Ingresa
  • Mundo
  • Tecnología
  • Latinoamérica
  • Ambiente

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

  • Mundo
    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con Ucrania para fortalecer su defensa frente a Rusia. Estos compromisos incluyen suministro continuo…

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    El presidente ucraniano Zelenski instó a Occidente a mantener su apoyo militar y financiero ante la ofensiva rusa, advirtiendo que su reducción podría favorecer a…

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi, candidato presidencial del Frente Amplio en Uruguay, inicia una nueva etapa política con un acto masivo en Canelones. Enfrentando desafíos del oficialismo, busca…

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    El Papa Francisco, de 87 años, muestra signos de estabilidad en su salud tras recientes problemas médicos. Aunque ha limitado su agenda pública y cancelado…

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González, excandidata presidencial ecuatoriana, se reunirá con Yamandú Orsi, intendente de Canelones, en Montevideo. Este encuentro busca fortalecer lazos entre líderes progresistas de América…

    Anterior Siguiente
    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Economía
  • Política
  • Tecnologia

    Masivo abrazo mundial al Conicet en apoyo a la ciencia

    Se entregaron más de 1200 cartas de apoyo internacional. Investigadores, becarios, estudiantes y trabajadores se congregaron frente a la sede de la institución. Una multitud…

    Es ley el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    La normativa fue elaborada por el Ejecutivo y se expresan "diez desafíos nacionales" con foco en temas estratégicos que requieren de conocimiento científico y tecnológico.…

    El Conicet fue elegido como la mejor institución científica de América Latina

    Un importante ranking la ubicó en esa posición debido a su gran aporte a la ciencia y a la salud. Cómo es la evaluación y…

    Los archimillonarios y su fuga programada

    Por: Roberto Candelaresi Introducción Douglas Rushkoff, un californiano experto en tecnología e internet -, es considerado uno de los teóricos principales de la cibercultura estadounidense…

    Dictamen para el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    Diputados decretó el dictamen y se destacó el rol clave de la ciencia y la educación para el desarrollo del país. El presidente Alberto Fernández…

    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Ambiente
  • En Tendencia
Leyendo: Los organismos de DDHH impulsan un proyecto de ley contra el negacionismo
Compartir
La Red InformativaLa Red Informativa
Tamaño de FuenteAa
  • Actualidad
  • Ámbito Local
  • Bs. As.
  • CABA
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • Sociedad
  • tecnologia
  • Actualidad
  • Ambiente
  • Bs. As.
  • Economía
  • Mundo
  • Nacional
  • Política
  • tecnologia
¿Ya tienes una cuenta? Ingresa
Seguinos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Sociedad

Los organismos de DDHH impulsan un proyecto de ley contra el negacionismo

Red en Acción
Última actualización noviembre 7, 2023 11:15 am
Red en Acción
Compartir
Compartir

La Comisión de Derechos Humanos de la Cámara de Diputados buscará avanzar este martes en un proyecto de consenso entre el oficialismo y la oposición que establezca penas ante las posiciones negacionistas del terrorismo de Estado y de crímenes de lesa humanidad.

La Comisión de Derechos Humanos de la Cámara de Diputados buscará avanzar este martes en un proyecto de consenso entre el oficialismo y la oposición que establezca penas ante las posiciones negacionistas del terrorismo de Estado y de crímenes de lesa humanidad. En las últimas semanas, los organismos de derechos humanos habían impulsado un proyecto de ley que ahora, la diputada Carolina Gaillard buscará unificar en un solo texto.

El proyecto original había sido firmado por Abuelas de Plaza de Mayo, Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora, Familiares de Desaparecidos y Detenidos por Razones Políticas, Asamblea Permanente por los Derechos Humanos, Asamblea Permanente por los Derechos Humanos La Matanza, Asociación Buena Memoria, Comisión Memoria, Verdad y Justicia Zona Norte, Familiares y Compañeros de los 12 de la Santa Cruz, Fundación Memoria Histórica y Social Argentina y el Movimiento Ecuménico por los Derechos Humanos.

El texto final que buscarán avanzar en el Congreso sostiene que el negacionismo es incompatible con la función pública y las obligaciones de quienes son funcionarios y funcionarias. Por eso, argumenta, los que incurran en declaraciones o acciones de este estilo serán “reprimidos con pena de inhabilitación especial de 3 meses a 4 años. Según el texto, se penará a “el/la funcionario/a público/a que, en el ejercicio del empleo, cargo o función, negare, minimizare, justificare o revindicare públicamente y por cualquier medio genocidios o crímenes contra la humanidad reconocidos oficialmente como tales por el Estado Argentino.”

Además, el proyecto establece que aquellos que hayan sido penados, luego que se cumpla el plazo de la inhabilitación, deberán hacer “al menos uno de los programas educativos sobre negacionismo de genocidios y crímenes contra la humanidad dictados por el INADIN”, el nuevo nombre que adquiriría el INADi si el texto se convierte en ley.

https://twitter.com/Bobmacoy/status/1721922391150928310

Otro de los principales objetivos de la iniciativa es prevenir y sancionar las conductas y discursos públicos que “niegan, minimizan, justifican, legitiman o reivindican los crímenes de lesa humanidad cometidos por el terrorismo de Estado en la Argentina, y los genocidios y crímenes contra la humanidad”. Además, el INADI pasará a ser el “Instituto Nacional contra la discriminación, la xenofobia, el racismo y el negacionismo-INADIN”, que será quien certifique la calidad de las capacitaciones sobre Memoria, Verdad y Justicia realizada por los organismos públicos.

Junto con la obligatoriedad de la formación en derechos humanos para todos los trabajadores del Estado Nacional, entre otros puntos, el proyecto modifica el Código Penal para incluir sanciones a aquellos que públicamente tengan discursos negacionistas y propone modificar la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual para evitar la difusión de contenidos negacionistas. El escrito también plantea que los miembros de las Fuerzas Armadas, de Seguridad o el Servicio Penitenciario que, en ejercicio de sus funciones, lleven adelante este tipo de discursos, sean sancionados disciplinariamente.

Para avanzar en el debate, la Comisión de Derechos Humanos que preside Hugo Yasky convocó para mañana martes a las 10 a los representantes de los organismos de derechos humanos para que expongan sobre el proyecto que presentaron el viernes pasado, titulado “Formación obligatoria en derechos humanos y sanción del negacionismo” y, posteriormente, se unifiquen oficialmente los proyectos con la firma de la diputada Gaillard.

https://twitter.com/hijos_capital/status/1721884939862561201

A la reunión de este martes fueron invitados para exponer la presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto; la titular de la Línea Fundadora de Madres de Plaza de Mayo, Taty Almeida; y Charly Pisoni, integrante de la agrupación HIJOS. También fueron invitados Eduardo Tavani, de la Asamblea Permanente de los Derechos Humanos; Luis María Alman Bornes, del Movimiento Ecuménico por los Derechos Humanos; y Mabel Careaga, de Familiares y Compañeros de los 12 de la Santa Cruz.

El debate resurgió a partir de los cuestionamientos de La Libertad Avanza (LLA) al número de desaparecidos en la última dictadura cívico militar y las críticas a la política de derechos humanos de los últimos 40 años.

Por su parte, el secretario de Derechos Humanos de la Nación, Horacio Pietragalla Corti, ponderó este lunes como “importante” el “espíritu de formación” que tiene el proyecto de ley presentado por organizaciones de derechos humanos en el Congreso. “El espíritu del proyecto de la Secretaría y de los organismos de derechos humanos es no sancionar con penas de prisión sino que el proyecto está focalizado en la formación de todo personal del Estado con y sin responsabilidades políticas”, destacó Pietragalla en declaraciones a Télam sobre el proyecto de ley presentado el viernes pasado a la presidenta de la Cámara de Diputados de la Nación, Cecilia Moreau.

Subscribite a nuestro Newsletter
Suscribite hoy y empezá a recibir toda la información que necesitas para arrancar tu día ahora misom.

ETIQUETADO:ActualidadArgentinaDDHHDerechos HumanosDesaparecidosDictadura civico militarGolpe de EstadoNegacionismoNunca MásPaísPolíticaSociedadViolencia
Comparte este artículo
X Email Copiar Link Imprimir
Artículo anterior La inflación en CABA marcó 9,4% en octubre
Artículo siguiente El gobierno de Jorge Macri presentó su presupuesto 2024

Elecciones del Editor

“Los verdaderos dueños”: George Carlin nos avisaba lo que podemos ver en la Argentina de hoy

Hay algo que George Carlin dijo hace más de veinte años que, la verdad, parece hecho a medida para la…

Por Osvaldo Cuesta 4 Min de Lectura
Papa en buena salud tras crisis respiratoria
Papa en buena salud tras crisis respiratoria

El Papa Francisco, de 87 años, presenta un estado de salud estable…

4 Min de Lectura
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con…

5 Min de Lectura

Quienes Escriben

Kimey Newen 4 Artículos
Lihuel Antu Cuesta

Noticias Principales

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

La retirada de EE. UU. del Acuerdo de París, impulsada…

enero 26, 2025

Investigación por filtración en YPF y cambios clave

La filtración de documentos sobre la…

julio 17, 2025

Una década perdida: el derrumbe silencioso de la Argentina entre 2015 y 2025

En julio de 2025, un informe…

julio 2, 2025

El Estado en retirada: más de 52 mil trabajadores despedidos en 18 meses

Desde su asunción en diciembre de…

julio 2, 2025

La confianza en el gobierno de Milei cae en junio y refleja un enfriamiento del respaldo popular

En medio de una economía aún…

junio 30, 2025

Seleccionadas especialmente para vos

Sociedad

Paro en todos los aeropuertos del país

Según informó el sindicato ATE-ANAC, el próximo miércoles 5 de abril se realizará una huelga total en la Administración Nacional…

2 Min de Lectura
Actualidad

Brenda Uliarte: “Milman pagaba para generar disturbios cerca de la casa de Cristina”

La detenida por el intento de asesinato de la Vicepresidenta declaró haber escuchado que el diputado del PRO "pagaba a…

3 Min de Lectura
ActualidadPolítica

¿Qué dirá Cristina Kirchner en Plaza de Mayo?

La convocatoria en la que la vicepresidenta será la única oradora, no sólo coincide con la fecha patria del 25…

10 Min de Lectura
Kremlin responde a Trump sobre Ucrania
Mundo

Kremlin responde a Trump sobre Ucrania

Donald Trump propone mediar en el conflicto entre Rusia y Ucrania, sugiriendo la posibilidad de un acuerdo rápido. El Kremlin…

8 Min de Lectura

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

Secciones

  • Ambiente
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • tecnologia

Portales

  • Econexión
  • La Política Digital
  • El Farolito 24
  • Agenda Abierta

Info

  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad

Director: Quimey Newen
Propietario: Canai Ltda. – J.M. Paz 4141, Vte. López, Bs. As. | Tel. 54 11 2277-4148

© Red Informativa es un servicio de Canai Ltda.  Todos los derechos reservados.

adbanner
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de Usuario o Email
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?