Ingresa
  • Mundo
  • Tecnología
  • Latinoamérica
  • Ambiente

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

  • Mundo
    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con Ucrania para fortalecer su defensa frente a Rusia. Estos compromisos incluyen suministro continuo…

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    El presidente ucraniano Zelenski instó a Occidente a mantener su apoyo militar y financiero ante la ofensiva rusa, advirtiendo que su reducción podría favorecer a…

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi, candidato presidencial del Frente Amplio en Uruguay, inicia una nueva etapa política con un acto masivo en Canelones. Enfrentando desafíos del oficialismo, busca…

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    El Papa Francisco, de 87 años, muestra signos de estabilidad en su salud tras recientes problemas médicos. Aunque ha limitado su agenda pública y cancelado…

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González, excandidata presidencial ecuatoriana, se reunirá con Yamandú Orsi, intendente de Canelones, en Montevideo. Este encuentro busca fortalecer lazos entre líderes progresistas de América…

    Anterior Siguiente
    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Economía
  • Política
  • Tecnologia

    Masivo abrazo mundial al Conicet en apoyo a la ciencia

    Se entregaron más de 1200 cartas de apoyo internacional. Investigadores, becarios, estudiantes y trabajadores se congregaron frente a la sede de la institución. Una multitud…

    Es ley el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    La normativa fue elaborada por el Ejecutivo y se expresan "diez desafíos nacionales" con foco en temas estratégicos que requieren de conocimiento científico y tecnológico.…

    El Conicet fue elegido como la mejor institución científica de América Latina

    Un importante ranking la ubicó en esa posición debido a su gran aporte a la ciencia y a la salud. Cómo es la evaluación y…

    Los archimillonarios y su fuga programada

    Por: Roberto Candelaresi Introducción Douglas Rushkoff, un californiano experto en tecnología e internet -, es considerado uno de los teóricos principales de la cibercultura estadounidense…

    Dictamen para el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    Diputados decretó el dictamen y se destacó el rol clave de la ciencia y la educación para el desarrollo del país. El presidente Alberto Fernández…

    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Ambiente
  • En Tendencia
Leyendo: Murió la presidenta de “Familiares” y referente en DD.HH. Lita Boitano
Compartir
La Red InformativaLa Red Informativa
Tamaño de FuenteAa
  • Actualidad
  • Ámbito Local
  • Bs. As.
  • CABA
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • Sociedad
  • tecnologia
  • Actualidad
  • Ambiente
  • Bs. As.
  • Economía
  • Mundo
  • Nacional
  • Política
  • tecnologia
¿Ya tienes una cuenta? Ingresa
Seguinos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Nacional

Murió la presidenta de “Familiares” y referente en DD.HH. Lita Boitano

Red en Acción
Última actualización junio 6, 2024 10:30 am
Red en Acción
Compartir
Compartir

La presidenta de Familiares perdió a sus dos hijos en la última dictadura: Adriana y Miguel fueron desaparecidos entre 1976 y 1977. Peronista, feminista y de una sonrisa inolvidable.

Angela Catalina Paolín, conocida como “Lita” Boitano, presidenta de la organización Familiares de Desaparecidos y Detenidos por Razones Políticas y referente de lucha por los Derechos Humanos, falleció este jueves a los 92 años. La última dictadura cívica militar se llevó a sus dos hijos: Miguel, en mayo de 1976 y Adriana, su hija mayor, en abril de 1977. La persecución y el terrorismo de Estado la obligaron a dedicarse a la búsqueda y denuncia de ambas desapariciones. Peronista, hincha de Boca y con una sonrisa especial que quedará por siempre en la memoria.

“Bella ciao, Lita Entrar a Familiares y encontrarte era un motivo para ser felices. Tus historias para reír hasta llorar, la que cantaba y el mundo era mejor, la de los dedos en ve, las fotos de Adriana y Miguel Ángel. A donde vayas, todo el amor para vos ¡Hasta siempre, Lita!”, escribieron desde la cuenta oficial de Hijos e Hijas por la Identidad y la Justicia contra el Olvido y el Silencio (H.I.J.O.S.).

Ángela nació el 20 de julio de 1931, en Buenos Aires, pero su mamá es proveniente de Véneto -una región del noreste de Italia que se extiende desde los montes Dolomitas hasta el Mar Adriático, siendo Venecia su capital y ciudad más reconocida-. Llegó embarazada de Italia y a su papá biológico no lo conoció, incluso lko describía como “el primer desaparecido” de su vida. Estudió en el comercial Antonio Bermejo, ubicado en Callao al 600 y se crió en el Pasaje Bernasconi de Caballito. Siempre mostró su simpatía por el peronismo.

Tiempo después, se casó -a los 20 años- con Miguel Boitano y un año más tarde, tuvo a su primera hija en diciembre de 1952: Adriana Silvia Boitano. En 1955 se mudaron al departamento de la calle Mansilla y el 1° de enero de 1956, nació su segundo hijo Miguel. En 1968, Lita quedó viuda mientras sus hijos comenzaban sus estudios: Adriana cursó Letras y Miguel, Arquitectura y además trabajaba en Techint. Ambos en la Universidad de Buenos Aires (UBA), donde se acercaron a la militancia en la Juventud Universitaria Peronista (JUP).

https://twitter.com/hijos_capital/status/1798690327542505710?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1798690327542505710%7Ctwgr%5Eed1913f53bcb6afe25781b1760b412ef9d448887%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fd-1323875019771415146.ampproject.net%2F2405231944000%2Fframe.html

Primero secuestraron a su hijo, cuanto tenía 20 años, el 29 de mayo de 1976 y desde enero de 1977, una madre -Beatriz “Ketty” Aicardi de Neuhaus- se comunicó con ella para sumarla a Familiares. Durante ese tiempo recorrió muchas dependencias y comenzó una incansable búsqueda. En muchas ocasiones visitó la iglesia Stella Maris, donde el monseñor Emilio Graselli dejó la fase tan recordada: “Yo le diría que no lo busque más”. Dicen haberlo visto en la Escuela Mecánica de la Armada (ESMA) pero hasta la fecha, se desconoce su paradero y permanece desaparecido.

Su hija estaba casada y residiendo en Brasil cuando ocurrió la desaparición; tras el hecho, retornó a Buenos Aires. Una de las anécdotas más fuertes que cuenta Lita es que una tarde de agosto de 1976, luego de bañarse y acostarse, sintió “un dolor fuerte en el corazón y una sensación de tristeza” que la embargó y asumió que, en dicho momento, Miguel fue asesinado. En abril de 1977, se llevaron a su hija frente a sus ojos a pocos metros de Plaza Irlanda.

Durante el Mundial de 1978, junto a otra compañera, consiguen entradas para un partido y recorren el estadio Monumental dejando obleas y volantes denunciando que el accionar de la dictadura y el terrorismo del Estado. Meses más tarde, decide viajar a Puebla (México) para darle a conocer al Papa Juan Pablo II lo que estaba pasando y como la situación empeora, debe exiliarse del país. Reside en Francia, Holanda e Italia, entre otros. Se acerca al feminismo y continúa denunciando los crímenes de la dictadura. También, ya desde Argentina, presencia el primer Encuentro de Mujeres y se vincula a la lucha de la Comunidad Homosexual.

En diciembre de 1983, como ocurrió con la democracia, se dio el retorno de Lita al país. Y desde su tierra, continuó la búsqueda para reconstruir la historia de dolor que la atravesó durante toda su vida. “No es que seamos las grandes madres, es que nuestros hijos se lo merecían”, dijo en su momento.

Vivió, hasta sus últimos días, en la calle Mansilla donde compartió cientas de memorias con sus hijos y conservó, durante toda su vida, los discos, cuadros, fotos y muebles de aquella época. “Algunos me preguntan por qué estoy siempre sonriendo, y bueno… Porque amo la vida y porque creo que ayuda mucho a la lucha no tener odios, no tener rencores, pero sí tener los ojos bien abiertos”, manifestó Lita en una ocasión.

Presente en manifestaciones, juicios por delitos de lesa humanidad, organismos internacionales y en cada plaza, defendiendo los derechos conseguidos y demandando otros. Siempre con una sonrisa, con el brazo en alto -últimamente con el pañuelo verde atado en la muñeca- y las fotos de Adriana y Miguel en el pecho.



Subscribite a nuestro Newsletter
Suscribite hoy y empezá a recibir toda la información que necesitas para arrancar tu día ahora misom.

ETIQUETADO:ActualidadArgentinaDDHHDerechos HumanosDesaparecidosLita BoitanoMadres de plaza de MayoNunca MásPaísPolíticaSociedad
Comparte este artículo
X Email Copiar Link Imprimir
Artículo anterior Adorni hizo 5 nuevas designaciones y llegó a casi 20 nombramientos en dos meses
Artículo siguiente Diputados bonaerenses impulsan el proyecto de indemnizaciones laborales

Elecciones del Editor

“Los verdaderos dueños”: George Carlin nos avisaba lo que podemos ver en la Argentina de hoy

Hay algo que George Carlin dijo hace más de veinte años que, la verdad, parece hecho a medida para la…

Por Osvaldo Cuesta 4 Min de Lectura
Papa en buena salud tras crisis respiratoria
Papa en buena salud tras crisis respiratoria

El Papa Francisco, de 87 años, presenta un estado de salud estable…

4 Min de Lectura
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con…

5 Min de Lectura

Quienes Escriben

Kimey Newen 4 Artículos
Lihuel Antu Cuesta

Noticias Principales

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

La retirada de EE. UU. del Acuerdo de París, impulsada…

enero 26, 2025

Investigación por filtración en YPF y cambios clave

La filtración de documentos sobre la…

julio 17, 2025

Una década perdida: el derrumbe silencioso de la Argentina entre 2015 y 2025

En julio de 2025, un informe…

julio 2, 2025

El Estado en retirada: más de 52 mil trabajadores despedidos en 18 meses

Desde su asunción en diciembre de…

julio 2, 2025

La confianza en el gobierno de Milei cae en junio y refleja un enfriamiento del respaldo popular

En medio de una economía aún…

junio 30, 2025

Seleccionadas especialmente para vos

Actualidad

¿Quiénes votaron a favor de la movilidad jubilatoria?

Lograron sumar al bloque de Pichetto y a los misioneros, y quedaron a apenas 11 votos de los dos tercios…

10 Min de Lectura
Regional

Noboa ganó el balotaje y es el nuevo presidente de Ecuador

La correísta Luisa González mandó sus "felicitaciones profundas", luego de quedar detrás por más de 5 puntos. El empresario conservador…

6 Min de Lectura
Actualidad

El DNU completo de Javier Milei

Liberó los precios de la salud privada, alimentos y alquileres, y todas las exportaciones. Además, eliminó algunos derechos laborales y…

7 Min de Lectura
Actualidad

Diputados trata la ley de alquileres y reducción de jornada laboral

Distintas comisiones de la Cámara de Diputados de la Nación se reunirán esta tarde para tratar el proyecto de ley…

7 Min de Lectura

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

Secciones

  • Ambiente
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • tecnologia

Portales

  • Econexión
  • La Política Digital
  • El Farolito 24
  • Agenda Abierta

Info

  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad

Director: Quimey Newen
Propietario: Canai Ltda. – J.M. Paz 4141, Vte. López, Bs. As. | Tel. 54 11 2277-4148

© Red Informativa es un servicio de Canai Ltda.  Todos los derechos reservados.

adbanner
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de Usuario o Email
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?