Ingresa
  • Mundo
  • Tecnología
  • Latinoamérica
  • Ambiente

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

  • Mundo
    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con Ucrania para fortalecer su defensa frente a Rusia. Estos compromisos incluyen suministro continuo…

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    El presidente ucraniano Zelenski instó a Occidente a mantener su apoyo militar y financiero ante la ofensiva rusa, advirtiendo que su reducción podría favorecer a…

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi, candidato presidencial del Frente Amplio en Uruguay, inicia una nueva etapa política con un acto masivo en Canelones. Enfrentando desafíos del oficialismo, busca…

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    El Papa Francisco, de 87 años, muestra signos de estabilidad en su salud tras recientes problemas médicos. Aunque ha limitado su agenda pública y cancelado…

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González, excandidata presidencial ecuatoriana, se reunirá con Yamandú Orsi, intendente de Canelones, en Montevideo. Este encuentro busca fortalecer lazos entre líderes progresistas de América…

    Anterior Siguiente
    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Economía
  • Política
  • Tecnologia

    Masivo abrazo mundial al Conicet en apoyo a la ciencia

    Se entregaron más de 1200 cartas de apoyo internacional. Investigadores, becarios, estudiantes y trabajadores se congregaron frente a la sede de la institución. Una multitud…

    Es ley el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    La normativa fue elaborada por el Ejecutivo y se expresan "diez desafíos nacionales" con foco en temas estratégicos que requieren de conocimiento científico y tecnológico.…

    El Conicet fue elegido como la mejor institución científica de América Latina

    Un importante ranking la ubicó en esa posición debido a su gran aporte a la ciencia y a la salud. Cómo es la evaluación y…

    Los archimillonarios y su fuga programada

    Por: Roberto Candelaresi Introducción Douglas Rushkoff, un californiano experto en tecnología e internet -, es considerado uno de los teóricos principales de la cibercultura estadounidense…

    Dictamen para el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    Diputados decretó el dictamen y se destacó el rol clave de la ciencia y la educación para el desarrollo del país. El presidente Alberto Fernández…

    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Ambiente
  • En Tendencia
Leyendo: Kicillof lidera celebración del Día de los Derechos Humanos
Compartir
La Red InformativaLa Red Informativa
Tamaño de FuenteAa
  • Actualidad
  • Ámbito Local
  • Bs. As.
  • CABA
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • Sociedad
  • tecnologia
  • Actualidad
  • Ambiente
  • Bs. As.
  • Economía
  • Mundo
  • Nacional
  • Política
  • tecnologia
¿Ya tienes una cuenta? Ingresa
Seguinos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
ActualidadPolíticaÚltimas

Kicillof lidera celebración del Día de los Derechos Humanos

Redacción Informativa
Última actualización diciembre 19, 2024 3:47 pm
Redacción Informativa
Compartir
Kicillof lidera celebración del Día de los Derechos Humanos
Compartir

Axel Kicillof conmemoró el Día Internacional de los Derechos Humanos en un emotivo acto en la Casa de Gobierno. Destacó la importancia de la memoria y el compromiso estatal con la defensa de los derechos humanos, junto a figuras emblemáticas como Estela de Carlotto. La jornada enfatizó la justicia y la unidad social.[Collection]

Índice
Kicillof lidera la conmemoración del Día Internacional de los Derechos Humanos“La memoria es nuestra guía para el presente y el futuro”El rol del Estado en la defensa de derechos fundamentalesUn momento conmemorativo con un mensaje alentadorUn legado que interpela a todos

Kicillof lidera la conmemoración del Día Internacional de los Derechos Humanos

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó este martes un emotivo acto en el Salón Dorado de la Casa de Gobierno, con motivo del Día Internacional de los Derechos Humanos. El encuentro reunió a referentes históricos de la lucha por los derechos humanos, entre ellos la presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto, junto al ministro de Justicia y Derechos Humanos, Juan Martín Mena, y el subsecretario de Derechos Humanos, Matías Moreno.

Con un salón cargado de simbolismo y memoria, el acto giró en torno a la importancia de reafirmar el compromiso del Estado provincial con la defensa de los derechos humanos y su preservación como política de Estado. Kicillof, visiblemente emocionado, destacó que estos valores fundamentales no solo forman parte de la historia de lucha de Argentina, sino que constituyen un pilar imprescindible en la construcción de una sociedad más justa.

“La memoria es nuestra guía para el presente y el futuro”

Durante su intervención, el gobernador puso énfasis en la vigencia de los derechos humanos en un contexto global complejo. “Los derechos humanos no son un tema del pasado, son nuestra guía para el presente y el futuro”, señaló con determinación. Además, subrayó el rol de las organizaciones de derechos humanos en mantener viva la memoria de las heridas más profundas del país, especialmente las cometidas durante el terrorismo de Estado en la última dictadura militar.

En ese sentido, el gobernador resaltó especialmente la labor de Abuelas de Plaza de Mayo y su incansable búsqueda por la restitución de la identidad de los nietos y nietas apropiados durante la dictadura. Miró hacia Estela de Carlotto y la elogió como un símbolo vivo de resistencia y amor, palabras que arrancaron aplausos de los presentes.

El rol del Estado en la defensa de derechos fundamentales

Por su parte, Juan Martín Mena, ministro de Justicia y Derechos Humanos, coincidió en que las conquistas logradas en esta materia no pueden ser puestas en duda ni retroceder. “La defensa de los derechos humanos no es negociable. Es una responsabilidad que debe ser asumida con seriedad y con una mirada integral, entendiendo que también implica garantizar condiciones dignas de vida para todos los ciudadanos”, sostuvo firme.

Matías Moreno, el subsecretario de Derechos Humanos, destacó las iniciativas llevadas adelante desde la provincia de Buenos Aires, como las políticas de reparación y los programas educativos orientados a construir una ciudadanía comprometida con la memoria, la verdad y la justicia. Moreno enfatizó en la necesidad de extender estas políticas, especialmente entre las juventudes, para que las nuevas generaciones sean herederas activas de esta lucha.

Un momento conmemorativo con un mensaje alentador

El acto no solo estuvo repleto de discursos, sino también de momentos cargados de simbolismo. Con un silencio que lo dijo todo, se realizó un minuto de homenaje a los desaparecidos. Luego, la presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto, tomó la palabra para enviar un mensaje que combinaba memoria, unidad y esperanza. “Las Abuelas siempre estuvimos para buscar justicia, no venganza. La justicia es la única manera de sanar las heridas de nuestro pueblo. Y mientras viva la memoria, hay esperanza”, expresó con voz cálida pero firme, marcando el punto culminante de la jornada.

La histórica referente agradeció el compromiso del gobierno encabezado por Kicillof y reconoció la importancia de sostener un diálogo permanente entre el Estado, las organizaciones y la sociedad. “Es una tarea colectiva. No queremos que la juventud olvide, pero tampoco que crezca con resentimiento, sino con la convicción de que un país diferente, con justicia plena, es posible”, concluyó.

Un legado que interpela a todos

El impacto del acto resuena más allá de los muros del Salón Dorado. En un contexto político y social atravesado por tensiones y desafíos económicos, la jornada fue un recordatorio de que la defensa de los derechos humanos no debe quedar al margen de otros debates centrales, como la igualdad, la pobreza y la inclusión social.

Con la memoria como faro y la verdad como bandera, el gobierno provincial reafirmó su compromiso de seguir construyendo una provincia y un país donde los derechos humanos sean el núcleo de cualquier política pública. “No hay lugar en nuestra provincia para la indiferencia frente a las injusticias”, cerró Axel Kicillof antes de despedir formalmente a la audiencia.

Subscribite a nuestro Newsletter
Suscribite hoy y empezá a recibir toda la información que necesitas para arrancar tu día ahora misom.

Comparte este artículo
X Email Copiar Link Imprimir
Artículo anterior Desafíos del trabajador social en el gobierno de Milei Desafíos del trabajador social en el gobierno de Milei
Artículo siguiente Kicillof abre nuevo Centro de Atención Primaria en la Salud Kicillof abre nuevo Centro de Atención Primaria en la Salud

Elecciones del Editor

“Los verdaderos dueños”: George Carlin nos avisaba lo que podemos ver en la Argentina de hoy

Hay algo que George Carlin dijo hace más de veinte años que, la verdad, parece hecho a medida para la…

Por Osvaldo Cuesta 4 Min de Lectura
Papa en buena salud tras crisis respiratoria
Papa en buena salud tras crisis respiratoria

El Papa Francisco, de 87 años, presenta un estado de salud estable…

4 Min de Lectura
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con…

5 Min de Lectura

Quienes Escriben

Kimey Newen 4 Artículos
Lihuel Antu Cuesta

Noticias Principales

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

La retirada de EE. UU. del Acuerdo de París, impulsada…

enero 26, 2025

Investigación por filtración en YPF y cambios clave

La filtración de documentos sobre la…

julio 17, 2025

Una década perdida: el derrumbe silencioso de la Argentina entre 2015 y 2025

En julio de 2025, un informe…

julio 2, 2025

El Estado en retirada: más de 52 mil trabajadores despedidos en 18 meses

Desde su asunción en diciembre de…

julio 2, 2025

La confianza en el gobierno de Milei cae en junio y refleja un enfriamiento del respaldo popular

En medio de una economía aún…

junio 30, 2025

Seleccionadas especialmente para vos

ActualidadPolítica

Wado de Pedro sobre su candidatura: “Quiero ser parte”

El ministro del Interior afirmó que quiere "ser parte de una generación que piense soluciones distintas a los problemas de…

5 Min de Lectura
Hombre asesinó a expareja tras su turno en Villa Gesell
Actualidad

Hombre asesinó a expareja tras su turno en Villa Gesell

En Villa Gesell, un hombre asesinó a su expareja, una mujer policía de 38 años, desafiando una restricción perimetral. Este…

5 Min de Lectura
Política

Utep anunció una nueva jornada de protesta en todo el país

Según informó la organización en un comunicado, habrá cortes en distintos accesos para reclamar contra el desguace de programas sociales…

1 Min de Lectura
La sorprendente conexión entre el Papa Francisco y Javier Milei: Impactos y legado tras su fallecimiento
Política

La sorprendente conexión entre el Papa Francisco y Javier Milei: Impactos y legado tras su fallecimiento

Javier Milei ha cambiado drásticamente su postura hacia el Papa Francisco tras su muerte, pasando de críticas feroces a homenajes.…

5 Min de Lectura

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

Secciones

  • Ambiente
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • tecnologia

Portales

  • Econexión
  • La Política Digital
  • El Farolito 24
  • Agenda Abierta

Info

  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad

Director: Quimey Newen
Propietario: Canai Ltda. – J.M. Paz 4141, Vte. López, Bs. As. | Tel. 54 11 2277-4148

© Red Informativa es un servicio de Canai Ltda.  Todos los derechos reservados.

adbanner
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de Usuario o Email
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?