Ingresa
  • Mundo
  • Tecnología
  • Latinoamérica
  • Ambiente

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

  • Mundo
    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con Ucrania para fortalecer su defensa frente a Rusia. Estos compromisos incluyen suministro continuo…

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    El presidente ucraniano Zelenski instó a Occidente a mantener su apoyo militar y financiero ante la ofensiva rusa, advirtiendo que su reducción podría favorecer a…

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi, candidato presidencial del Frente Amplio en Uruguay, inicia una nueva etapa política con un acto masivo en Canelones. Enfrentando desafíos del oficialismo, busca…

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    El Papa Francisco, de 87 años, muestra signos de estabilidad en su salud tras recientes problemas médicos. Aunque ha limitado su agenda pública y cancelado…

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González, excandidata presidencial ecuatoriana, se reunirá con Yamandú Orsi, intendente de Canelones, en Montevideo. Este encuentro busca fortalecer lazos entre líderes progresistas de América…

    Anterior Siguiente
    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Economía
  • Política
  • Tecnologia

    Masivo abrazo mundial al Conicet en apoyo a la ciencia

    Se entregaron más de 1200 cartas de apoyo internacional. Investigadores, becarios, estudiantes y trabajadores se congregaron frente a la sede de la institución. Una multitud…

    Es ley el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    La normativa fue elaborada por el Ejecutivo y se expresan "diez desafíos nacionales" con foco en temas estratégicos que requieren de conocimiento científico y tecnológico.…

    El Conicet fue elegido como la mejor institución científica de América Latina

    Un importante ranking la ubicó en esa posición debido a su gran aporte a la ciencia y a la salud. Cómo es la evaluación y…

    Los archimillonarios y su fuga programada

    Por: Roberto Candelaresi Introducción Douglas Rushkoff, un californiano experto en tecnología e internet -, es considerado uno de los teóricos principales de la cibercultura estadounidense…

    Dictamen para el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    Diputados decretó el dictamen y se destacó el rol clave de la ciencia y la educación para el desarrollo del país. El presidente Alberto Fernández…

    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Ambiente
  • En Tendencia
Leyendo: Más de 300 obras mejoran escuelas en CABA
Compartir
La Red InformativaLa Red Informativa
Tamaño de FuenteAa
  • Actualidad
  • Ámbito Local
  • Bs. As.
  • CABA
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • Sociedad
  • tecnologia
  • Actualidad
  • Ambiente
  • Bs. As.
  • Economía
  • Mundo
  • Nacional
  • Política
  • tecnologia
¿Ya tienes una cuenta? Ingresa
Seguinos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
CABA

Más de 300 obras mejoran escuelas en CABA

Redacción Informativa
Última actualización enero 19, 2025 3:59 am
Redacción Informativa
Compartir
Más de 300 obras mejoran escuelas en CABA
Compartir

El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires avanza con más de 300 obras para mejorar la infraestructura de escuelas públicas, facilitando la transición de jornada simple a jornada completa. Estas reformas incluyen nuevas aulas y modernización de instalaciones, buscando garantizar un entorno adecuado para el aprendizaje y la igualdad de oportunidades.

Índice
Más de 300 obras mejoran escuelas en CABAProyectos de reacondicionamiento y ampliación en instituciones porteñasIncremento de la infraestructura educativaLa transformación hacia la jornada completaInversiones significativas en el sectorBeneficios directos para la comunidad escolarReclamos y expectativas de los gremiosUn plan enmarcado en una visión de futuro



Más de 300 obras mejoran escuelas en CABA

Más de 300 obras mejoran escuelas en CABA

Proyectos de reacondicionamiento y ampliación en instituciones porteñas

El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires avanza con más de 300 obras destinadas a mejorar la infraestructura de las escuelas públicas de la capital. Estas reformas están focalizadas principalmente en establecimientos que cambiarán de jornada simple a jornada completa, abarcando un plan integral que incluye la adecuación de salas, la unificación de espacios y la transformación de ambientes para uso pedagógico.

El objetivo principal de estas iniciativas es ofrecer a estudiantes y docentes instalaciones adecuadas para el aprendizaje, mientras se enfrenta el desafío de ampliar la oferta educativa con doble escolaridad. Según indicaron las autoridades, los trabajos consisten en intervenciones estructurales y funcionales que permitirán optimizar la utilización de los edificios escolares en todos sus aspectos.

Incremento de la infraestructura educativa

Las obras incluyen tanto ampliaciones como refacciones de carácter profundo. Entre las tareas se destacan la construcción de nuevos salones, comedores escolares, baños y áreas recreativas, así como trabajos de modernización en fachadas y sistemas eléctricos. Todo esto apunta a garantizar mejores condiciones de enseñanza y aprendizaje en un entorno seguro y confortable.

La ministra de Educación de la Ciudad, Soledad Acuña, explicó que estas intervenciones buscan “fortalecer el sistema educativo, asegurando que cada chico y chica tenga acceso a espacios dignos y modernos”. Añadió que el cambio hacia la escolaridad de jornada completa responde a la necesidad de igualar oportunidades y mejorar los índices de calidad educativa.

La transformación hacia la jornada completa

Una de las prioridades del plan es facilitar la transición de jornada simple a jornada completa en varios establecimientos educativos. Esto requiere una expansión de la infraestructura actual para garantizar que los edificios dispongan de comedor, zonas de descanso y actividades complementarias. Según el Ministerio de Educación porteño, alrededor de un tercio de las obras en ejecución están relacionadas con esta transformación.

Por ejemplo, en algunas escuelas será necesario unificar aulas y reconfigurarlas, mientras que en otras se construirán módulos nuevos. También se trabaja en la instalación de cocinas y equipamiento para suministrar alimentos, elementos imprescindibles para el funcionamiento con jornada extendida.

Inversiones significativas en el sector

Los recursos destinados al programa de obras han sido calificados como significativos dentro del presupuesto educativo de la Ciudad para 2024. Aunque el monto exacto no ha sido divulgado por las autoridades, desde el Ministerio de Educación aseguran que más de la mitad de las obras ya han avanzado un 70% o se encuentran en su etapa final.

El foco no solo está puesto en las reformas estructurales, sino también en dotar los espacios educativos de tecnología y materiales didácticos que se alineen con el plan de estudios actualizado de la Ciudad. “La infraestructura es solo una parte del cambio; también vamos a trabajar en cómo estos nuevos espacios pueden potenciar el aprendizaje”, agregó Acuña.

Beneficios directos para la comunidad escolar

Con estas obras, se estima que miles de estudiantes se beneficiarán directamente al acceder a más horas de estudio bajo condiciones mejoradas. Asimismo, docentes y personal no docente contarán con espacios más funcionales para desempeñar sus tareas diarias, lo que podría impactar positivamente en el clima escolar y los resultados académicos.

Las autoridades porteñas han destacado que los trabajos se están llevando a cabo minimizando los inconvenientes para la comunidad educativa. Allí donde las reformas son de gran magnitud, se han implementado medidas transitorias como la reubicación de aulas en otros edificios o el uso de aulas modulares temporales.

Reclamos y expectativas de los gremios

A pesar del avance de las obras, algunos sectores gremiales y líderes educativos han expresado preocupaciones sobre los tiempos de ejecución y la planificación a futuro. La Unión de Trabajadores de la Educación (UTE) ha señalado que si bien apoya la mejora de la infraestructura, demanda mayor consulta previa con las comunidades escolares para garantizar que las intervenciones respondan a las necesidades específicas de cada institución.

Desde la cartera educativa han subrayado que los proyectos se despliegan a partir de diálogos con las autoridades escolares, quienes aportan criterios técnicos y pedagógicos para definir las prioridades en cada caso. Este enfoque consultivo, explicaron, busca maximizar el impacto de las inversiones realizadas.

Un plan enmarcado en una visión de futuro

El proyecto de transformación educativa en las escuelas públicas de la Ciudad de Buenos Aires forma parte de una estrategia más amplia que apunta a preparar el sistema para los desafíos del siglo XXI. En este sentido, Soledad Acuña destacó que “cada obra tiene la finalidad de brindar igualdad de oportunidades, no solo al garantizar el acceso a espacios modernos, sino también a través de una propuesta pedagógica sólida”.

Si bien aún resta trabajo por completar, la magnitud del plan y los recursos asignados reflejan la importancia que las autoridades porteñas otorgan al mejoramiento del sistema educativo. La promesa es que las acciones emprendidas permitirán cerrar brechas de inequidad en el acceso a la educación, marcando un punto de inflexión en la calidad de vida de estudiantes y docentes.

Para leer más sobre este tema, visita la fuente original: LA NACION.


Subscribite a nuestro Newsletter
Suscribite hoy y empezá a recibir toda la información que necesitas para arrancar tu día ahora misom.

ETIQUETADO:CABACiudad Autónoma de Buenos AiresCiudad de Buenos AiresGobierno de la CiudadJorge MacriMacrismo
Comparte este artículo
X Email Copiar Link Imprimir
Artículo anterior Milei refuerza su equipo con nuevos intendentes Milei refuerza su equipo con nuevos intendentes
Artículo siguiente Tregua Israel-Hamas: detalles y liberación de rehenes Tregua Israel-Hamas: detalles y liberación de rehenes
Comentario

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Elecciones del Editor

“Los verdaderos dueños”: George Carlin nos avisaba lo que podemos ver en la Argentina de hoy

Hay algo que George Carlin dijo hace más de veinte años que, la verdad, parece hecho a medida para la…

Por Osvaldo Cuesta 4 Min de Lectura
Papa en buena salud tras crisis respiratoria
Papa en buena salud tras crisis respiratoria

El Papa Francisco, de 87 años, presenta un estado de salud estable…

4 Min de Lectura
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con…

5 Min de Lectura

Quienes Escriben

Kimey Newen 4 Artículos
Lihuel Antu Cuesta

Noticias Principales

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

La retirada de EE. UU. del Acuerdo de París, impulsada…

enero 26, 2025

Investigación por filtración en YPF y cambios clave

La filtración de documentos sobre la…

julio 17, 2025

Una década perdida: el derrumbe silencioso de la Argentina entre 2015 y 2025

En julio de 2025, un informe…

julio 2, 2025

El Estado en retirada: más de 52 mil trabajadores despedidos en 18 meses

Desde su asunción en diciembre de…

julio 2, 2025

La confianza en el gobierno de Milei cae en junio y refleja un enfriamiento del respaldo popular

En medio de una economía aún…

junio 30, 2025

Seleccionadas especialmente para vos

Fuga de preso: novia detenida y policías bajo la lupa
CABA

Fuga de preso: novia detenida y policías bajo la lupa

Las autoridades detuvieron a la novia de un fugitivo que escapó de una comisaría en Retiro, investigando su posible complicidad.…

5 Min de Lectura
Actualidad

Una familia tipo necesitó $ 500.000 para no ser pobre

En CABA se necesitó reunir casi 500.000 pesos para no caer en la pobreza y casi 750.000 para ser de…

5 Min de Lectura
Basta de maltrato macrista en la Ciudad
CABA

Basta de maltrato macrista en la Ciudad

Gisela Marziotta, diputada del Frente de Todos, rechazó el clima de violencia verbal en la política argentina, pidiendo un debate…

4 Min de Lectura
NacionalSalud

El Gobierno extendió las restricciones hasta el 21 de mayo: Una por una las medidas dispuestas

La suspensión de los viajes grupales de egresados, de estudio y de grupos turísticos, las reuniones sociales de más de 10…

11 Min de Lectura

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

Secciones

  • Ambiente
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • tecnologia

Portales

  • Econexión
  • La Política Digital
  • El Farolito 24
  • Agenda Abierta

Info

  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad

Director: Quimey Newen
Propietario: Canai Ltda. – J.M. Paz 4141, Vte. López, Bs. As. | Tel. 54 11 2277-4148

© Red Informativa es un servicio de Canai Ltda.  Todos los derechos reservados.

adbanner
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de Usuario o Email
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?