Ingresa
  • Mundo
  • Tecnología
  • Latinoamérica
  • Ambiente

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

  • Mundo
    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con Ucrania para fortalecer su defensa frente a Rusia. Estos compromisos incluyen suministro continuo…

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    El presidente ucraniano Zelenski instó a Occidente a mantener su apoyo militar y financiero ante la ofensiva rusa, advirtiendo que su reducción podría favorecer a…

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi, candidato presidencial del Frente Amplio en Uruguay, inicia una nueva etapa política con un acto masivo en Canelones. Enfrentando desafíos del oficialismo, busca…

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    El Papa Francisco, de 87 años, muestra signos de estabilidad en su salud tras recientes problemas médicos. Aunque ha limitado su agenda pública y cancelado…

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González, excandidata presidencial ecuatoriana, se reunirá con Yamandú Orsi, intendente de Canelones, en Montevideo. Este encuentro busca fortalecer lazos entre líderes progresistas de América…

    Anterior Siguiente
    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Economía
  • Política
  • Tecnologia

    Masivo abrazo mundial al Conicet en apoyo a la ciencia

    Se entregaron más de 1200 cartas de apoyo internacional. Investigadores, becarios, estudiantes y trabajadores se congregaron frente a la sede de la institución. Una multitud…

    Es ley el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    La normativa fue elaborada por el Ejecutivo y se expresan "diez desafíos nacionales" con foco en temas estratégicos que requieren de conocimiento científico y tecnológico.…

    El Conicet fue elegido como la mejor institución científica de América Latina

    Un importante ranking la ubicó en esa posición debido a su gran aporte a la ciencia y a la salud. Cómo es la evaluación y…

    Los archimillonarios y su fuga programada

    Por: Roberto Candelaresi Introducción Douglas Rushkoff, un californiano experto en tecnología e internet -, es considerado uno de los teóricos principales de la cibercultura estadounidense…

    Dictamen para el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    Diputados decretó el dictamen y se destacó el rol clave de la ciencia y la educación para el desarrollo del país. El presidente Alberto Fernández…

    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Ambiente
  • En Tendencia
Leyendo: La guerra tecnológica entre EE.UU. y China: el nuevo campo de batalla global
Compartir
La Red InformativaLa Red Informativa
Tamaño de FuenteAa
  • Actualidad
  • Ámbito Local
  • Bs. As.
  • CABA
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • Sociedad
  • tecnologia
  • Actualidad
  • Ambiente
  • Bs. As.
  • Economía
  • Mundo
  • Nacional
  • Política
  • tecnologia
¿Ya tienes una cuenta? Ingresa
Seguinos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Agenda Abierta

La guerra tecnológica entre EE.UU. y China: el nuevo campo de batalla global

AgendaAbierta.com
Última actualización marzo 11, 2025 6:11 pm
AgendaAbierta.com
Compartir
Guerra tecnológica EE.UU. vs. China 2025
Compartir

“`html

Índice
LA GUERRA TECNOLÓGICA ENTRE EE.UU. Y CHINA: EL NUEVO CAMPO DE BATALLA GLOBALLOS PILARES DE LA DISPUTA TECNOLÓGICASEMICONDUCTORES Y CHIPSINTELIGENCIA ARTIFICIAL Y BIG DATATELECOMUNICACIONES Y 5GEL PAPEL DE HUAWEIALINEAMIENTOS ESTRATÉGICOS GLOBALESIMPACTO GLOBAL Y ESCENARIOS FUTUROSESCENARIO DE BIFURCACIÓNESCENARIO DE COEXISTENCIA COMPETITIVAESCENARIO DE DOMINIO UNIPOLARCOROLARIO

 

LA GUERRA TECNOLÓGICA ENTRE EE.UU. Y CHINA: EL NUEVO CAMPO DE BATALLA GLOBAL

 

por Osvaldo Cuesta – 11 marzo, 2025

La disputa tecnológica entre Estados Unidos y China, enmarcada en la competencia por el liderazgo global, no es meramente una carrera por la supremacía económica, sino la confrontación de dos visiones futuras. En un mundo donde los semiconductores, la inteligencia artificial y las telecomunicaciones 5G se consolidan como pilares estratégicos, la tensión entre ambas potencias redefine el escenario internacional y plantea desafíos sin precedentes para la seguridad global y la estabilidad en el mercado mundial. La colaboración y el enfrentamiento en áreas tan críticas como la computación cuántica y la biotecnología subrayan la importancia de estas tecnologías, no solo para el fortalecimiento de las capacidades militares y económicas, sino también para el impacto directo en la vida cotidiana de millones de personas.

Este ensayo sostiene que la rivalidad tecnológica entre Estados Unidos y China, lejos de limitarse a un enfrentamiento bilateral, configura un escenario de poder que influirá decisivamente en el orden mundial. A través de un análisis crítico de los sectores estratégicos—que abarcan desde el dominio en semiconductores y chips, pasando por la inteligencia artificial, hasta las telecomunicaciones y las revoluciones en ciberseguridad—se argumenta que esta competencia forja un camino dual: uno que podría desembocar en bifurcaciones o en una coexistencia competitiva, o incluso en un dominio unipolar, dependiendo de las decisiones que tomen naciones y corporaciones frente a un cambio de paradigma geopolítico.

 

LOS PILARES DE LA DISPUTA TECNOLÓGICA

 

SEMICONDUCTORES Y CHIPS

La competencia en el ámbito de los semiconductores y chips se ha convertido en un eje central de la rivalidad entre Estados Unidos y China. Esta disputa no solo involucra la producción de componentes clave para dispositivos electrónicos, sino que también afecta a sectores estratégicos como la defensa y la tecnología de la información. La capacidad para desarrollar, manufacturar y distribuir chips avanzados determina en gran medida la ventaja competitiva de cada país en el contexto global. En este sentido, Estados Unidos ha implementado restricciones a empresas chinas como Huawei y SMIC, buscando frenar su acceso a tecnologías críticas. Sin embargo, China está respondiendo con una fuerte inversión en su propia industria de semiconductores, con el objetivo de alcanzar la autosuficiencia y reducir su dependencia de proveedores extranjeros.

Este esfuerzo chino es reflejo de un cambio significativo en las dinámicas del mercado tecnológico mundial. A medida que ambos países intensifican su lucha por dominar el sector, se observan implicaciones más amplias que afectan no solo a las economías nacionales, sino también a las relaciones internacionales. Por ejemplo, el desarrollo de tecnologías alternativas y el establecimiento de alianzas estratégicas por parte de China pueden alterar el equilibrio geopolítico actual. Así, la batalla por los semiconductores se convierte en un símbolo de una guerra más amplia por la hegemonía tecnológica del siglo XXI.

 

INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y BIG DATA

La inteligencia artificial (IA) y el big data son áreas que han cobrado una relevancia sin precedentes en la actualidad, constituyendo otro pilar fundamental en la rivalidad entre Estados Unidos y China. Ambos países reconocen que el dominio en estos campos no solo les permitirá avanzar tecnológicamente, sino que también les otorgará ventajas significativas en términos económicos y militares. Estados Unidos ha sido tradicionalmente un líder en innovación tecnológica, pero China ha hecho avances impresionantes gracias a su enfoque estratégico hacia la IA, promoviendo políticas que fomentan la investigación y el desarrollo. Este impulso ha llevado a que empresas chinas como Baidu y Tencent se conviertan en actores clave en el ámbito global.

La capacidad para analizar grandes volúmenes de datos permite a estas naciones tomar decisiones informadas que pueden afectar su competitividad a largo plazo. Por ejemplo, la implementación de sistemas de vigilancia avanzada por parte del gobierno chino utiliza IA para monitorear a su población, lo que plantea para sus críticos preocupaciones éticas y de derechos humanos. A su vez, Estados Unidos busca mantener su liderazgo mediante regulaciones que promuevan la innovación sin sacrificar sus valores democráticos.

 

TELECOMUNICACIONES Y 5G

 

EL PAPEL DE HUAWEI

Huawei ha emergido como un jugador clave en la competencia global por el dominio en telecomunicaciones, especialmente con respecto a la tecnología 5G. Este gigante chino no solo lidera la producción de infraestructura necesaria para redes móviles ultrarrápidas, sino que también se enfrenta a múltiples desafíos debido a acusaciones relacionadas con seguridad nacional e espionaje. Estados Unidos ha presionado a sus aliados para excluir a Huawei de sus redes 5G, argumentando que su vinculación con el gobierno chino representa una amenaza potencial para la seguridad cibernética.

No obstante, Huawei continúa expandiendo su influencia en mercados emergentes donde muchos países ven en 5G una oportunidad para acelerar su desarrollo económico. Las alianzas estratégicas formadas por Huawei con naciones en vías de desarrollo son un testimonio del impacto que puede tener esta empresa en el futuro del ecosistema tecnológico global.

 

ALINEAMIENTOS ESTRATÉGICOS GLOBALES

La carrera por el liderazgo tecnológico ha llevado a una reconfiguración significativa de los alineamientos estratégicos globales, donde países aliados deben tomar decisiones críticas sobre sus relaciones comerciales y tecnológicas. Estados Unidos está formando coaliciones con naciones afines para contrarrestar la influencia china en áreas como 5G y ciberseguridad. Por otro lado, China ha optado por reforzar sus vínculos con naciones en desarrollo y aquellas menos inclinadas a alinearse con Occidente.

 

IMPACTO GLOBAL Y ESCENARIOS FUTUROS

 

ESCENARIO DE BIFURCACIÓN

La posibilidad de una bifurcación se vislumbra en el horizonte como una encrucijada de decisiones estratégicas que podrían conducir a la formación de bloques antagonistas en el ámbito tecnológico. La fragmentación de los mercados globales consolidaría ecosistemas independientes, con reglas y estándares propios.

 

ESCENARIO DE COEXISTENCIA COMPETITIVA

En este contexto, la coexistencia competitiva se configura como una alternativa en la que la interdependencia resulta inevitable. Las naciones deben equilibrar la rivalidad en innovación con la necesidad de mantener cadenas de suministro robustas y relaciones multilaterales estables.

 

ESCENARIO DE DOMINIO UNIPOLAR

En este escenario, una única potencia tecnológica concentraría el poder y establecería las reglas del juego global. Esto podría simplificar las dinámicas internacionales, pero también plantearía desafíos en términos de concentración de poder y dependencia extrema.

 

COROLARIO

En un mundo interconectado, la rivalidad tecnológica entre Estados Unidos y China es un factor crucial que redefine el orden global. A medida que exploramos los pilares de esta disputa, se hace evidente que las decisiones de países y actores económicos serán determinantes para la seguridad y prosperidad global. Ya sea en un escenario de bifurcación o de coexistencia competitiva, el futuro está en juego. Las respuestas a esta interrogante definirán tanto el éxito tecnológico como el bienestar de millones en el mundo.

 

“`

Subscribite a nuestro Newsletter
Suscribite hoy y empezá a recibir toda la información que necesitas para arrancar tu día ahora misom.

ETIQUETADO:FronterasGeopolíticaMundo
Comparte este artículo
X Email Copiar Link Imprimir
Artículo anterior Causa $LIBRA: Urgen la detención de Hayden Davis por implicaciones en el escándalo político Causa $LIBRA: Urgen la detención de Hayden Davis por implicaciones en el escándalo político
Artículo siguiente Búsqueda de las hermanas Hecker en Bahía Blanca: El papel crucial de una perra en la delimitación del operativo de rescate Búsqueda de las hermanas Hecker en Bahía Blanca: El papel crucial de una perra en la delimitación del operativo de rescate
Comentario

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Elecciones del Editor

Científicos del CONICET hallan uno de los dinosaurios más antiguos del mundo en La Rioja: “Huayracursor jaguensis”

Un equipo paleontológico descubrió en la Precordillera de La Rioja (a más de 3000 msnm) el esqueleto casi completo-y prácticamente…

Por Redacción Informativa 6 Min de Lectura
Papa en buena salud tras crisis respiratoria
Papa en buena salud tras crisis respiratoria

El Papa Francisco, de 87 años, presenta un estado de salud estable…

4 Min de Lectura
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con…

5 Min de Lectura

Quienes Escriben

Kimey Newen 4 Artículos
Lihuel Antu Cuesta

Noticias Principales

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

La retirada de EE. UU. del Acuerdo de París, impulsada…

enero 26, 2025

“Los verdaderos dueños”: George Carlin nos avisaba lo que podemos ver en la Argentina de hoy

Hay algo que George Carlin dijo…

julio 18, 2025

Investigación por filtración en YPF y cambios clave

La filtración de documentos sobre la…

julio 17, 2025

Una década perdida: el derrumbe silencioso de la Argentina entre 2015 y 2025

En julio de 2025, un informe…

julio 2, 2025

El Estado en retirada: más de 52 mil trabajadores despedidos en 18 meses

Desde su asunción en diciembre de…

julio 2, 2025

Seleccionadas especialmente para vos

ATE se Levanta: Desafío al Gobierno por el Día del Trabajador Estatal y el Decreto de Milei
Política

ATE se Levanta: Desafío al Gobierno por el Día del Trabajador Estatal y el Decreto de Milei

ATE ha convocado a los empleados públicos a considerar el 27 de junio como feriado, desafiando el decreto de Javier…

6 Min de Lectura
Blog

La libertad libertaria en su juego con la democracia

Por: Roberto Candelaresi Introducción Entendemos que el concepto de LIBERTAD es un valor funcional insustituible de los sistemas políticos modernos.…

19 Min de Lectura
Discurso de toma de posesión de Trump en español
MundoÚltimas

Discurso de toma de posesión de Trump en español

Donald Trump asumió la presidencia el 20 de enero, prometiendo devolver el poder al pueblo estadounidense y fortalecer la seguridad…

6 Min de Lectura
Milei y Bullrich Revelan Cambios Clave en la Policía Federal: Lo Que Necesitas Saber sobre la Nueva Medida en el Boletín Oficial
Política

Milei y Bullrich Revelan Cambios Clave en la Policía Federal: Lo Que Necesitas Saber sobre la Nueva Medida en el Boletín Oficial

Javier Milei y Patricia Bullrich presentan una reforma radical en la Policía Federal Argentina, ampliando su poder con patrullajes virtuales…

7 Min de Lectura

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

Secciones

  • Ambiente
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • tecnologia

Portales

  • Econexión
  • La Política Digital
  • El Farolito 24
  • Agenda Abierta

Info

  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad

Director: Quimey Newen
Propietario: Canai Ltda. – J.M. Paz 4141, Vte. López, Bs. As. | Tel. 54 11 2277-4148

© Red Informativa es un servicio de Canai Ltda.  Todos los derechos reservados.

adbanner
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de Usuario o Email
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?