas de apoyo internacional. Investigadores, becarios, estudiantes y trabajadores se congregaron frente a la sede de la institución. Una multitud…

    Es ley el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    La normativa fue elaborada por el Ejecutivo y se expresan "diez desafíos nacionales" con foco en temas estratégicos que requieren de conocimiento científico y tecnológico.…

    El Conicet fue elegido como la mejor institución científica de América Latina

    Un importante ranking la ubicó en esa posición debido a su gran aporte a la ciencia y a la salud. Cómo es la evaluación y…

    Los archimillonarios y su fuga programada

    Por: Roberto Candelaresi Introducción Douglas Rushkoff, un californiano experto en tecnología e internet -, es considerado uno de los teóricos principales de la cibercultura estadounidense…

    Dictamen para el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    Diputados decretó el dictamen y se destacó el rol clave de la ciencia y la educación para el desarrollo del país. El presidente Alberto Fernández…

    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Ambiente
  • En Tendencia
Leyendo: Jujuy: Allanamientos, detenciones y policías en la universidad
Compartir
La Red InformativaLa Red Informativa
Tamaño de FuenteAa
  • Actualidad
  • Ámbito Local
  • Bs. As.
  • CABA
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • Sociedad
  • tecnologia
  • Actualidad
  • Ambiente
  • Bs. As.
  • Economía
  • Mundo
  • Nacional
  • Política
  • tecnologia
¿Ya tienes una cuenta? Ingresa
Seguinos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Actualidad

Jujuy: Allanamientos, detenciones y policías en la universidad

Red en Acción
Última actualización julio 13, 2023 4:00 pm
Red en Acción
Compartir
Compartir

Los acontecimientos de Jujuy desde la reforma constitucional impulsada por Morales empeoran día a día.

La situación en Jujuy está empeorando progresivamente. El gobierno de Gerardo Morales, quien actualmente es candidato a vicepresidente de Horacio Rodríguez Larreta, continúa estigmatizando las protestas sociales. El Poder Judicial de la provincia ha solicitado la detención de 22 personas que participaron en una marcha el 30 de junio en Humahuaca, en rechazo a la reforma constitucional propuesta por el gobernador radical. También se ha solicitado el allanamiento de los hogares de los acusados.

Se ha presentado una denuncia por parte de un grupo de miembros del Concejo Deliberante de una localidad, y el fiscal Enrique Alancay ha solicitado órdenes de allanamiento y detención. Se acusa a los manifestantes de delitos graves como sedición y privación ilegítima de la libertad, con el objetivo de mantenerlos bajo custodia. Según la información disponible, hasta el momento cinco de las 22 personas señaladas han sido detenidas, y al menos tres de ellas fueron trasladadas de Humahuaca a San Salvador de Jujuy, aunque se desconoce su paradero. Paralelamente, docentes y estudiantes han denunciado la irrupción ilegal de la policía provincial en la Universidad Nacional de Jujuy.

Abogados de diversas organizaciones que siguen la tensa situación en Jujuy han explicado que “aún no todos están detenidos, pero se está trabajando en ello”. El Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS) ha resaltado que el gobierno ha cumplido su amenaza de criminalizar a líderes sociales e indígenas, y ha señalado que, a través de esta denuncia, el gobierno de Jujuy intenta convertir una movilización en un intento de sedición y secuestro. El CELS ha denunciado que la fiscalía y el juez están eligiendo criminalizar la protesta social. Durante la tarde del miércoles, Renzo Braian Laguna, Agustín Zamboni y Rolando Tapia fueron citados para enfrentar las acusaciones en su contra y designar a un abogado defensor en la comisaría número 15 de Humahuaca. Fueron arrestados en ese momento y posteriormente llevados al hospital local, desconociéndose su paradero actual. Sus familias se presentaron en la comisaría sin obtener ninguna respuesta.

https://twitter.com/JuanGrabois/status/1679495324883140612

En el contexto de las protestas que han ocurrido en la provincia desde que Morales propuso una reforma constitucional, con el objetivo de otorgar recursos naturales y prohibir los bloqueos de calles y carreteras, el 30 de junio en Humahuaca, los residentes locales protestaron cerca del Concejo Deliberante exigiendo la renuncia de los concejales y oponiéndose al avance de la nueva Constitución. La policía de Jujuy reprimió violentamente la manifestación, resultando en personas gravemente heridas, incluyendo jóvenes que perdieron la visión, como Joel Rodrigo Paredes, de 28 años.

En el mismo miércoles, el fiscal Alancay emitió órdenes de allanamiento y detención para las 22 personas que participaron en esa manifestación, incluyendo a docentes, empleados municipales y sindicalistas. Según el documento, se solicitó el allanamiento “para buscar y confiscar dispositivos electrónicos y teléfonos móviles de uso personal de los acusados con el fin de localizarlos geográficamente el día del incidente y cualquier otro elemento relacionado con el delito investigado”. El fiscal también solicitó la detención de las 22 personas por “privación ilegítima agravada”, argumentando que un grupo de seis concejales fue retenido por los manifestantes al finalizar una sesión especial del Concejo. También se les acusa de sedición, debido a que, según el fiscal, estas personas “se alzaron públicamente contra la Constitución de la provincia, portando palos, piedras y realizando fogatas”. Otros delitos imputados incluyen resistencia a la autoridad, daño agravado a bienes de uso público, lesiones leves doblemente agravadas e instigación a cometer delitos.

Los allanamientos en los hogares comenzaron alrededor del mediodía del miércoles y, según la información recopilada, al menos cinco personas fueron detenidas. Se cree que tres de ellas fueron trasladadas en ambulancia a la capital provincial, pero hasta el momento no se sabe su ubicación. Un dirigente social que intentaba obtener información desde la capital provincial sobre lo que estaba sucediendo en Humahuaca explicó: “Los están llevando a San Salvador, y esto es una locura porque hay cuatro o cinco cortes de ruta desde Humahuaca hasta allí, y no sabemos si es una estrategia para provocar una reacción de las personas que están bloqueando y realizar más detenciones”. Una abogada que intentaba llegar a Humahuaca para comprender lo que estaba sucediendo con las personas detenidas afirmó: “Todo esto es absurdo. La policía y el fiscal no brindan información por teléfono. Es todo confuso. Las citaciones se entregarán en los próximos tres días para las comparecencias, pero no sabemos a dónde los están trasladando”. Al parecer, los detenidos aún no tienen abogados designados y estarían a cargo de defensores públicos, aunque esto tampoco está confirmado. La abogada explicó: “No sabemos si son detenciones de 24 horas y tampoco ha habido una decisión de prisión preventiva. Además, los funcionarios no responden y por eso estamos intentando presentarnos”. Añadió que esto es el final para Morales: “Infundir miedo y amedrentar”.

En el contexto de las medidas represivas tomadas por el gobierno de Morales para defender una reforma constitucional impuesta rápidamente, la policía provincial ha violado la autonomía universitaria al ingresar a un terreno de la Universidad Nacional de Jujuy. En ese momento, el Consejo Superior de la universidad estaba llevando a cabo una sesión en la que representantes de la comunidad académica, docentes del sindicato Adiunju y organizaciones estudiantiles debatían sobre el rechazo a la nueva Constitución jujeña, así como la persecución de profesores y estudiantes. También se estaba considerando la posibilidad de que la institución se presentara como querellante ante la justicia. En ese momento, un grupo de agentes provinciales ingresó al campus de la UNJu sin identificación aparente, presumiblemente para averiguar las decisiones que se estaban tomando en el Consejo Superior. La universidad misma emitió una declaración condenando este hecho y afirmó: “Estas acciones violan la autonomía universitaria y la libertad de cátedra […]. Estos hechos revisten una gravedad institucional significativa y obstaculizan e interfieren en las posibilidades de diálogo para generar consensos y soluciones en momentos de alta sensibilidad y tensión social”.

Subscribite a nuestro Newsletter
Suscribite hoy y empezá a recibir toda la información que necesitas para arrancar tu día ahora misom.

Comparte este artículo
X Email Copiar Link Imprimir
Artículo anterior Lesa humanidad: Revocaron la prisión domiciliaria a un represor
Artículo siguiente Franco Rinaldi se bajó de la lista de Jorge Macri tras el escándalo
Comentario

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Elecciones del Editor

“Los verdaderos dueños”: George Carlin nos avisaba lo que podemos ver en la Argentina de hoy

Hay algo que George Carlin dijo hace más de veinte años que, la verdad, parece hecho a medida para la…

Por Osvaldo Cuesta 4 Min de Lectura
Papa en buena salud tras crisis respiratoria
Papa en buena salud tras crisis respiratoria

El Papa Francisco, de 87 años, presenta un estado de salud estable…

4 Min de Lectura
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con…

5 Min de Lectura

Quienes Escriben

Kimey Newen 4 Artículos
Lihuel Antu Cuesta

Noticias Principales

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

La retirada de EE. UU. del Acuerdo de París, impulsada…

enero 26, 2025

Investigación por filtración en YPF y cambios clave

La filtración de documentos sobre la…

julio 17, 2025

Una década perdida: el derrumbe silencioso de la Argentina entre 2015 y 2025

En julio de 2025, un informe…

julio 2, 2025

El Estado en retirada: más de 52 mil trabajadores despedidos en 18 meses

Desde su asunción en diciembre de…

julio 2, 2025

La confianza en el gobierno de Milei cae en junio y refleja un enfriamiento del respaldo popular

En medio de una economía aún…

junio 30, 2025

Seleccionadas especialmente para vos

ActualidadRegional

Bolsonaro quedó inhabilitado hasta 2030 para participar de las elecciones

Los magistrados del Tribunal Superior Electoral (TSE), Cármen Lúcia Antunes, Alexandre de Moraes, y Kassio Nunes Marques, tienen en sus…

3 Min de Lectura
José Luis Espert critica al dueño de Aluar y Fate
Actualidad

José Luis Espert critica al dueño de Aluar y Fate

José Luis Espert criticó a Javier Madanes Quintanilla, dueño de Aluar y Fate, acusándolo de beneficiarse del proteccionismo estatal y…

6 Min de Lectura
Sistema antidumping: impacto en precios tras reforma
Actualidad

Sistema antidumping: impacto en precios tras reforma

El Gobierno de Argentina reforma el sistema antidumping para fortalecer la defensa comercial y proteger industrias locales. Los cambios agilizan…

6 Min de Lectura
UCR condena a Milei por su discurso en Davos
Actualidad

UCR condena a Milei por su discurso en Davos

La Unión Cívica Radical (UCR) respondió con dureza a las polémicas declaraciones de Javier Milei en Davos. Acusaron al presidente…

6 Min de Lectura

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

Secciones

  • Ambiente
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • tecnologia

Portales

  • Econexión
  • La Política Digital
  • El Farolito 24
  • Agenda Abierta

Info

  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad

Director: Quimey Newen
Propietario: Canai Ltda. – J.M. Paz 4141, Vte. López, Bs. As. | Tel. 54 11 2277-4148

© Red Informativa es un servicio de Canai Ltda.  Todos los derechos reservados.

adbanner
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de Usuario o Email
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?