Ingresa
  • Mundo
  • Tecnología
  • Latinoamérica
  • Ambiente

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

  • Mundo
    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con Ucrania para fortalecer su defensa frente a Rusia. Estos compromisos incluyen suministro continuo…

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    El presidente ucraniano Zelenski instó a Occidente a mantener su apoyo militar y financiero ante la ofensiva rusa, advirtiendo que su reducción podría favorecer a…

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi, candidato presidencial del Frente Amplio en Uruguay, inicia una nueva etapa política con un acto masivo en Canelones. Enfrentando desafíos del oficialismo, busca…

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    El Papa Francisco, de 87 años, muestra signos de estabilidad en su salud tras recientes problemas médicos. Aunque ha limitado su agenda pública y cancelado…

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González, excandidata presidencial ecuatoriana, se reunirá con Yamandú Orsi, intendente de Canelones, en Montevideo. Este encuentro busca fortalecer lazos entre líderes progresistas de América…

    Anterior Siguiente
    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Economía
  • Política
  • Tecnologia

    Masivo abrazo mundial al Conicet en apoyo a la ciencia

    Se entregaron más de 1200 cartas de apoyo internacional. Investigadores, becarios, estudiantes y trabajadores se congregaron frente a la sede de la institución. Una multitud…

    Es ley el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    La normativa fue elaborada por el Ejecutivo y se expresan "diez desafíos nacionales" con foco en temas estratégicos que requieren de conocimiento científico y tecnológico.…

    El Conicet fue elegido como la mejor institución científica de América Latina

    Un importante ranking la ubicó en esa posición debido a su gran aporte a la ciencia y a la salud. Cómo es la evaluación y…

    Los archimillonarios y su fuga programada

    Por: Roberto Candelaresi Introducción Douglas Rushkoff, un californiano experto en tecnología e internet -, es considerado uno de los teóricos principales de la cibercultura estadounidense…

    Dictamen para el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    Diputados decretó el dictamen y se destacó el rol clave de la ciencia y la educación para el desarrollo del país. El presidente Alberto Fernández…

    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Ambiente
  • En Tendencia
Leyendo: Mujeres en Latinoamérica: pilares de la conservación ecológica
Compartir
La Red InformativaLa Red Informativa
Tamaño de FuenteAa
  • Actualidad
  • Ámbito Local
  • Bs. As.
  • CABA
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • Sociedad
  • tecnologia
  • Actualidad
  • Ambiente
  • Bs. As.
  • Economía
  • Mundo
  • Nacional
  • Política
  • tecnologia
¿Ya tienes una cuenta? Ingresa
Seguinos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Ambiente

Mujeres en Latinoamérica: pilares de la conservación ecológica

Red en Acción
Última actualización diciembre 30, 2024 7:27 pm
Red en Acción
Compartir
Mujeres en Latinoamérica: pilares de la conservación ecológica
Compartir

Las mujeres en Latinoamérica son líderes esenciales en la conservación ecológica, impulsando proyectos de reforestación y defensa de territorios. Desde Vania Martínez en Bolivia hasta Dora Muñoz en Colombia, su participación garantiza un balance entre bienestar humano y naturaleza, enfrentando barreras como la desigualdad y promoviendo prácticas sostenibles.[Collection]

Índice
Mujeres en Latinoamérica: pilares de la conservación ecológicaProtagonistas de un cambio necesarioIniciativas clave impulsadas por mujeresImportancia del enfoque de género en la conservaciónEl reto: romper barreras y fortalecer liderazgos



Mujeres en Latinoamérica: pilares de la conservación ecológica

Mujeres en Latinoamérica: pilares de la conservación ecológica

En Latinoamérica, las mujeres han emergido como líderes indiscutibles en la tarea de proteger y restaurar los ecosistemas que sostienen la vida en el planeta. Desde proyectos de reforestación hasta la defensa de territorios indígenas, su participación es crucial para garantizar un equilibrio entre el bienestar de las personas y la naturaleza.

Protagonistas de un cambio necesario

Una de las figuras destacadas en este ámbito es Vania Martínez, Ingeniera Forestal y consultora ambiental en Bolivia, quien ha dedicado más de una década a promover prácticas sostenibles en áreas rurales. Martínez asegura que “la inclusión de las mujeres en la conservación no solo aporta perspectiva; también cambia el rumbo de las comunidades, fomentando prácticas que trascenden generaciones”.

En Colombia, Dora Muñoz, líder indígena del pueblo Embera, trabaja en la defensa de los bosques amazónicos amenazados por la minería ilegal y la deforestación. Dora no solo centra sus esfuerzos en mitigar los daños ambientales, sino también en garantizar el respeto hacia su cultura y los derechos de su gente. Según Muñoz, “la naturaleza es nuestra madre, y protegerla es un deber que llevamos en sangre”.

Iniciativas clave impulsadas por mujeres

Mujeres de diferentes países lideran proyectos decisivos. En México, el grupo Mujeres Unidas por la Conservación en la Península de Yucatán se centra en la gestión sostenible de los cenotes y áreas boscosas. Por otra parte, en Brasil, la ONG Rede Mulheres na Conservação destaca por capacitar a mujeres rurales e indígenas para consolidarse como guardianas del bioma amazónico.

Un ejemplo reciente que ilustra este impacto fue evidenciado en Guatemala, donde María Choc lideró un exitoso proyecto comunitario para restaurar 50 hectáreas de manglares en peligro crítico. “Los manglares son nuestras barreras naturales contra el cambio climático, y cuidarlos es asegurar la supervivencia de nuestras familias”, afirma Choc.

Importancia del enfoque de género en la conservación

El papel de las mujeres también está ligado a sus conocimientos tradicionales sobre sostenibilidad, especialmente en comunidades indígenas. Según datos de la organización The Nature Conservancy, más del 70% de los hogares rurales en Latinoamérica dependen en gran medida de las actividades lideradas por mujeres para su subsistencia, como la agricultura de pequeña escala y la recolección.

Además, ellas suelen ser las primeras en percibir los efectos del cambio climático y las que impulsan soluciones adaptativas para sus entornos. Ejemplo de ello son los programas de conservación con enfoque de género implementados en Perú, donde agricultoras de la región de Cajamarca han reintroducido cultivos nativos para combatir la erosión del suelo y garantizar la soberanía alimentaria.

El reto: romper barreras y fortalecer liderazgos

Pese a sus innumerables aportes, las mujeres enfrentan obstáculos en la conservación ambiental. La falta de acceso a recursos, la desigualdad salarial y la influencia limitada en las decisiones políticas relacionadas con la naturaleza permanecen como barreras significativas. Sin embargo, su capacidad de resiliencia ha demostrado ser implacable frente a estas adversidades.

Organizaciones como The Nature Conservancy han subrayado que empoderarlas y asegurar su representación en espacios clave es indispensable para alcanzar una sostenibilidad integral. Las estadísticas respaldan este argumento: proyectos de conservación liderados por mujeres presentan tasas más altas de éxito a largo plazo debido a su enfoque inclusivo y holístico.

Este artículo ha sido inspirado en la información proporcionada por The Nature Conservancy.


Subscribite a nuestro Newsletter
Suscribite hoy y empezá a recibir toda la información que necesitas para arrancar tu día ahora misom.

ETIQUETADO:AmbientalAmbientalismoambienteAmérica LatínaAmérica Latina
Comparte este artículo
X Email Copiar Link Imprimir
Artículo anterior Gavin Newsom reacciona al fallecimiento de Jimmy Carter Gavin Newsom reacciona al fallecimiento de Jimmy Carter
Artículo siguiente Gobierno intensifica críticas al PRO por elecciones separadas en Buenos Aires Gobierno intensifica críticas al PRO por elecciones separadas en Buenos Aires
Comentario

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Elecciones del Editor

“Los verdaderos dueños”: George Carlin nos avisaba lo que podemos ver en la Argentina de hoy

Hay algo que George Carlin dijo hace más de veinte años que, la verdad, parece hecho a medida para la…

Por Osvaldo Cuesta 4 Min de Lectura
Papa en buena salud tras crisis respiratoria
Papa en buena salud tras crisis respiratoria

El Papa Francisco, de 87 años, presenta un estado de salud estable…

4 Min de Lectura
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con…

5 Min de Lectura

Quienes Escriben

Kimey Newen 4 Artículos
Lihuel Antu Cuesta

Noticias Principales

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

La retirada de EE. UU. del Acuerdo de París, impulsada…

enero 26, 2025

Investigación por filtración en YPF y cambios clave

La filtración de documentos sobre la…

julio 17, 2025

Una década perdida: el derrumbe silencioso de la Argentina entre 2015 y 2025

En julio de 2025, un informe…

julio 2, 2025

El Estado en retirada: más de 52 mil trabajadores despedidos en 18 meses

Desde su asunción en diciembre de…

julio 2, 2025

La confianza en el gobierno de Milei cae en junio y refleja un enfriamiento del respaldo popular

En medio de una economía aún…

junio 30, 2025

Seleccionadas especialmente para vos

Ambiente

Declaran emergencia ignea en Río Negro

Desde el gobierno de la provincia solicitaron que no se realicen fuegos y fogatas y pidieron extremar las medidas de…

2 Min de Lectura
AmbienteRegional

Montevideo fue declarada en emergencia hídrica por la sequía

Lo anunció el presidente uruguayo que también informó la exoneración de impuestos al agua embotellada y la construcción de una…

4 Min de Lectura
Temperatura global alcanza el alarmante umbral de 1,5°C
Ambiente

Temperatura global alcanza el alarmante umbral de 1,5°C

La temperatura global alcanza 1,5 °C por encima de niveles preindustriales, superando un umbral crítico del Acuerdo de París. Este hito…

5 Min de Lectura
Ambiente

Avanza el proyecto para la promoción de productos orgánicos

Continúa el debate hacia una ley que permita generar condiciones más favorables para la competitividad en mercados internacionales. La Comisión…

5 Min de Lectura

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

Secciones

  • Ambiente
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • tecnologia

Portales

  • Econexión
  • La Política Digital
  • El Farolito 24
  • Agenda Abierta

Info

  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad

Director: Quimey Newen
Propietario: Canai Ltda. – J.M. Paz 4141, Vte. López, Bs. As. | Tel. 54 11 2277-4148

© Red Informativa es un servicio de Canai Ltda.  Todos los derechos reservados.

adbanner
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de Usuario o Email
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?